- hace 1 día
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En temas de pensiones, jubilaciones, trámites, ante la FORE y todo esto, ¿verdad?
00:06Y viendo tamales.
00:07Es cierto.
00:08Y también hace actividades como la cocina, que es muy buen negocio, muy noble.
00:14Le tienes que dedicar mucho tiempo, pero es muy bueno.
00:17Es cierto.
00:17Oye, Patricia, ¿de qué nos vas a hablar este día?
00:19Vamos a hablar de los cambios que vienen de modalidad 40.
00:22Cambios en modalidad 40.
00:24Sí, más.
00:25Pues ese nos interesa, pero no me digas que van a subir las cuotas.
00:28Sí, van a subir las cuotas.
00:30Van a subir las cuotas.
00:30Van a subir las cuotas.
00:31Van a subir el monto también.
00:32Va a subir el monto también a recibir.
00:34A recibir.
00:35Ajá.
00:35¿Esta es pensión o jubilación?
00:37Esta es pensión.
00:38Pensión.
00:38Hay que definir muy bien qué es una pensión.
00:40¿Qué es una pensión?
00:41Es un derecho que yo tengo después de haber recibido o de haber tenido un trabajo cotizando
00:46ante el Seguro Social.
00:47Sí.
00:47La jubilación es por año de servicio, que tan mal la tienen los trabajadores federales,
00:52este de base, y aparte los trabajadores de ciertas empresas.
00:56Esa es jubilación.
00:57Que es una jubilación por año de servicio.
00:58Sí, modalidad 40 y las otras del IMSS son pensiones.
01:01Son pensiones.
01:02Bueno.
01:02Siempre son pensiones.
01:03Las pensiones, recordemos que se dividen en dos.
01:05Las pensiones contributivas y las pensiones no contributivas.
01:09¿Cuáles son las contributivas en las que yo aporto?
01:11Recordemos que aportamos el 6.5% de mi salario base.
01:15Eso se va a una cuenta individual de una Afore, que las Afores solo son administradoras de fondos de retiro.
01:21De ahí al final de mi vida laboral voy a tener derecho a una pensión, de pensionare.
01:26¿Sí?
01:26Entonces, ¿qué es lo que viene?
01:28Cuando yo dejo de cotizar, existe el 218 de la Ley de Seguridad Social, ya lo hemos platicado,
01:34donde si yo dejo de cotizar, estoy en conservación de derechos, tengo muchas semanas cotizadas.
01:40Ahí hacemos un análisis y le digo, bueno, ¿te conviene o no pagar modalidad 40?
01:44Son aportaciones voluntarias, complementarias para el retiro.
01:48Donde yo voy a aportar una cuota, donde aporto azar, 60 y vejez, aporto semanas cotizadas,
01:55aporto un salario para tener derecho a una pensión.
01:57¿A qué me ayuda?
01:59Pues a acumular semanas cotizadas, a subir el promedio salarial.
02:03¿Cuánto es lo que pago?
02:052025.
02:062025 se paga en 11.878 por 25 UMAs.
02:11Este año viene, cada año viene un aumento salarial, por lo tanto viene un incremento de cuotas.
02:18Del 11.075 por ciento subimos al 13.47 por ciento.
02:24¿Cuánto?
02:24De 11.075 por ciento este año.
02:280.7 por ciento.
02:28Este año.
02:29Sí.
02:29Que se pagan en total por 25 UMAs, dos, dos, perdón, 11.878 pesos.
02:3611.000.
02:3611.878 pesos.
02:39Es la mensualidad, la máxima.
02:41La máxima, la topada, sí, por 25.
02:42Porque tú te puedes ir aportando menos.
02:45Exactamente.
02:46O sea, tú puedes, ¿cómo se dice?
02:49Acumularse.
02:49Acumularse.
02:49Afiliarse, la modalidad de 40, pero con menos dinero.
02:52Con un salario mínimo.
02:53Sí, sí.
02:54Si yo tengo 50 años, sí.
02:55Pero a sabiendas de que también vas a recibir una cantidad mínima.
02:58Exactamente, una cantidad mínima.
02:58Pero si tú dices, no, no, no, yo, yo quiero, ¿para qué 50 mil pesos?
03:04No, yo quiero una de 10, 15.
03:06Con 20, 30 al lado.
03:07Depende, depende de la semana.
03:08Es la verdad.
03:08Es la verdad, sí.
03:0920, 30 al lado, ya tengo además la del bienestar.
03:14Mucha gente piensa así.
03:15Sí, claro, por supuesto, sí, muy loable, muy respetable, sí.
03:19Sí, sí, cada quien.
03:20Aquí hay que ver las circunstancias que tienes de semanas cotizadas.
03:24Me da mucha tristeza cuando por una mala asesoría vamos al Seguro Social, recordemos también
03:30que tienes 100 personas en una fila, no te vas a poner con cada uno, ¿no?
03:33Entonces llegan, estás, vamos.
03:35Y este, con 200, 300 semanas, modalidad 40, no somos candidatos.
03:39Aquí los principales preceptos son muchas semanas cotizadas.
03:46Arriba de mil semanas ya conviene la modalidad 40, ya conviene hacer una inversión.
03:51Entonces, si tengo 50 años y se acabó el trabajo, me fui a gobierno del Estado, me fui a un trabajo federal
03:56o puse mi negocio, yo puedo seguir aportando con un salario mínimo.
04:01¿Para qué?
04:02Para seguir la conservación de derechos, para tener semanas cotizadas, para el día de mañana tener derecho a una pensión.
04:08A los 55 años me doy de baja y ya empiezo a invertirle, si soy candidato, si no soy candidato o no.
04:14Entonces, ¿cuánto vamos a pagar el siguiente año?
04:17Vamos a pagar el 13.34% por 25 salarios, por 25 más, vamos a pagar 13.720 pesos.
04:2613.720 pesos por 25 salarios.
04:30Oye, pues estamos hablando de que subió 2.000 pesos.
04:32Va a subir 2.000 pesos, sí.
04:34Y de ahí va a incrementarse hasta el 2030.
04:36¿Y el monto que aspira a alguien que va a empezar a aportar esto?
04:40Depende de tus semanas cotizadas, depende muchísimo.
04:42¿Pero cuánto va a ser lo máximo?
04:43Pues, por ejemplo, con 1.500 semanas cotizadas, más este salario de los últimos 5 años, voy a acumular 260, son 1.760, con ese salario voy a recibir una pensión topada de 72.000 pesos.
04:57¿72.000 pesos?
04:5872.000 pesos.
04:58Aún si conviene.
05:01Entonces, ¿están viendo cambios?
05:03¿Va a haber cambios?
05:04No, es un derecho que la ley no puede ser retroactiva en prejuicio alguno.
05:08Oye, pero estos 13.700, ¿por cuánto tiempo voy a aportarlos?
05:12Cinco años.
05:13Sí, sí.
05:14Y ahí viene el asunto de cómo financiar esto.
05:16Bueno, pero ¿cuáles son los cambios, Pati?
05:18Los cambios es el costo.
05:20No vienen cambios en pensiones, no vienen cambios muy drásticos así, no vienen cambios en el 2026.
05:28Ya empiezan a soltar la información, no vienen cambios.
05:31¿Y se va a acabar la modalidad de cuenta?
05:33No se va a acabar.
05:33Solo se reducen las personas que van a poder pagar, ¿sí?
05:38Entonces, si era pesado y costoso, yo recuerdo cuando estuve yo pagando 10.700 pesos mensuales, dices, ay, ¿de dónde, no?
05:48Entonces, ya pagando 11.000 y luego subir a 13, pues sí se reducen las personas que van a poder tener este recurso para poder financiar o para poder pagar.
05:58Bueno, ahí entramos también nosotros con un financiamiento retroactivo de modalidad 40.
06:03¿Qué tenemos que tener?
06:051.000 semanas cotizadas, estar en conservación de derechos.
06:08Nosotros, la financiera con la que yo trabajo, paga en una sola exhibición retroactivo de la modalidad 40.
06:15Te pensiono y ya que te pensiono, firmamos un contrato, un contrato de domiciliación.
06:20Ya que te pensionen, ya te empiezan a quitar de tu misma pensión, lo vas a pagar.
06:25Pero si te vas a llevar una de 37, te van a descontar 7.000 pesos, pues ya te quedan 30 muy buenos en vez de 7.000 pesos.
06:33¿Cuál es la mínima garantizada al siguiente año?
06:35Son 10.746 pesos.
06:38Entonces, la de esta mínima son 9.400 pesos la mínima garantizada este año.
06:43Entonces, le digo, ya faltan tres meses que se van a ir corriendo, ¿no?
06:45Entonces, si no tienes...
06:47Porque estos cambios son a partir del...
06:49Son a partir del 1 de enero.
06:50Sí, sí, de 2026.
06:52Entonces, si no tienes urgencias, es rápido de pensionarte, espérate en enero al siguiente año, ya va a ser el salario del siguiente año.
06:58Porque ya me quería ir, pues ya...
07:00Bueno...
07:00Todo esto es joven.
07:01No, estoy hablando de un caso hipotético, ¿no?
07:03Ya 60 años cumplidos, ya estuvo bueno, pues ya mucha gente también...
07:09Sí, pero son tres meses.
07:10Aguantarse temprano para ir a cumplir una obligación, porque luego nos jubilamos y nos seguimos levantando temprano, ¿verdad?
07:17Ah, sí.
07:18¿Verdad?
07:18Sí, pero luego ya te quedas...
07:19Pero con el hecho de saber que no voy a ir a cumplir una obligación...
07:22Que ya tienes un soporte económico.
07:23Para mí el tiempo y el soporte económico, pues ya cambian las cosas.
07:26Ah, no, sí, claro.
07:27Entonces, ¿les recomiendas aguantarse?
07:30Aguantarse estos tres meses que ya se van corriendo y ya agarra una pensión de 10,700 pesos, ¿no?
07:35La mínima...
07:36Sí.
07:36Si voy para una mínima garantizada, si le pienso invertir, también pueden empezar a partir del siguiente año.
07:43Si va a ser, por ejemplo, a esta le vas a...
07:47Si tienes 1,500, esta que te digo, que tienes 1,500 semanas, ¿sí?
07:50Pero le vas a invertir, ¿cuánto? 13,714 pesos por 60 mensualidades, le vas a invertir 822,000 pesos en 5 años.
08:00Pero si te va a dar 72,000 pesos por 12, pues ya son 8...
08:06En un año, 864,000 pesos en un año lo vas a recuperar, lo que le invertices en 5.
08:11Sí.
08:11Sigue siendo negocio la madre de la 40, sigue siendo negocio el que yo tenga una financiera.
08:17No tengo el recurso.
08:19Bueno, redituable, ¿no?
08:20Sí, redituable, sí.
08:21Redituable para los...
08:22Sí, para la gramía...
08:23Para los pensionados.
08:24Para el pensionado.
08:25Entonces, si yo tengo un derecho, tengo buenas semanas, pero no tengo el dinero para pagarla,
08:31pues espero tener los 60 años, haber dejado de cotizar mínimo un año hacia atrás, le hacemos un estudio,
08:38que te conviene, y lo llevamos a un financiamiento.
08:41Sí.
08:41En una sola exhibición se puede pagar.
08:42Está en la ley, por supuesto que está en la ley, vamos al seguro social, el pago se hace directamente en el banco, en el seguro social,
08:49y de ahí vamos, nos van a poner en un mes, las semanas cotizadas, ya dando de baja empezamos el proceso de pensión.
08:54Pero es muy importante recalcar eso que nos dices, si no se puede, no se puede, y se le dice a la persona...
09:02Sí, el no también es una respuesta.
09:03En el caso de ustedes, que tú eres asesora, o alguien que lo haga individual, se lo van a decir en el seguro social,
09:11que la tiene muy complicada, porque no falta, ¿verdad?
09:15Sí.
09:15Quien pueda asesorarlo mal y decirle, no, sí, sí se puede.
09:19Sí, pero no tiene caso.
09:20Y al final se lleva la decepción y la frustración de su...
09:23Exactamente.
09:24Bueno.
09:24Entonces, primero hay que hacer un estudio, si soy candidato a Madrid a 40, sí me conviene la inversión, ¿sí?
09:30Ya si es redituable, entonces con todo gusto los llevamos a Madrid a 40, ¿sí?
09:34Pati, ¿qué teléfono tienes para que te manden WhatsApp?
09:376-6-28-47-53-47.
09:41Bueno, mándale un mensajito, luego ya Patricia lo atiende donde quiera que usted se encuentre,
09:47donde nos está oyendo, ya se reporta con usted para una asesoría más personal y especializada.
09:52Gracias, Patricia.
09:53Cuídense.
09:54Y te esperamos el próximo lunes con más de Asegura Tu Futuro con Patricia Jiménez.
09:59Son las 8 con 47 de la mañana.
10:02Vamos a un breve corte, ya volvemos.
10:05Un corte rápido, porque la noticia sigue en movimiento.
10:10Expreso 24-7.
10:24Un corte rápido, ya volvemos.
10:31Un corte rápido, ya volvemos.
10:33Un corte rápido, ya volvemos.
10:35Un corte rápido, ya volvemos.
10:37Un corte rápido, ya volvemos.
10:39Un corte rápido, ya volvemos.
10:41Un corte rápido, ya volvemos.
10:43Un corte rápido, ya volvemos.
10:45Un corte rápido, ya volvemos.
10:47Gracias.
Recomendada
17:37
|
Próximamente
13:04
5:59
5:59
10:03
13:01
14:03
12:58
14:01
10:03
13:01
10:59
0:59
9:00
9:01
8:01
13:01
16:02
11:02
14:00
14:06
16:02
Sé la primera persona en añadir un comentario