Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
De acuerdo con el #INEGI, los padecimientos cardiacos son la principal causa de muerte en #México. En el marco del Día Mundial del Corazón, autoridades hacen un llamado a cambiar los malos hábitos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este lunes se conmemora el Día Mundial del Corazón en México.
00:02De acuerdo con cifras del Inegi, los padecimientos cardíacos son la principal causa de muerte.
00:08En 2011, cuando Eduardo tenía 49 años, sufrió un infarto al corazón.
00:14Como sobreviviente, comparte el momento que vivió hace 14 años,
00:18cuando pesaba poco más de 100 kilos y había sido diagnosticado con diabetes.
00:23Dolor, no.
00:24Yo sentí una presión en el pecho que me impedía respirar normalmente.
00:33Empecé a sudar fuertemente.
00:38Cuando empiezo otra vez a sudar, empiezo a sentir náuseas, ganas de vomitar.
00:43Y fue cuando dije, esto no es insolación, esto es un infarto.
00:49Aunque perdió su trabajo y tuvo que cambiar drásticamente sus hábitos de vida,
00:54Eduardo, convirtió su padecimiento en una oportunidad.
00:58Ahora es vicepresidente y coordinador del Grupo de Autoayuda Cardiópatas en Rehabilitación,
01:05que los sábados a las 11 de la mañana se reúne en la pista de atletismo
01:10del Deportivo Plan Sexenal de la Alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México.
01:15El objetivo es lograr una mejor calidad de vida para quienes tienen padecimientos cardiovasculares.
01:23Primero que nada, entender que la vida sigue.
01:27No se nos acabó la vida con nuestro evento.
01:32Ya sea un infarto, entre lo que nos dictaminan como cardiópatas,
01:38la bebida, el cigarro, hacer ejercicio, comer moderadamente.
01:46En el marco del Día Mundial del Corazón, que se conmemora el 29 de septiembre,
01:52es importante considerar que en México en promedio cada dos minutos
01:57fallece una persona por padecimientos cardíacos,
02:00los cuales son la principal causa de muerte en el país,
02:04con más de 192 mil decesos en 2024, de acuerdo al Inegi.
02:11El sobrepeso es el detonante de los padecimientos que afectan al corazón.
02:16Tenemos una tasa muy alta de pacientes diabéticos,
02:19tenemos una tasa muy alta de sobrepeso,
02:22tenemos una alta tasa también de tabaquismo
02:24y al final estos, junto con nosotros, que platicaremos más adelante,
02:28pues son factores de riesgo cardiovascular
02:30que predisponen a tener enfermedad cardíaca.
02:32La recomendación es realizar chequeos médicos a partir de los 20 años
02:38para prevenir factores de riesgo como glucosa alta,
02:42hipertensión y colesterol elevado.
02:45El colesterol elevado puede empezar a estar de esta manera
02:49desde las edades muy tempranas de la vida
02:50y a lo mejor este va a ser el que a los 40 años de edad
02:53haga que el paciente tenga un infarto
02:55y lo pudimos haber detectado en sus 20.
02:58Para Imagen, Patricia Rodríguez Calva.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada