- hace 1 día
Lluvias dejan caos en la Ciudad de México. Balacera y homicidios vuelven a Guerrero. Protestas en Perú por parte de la llamada 'Generación Z'.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La Facultad de Química de la UNAM suspende clases presenciales indefinidamente tras amenazas en redes sociales.
00:13Platicaremos con la dirigente del Consejo Ciudadano sobre la atención y apoyo psicológico que se brinda a los jóvenes.
00:21La jefa de gobierno de la Ciudad de México recorre la zona que se inundó ayer en Iztapalapa.
00:26Clara Brugada promete que habrá apoyos emergentes para los afectados.
00:32Estalla crisis por violencia en Chilpancingo, Guerrero, se suspenden clases y labores en el Palacio de Gobierno,
00:39mientras en Michoacán se reportan balaceras, homicidios y vehículos quemados.
00:46En Lima, Perú, cientos de jóvenes identificados como la generación Z, todos menores de 30 años y nativos de la era digital y las redes sociales,
00:56marcharon este fin de semana para protestar contra el gobierno de Dina Boluarte,
01:01a quien acusan de permitir el aumento de extorsiones y homicidios en el país, en especial hacia el sector transportista.
01:08Los jóvenes pondeaban banderas de la serie animada japonesa One Piece, símbolo de la resistencia de jóvenes en el sudeste asiático.
01:15¡Gracias por la coordinación!
01:40¿Qué tal? Muy buenas noches. Bienvenidos a Milenio Noticias de las 21 horas de este domingo 28 de septiembre de 2025.
02:00Alma Paula Wong, buenas noches.
02:01¿Qué tal? Muy buenas noches, Roberto. Un gusto estar contigo.
02:03Y por supuesto, con la audiencia, por favor, acompáñanos.
02:10La audiencia, por favor, acompáñanos.
02:40La audiencia, por favor, acompáñanos.
03:10La audiencia, por favor, acompáñanos.
03:12La audiencia, por favor, acompáñanos.
03:14La audiencia, por favor, acompáñanos.
03:16La audiencia, por favor, acompáñanos.
03:21La audiencia, por favor, acompáñanos.
03:23La audiencia, por favor, acompáñanos.
03:25La audiencia, por favor, acompáñanos.
03:27De esta forma, decenas de mujeres, jovencitas, integrantes de colectivos feministas marcharon por paseo a la reforma en la Ciudad de México para conmemorar el Día de Acción Global por la despenalización del aborto.
03:49Las manifestantes exigieron al gobierno que se garantice el aborto legal y seguro en todo el país.
03:55Nuestro posicionamiento es claro.
03:57Exigimos que el Congreso de la Unión cumpla con su obligación constitucional y elimine el delito de aborto del Código Penal Federal.
04:05Nuestra lucha ha sido constante para lograr el reconocimiento del aborto como lo que realmente es un asunto de salud pública y de derechos humanos que debe ser abordado fuera del ámbito penal.
04:18Es importante mencionar que hasta el día de hoy, 23 de los 32 estados del país se despenalizaron, ya despenalizaron y legalizaron el aborto.
04:27Los estados que aún no cuentan con este derecho para las mujeres son Tlaxcala, Morelos, Guanajuato, Tamaulipas, Querétaro, Morelos, Nuevo León, Sonora y Durango.
04:37Por eso, las protestas.
04:38Y hubo protestas de este tipo también en algunos estados de la República y en el mundo, en América Latina.
04:46Por ejemplo, en Brasil, decenas de feministas se reunieron en el Museo de Arte de Sao Paulo para exigir a las autoridades que el sistema de salud público garantice que la interrupción del embarazo sea legal, segura y gratuita.
04:58En Brasil, el aborto no está penalizado, pero debe cumplir con ciertas condiciones como ser producto de una violación, poner en riesgo la vida de la madre o que el feto tenga anencefalia fetal.
05:28Ahí acaban los delitos.
05:34Ahí acaban los delitos.
05:34Ahí acaban los delitos.
05:58Las lluvias que azotaron la Ciudad de México han dejado estragos en distintas alcaldías.
06:17La más afectada fue Iztapalapa.
06:19Algunos comerciantes de los inmuebles afectados por las inundaciones bloquearon la calzada Ignacio Zaragoza para exigir a las autoridades que los apoyen debido a las pérdidas provocadas por las lluvias.
06:31Y justamente ante las lluvias, la jefa de gobierno, Clara Brugada, a través de un comunicado en su cuenta de X, aclaró que en diálogo con los vecinos se comprometieron o se comprometió a ofrecer un apoyo emergente para las familias que resultaron afectadas, además del que se brinda a través del seguro que cuenta la ciudad.
06:57También planteó medidas a corto y mediano plazo para evitar las inundaciones en colonias aledañas, como de Sazul ve hasta revisión del sistema hídrico.
07:08También dijo que en este recorrido que estamos viendo en pantalla que realizó la tarde de este domingo, bueno, pues con los vecinos acordó acercar alimentación de calidad durante los trabajos en la zona.
07:22Pero para tener más detalles sobre cómo se encuentra la alcaldía en estos momentos, nos enlazamos con Manolo Hernández para que tengamos el reporte completo.
07:37Muy buenas noches, Manolo, te escuchamos. Cuéntanos qué es lo que has podido observar y en qué zona estás.
07:43Buenas noches, Manolo.
07:44Alma Paula, muy buena noche y pues esta tarde noche nos hemos dado a la tarea de recorrer las zonas afectadas de la alcaldía Iztapalapa.
07:54Al momento existen nueve puestos de mando en los cuales los vecinos de las colonias afectadas, como es Santa María hasta Huacán,
08:02así como pues también de Ejército de Oriente pueden acercarse entre otras colonias para pedir los apoyos correspondientes.
08:11Una de las principales incógnitas es que si bien, como bien lo señalabas, la jefa de gobierno prometió este apoyo para las viviendas afectadas,
08:22muchos se preguntan qué va a pasar con sus negocios, ya que en sus viviendas pues tenían diversos negocios como tortillerías, panaderías,
08:29panaderías, cocinas económicas, entre muchos otros, papelerías y todo esto se echó a perder con la lluvia registrada y la inundación del día de ayer.
08:39Durante los recorreros que hicimos pudimos constatar que ya se están realizando las acciones de limpieza correspondientes en las zonas,
08:48aunque aún falta un buen camino por recorrer ya que en muchas de ellas pues los vecinos ni siquiera pueden quedarse a dormir en sus casas derivado de los daños.
08:58Nos comentaban que en Santa María hasta Huacán, inclusive quienes habían acudido a un evento en un salón de fiestas,
09:04pues ya no pudieron salir y este salón de fiestas se convirtió en un albergue en lo que bajaba el nivel del agua y podían retirarse a sus hogares.
09:13Alma Paula.
09:15Vaya situación, Manolo, has visto que siguen laburando los cuerpos de emergencia,
09:20se mencionaba que la Secretaría del Agua estaba también ahí trabajando.
09:25¿Tú has observado que está la operación de estos equipos incluso para desasolver?
09:30Así es, pudimos observar algunos bactos, también en otras zonas donde llegaba personal del sistema de aguas con pipas para limpiar la cinta asfáltica,
09:43aunque en algunas zonas vimos que sí, se estaba limpiando la cinta asfáltica,
09:47pero no había nadie que recogiera la basura y esta basura que se encontraba en las calles,
09:52pues de nueva cuenta se iba a las coladeras, Alma Paula.
09:54Vaya situación, Manolo, la misma historia en Iztapalapa, cada vez que ocurren estas lluvias.
10:01Gracias, Manolo, muy buenas noches.
10:04Seguimos al pendiente, excelente noche.
10:07Bueno, pues ya bien lo dijiste, cada año es lo mismo en Iztapalapa y en toda la zona oriente de la ciudad,
10:13en la zona conurbada, y pues a las autoridades se le acabaron los adjetivos,
10:16son lluvias atípicas, son lluvias extraordinarias, son lluvias intensas, pues sí, como sea,
10:21pero para eso hay una autoridad que debe trabajar con tiempo en la época de secas y tener prevenido esto.
10:26Yo sé que la basura y todo eso, pero pues si no le das mantenimiento,
10:30si no atiendes cosas como las coladeras, todo eso, pues...
10:33O como por ejemplo ahorita, ¿no? Como lo planteaba Manolo, o sea, ok, retiraron la basura,
10:38pero ¿quién se va a llevar esa basura?
10:39Al rato va a volver a la zona, a las coladeras, y entonces es un cuento de no acabar,
10:44porque es evidente, si hay un tema de cambio climático y quizá las lluvias o las lluvias están siendo más intensas,
10:51no obstante, pues vamos, entonces hay que prepararse, ¿no? Como metrópoli.
10:56Vamos como en el día sesenta y algo de lluvias iguales todos los días,
11:01y no ha habido una intención de que al día siguiente no ocurra, mañana volverá a llover y vamos a ver qué pasa.
11:06Pues esto es parte de lo que vivieron los habitantes de la Coahuayana en Michoacán,
11:36y otros tres municipios de ese estado, las últimas horas, rodeados de ataques armados, incendios,
11:42drones con explosivos que afortunadamente no explotaron, la violencia se extendió incluso al estado de Colima,
11:48y hasta allá nos comunicamos con nuestro compañero Arnoldo Delgadillo, corresponsal en Colima.
11:53Arnoldo, ¿cómo estás? Hasta a usted les tocó la violencia michoacana.
12:06¿Arnoldo, buenas noches?
12:09A ver, tenemos ahí un problema.
12:12Hola, Arnoldo, buenas noches.
12:17No, tenemos ahí un... Tenemos un problema.
12:21Tenemos un problema.
12:22Pues es una lástima porque decíamos la violencia en Michoacán, en la Coahuayana,
12:30pues se extendió a varios municipios y alcanzó a incluso la frontera,
12:37la línea divisoria entre el estado de Michoacán y Colima.
12:41A ver si lo podemos recuperar, si no, seguimos al otro tema que también es de violencia.
12:46Bueno, en Culiacán se naló a un operativo militar en el poblado Caminaguato, al norte de Culiacán.
12:56Dejó tres civiles abatidos tras un enfrentamiento con elementos del ejército mexicano,
13:00en coordinación con la Guardia Nacional, la Marina y autoridades estatales y federales.
13:04Los hechos ocurrieron cuando las fuerzas de seguridad patrullaban la zona
13:07y fueron atacadas por un grupo de hombres armados.
13:10Los militares repelieron la agresión, logrando asegurar un arsenal,
13:12equipo táctico y un explosivo que fue destruido por especialistas.
13:16El material asegurado quedó a disposición del Ministerio Público Federal.
13:23Ahora vamos a Chilpancingo Guerrero.
13:25Ahí la ola de violencia ya cumplió tres días.
13:28El último incidente fue un enfrentamiento entre tres grupos criminales
13:32que dejó a dos comerciantes de pollo asesinados
13:35y tres unidades de transporte público incendiadas.
13:38Debido a esto, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado
13:41desplegó a más elementos en el municipio.
13:44El Ayuntamiento de Chilpancingo habilitó unidades de protección civil
13:47para trasladar a los ciudadanos afectados por la reducción del transporte público
13:52que suspendió rutas, por supuesto, por temor a nuevos ataques.
13:56Ahora sí, rayos, se puso feo la cosa, se puso feo la cosa.
14:03Creo que quedaron gente adentro.
14:05Se pasaron así.
14:07Dale, chavos, con cuidado.
14:09Ahora sí, rayos, se puso feo la cosa, se puso feo la cosa.
14:14Creo que quedaron gente adentro.
14:16Se pasaron así.
14:18Dale, chavos, con cuidado.
14:20Ahora sí, rayos, se puso feo la cosa.
14:23Bueno, y para hablar sobre este tema, para reforzar la información, porque han ocurrido muchas cosas en la última hora.
14:48Pablo Maldonado, ¿cómo estás?
14:51¿Qué tal, Roberto? Buenas noches.
14:52Pues efectivamente, pues han ocurrido muchas cosas y sobre todo, certidumbre que se está viviendo por la violencia que se ha generado este fin de semana en Chilpancingo.
15:02Está empezando a complicar las cosas y a paralizar las actividades para el día de mañana.
15:08Como ya lo hemos comentado, se da el ataque a comerciantes en el mercado central de Chilpancingo, en el mercado Baltasar Leo Mancilla.
15:17El viernes, una persona pierde la vida, un propietario de un puesto de venta de pollo.
15:23El sábado por la mañana, un distribuidor también es atacado y pierde la vida.
15:28Hoy amanecemos con que en la madrugada quemaron un autobús de la ruta Río Azul y para antes del mediodía ya se había registrado también el incendio de un taxi en Rincón de la Vía, cerca del Valle de Locotito.
15:43Y uno más en la colonia de la parte alta del PRD.
15:46Y pues esto obligó a los transportistas de las rutas del sur de Chilpancingo a cortar las rutas para no entrar a la ciudad.
15:53Y al interior de la ciudad, pues a disminuir la presencia del transporte público tan disminuida que a pesar de que es domingo y que la movilidad es menor,
16:03pues el gobierno municipal le tuvo en que entrar con unidades de protección civil y de la policía municipal para poder mover a la ciudadanía del centro de la ciudad
16:12o de los primeros cuadros del mercado hacia el sur de Chilpancingo para poder tomar el transporte público y poder regresar a sus lugares de destino.
16:20Ahora, ante esta situación del problema que se vive con el transporte público, porque ya lo vivimos el año pasado y la gente ya se la sabe,
16:27pues muchos sectores o algunos sectores han empezado ya a anunciar la suspensión de actividades mañana ante la incertidumbre del servicio de transporte público.
16:36Está circulando un comunicado del secretario de organización de la región centro de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación del CENTE,
16:44en donde ellos anuncian que respaldan a todos los trabajadores de la educación, es decir, a los profesores que no puedan llegar a sus centros de trabajo por la falta del transporte
16:54y que, pues, efectivamente, si no hay clases, pues no pasa nada, ¿no?
16:58Otro es que el ayuntamiento también ha anunciado que suspenderá las actividades para los trabajadores de base.
17:05Además, el tema del transporte, Roberto, por la tarde un transportista se animó a hablar pidiendo seguridad.
17:11El gobierno del estado ha anunciado que se le ha reforzado la seguridad, pero pese a este reforzamiento,
17:17los transportistas aún no se sienten tranquilos para poder dar el...
17:21Si vemos, escuchamos parte de lo que comentó ese transportista por la tarde.
17:27Las cómics que vienen de acá, de la parte sur, de la zona sur del municipio, están llegando hasta este punto.
17:32Entonces, este...
17:34El transporte público, pues, está muy limitado en esos momentos, entonces estamos apoyando.
17:38Estamos trasladados aquí hasta Aurara Norte.
17:42Ahí ya hay el transporte, está trabajando, Aurara Sur, perdón, ya está trabajando de manera normal.
17:47Nos aumentamos varios viajicillos por aquí.
17:49Buenas tardes.
17:50Pues, hasta que sea necesario, hasta que sea necesario.
17:53Pues vaya situación, Pablo, donde menos esperas salta la liebre.
17:57Tienes razón, se está reeditando una situación que ya vimos el año pasado.
18:02Comenzaron agrediendo a los que venden pollo por asuntos de extorsión.
18:06Después se extendieron al transporte público y así se están yendo.
18:10Así que, bueno, pues, dura la jornada mañana ya en Chilpancingo.
18:14Vamos a estar atentos a los reportes que nos estés mandando.
18:16Gracias.
18:16Claro que sí, Roberto. Buenas noches.
18:19Buenas noches.
18:21En otros temas, hoy en el Estado de México fue detenido Brian N.,
18:25identificado como un presunto jefe de plaza de la familia michoacana en el norte del Estado,
18:31y a Edgar N., de 25 años.
18:34Ambos son señalados por los delitos de homicidio, secuestros, extorsiones, robo de transporte de carga y narcomenudeo.
18:41La captura de ambos generadores de violencia ocurrió en la carretera Soyaniquilpan-Gilotepec.
18:47De acuerdo con las investigaciones, Brian N. operaba en los municipios aledaños donde fueron detenidos.
18:54Autoridades estatales y federales planean apelar la decisión de la juez Yaxi Quinari Alquisira Vázquez,
19:01quien ordenó liberar a los 38 presuntos integrantes de los Yaser,
19:06grupos señalado como la Guardia Secreta de la Iglesia de la Luz del Mundo.
19:09Los hombres fueron detenidos el martes pasado en un predio de Vista Hermosa, Michoacán,
19:13en la frontera con Jalisco, donde operaba una supuesta empresa de capacitación y adiestramiento en seguridad.
19:18El secretario de gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña, confirmó que se sigue investigando el caso,
19:22aunque hasta el momento no existan nuevas denuncias contra estas personas que fueron liberadas.
19:28Lo que pasa es que de acuerdo a la acreditación y documentación señalan que se está bajando la capacitación.
19:36Como es común en la zona de la región, personas de varias partes del país no es común.
19:44Y vamos a seguir trabajando con la PGR para Guajimán.
19:48Bueno, y miren cómo acabó el proceso para elegir a la dirigencia municipal del PAN en Chetumal, Quintana Roo.
19:54Militantes panistas de bandos contrarios se agarraron a golpes dejando al menos dos personas heridas,
20:00entre ellas el secretario general del partido, Germán González, quien sufrió una herida en la cabeza.
20:04La jornada electoral concluyó entre acusaciones y, obviamente, sin resultados oficiales.
20:09¡ OCTA 분들 teóricas!
20:12¡ OCTA, OTAN Roo!
20:13¡ OCTA, OTAN Roo!
20:15¡ OCTA!
20:16¡Oле! ¡ OCTA, OTAN Roo!
20:17¡ OCTA, OTAN Roo!
20:20¡Ole! ¡ OCTA, OTAN Roo!
20:22¡OCTA!
20:22¡No, no, no!
20:52¡No, no, no!
21:22Ambos, tanto Paola Yasmín, la madre de la menor, como su pareja, el cirujano Víctor Manuel, están involucrados.
21:30La fiscalía dice que ya llevaban más de 10 años juntos, que era imposible que el cirujano no supiera que tenía un responsable, es decir, su padre.
21:41Después viene la situación de la falsificación de documentos para intentar hacer creer al padre que la menor tenía COVID cuando ya estaba en terapia intensiva.
21:54Luego viene otro proceso para la madre donde es la usurpación de funciones porque ella se metía al quirófano para asistir a su pareja sin tener, sin contar con la preparación de ser enfermera quirúrgica.
22:10Luego viene otro proceso para el cirujano donde también, a pesar de que sabía de la patria potestad compartida con el padre biológico, realizó la operación e hizo trámites para la salida del cadáver.
22:27Y por último, tendrán que enfrentar el posible delito de homicidio culposo cuando se entreguen ya los exámenes de la necropsia.
22:40Si te parece, vamos a escuchar a la fiscal del estado lo de la atención el día de ayer cuando la pareja fue ingresada a prisión preventiva.
22:50Ahorita se va a proceder en contra de ellos por los delitos de omisión de cuidado por parte de la mamá como autorada directa y como autor cómplice de él,
23:02al haber puesto en un peligro innecesario a la menor porque aparte era su pareja sentimental y la niña vivía con ellos.
23:10El documento resultaba que fue falsificado, que nunca la niña acudió a la clínica Fátima a una revisión médica.
23:20Y que dicho documento fue alterado o falsificado en base a otro anterior.
23:25Vale, Omar, pues entonces estamos pendientes a cómo se vaya desarrollando este caso porque definitivamente tiene muchos ángulos,
23:34como tú bien ya lo acabas de explicar, y son muchas las responsabilidades, por supuesto, de la madre y, pues en este caso, el padrazo.
23:43Así que muchísimas gracias, Omar. Estamos pendientes de tus reportes. Gracias y muy buenas noches.
23:50Teneramos al pendiente. Buenas noches.
23:53Bueno, con esto hacemos pausa.
23:55Vamos a dar una pausa.
23:55Volvemos.
23:56En otros temas, vaya semana para las instituciones educativas en materia de violencia entre sus alumnos.
24:07El miércoles, por ejemplo, un niño de tercer grado de primaria, tercero, llevó una pistola a su escuela en Huehuetoca, Estado de México.
24:15El menor sacó el arma para mostrarla a sus compañeros, acción que levantó las alertas de la institución, quienes llamaron a las autoridades municipales.
24:23El arma quedó bajo resguardo de la policía y los padres del menor ya colaboran con ellos para esclarecer los hechos, pues básicamente decir de quién era esa pistola.
24:32Y otro hecho violento de las instituciones ocurrió aquí en la Ciudad de México.
24:39En específico en el CCH Sur, ahí un joven identificado como Lex Aston asesinó a uno de sus compañeros y lesionó a un trabajador del plantel durante este ataque.
24:50Según los testigos, el agresor ingresó a las instalaciones con el rostro cubierto y comenzó a atacar con una navaja a uno de los estudiantes.
24:58Después de esto, intentó huir, sin embargo, al saltar de uno de los edificios de tres niveles, se fracturó las piernas.
25:07A lo largo de la semana, los estudiantes se manifestaron para exigir mejores medidas de seguridad en el plantel e incluso establecieron mesas de diálogo entre estudiantes y autoridades.
25:19Pero este no es el único caso que ocurrió en la UNAM ese mismo lunes.
25:46Un estudiante de la Facultad de la arquitectura se arrojó a las vías del tren de la estación de Copilco, del metro, presuntamente después de haber compartido un mensaje de despedida en un grupo de Facebook.
26:03Aparentemente, el joven, que habría sido identificado como Jorge, padecía un cuadro severo de depresión que lo orilló a tomar esta decisión.
26:13Así que, bueno, pues esto es parte de los casos en los cuales hay que poner sobre la mesa el tema de la salud mental.
26:22Y para redondear, justo hoy, hace un par de horas, la Facultad de Química de la UNAM anunció la suspensión de clases presenciales después de detectar amenazas en redes sociales.
26:36Un asunto que tiene que ver mucho con esto que acabas de platicar, Emma.
26:40Estas amenazas iban contra algunos de sus estudiantes y docentes.
26:45La Facultad presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República y argumentó que las amenazas fueron enviadas a través de redes sociales y correo electrónico.
26:55Tuvimos oportunidad de ver esos mensajes.
26:57No los transmitimos porque no queremos ser una apología de ese delito.
27:02Y dice la Facultad de Química que ya la autoridad está investigando para localizar y detener a los responsables de los mensajes.
27:09La Facultad emitió un comunicado donde pide a los estudiantes seguir las indicaciones de los docentes y en caso de tener información, contribuir con las investigaciones.
27:17Pero por el contenido de las amenazas, Alma, tiene que ver mucho con lo del asunto del CCH Sur y además con este asunto que acabas de mencionar del asunto de la salud mental.
27:28Exacto. Entonces la autoridad tomó esta medida como prevención.
27:31Así es que bueno.
27:33Entre que se investiga y demás, pues bueno, esto fue la determinación que tomó por lo pronto la Facultad de Química.
27:41Y bueno, para como ya mencionábamos, es un tema que hay que poner sobre la mesa, la atención y el apoyo psicológico que requieren pues niños y jóvenes en medio de esta, de un contexto de violencia.
27:55Para eso saludamos a la doctora Clara Luz Álvarez, es secretaria ejecutiva del Consejo Ciudadano.
28:02Muy buenas noches, Clara Luz.
28:05Muy buenas noches a ustedes y a todo el auditorio.
28:08Y me alegra mucho que podamos tocar estos temas porque la salud mental es algo que tenemos que cuidar.
28:14Claro.
28:15Principalmente en nuestra juventud.
28:17Bienvenida y yo quiero comenzar preguntándole si ustedes como Consejo Ciudadano tienen una línea de atención, tienen apoyo psicológico y si me pudiera compartir algunos datos sobre pues justamente cuáles son las atenciones que están dando.
28:34Claro, antes que nada comentarle a la audiencia que tenemos nuestros servicios gratuitamente disponibles las 24 horas del día a través de nuestra línea telefónica y chat de confianza que es el 55 55 33 55 33.
28:58A través de esta línea y este chat de manera confidencial ofrecemos apoyo psicológico, orientación jurídica, concretamente con los temas que estamos abordando.
29:11Es importante destacar que la juventud puede contactarnos.
29:15Nosotras tenemos abogadas, abogados, psicólogos, especialistas para atender a aquellas personas que estén pasando por una situación de salud mental, de sentimiento de desesperanza, de abandono.
29:32Si hay personas que tienen ideación suicida, pueden contactarnos.
29:36Nosotras tenemos especialistas que les pueden atender.
29:39Además, comentar que si hemos visto un incremento en las solicitudes de la juventud, principalmente de quienes están en el nivel medio superior, hemos visto un incremento en las atenciones que damos.
29:56Hay un rubro que es la violencia escolar, que es un tema importante y es justo lo que ustedes reflejaban, pero también un tema de necesidad de apoyo psicológico.
30:07En las cifras y en los reportes que tenemos en el Consejo, que en lo que va de este 2025, hemos logrado atender a más de 21 mil 500 jóvenes entre los 15 y los 24 años,
30:20que buscan principalmente apoyo psicológico cuando son víctimas de extorsión y fraude o si tienen una ideación suicida.
30:30O incluso hemos atendido a juventud que está en el momento mismo de la ejecución del suicidio y logamos contactar con las autoridades para poder prevenir esa pérdida de vida y establecer un plan de vida para que esta persona que está en ese momento pueda continuar y le damos apoyo psicológico gratuitamente.
30:54Doctora, además de felicitarlos y celebrar el trabajo que hacen, me consta que el trabajo que están haciendo urge una campaña, doctora, urge de veras.
31:04Yo veo esa campaña de fentanilo, que está bien, pero urge una campaña de ese nivel, de ese peso, para quitar el tabú del asunto de la salud mental.
31:14Empezando muchas veces por la gente que lo padece, los jóvenes, cualquier edad, pero sobre todo los familiares.
31:22He visto que en casos cercanos los conozco.
31:24Es correcto. Y nosotras... Ay, perdón, perdóname.
31:27Sí, la familia es clave porque decir salud mental da miedo.
31:33Van a decir que mi hijo está loquito, van a decir que tiene que ir a un hospital psiquiátrico, etcétera.
31:41Y no se trata de eso. Yo por eso creo que urge una campaña, doctora.
31:46Cien por ciento. De hecho, tenemos que empezar a normalizar el hablar de la salud mental.
31:52Muchas veces es algo transitorio, a veces es algo permanente, pero buscar apoyo personalizado y especializado es fundamental.
32:01Nosotras desde el Consejo Ciudadano hemos percibido que muchas veces nuestra juventud se encuentra sola.
32:08No tienen la confianza de comentarle a una amistad, a un familiar, y es cuando recurren a nosotras.
32:15Nosotras desde el Consejo estamos atendiendo y escuchando a nuestra juventud e invitamos a toda la audiencia a que hablemos libremente.
32:24No hay ningún problema si estoy pasando por un cuadro de depresión, si tengo una situación de ansiedad.
32:30Eso lo podemos platicar. Y de ahí el servicio que nosotras prestamos de manera gratuita, 24 horas al día, para toda la República Mexicana, entre nuestra línea y chat de confianza.
32:42También comentar con la audiencia que nuestra juventud está siendo víctima de un delito que se le conoce como sextorsión,
32:51donde nuestra juventud es contactada por supuestos amigos virtuales a través de plataformas digitales,
32:59en las cuales la juventud comienza a compartir contenido íntimo y después son sujetas de extorsión.
33:07Hay muchas maneras en las que podemos apoyar. También invitamos a las maestras y maestros que tienen un contacto directo con los alumnos,
33:18que estemos más pendientes de si vemos alguna cuestión, un estudiante que es cumplido y de repente empieza a fallar,
33:25o notamos a alguien muy distraída. Nosotras como maestras y maestros podemos ser la clave para abrir ese espacio
33:33y con todo gusto pueden canalizarlos a nuestro Consejo Ciudadano 555533, 5533, donde las 24 horas del día les atenderemos.
33:46Ahora, doctora Clara Luz, justo hablando, bueno, está esta línea y un chat de confianza,
33:52pero doctora, no sería necesario, y le pregunto si está dentro de los planes dentro del Consejo Ciudadano,
33:58salir a las escuelas, ir a esos, justamente, a esos centros de estudio para, pues, de alguna manera dar pláticas,
34:08incluso capacitar a los propios docentes, porque, bueno, los docentes ya no nada más es preocuparse por temas de aprendizaje,
34:14sino también convertirse en psicólogos y andar viendo, pues, las conductas, intuir algún tipo de comportamiento,
34:23en fin, ¿hay algún plan, justamente, de acudir a los planteles para que esto sea más cercano?
34:29Nosotros, de manera permanente, estamos contactando a distintas escuelas.
34:33Cuando, por ejemplo, nos llega algún reporte de alguna escuela donde hay violencia escolar,
34:37nos acercamos por separado a la escuela para ofrecerles nuestros servicios, nuestras pláticas.
34:43Hemos encontrado buena disposición de las personas directivas en estos centros escolares para platicar
34:50de muchos temas que les aquejan para ofrecerles también nuestros servicios a la ciudadanía.
34:57También colaboramos de la mano con instituciones públicas que están especializadas en salud mental,
35:05obviamente también con los institutos de salud mental en Ciudad de México,
35:12y establecemos alianzas con otras instituciones, organismos internacionales para poder colaborar.
35:20Las necesidades son muchas, sobre todo, como lo decía Roberto,
35:23la salud mental no le hemos dado la importancia suficiente,
35:27y ahí es donde nos gustaría hacer un énfasis.
35:30Identificamos que, en el caso de violencia,
35:34la educación media superior es la que se lleva el 66% de nuestros reportes,
35:39lo cual pone en atención a prestar ese servicio y atención,
35:46maestras, padres, madres de familias y tutores, y la sociedad en general.
35:52Perfecto, doctora Clara Luz.
35:54Pues una vez más, repetimos, es el número 555533, 5533,
36:01donde, bueno, pues se pueden obtener ayuda y reiterar a la juventud, a los niños, a la juventud,
36:08que existen vías, que hay posibilidad de hablarlo,
36:13a lo mejor por alguna circunstancia en casa no lo encuentran,
36:17no encuentran a quién manifestar eso que sienten,
36:20pero hay otras vías, y eso siempre es lo importante.
36:22Yo creo que es un buen consejo y es una buena medida de también atender un tema
36:30que es fundamental, la salud mental.
36:32Muchísimas gracias, doctora Clara Luz.
36:35Muchísimas gracias, buenas noches.
36:36Gracias a ustedes, buenas noches.
36:38Buenas noches.
36:39Bueno, una lástima, vamos a hablar con la doctora,
36:42vamos a ver si el consejo, pues podemos armar aquí una cosa
36:46para que pudieran venir una vez al mes para tratar específicamente temas de salud mental.
36:52Yo insisto, hay dos grandes campañas publicitarias que le hacen falta a este país.
36:55Uno, la lactancia materna, y dos, la salud mental.
37:01Y no lo estamos viendo.
37:01Y vemos campañas de cualquier cosa, de cuidar los billetes viejos,
37:05de cualquier cosa, la escuchas en el radio todo el tiempo.
37:08Y de lo que vale la pena no se está hablando,
37:10y yo creo que debe ya ser momento de hablarse.
37:13Desafortunadamente por tiempos ya no compartimos un video de salud mental
37:18de una nación europea.
37:20La próxima semana.
37:21La próxima semana lo retomamos, pero de verdad,
37:23o sea, es que esto es algo mundial.
37:25O sea, no nada más es en México.
37:27Y es algo urgente.
37:28Y es algo urgente.
37:30Vamos a una pausa.
37:31Volvemos.
37:35Bueno, se nos acabó el tiempo, Alma.
37:38Antes de irnos, vamos a dejarnos con un pedazo de un video,
37:41un videoclip de Bad Bunny.
37:42Se acaba de anunciar, antes de hace menos de una hora,
37:45se acaba de anunciar que Bad Bunny va a ser...
37:47El Conejo Malo.
37:49Va a participar en el show de medio tiempo del próximo Super Bowl.
37:53Así que, esto es lo que van a escuchar.
37:55Pues disfruten al Conejo Malo.
37:56Y muy buenas noches.
37:57Si acuerdos temprano, mañana hay que estudiar.
38:17Pero yo
Recomendada
0:24
|
Próximamente
38:51
39:12
54:38
38:55
39:39
39:56
40:01
39:43
40:02
38:37
40:20
38:48
40:52
52:13
41:41
52:32
39:10
39:02
Sé la primera persona en añadir un comentario