Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#LéaLA #libros
Durante otra de las conferencias dedicadas a niñas y niños en LéaLA, los escritores Raquel Castro y Alberto Chimal exploraron cómo la lectura permite vivir situaciones imaginarias que nos preparan para los cambios de la vida y nos ayudan a entendernos mejor a nosotros mismos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Durante otra de las conferencias dedicadas a Niños y Niños en Leala, los escritores Raquel Castro y Alberto Chimal
00:06exploraron cómo la lectura permite vivir situaciones imaginarias que nos preparan para los cambios de la vida
00:13y nos ayudan a entendernos mejor a nosotros mismos.
00:16En los libros, dijeron, encontramos personajes que enfrentan retos y aventuras que quizá algún día viviremos.
00:22Estos relatos ofrecen pistas para que lo desconocido resulte menos intimidante y los cambios de la vida no nos sorprendan.
00:30Alberto Chimal recordó cuando leyó La Isla del Tesoro, libro que le mostró los distintos problemas que una persona puede enfrentar
00:36y cómo, al final, el protagonista logra superarlos.
00:41También habló sobre su propio libro, El Capitán Sin Nombre, en el que un niño que no le gusta su nombre
00:46emprende aventuras como pirata en busca de su identidad, mostrando que la vida después de la infancia puede ser complicada, pero no imposible.
00:54Hace tiempo una experiencia inquietante de ese libro, pero también es una experiencia alentadora.
01:00Porque sí lo logra, porque sí triunfa de alguna manera.
01:04Entonces, las dos cosas fueron para mí el descubrimiento con ese libro.
01:12Que a lo mejor la vida después de la infancia es más complicada, pero que no es imposible.
01:18Raquel Castro destacó que las historias permiten expresar lo que nos gusta y lo que no,
01:25y animó a los niños a utilizar sus propias experiencias para crear narraciones.
01:29Además, ambos autores compartieron cómo los personajes y las tramas de los libros
01:34permiten ensayar emociones y situaciones que luego podemos encontrar en la vida real.
01:39No, no, no.
01:40Sino para platicarles esta otra posibilidad de las historias, que es que a partir de lo que no nos gusta,
01:49nosotros escribamos nuestras propias aventuras.
01:54Como Alberto, que no le gustaba su nombre, o las que dijeron, yo también me lo quiero cambiar,
01:58imaginarlos, ¿qué pasaría si me cambio el nombre?
02:02¿Qué podría ocurrir?
02:04Y empezar a escribir nuestras propias historias, nuestras propias aventuras,
02:10que podrían ser, dependiendo de su estado de ánimo, historias de mucha risa, o de miedo,
02:17o tristes también podría ser, porque a veces necesitamos también sacar de nuestro interior
02:23las cosas que nos dan miedo, que nos ponen tristes, que nos indignan también, ¿no?
02:33Y todo eso, poner lo que pasaría si me llamara de otro modo.
02:36La conferencia titulada ¿Quién soy yo cuando nadie me ve?
02:40concluyó con la participación de los niños, quienes les preguntaron a Raquel y Alberto
02:44sobre sus libros favoritos, reforzando que la lectura también es un espacio de curiosidad,
02:50diálogo y descubrimiento personal.
02:51Para UDGTV, Canal 44, desde Los Ángeles, California, Paloma Espeitea.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada