Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 días
La Presidenta indicó que las deudas serán cubiertas pero las empresas deben cumplir con la entrega de medicamentos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...contratos, pues son de la India y que incluso ofrecieron pues precios irrisorios difíciles para poder cumplirle al gobierno federal.
00:09Mis preguntas son, Presidenta, primero, saber cuándo se les va a terminar de dar esta deuda.
00:14Algunas pues son incluso del gobierno anterior del Presidente López Obrador.
00:19Por favor, saber cuándo se va a tener ya concluida esta deuda y si hubo algún tipo de error, Presidenta, para poder entregar estos contratos al exterior.
00:31¿Cómo se va a evitar que esto vuelva a ocurrir? En primer lugar, Presidenta.
00:35Bueno, uno, obviamente si hay deudas se paga, no hay, digamos, ningún problema para pagar las deudas.
00:46Se está haciendo una revisión y hay pláticas con todas las empresas para ver la manera en que se van a ir saldando las deudas, sobre todo del 2024, que todavía hay algunos pagos que se tienen que hacer.
01:01Entonces, se hizo una revisión y ahora pues está en el proceso de pago.
01:06Ahora, cuando se hace un concurso para la compra de alguna clave de medicamentos, pues en el concurso, ellos, quien gana el concurso se compromete a entregar el medicamento, independientemente de si tienes una deuda en el pasado.
01:24Si no, pues no concursas, ¿verdad?
01:26Entonces, cuando te comprometes, ganas una licitación y tiempos de entrega, pues tienes que cumplir con el contrato que estableciste con el gobierno de México, con alguna de las instituciones de salud, independientemente de la deuda.
01:42Entonces, sí se va a pagar la deuda, pero ellos también tienen tiempos de entrega de los medicamentos.
01:48Lo otro, hay muchísimos medicamentos que no se producen en México, muchísimos.
01:55Los principales productores de medicamentos hoy en el mundo están en India y en China, y de insumos médicos.
02:06Obviamente, y eso es lo que se va a licitar el próximo año, se está dando una calificación mayor a quien tenga plantas en México,
02:16aunque no sea del medicamento que se adquiere, pero de algún otro medicamento o insumo médico para fortalecer el plan México.
02:24Esa es la licitación del próximo año.
02:27Pero, pues muchísimos medicamentos no se fabrican aquí.
02:31De hecho, 80% de las bases para fabricar los medicamentos de los más comunes están en la India.
02:40Entonces, tiene que importar.
02:41¿Quién lo importa?
02:43Directamente la empresa de la India o alguna empresa mexicana que se dedica a la importación de medicamentos.
02:51Y ahí, pues se ve en la licitación, se priorizó a los fabricantes frente a los distribuidores.
02:58Entonces, por eso hay muchos medicamentos que son importados.
03:01¿Qué requieren para la importación?
03:03Un permiso de COFEPRIS para poder garantizar, pues, que cumplen con todos los requerimientos de la regulación sanitaria en México.
03:14Entonces, por eso hay medicamentos que son importados.
03:17Entonces, más allá del precio que haya dado la India, ¿es porque es ese país el que puede garantizar la precios?
03:23No solamente se da la resolución de una licitación por precio.
03:29Tienen que cumplir, pues, ciertas condicionantes y se revise el precio.
03:34Virmex, que es quien hace la licitación, pues, también si se da un precio que es imposible de cumplir,
03:43si hay un medicamento que cuesta 10 pesos y te lo están ofreciendo en uno,
03:48pues, dentro de la propia licitación, con el apoyo de la Secretaría de Anticorrupción,
03:53pues, se revisa que un peso es imposible de cumplir.
03:56Y entonces, sobre esa base se define a qué empresa se le da el contrato de los medicamentos.
04:01Gracias, Presidenta.
04:03Y en este escenario de la entrega de medicamentos, el 22 de septiembre hubo una narcomanta
04:11que fue encontrada en Mexicali, Baja California, donde se pide a Juan José Ponce Félix,
04:17alias El Ruso, que pertenece al grupo criminal precisamente de los rusos del cártel de Sinaloa,
04:23su intervención para poder tener abasto de medicamentos en el Hospital General de Mexicali.
04:30saber qué información tiene al respecto, Presidenta, porque incluso en este mensaje se señala
04:36que hay un desvío de recursos por parte de la gobernadora.
04:42No sé qué información tenga al respecto, si hay desabasto en este hospital y si se está atendiendo también. Gracias.
04:47Como se informó el martes, tanto a los centros de salud como a los hospitales les están llegando los medicamentos.
04:57Aquellos medicamentos que no han llegado tiene que ver con estas empresas que no han cumplido en la entrega de los medicamentos.
05:05Pero como se presentó aquí, el abasto está por encima del 90%.
05:10En caso de que falte un medicamento, pues hay esquemas para poder completarlo.
05:16Ya en todo caso, el Gabinete de Seguridad tendrá que contestar cuál es, con base en la investigación, el origen de esta manta.
05:24Y no hay ningún conocimiento de algún mal manejo en el estado de Baja California.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada