- hace 5 semanas
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00Bienvenidos a Entre Dos Mundos, un espacio en el que abordamos temas inéditos y sí, como la música que acaban de escuchar, que no es de misterio.
00:26Uno de ellos es, uy, qué tema, cómo me gusta, la muerte. Algo muy complejo de entender que suele ser motivo de temor, de angustia para la mayoría de las personas, también me incluyo, sobre todo por cuestiones culturales.
00:41Pero te pregunto, ¿y si la muerte no fuera como nos la han pintado y fuera algo más cercano a nosotros y además menos sombrío? Vamos a descubrirlo esta mañana aquí en Viva la Vida y la mano de nuestro querido amigo e investigador Daniel Muñoz.
00:56Bienvenido, Daniel.
00:57Bienvenido.
00:58Bravo.
00:59Ay, gracias por abordar este tema.
01:01Bravo.
01:01Me fascina.
01:01Gracias a ustedes, es un temazo. Y si me permites, esto se los traje.
01:06Porque yo hace rato que hice justamente este libro, porque es todo un estudio. Fueron 30 países preguntando, entendiendo, aprendiendo y dándome cuenta que yo siempre digo, la muerte no existe.
01:19Ah, chis.
01:20Esa es tu premisa.
01:21Total.
01:22Ok, entonces abrimos el tema de debate, ¿va? ¿Tú crees que la muerte existe, querida Gaby? ¿Le tienes miedo a la muerte?
01:29Fíjate que no. Soy de las personas que desde ahorita les habla a sus hijas que es algo natural, que se debería de hablar más, pero sí creo yo que hay vida después de la muerte. Sí creo en la reencarnación.
01:40Sí crees en la reencarnación. ¿Y tú, querido Raúl?
01:43Bueno, por supuesto, estoy de acuerdo con Daniel en muchas cosas de las que nos ha platicado, pero justo en esto de la muerte, no.
01:50Yo creo que es una necesidad humana ser, traspasar todos los tiempos, ser inmortal.
01:57Y no, no somos inmortales. Esto se gasta, esto se acaba.
02:00Si fuéramos seres extraterrestres, tal vez por medio de la energía seríamos otros seres, pero estos vienen de la necesidad imperiosa de ser inmortales y verdaderamente no lo somos.
02:16Coincido con tu opinión, siento que este cuerpo físico que tenemos al final es un vehículo, pero sí considero que el alma, la energía que está dentro de este cuerpo es inmortal.
02:26Querido Chicken, ¿tú qué piensas?
02:27Ah, pues está muy romántico ese pensamiento.
02:29Pues ya sabes, soy romántico, si ya me conocen para qué me invitan.
02:31De que el alma y de que trasciende y de que la reencarnada, no, gente. A ver, miren, tan fácil.
02:39Pues si no ha habido ningún petateado que se haya regresado tres o cuatro o cinco años después para decir, miren, pasa esto y esto y esto, todo lo demás son cosas.
02:46Si ha habido así que no, miren.
02:47Sí, no, no, pero no, pero no, tres segundos de que la luz y que vi la luz y a ver.
02:54Trae el testimonio de alguien que estuvo 18 días y regresó y te cuenta todo.
02:59¿Muerto?
03:00Sí.
03:00Y te lo traigo.
03:01¿Y que lo desenterraron o qué pasó?
03:03No, no, ya te lo cuento. Próxima semana se los traigo porque hay pruebas.
03:07No, pero si lo quiero ver.
03:09Bueno, definimos la muerte.
03:10¿Qué les parece si primero definimos la muerte?
03:12Porque estamos en un tema que es importante definir.
03:16Así que vamos a ver este video.
03:17Ahí puse unas cuantas definiciones.
03:20La del diccionario lo dice así.
03:22La cesación o término de la vida.
03:24Yo con eso, la verdad, no me lo compro.
03:26¿Cómo cesación o término de la vida?
03:27Finalmente, sí.
03:29En el pensamiento tradicional, como dice aquí, se trata de la separación del cuerpo y el alma.
03:33Y sí, efectivamente, es lo que te aseguran.
03:36Pues ya naciste, seguro te mueres, como dices tú.
03:39Pero es como, sí, muy pobre, ¿no?
03:42El tema, ya lo vamos a ir viendo.
03:44Vamos a lo que sigue porque la muerte, definitivamente, cuando se define como tal,
03:49nos hace poner siempre muchos valores, muchas preguntas, como esta, precisamente.
03:55¿Quiénes somos?
03:56Ya que te mueres, dices que no somos nada.
03:58Yo lo escucho mucho en los velorios.
03:59¿Quiénes somos?
04:00No somos nada.
04:01Otra pregunta que podemos poner es ¿de dónde venimos?
04:04Bueno, ¿a dónde vamos?
04:05¿De dónde venimos?
04:06Sí, definitivamente son preguntas que se hacen cuando vemos el efímero de la vida.
04:11¿Es hacia dónde vamos?
04:12Sí, reencarnaremos, no reencarnaremos.
04:14Voy al paraíso, voy al cielo, voy al Nirvana, voy al Mictlán.
04:18Todo eso es importante.
04:19Y todavía, otra pregunta que se suele poner y que sí genera efectivamente la polémica es esto.
04:26Que si aquí termina todo y ahí se acabó.
04:28O si efectivamente existe una vida, aunque sea diferente, vibratoriamente, en forma, después de la misma.
04:35Es donde yo me metí a estudiar, precisamente.
04:37Y sobre todo, la siguiente pregunta que siempre, y me metí al Vaticano tres años y le encontré la respuesta, existe la reencarnación.
04:46Y yo, la verdad es que después de haber visto lo que viene en el Vaticano, me queda claro que sí.
04:50A ver, cuéntanos.
04:51Tenemos mucha curiosidad de saber.
04:52Y es que allá en el Vaticano hay muchas cosas que ustedes saben, hay un archivo secreto y todo.
04:57Y a mí me tocó, viajando mucho, tener la oportunidad de trabajar, ya se los he contado con el tema de los ovnis, con el señor Corrado Balducci.
05:04Y cómo te dan permiso de entrar al Vaticano, dices, ¿qué voy a ver en el archivo secreto?
05:09No tardas un día ni dos días, son seis vidas para ver lo que hay ahí.
05:13Yo me pregunté, ¿qué será de la historia de la iglesia?
05:16Y ahí encontré las bulas.
05:18Si quieren, para el próximo, además de lo que te prometí del testimonio, les traigo los documentos en los cuales la iglesia abolió la reencarnación.
05:26¿Y en qué año y quién lo hizo?
05:27¿Por qué?
05:28Porque no estaban a favor del filósofo Orígenes que hablaba de la reencarnación.
05:32Pero, pues es un hecho, sí, sí es polémica.
05:35O sea, con esto que estás compartiendo, entonces sí encontraste evidencias de que existe la reencarnación.
05:40No, y además de que la abolieron, o sea, la abolieron.
05:43Por alguna razón, la abolieron.
05:45Pero si yo no me puedo acordar de mis 328 vidas pasadas y seguramente en el futuro la persona...
05:51Bueno, ¿quién sabe si te gastas tantas?
05:52Bueno, ponte tú.
05:54La siguiente persona no se va a acordar de mi vida.
05:58¿Cómo podemos saber que sí existe o no la reencarnación?
06:01Reencarnación es una buena forma de vivirlo.
06:03Ya estuve aquí, ya lo sentí esto, ya lo programé.
06:06Forma parte de la reencarnación.
06:08¿Cuántas veces, por ejemplo, tú que cocinas, o tú que bailas, o yo que hablo japonés,
06:13y cómo es posible si nunca lo estudié, si nunca te metiste a la cocina, que lo hagas?
06:17Pues es una cosa de la vida pasada que te trajiste y que se queda en tu genética, en algo que se llama archivos akashicos.
06:23Yo tengo una teoría que no tiene nada que ver con la reencarnación.
06:26Sí.
06:26Porque estamos de acuerdo que todos somos energía.
06:29Sin duda.
06:30Y cuando esa energía abandona este estuche, se convierte en parte de la energía universal.
06:37Sí y no.
06:38¿Por qué?
06:38Es que, bueno, aquí tendríamos que aprender de muchos cuerpos.
06:42Les voy a mostrar eso.
06:43Déjenme que se los muestre.
06:44A ver.
06:44Y de ahí les hablo, porque tenemos que conocer el cuerpo y los cuerpos humanos.
06:49¿Cuántos de nosotros pensamos que somos solo esto y ya?
06:52Al menos hay mente.
06:53Y la mente no tiene esta solidez.
06:55Pero somos 11 cuerpos.
06:56Cuerpo neumático, plusirónico, electrónico, álmico, causal, electrónico, monádico.
07:02O sea, eso ni siquiera lo sabemos.
07:03Todos esos cuerpos en el mismo cuerpo.
07:04Y unos sí se van a lo que dices tú, pero otros se quedan.
07:07Déjenme que les presente cómo lo ven, porque también me tocó viajando, aprender que efectivamente piensan de la muerte diferentes culturas del mundo.
07:17Así que, desde el pasado hasta el presente, y van a ver cómo muchos pueblos de la Tierra conciben a la muerte.
07:24Vamos a verlo en video.
07:25Y ahí van a empezar ustedes a entender de qué se trata.
07:28Los griegos, por ejemplo.
07:30Ahí tenemos que, fíjense, esto es muy importante.
07:33La diosa Hypnos era, no sé, perdón, el dios Hypnos era hermano de la diosa Thanatos, que es la muerte.
07:41La muerte.
07:42Piensen en esto.
07:43El sueño y la muerte son hermanos y son hijos de Cronos.
07:46Eso es muy importante.
07:49La cuarta dimensión incluye al tiempo y incluye a la muerte.
07:53Y todos son de la familia de la noche y efectivamente habitaban en la oscuridad subterránea.
07:58Eso los griegos.
07:59En la que sigue, cuando nos ponemos a investigar más sobre los que siguen, pues nos vamos a encontrar que esto de los griegos tiene eco con los mayas, con los aztecas, con los incas.
08:10Porque saben que el tema de la muerte, ir al Mictlán, era como una especie de valoración de la vida para regresar.
08:18Y tenías que pasar los nueve infiernos y todo.
08:21Otras culturas, como por ejemplo los hebreos, que son súper, súper sabios en muchas cosas, súper polémicos en otras.
08:28También ellos consideran que la muerte es consecuencia de un pecado original.
08:33Ya sabemos de qué se trata.
08:34Qué interesante eso.
08:35Y sí, pero fíjense, dice la Biblia que el hombre era inmortal, pero carecía de conciencia.
08:41Y justo a raíz de que adquiere el conocimiento y la conciencia se volvió mortal.
08:45Y eso fue comiendo la famosa manzana de Adán.
08:47¿Qué más? Pues otras culturas que tengo y que son bien interesantes y que de verdad vale la pena.
08:54Yo lo conviví con ellos, con los Yetzehani.
08:57Estando allá, me encontré con eso que es para mí fascinante.
09:01Ellos están seguros de que el hombre posee doce almas.
09:05Yo digo que son once, pero está bien, son doce, once, nueve, las que sean.
09:08Pero dice que una de las cuales se convierte, se transforma, se transmuta en protector justiciero
09:15y afecta directamente su descendencia.
09:17Lo que aquí en Occidente decimos el ángel de la guarda, el ángel protector.
09:21¿Cuántas personas vemos que dicen mi abuelito es mi ángel?
09:25Y sí, sí tiene sentido.
09:27En la India con los cons tuve la oportunidad de estar también.
09:30Y ellos creen que en la muerte, que es uno de los testimonios que les voy a traer la próxima,
09:35dice que se vive igualito que en la vida, igualito.
09:39Pero ahí está lo interesante.
09:40Si la muerte era repentina, no llegabas a estar entre los antepasados, como piensan también los japoneses,
09:46y entonces se volvían espíritus malos, feos, chocarreros si quieren ustedes.
09:51Como el de atrás.
09:52Sí, más o menos.
09:53Sí, sí.
09:54Y luego en Australia, que también me tocó estar por allá con los amigos del outback australiano,
10:01ellos piensan que a algunos van a reencarnar como compañeros blancos para ser algo así como los ángeles.
10:07Lo mismo que pensamos aquí, pero para ellos es natural.
10:10O sea, ya que te vas, te preparan, no es una tumba como la de nosotros, con todos los honores para que lo tengas.
10:17También pude estar en Alaska.
10:18Y los Tlingits, que es una tribu que no se deja fotografiar, por cierto, por eso la foto es de archivo,
10:24ellos dicen que la reencarnación es fundamental porque es una continuación gloriosa de la identidad personal.
10:32Y aquí, lo que tú decías, Chiquen, el niño debe ser correctamente identificado.
10:36Tal vez él no se acuerda, pero los otros sí.
10:39Por ejemplo, el doctor, que tenía un tic nervioso y que estaba así.
10:43Y si el niño nace con el tic, era el doctor.
10:45Ellos lo tienen así de claro.
10:47Y nuestro catolicismo y las religiones cristianas que dicen que te mueres y te tienes que esperar a que te vayas al infierno
10:54o que te vayas al cielo y se acabó.
10:55Ya ahí, fin de la vida.
10:56O sea, la más pobre de todas las creencias, tengo que decirlo, es, no debo decir ni siquiera a la cristiana,
11:03porque Jesús, el Cristo y todos los que tienen que ver con eso, lo entendían, los cacianos lo entendían.
11:08Pero el catolicismo lo ha reducido a, si te portaste mal, te vas al infierno, y si te portaste bien, te vas al cielo.
11:14Y eso es pobre, pobre, pobre por definición y por todo lo que quieran.
11:20Perdón, así lo siento.
11:21Yo no sé si han visto, pero en las redes sociales hay muchísimos videos de niños que juran haber estado el 11 de septiembre en las Torres Gemelas.
11:31Hay muchos niños que dicen, es que yo estuve ahí, yo siento como cuando el avión pasó y entonces yo me aventé del edificio
11:38y las mamás o las familiares empiezan a investigar y se dan cuenta justamente que sí existió esa persona,
11:45que sí estuvo en ese momento el día del 11 de septiembre en esos edificios del World Trade Center.
11:49¿Cómo te explicas que un niño de 6, 7, 8 años justamente tenga nociones de una vida pasada, de alguien que lo conocía?
11:59Yo tengo una teoría al respecto y yo creo, y ahí me quedé.
12:03Somos energía, nos transformamos en energía, se acaba lo material, pasamos a ser parte de la energía universal.
12:09Pero cuando naces, se te otorga parte de esta energía universal que no puede ser selectiva porque la energía no es selectiva.
12:20Pero tus hechos sí.
12:21Pero entonces se te otorga parte de esta energía universal que viene mezclada y ahí puede venir mezclada con varias personalidades.
12:29De acuerdo.
12:30Por eso hay virtuosos de la música, por eso hay recuerdos.
12:32Sí, Raúl.
12:33Por eso, pero tener una vida pasada que no le pueda sacar provecho me parece un verdadero desperdicio.
12:39A ver, Raúl, ¿qué es para ti la genética?
12:41¿Cómo?
12:42La genética, ¿qué es para ti?
12:44Pues la herencia...
12:46Está ahí donde viven los archivos acá, chicos.
12:49Estos no se pierden.
12:51Son energéticos.
12:53Y lo que dices es correcto porque sí tomamos de la tribu en la que vamos a nacer y podemos cambiar de familia.
12:59Pero tu herencia la traes y la traes en los genes.
13:02A ver, pero esto del testimonio...
13:04Y eso es un hecho casi incontrovertible.
13:06Del testimonio de una persona que murió 18 días me parece muy interesante porque todo esto que se está explicando
13:11y que genuinamente está muy interesante, pues sí son también creencias humanas.
13:17O sea, creencias de personas que ven a la muerte de diferentes maneras.
13:21Lo cual está muy bien porque todos los humanos siempre tratamos de encontrar una explicación a las cosas.
13:27Pero, ajá.
13:27Mira, estoy de acuerdo con lo que dices de las creencias, pero yo soy totalmente anticreencias.
13:32Por eso me fui a buscar las creencias.
13:34Y algo que me llamó...
13:35Lo que estabas diciendo es muy interesante, querida.
13:37Muy interesante, Gaby, porque yo lo investigué con las guerras.
13:42Yo me puse...
13:43Yo soy periodista.
13:44Y me puse a trabajar con las guerras.
13:46Y en las guerras hay muchas cosas interesantes.
13:48Vamos a ver lo último que tengo.
13:50Pero en las guerras, en las guerras, el número de muertos posguerra es muy semejante al número de niños que nacen y mueren por hambruna, por enfermedad y todo.
14:00Y curiosamente son esos soldados muchas veces los que reencarnan y cumplen un ciclo de vida.
14:06¿Por qué?
14:07Porque si mi función, vamos a pensarlo así, era vivir una determinada cantidad de años y me muero, lo interrumpo, tengo que vivir los que faltan para tenerlo.
14:15El fin de algo positivo y vivo es con lo que solemos asociar a la muerte.
14:19Pero nunca hablamos de la muerte de una tempestad, la muerte del mal, solo de cosas buenas.
14:25Hasta en eso somos así como elitistas.
14:29Sin embargo, la muerte, si la vemos desde otros ámbitos, sí es el aspecto destructor de la existencia, como dice aquí, pero nos abre la puerta a lo que estamos hablando.
14:38Mundos desconocidos de infiernos, de paraísos y todo.
14:41Estos mundos forman parte de, sí, como bien lo dijiste, chiquen, de las creencias.
14:47Pero, por ejemplo, si lo analizamos desde el esoterismo o aquí, por ejemplo, lo que dice, nos libra de las fuerzas negativas.
14:55Cuando nos morimos, ¿qué decimos? Pasó a mejor vida.
14:58¿Y quién te asegura que es mejor que pases a un purgatorio?
15:01Eso es muy interesante.
15:03Pero nos abre el acceso al reino del espíritu y ahí nos acordamos de todas las vidas pasadas.
15:08Se los puedo asegurar.
15:09Ya les diré por qué.
15:10En el esoterismo, la muerte no es otra cosa que el cambio iniciático del desapego.
15:16Yo suelto la materia, suelto los afectos, suelto todo y renazco y me construyo ya en conciencia y no por creencias ni por tradiciones y rompo mi imperfección.
15:28Eso, todos los iniciados, los Rosacruces, los mazones, todo el mundo lo sabe y cualquiera que lo tenga lo puede decir.
15:35Yo creo que la muerte como tal, como concepto, no existe.
15:39Sí una transición, sí un cambio de ropas.
15:43Es como hoy soy trailero, pero mañana voy a manejar mi Volkswagen.
15:47Yo soy el mismo, pero hoy manejo mi trailer y hoy mi Volkswagen.
15:51Y pasado mañana en bicicleta o camino, pero soy el mismo en diferentes transportes.
15:56Así que para mí la muerte no existe, chicos.
15:58Y yo creo, y lo que les decía, cuando vi este tema de las guerras, sí me sorprendió mucho porque yo estudié Corea, Vietnam, Laos, Camboya,
16:09la Segunda Guerra Mundial, Chechenia y Bosnia.
16:12Y casi en todos los casos el 85, 90% del número de personas que fallecieron era el número de personas que murieron en la guerra como soldados.
16:21Y luego son niños que mueren por lo que les digo, enfermedades, hambrunas, violaciones, insalubridad, lo que quieran.
16:27Dices, ¿quiénes son?
16:29Y si yo estaba destinado, Daniel Muñoz, a vivir 85 años y hoy me muero a los 80, a los 35,
16:35vuelven a ser un fulano que va a vivir 50 años, igual no se va a llamar Daniel Muñoz, pero cumple el ciclo.
16:41Es así como funciona.
16:43Entonces tenemos que aprenderlo.
16:44Me encanta el tema, querido Daniel, y he tenido la oportunidad de leer algunos libros, y sí, son románticos, Chechenia.
16:49Uno de ellos es el plan de tu alma, se los recomiendo.
16:52El mío no, el mío no.
16:54Desde ya te vas a platicar, muchas vidas, muchos maestros, lazos de amor, de Brian Weiss, ahorita ya tú nos platicas.
17:00De Elizabeth Publer Ross, es una, muy, muy, muy grande.
17:04Que después nos platiques, tal vez en otra ocasión, justamente qué pasa cuando mueres por un accidente y no por causas naturales.
17:12Sí, encantado, encantado.
17:12Porque ahí también está una...
17:14No, y si ya vamos a dejarle tarea, que me diga, ¿destinado 85 años viviste?
17:19¿Destinado por quién?
17:20Por ti mismo.
17:21Porque tú no le hiciste.
17:21A ver, que nos expliquen luego eso.
17:23De eso hablaremos, de eso hablaremos.
17:24Desde que uno nace ya sirve a su contrato.
17:26Les dejo una tarea, el libro ya se los mandé, te lo mando a ti también.
17:32Échenle una leidita y así discutimos el tema, ¿qué les parece?
17:35La muerte, un camino a la vida.
17:37Querido Daniel, muchísimas gracias.
17:38Sí, es un libro que no se puede conseguir en librerías, pero si me lo piden, con todo gusto, ahí están las redes, con todo gusto, ahí lo tenemos.
17:44Gracias querido Daniel.
17:45A ustedes queridos.
17:45Por habernos acompañado, nos vemos la próxima semana y esto fue Entre Dos Mundos, qué interesante.
Recomendada
5:03
|
Próximamente
2:33
2:04
3:29
5:26
52:22
1:19
3:19
0:50
1:31
1:16
4:14
16:28
Sé la primera persona en añadir un comentario