Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El expresidente conservador Nicolas Sarkozy deberá ingresar próximamente en prisión, después de que la justicia francesa lo condenara el jueves a cinco años en el caso sobre la presunta financiación ilegal por Libia de su campaña electoral de 2007.

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:005 años de prisión
00:04Esa fue la condena impuesta por la justicia de Francia a Nicolas Sarkozy por asociación
00:09ilícita en el marco del caso de la financiación ilegal de su campaña electoral de 2007 por
00:15Libia. No obstante, el expresidente fue absuelto del cargo de corrupción.
00:21La presidenta del tribunal explicó que quien gobernó el país entre 2007 y 2012 es culpable
00:26de haber permitido a sus colaboradores cercanos actuar con el fin de obtener apoyos financieros.
00:32La fiscalía había pedido 7 años de prisión al considerarlo el verdadero responsable de
00:37un pacto con el dictador libio Muammar Gaddafi, muerto en 2011.
00:47El odio no tiene límites. Asumiré mis responsabilidades y acudiré a las citaciones judiciales. Y si
00:53quieren que duerma en la cárcel, dormiré en la cárcel, pero con la cabeza alta. Soy inocente.
00:59Esta injusticia es un escándalo. No me disculparé por algo que no he hecho. Naturalmente voy a
01:04recurrir. Sin duda tendré que comparecer esposado ante el tribunal de apelación. Los que me odian
01:09tanto creen que me humillan. Lo que han humillado hoy es a Francia. Los investigadores creen que a
01:16cambio de dinero para financiar su campaña electoral de 2007, Sarkozy prometió a Gaddafi ayuda para
01:21restaurar su imagen internacional, luego de que se acusara a Trípoli de atentar contra un avión en
01:26Escocia y otro en Níger. La condena se suma a otras dos precedentes por corrupción, tráfico de
01:32influencias y financiación ilegal de campaña en 2012, una de las cuales provocó la pérdida de la
01:37más alta distinción francesa a la Legión de Honor.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada