Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
María Elena Ospina - Directora Ejecutiva Acopi - Intervención foro IFM Noticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, como lo dice Nicolás, pues realmente nosotros tenemos unos grandes retos en Antioquia,
00:07con un gobierno en contra además, eso lo sabemos todos,
00:12pero también hay otros retos muy importantes y es en Antioquia la baja productividad,
00:19las brechas digitales, el acceso a financiamiento de nuestras empresas.
00:23Ahí tenemos unos grandísimos retos porque una cosa son las grandes obras de país,
00:30las grandes obras de región, pero otra cosa es lo que mueve la economía,
00:35quién mueve la economía y cuáles son esos grandes retos que tenemos para sacar a nuestras empresas adelante.
00:43Pienso que hay esos tres retos y desde el gremio que estamos haciendo,
00:47un tema grandísimo en transformación digital para las empresas,
00:50tratando de cerrar esas brechas, trabajando en un tema de financiamiento colaborativo,
00:56también para las MIPIMES, no solo de la región, sino del país.
01:01Entonces, ahí vamos trabajándole a esos retos.
01:04Bueno, no, totalmente de acuerdo con Laura,
01:11aprobó Antioquia y las grandes empresas han hecho un gran trabajo realmente,
01:16pero nosotros, las MIPIMES, somos el tejido empresarial más grande del país.
01:24Generamos, nosotros representamos el 99.% de ese tejido empresarial
01:30y así mismo se refleja en las regiones.
01:34Y míreme, si nosotros vamos, nosotros siempre hablamos mucho del cierre de brechas de ciudad-región
01:38por una sencilla razón, la gran empresa está concentrada en el área metropolitana.
01:44Son muy pocas las grandes empresas que hay en los territorios.
01:49El territorio, nuestros 125 municipios, tienen más micro y pequeñas empresas,
01:58ni siquiera medianas.
01:59Entonces, nosotros le apostamos a tener empresas con propósito,
02:05porque, por ejemplo, en los municipios es muy importante el tema de la compra local,
02:10del desarrollo de proveedor local.
02:12Lo que pasa es que también tenemos que entender que el tejido empresarial nuestro
02:17es un tejido empresarial que camina solo, vive solo, sin ayuda de nadie,
02:22con ese 70% de nuestras utilidades,
02:25dárselas al gran socio que es el Estado,
02:27y un Estado que no nos devuelve absolutamente nada,
02:32absolutamente nada,
02:33y mucho menos en este momento con el gobierno que tenemos en contra.
02:38Entonces, ahí tenemos que colocar la lupa
02:43en ese tejido empresarial que realmente es el que genera
02:48desarrollo económico y social en los territorios.
02:52Estamos hablando de sostenibilidad desde los micro y pequeños,
02:56y eso no solamente es en Antioquia y en los municipios de Antioquia,
02:59se refleja en todo el país, en todos nuestros municipios.
03:02Somos de micro y pequeños empresarios.
03:06Porque ahí es donde realmente nos tenemos que sentar a construir
03:10desde los territorios.
03:13Es difícil articular.
03:15Ese es un gran reto que tenemos,
03:16porque si bien es cierto nosotros tenemos aquí el CUBE,
03:20y que es muy importante,
03:22pero realmente es muy excluyente.
03:25Yo siempre he sostenido que el CUBE es para un grupo élite de empresas,
03:31de empresarios,
03:31y las universidades.
03:33Yo me he reunido con los rectores para que miremos
03:36cómo se genera ese diálogo social realmente para que pueda estar incluido
03:42todo, la universidad, empresa, Estado y sociedad.
03:49Cómo nos tenemos que escuchar
03:51y cómo podemos dentro de ese diálogo franco construir juntos.
03:57Pero eso realmente hoy no se da.
04:01Y ese es un gran desafío y un gran reto que tenemos
04:04de ese acercamiento,
04:06porque no puede ser para 200 personas que van al CUBE,
04:11sino que es que esto tiene que ser para toda la región.
04:15Bueno, para pasar a la acción es importante,
04:19digamos en las empresas,
04:21el tema de la compra local.
04:23Nosotros somos de comprar marquilleros,
04:26de comprarle al extranjero,
04:29y no apoyamos lo local.
04:33Si nosotros apoyamos lo local,
04:35esa es una acción muy importante.
04:37La segunda, desde el gremio,
04:38nosotros estamos trabajando en un tema tecnológico muy importante.
04:43Nosotros creamos un centro de tecnología para las MIPIME,
04:46y dentro de ese centro de tecnología tenemos
04:48MIPIME Negocia Latinoamérica,
04:50que en este mismo salón, entre otras cosas,
04:53el 29 de julio lo lanzamos con seis embajadores
04:56de Centroamérica y el Caribe.
04:59Y MIPIME Negocia permite algo,
05:02y es democratizar los accesos.
05:05Acceso a mercados más amplios,
05:07acceso a financiamiento,
05:09acceso a formación.
05:10Entonces nosotros estamos enfocados
05:12en cerrar esa brecha digital de nuestras MIPIMEs.
05:16Yo pienso que ese es el gran reto
05:18y la acción que está haciendo ACOPI hoy.
05:20Bueno, a mí me parece ser un tema fundamental,
05:27y más en estos momentos que tenemos de país.
05:32Desafortunadamente, la generación de confianza requiere muchas cosas,
05:36y requiere es el paso y el propósito de cada uno,
05:41el compromiso de cada uno para que eso se dé.
05:43En ese diálogo, como hablábamos ahora,
05:47se tiene que generar un diálogo social,
05:49un diálogo entre las empresas.
05:51Nosotros nos soñamos, Cristian,
05:54que todos los empresarios de este país
05:57nos sentemos en un diálogo y en una sola voz.
06:01Y eso haría la diferencia.
06:06Pero es muy difícil.
06:07Nosotros, la idiosincrasia nuestra
06:10no permite muchas veces esa generación de confianza,
06:13ese trabajemos vos y yo.
06:16Es difícil trabajar con el otro,
06:19porque entonces está el tema de las competencias,
06:22está el tema de que
06:24no es que yo no quiero trabajar contigo
06:28porque es que me roban la idea.
06:29O sea, eso todavía existe, eso es increíble.
06:32Eso debió de pasar hace mucho rato.
06:35Pero todavía hoy eso persiste en nuestro medio.
06:42Entonces, yo pienso que es de trabajar.
06:44¿Qué hacemos nosotros como gremios?
06:46Eso, ir construyendo de a poquito,
06:48ir trabajando con el uno, con el otro,
06:51generando confianza.
06:52Nosotros tenemos en ACOPI
06:54los PRODES,
06:55que son programas de emprendimiento empresarial sectorial,
06:57que se unen 15 o 20 empresas
07:00para trabajar conjuntamente
07:02con unos propósitos comunes,
07:04pero siendo individuales en su crecimiento.
07:07Entonces, se apoyan mucho,
07:09pero son 15 o 20.
07:11Y tenemos 75 PRODES.
07:13Entonces, pero de ahí en adelante,
07:15imagínense las miles,
07:16los millones de empresas que tenemos nosotros.
07:19Y eso hablando de la empresa formal.
07:21Porque aquí nos hemos tocado un tema muy importante,
07:24la informalidad.
07:26Y esa brecha de informalidad que todos los días,
07:30todos los días, es más grande.
07:33Culpa, claro.
07:35Este gobierno, por ejemplo,
07:36ha hecho que ese cierre de brechas,
07:38hablando de la famosa economía popular,
07:41por ejemplo.
07:41Entonces,
07:43siempre se está subsidiando
07:45a la economía informal,
07:48a la economía popular.
07:50Entonces, ¿cómo vamos a crecer?
07:52Y ahí no se generan las confianzas.
07:54Entonces, yo pienso que ahí es de un diálogo
07:56tú a tú,
07:58poco a poco.
07:59Lo que nosotros hacemos es un apostolado.
08:01Los gremios somos un apostolado.
08:03De ir llevando como ese mensaje,
08:05de ir llevando ese diálogo,
08:07de irlos llevando.
08:09Evangelizadores, sí.
08:10Pero, como decía María José ahora.
08:12Pastora.
08:13Como decía María José ahora,
08:15míreme.
08:16Los empresarios somos héroes.
08:18Porque es que hacer empresa en este país
08:21es lo más difícil del mundo.
08:24Porque nosotros,
08:26ni en este gobierno,
08:27ni en otros gobiernos,
08:29hemos tenido unos apoyos
08:31de la institucionalidad,
08:33de los gobiernos,
08:34de decir que se sacan unas políticas públicas
08:36que realmente valgan la pena,
08:38que fortalezcan el tejido empresarial.
08:40Porque ¿quién genera el empleo?
08:42Nosotros.
08:43Nosotros.
08:44Pero en eso no se fijan estos gobiernos.
08:47Entonces, yo pienso que ahí sí.
08:48En esa generación de confianza,
08:51mucha tela que cortar.
08:52Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

39:33
Hương Thu
hace 5 años
38:25
Hương Thu
hace 5 años
42:26
Hương Thu
hace 5 años