Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 semanas
Vídeo resubido de Youtube.

Las drogas, al ser un tema que por un lado está un poco apartado de la sociedad y por otro lado hay muchos intereses, es un tema en el que se desinforma mucho. Y, a menudo, es difícil saber qué es verdad y qué es mentira. Y como saber sobre drogas puede ser muy útil para unx mismx o para las personas que están alrededor, pues me parece buena idea dar información rigurosa sobre ellas de forma accesible y correcta.

Para eso abro esta sección dentro de mi canal, Entendiendo las drogas. Empecemos por el principio... ¿qué son las drogas? Porque igual la respuesta no es tan evidente como parece.

Algunas otras redes y recursos que uso:

-Patreon: https://www.patreon.com/Ibai_93
-Tienda de ropa y merchandising variado: https://www.latostadora.com/shop/psicodrogo
-Blog: https://kallixti.blogspot.com
-X: https://twitter.com/Ibai_93
-Página en Facebook: https://www.facebook.com/Psic%C3%B3drogo-632800217494916
-Canal de Telegram: https://t.me/ibai93
-Tik-Tok: https://www.tiktok.com/@psicodrogo?
-Mastodon: https://todon.nl/@Ibai_93
-Wattpad: https://www.wattpad.com/user/Ibai_93
-Página de autor en Lulu: https://www.lulu.com/spotlight/ibai_93/
-Bluesky: https://bsky.app/profile/psicodrogo.bsky.social
-Odysee: https://odysee.com/@Psic%C3%B3drogo
Transcripción
00:00Hola, con este vídeo quería empezar una serie de vídeos un poco más en serio, dentro de lo serio que puede ser, sobre las drogas.
00:16En el sentido de explicarlas desde lo básico, explicar un poco los datos que yo creo que pueden ser más útiles para la gente, ¿no?
00:29Entonces, lo primero que tenemos que plantearnos es, ¿qué son las drogas? Así, desde el primer momento.
00:40Droga viene del término holandés drog, que se refiere a sustancias secas, que se almacenan estando secas, ¿no?
00:48Que es como se almacenaban mayormente las sustancias vegetales que formaban las drogas antes.
00:54De hecho, el término droguería todavía se sigue usando hoy en día y no tiene que ver con las drogas tal y como han derivado hasta esta definición.
01:02Para definir las drogas, yo diría que una droga es una sustancia que cuando se consume, altera el cerebro y el sistema nervioso mediante un proceso directo,
01:16no mediante procesos cognitivos o psicológicos.
01:20Esto último no se suele matizar mucho, pero bueno, a grandes rasgos tenemos que pensar que cualquier cosa que pensemos,
01:28cualquier cosa que tomemos, produce cierto cambio en nuestro cerebro, ¿no?
01:33Al fin y al cabo, nuestro cerebro son neurotransmisores yendo por ahí de neurona en neurona.
01:39Y cualquier recuerdo o comerte un trozo de tortilla de patata, si te apetece, con cebolla, que es la mejor tortilla de patata,
01:48pues ya va a producir un cambio en tu cerebro y eso no significa que sea una droga, ¿no?
01:52Con una droga estaríamos hablando de algo que actúa a un nivel más neuroquímico,
01:58más de forma directa, sin pasar por el pensamiento, independientemente de lo que pienses en ese momento.
02:03Una de las primeras cosas que tenemos que entender es que nuestro cerebro está preparado para tener los efectos que producen las drogas, ¿no?
02:12Nuestro cerebro es un órgano muy complejo y necesita de unas estructuras muy complejas
02:17que estén abiertas a experimentar los efectos que las drogas producen, ¿no?
02:23Si no, una molécula cualquiera no puede producir cambios a un nivel significativo en nuestro cerebro
02:30como para tener unos efectos que nuestro cerebro no está preparado para tener.
02:34Eso quiere decir que sí está preparado para tenerlos.
02:37Y esto nos viene muy bien para explicar cómo funcionan las drogas.
02:42Por poner un ejemplo sencillo, yo intentaría imaginarme un neurotransmisor cualquiera como una pieza de un puzzle, ¿no?
02:50O sea, una neurona se encarga de decirnos que tenemos que descansar y otra neurona es la que se va a encargar de que descansemos.
03:02Entonces, para que la neurona que dice que debemos descansar transmita esa información a la neurona que hace que descansemos,
03:10pues se dispara un neurotransmisor, ¿no?
03:14Una molécula que va por nuestro cerebro, imaginémosla como una pieza de puzzle que luego encaja ahí en esa otra neurona
03:22y así es como transmite una instrucción concreta.
03:27Las drogas son sustancias que por azar, por su pura estructura química, se parecen mucho a los neurotransmisores.
03:34¿Vale? Entonces podemos imaginarnos las drogas como una pieza de puzzle parecida.
03:40No igual, pero encaja en el mismo hueco y puede engañar a nuestro cerebro, que es de lo que se trata.
03:45Entonces, tú te tomas una droga y tu cerebro confunde esa pieza de puzzle con el neurotransmisor, ¿no?
03:53Lo confunde con una instrucción, con la instrucción de que descanses, de que te relajes.
03:58Y realmente tu cerebro no está dando esa instrucción, pero es lo que cree porque la droga es algo parecido al neurotransmisor que daría esa orden.
04:11Así que eso, tenemos una sustancia que reemplaza a un neurotransmisor que se hace pasar por él
04:17para hacer que nuestro cerebro haga cosas que solo haría en otro tipo de situación.
04:23Es decir, las drogas podemos decir que sirven para que nuestro cerebro haga ciertas cosas que está preparado para hacer en otras situaciones
04:33cuando nosotros decidamos y cuando nosotros queramos consumir esa droga.
04:38Pueden actuar así, de forma más directa o de forma más indirecta, ¿no?
04:42Pues algunas reemplazan a un neurotransmisor que a su vez da la orden de que se libere otro neurotransmisor.
04:48Por ejemplo, la MDMA da la orden de que se libere serotonina, y es esa serotonina la que nos coloca, por así decirlo.
04:56Pero, bueno, sea de forma directa o indirecta, lo que hacen las drogas en el 99% de los casos es reemplazar a un neurotransmisor
05:06y fingir engañar a nuestro cerebro para darle una orden que en realidad solo tendría que obedecer en otra situación.
05:14Bueno, a partir de ahí hay una lista interminable de drogas, hay miles y miles.
05:20De hecho, cada pocos días aparece una nueva en el mercado, ¿no?
05:24Pues a veces suelen ser 100 al año, incluso, lo que sería una droga nueva cada 3 días.
05:30Es una tasa muy alta, nadie conoce todas las drogas, pero, bueno, podemos hacernos alguna idea de las más consumidas,
05:42entender un poco las más consumidas y cómo funcionan en general las que son parecidas entre sí, que son muchísimas, ¿no?
05:50Al final pertenecen a la misma familia y tienen efectos parecidos.
05:53Gracias a eso podemos hacernos una idea de cómo funcionan y no tenemos que estudiar miles de drogas una a una, que sería interminable.
06:02Entonces, generalizar es difícil.
06:04Hay drogas tan variadas que producen tantísimos efectos que generalizar es muy difícil.
06:09Incluso cuando se dicen así las típicas frases de todas las drogas producen adicción, las drogas sirven para evadirse, bueno, estáis generalizando y no es correcto.
06:20No todas las drogas producen adicción, algunas no tienen el menor potencial para ello, otras no tienen el menor potencial para evadirse de la realidad.
06:28Las drogas son sustancias muy distintas y es muy difícil generalizar sobre ellas.
06:33Por eso yo recomiendo no fiarse de nadie que pretenda resumir las drogas en muy poco tiempo, porque es un tema muy extenso y tiene muy pocas cosas en común entre sí.
06:44De las pocas cosas en común que podríamos decir que tiene casi todas las drogas son la tolerancia.
06:49Eso, por ejemplo, ya es un concepto básico que podemos usar para la inmensa mayoría de drogas, igual incluso para todas, y que nos va a ser muy útil, ¿no?
06:58La tolerancia es cómo te acostumbras a usar una droga y luego sientes menos sus efectos, ¿no?
07:05Precisamente por cómo hablábamos de cómo las drogas reemplazan a neurotransmisores, el cerebro puede amoldarse a todo, el cerebro se amolda fácilmente,
07:13y poco a poco, o conforme usas una droga más a menudo, se va perdiendo la capacidad de reaccionar, ¿no?
07:24Y cada vez necesitas dosis más grandes para producir el mismo efecto.
07:29Y también se puede perder, claro.
07:31Si dejas de consumir durante unos meses, pues ya tu cerebro olvida estar preparado para eso y pierdes otra vez la tolerancia y puedes volver a sentir los mismos efectos como si fuera la primera vez que lo consumías.
07:44Eso se puede generalizar también a una gran mayoría de las drogas.
07:50Tenemos toda una variedad de drogas que iremos viendo poco a poco y de los distintos usos que tienen y han tenido.
07:58Los usos también nos permiten más o menos hacernos una idea de cómo actúan las drogas y así.
08:04Y bueno, en este primer vídeo tampoco quiero avasallar con información, ¿no?
08:08Lo que pretendo hacer además son vídeos que lleven un orden concreto, pero que también puedan ser vistos de forma independiente sin perderse nada importante, ¿no?
08:17Por si alguien quisiera conocer solo los efectos de drogas que le interesan y otras drogas que no van a estar en su entorno en su vida, pues no le interese ver sobre ellas.
08:28Entonces, lo que sí me parece importante remarcar en este vídeo a modo de introducción es también que las drogas han tenido todo tipo de usos, ¿no?
08:38Tienen usos recreativos, usos medicinales, usos de autoexploración, usos psíquicos, usos para rendir más en el trabajo, para combatir mejor en una guerra, todo tipo de usos.
08:52Han sido usadas ya por animales, probablemente desde antes de que existiera el ser humano, porque sabemos que los animales en distintos entornos y cuando tienen seguridad se inclinan a consumir drogas.
09:05Y han sido usadas por todas las civilizaciones humanas y por todos los grupos étnicos humanos a grandes rasgos, excepto uno, excepto los esquimales.
09:19Los esquimales no consumían drogas porque la mayoría de las drogas tienen un origen vegetal y ellos no tenían plantas cerca.
09:25Esto dicho así suena un poco coña, pero sí, parece ser verdad que los esquimales son los únicos que no consumían drogas.
09:31Otra cosa importante que me parece aclarar desde el primer momento es todo lo que entra en la categoría de drogas, ¿no?
09:38Todo lo que encaja con la definición que hemos comentado antes de que produce cambios en el cerebro directamente.
09:44Los griegos tenían un término, pharmakon, que creo que es muy útil para esto porque significaba a la vez medicina, droga y veneno, por así decirlo, ¿no?
09:54Y es la dosis y el contexto lo que determina qué es cada cosa.
09:58Esto es un poco importante porque a menudo se dividen las drogas de una forma teórica que no se corresponde con la realidad en función de si son legales o ilegales.
10:10Y para entender las drogas yo creo que una de las cosas más importantes que hay que entender es que la frontera entre drogas legales e ilegales se puso totalmente al azar por criterios nada objetivos que no tienen nada que ver con la sustancia química,
10:26ni tienen que ver con las aplicaciones medicinales o con el daño que puede hacer una droga.
10:30Cuanto antes entendamos esto, mejor va a ser, porque si no va a haber muchas cosas que no entendamos, ¿no?
10:37Vamos a ver que, por ejemplo, dependiendo del uso, una droga tan inofensiva como la cafeína, que en la sociedad actual incluso se le da a los niños en forma de refresco sin que nadie ponga el grito en el cielo,
10:49tiene unos efectos extremadamente parecidos a las anfetaminas o a la cocaína.
10:56Vamos a ver que los niños también tomaban en el pasado jarabe de heroína y no sufrían daños por ello,
11:02mientras que en los años 80 del siglo pasado, ¿no?
11:06Cuando ya acababa el siglo, pues la heroína produjo una epidemia devastadora y mató a muchísimas personas y sigue matando a personas.
11:13Entonces, lo primero que vamos a tener que entender es esto, que las drogas producen distintos efectos también a veces dependiendo del contexto y dependiendo de cómo sea el modo de consumo,
11:25pero en lo que es las sustancias no hay una diferencia muy significativa entre legales e ilegales.
11:31A menudo no hay ninguna diferencia en absoluto.
11:34Y entonces, entendiendo estas poquitas cosas sobre la variedad de drogas que hay, sobre cómo actúan y sobre cuántas se engloban en este término, ¿no?
11:48Yo creo que ya tenemos una idea básica y podemos seguir hablando de drogas un poco más concreto en otros vídeos.
11:57Luego podría haber otra parte de introducción acerca de cuáles son las mayores categorías de drogas y algunos rasgos generales para hacernos alguna idea más concreta.
12:06Pero esto espero que sirva un poco para preparar el terreno para muchos más vídeos que pueda hacer en este sentido
12:14y que alguien haya aprendido algo, ¿no?
12:17Al menos sobre la relación entre drogas y neurotransmisores o sobre la tolerancia incluso,
12:27conceptos que a veces se repiten mucho pero que no manejamos muy bien porque nadie se ha molestado en explicarlos.
12:33Entonces espero que de este vídeo, a pesar de ser una introducción muy básica, pues también se haya podido sacar algún dato interesante y se haya podido aprender algo.
12:41Y a partir de aquí, pues iré desarrollando toda una serie de vídeos intentando explicar las drogas más comunes,
12:47qué es lo que hacen y los problemas que pueden causar y cómo se podría actuar de forma más segura frente a ellas,
12:56intentando evitar toda clase de problemas que nos pueden generar las drogas, ¿no?
13:00Y intentando mostrar cómo paliar esos problemas, cómo evitarlos o cómo arreglarlos, dependiendo de la fase en que nos los encontremos.
13:08Así que nada, si queréis seguir viendo estos vídeos, pues, bueno, no soy uno de esos youtubers que lo dice en cada vídeo,
13:17pero creo que esta vez sí merece la pena deciros que si os interesan estos vídeos os suscribáis y activéis las notificaciones, ¿no?
13:25Dale a la campanita de abajo, también puede ser importante para enterarse de cuando sale un nuevo vídeo.
13:29¡Gracias!
13:30¡Gracias!
13:31¡Gracias!
13:32¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada