Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
La madre de Lex Ashton, presunto agresor del alumno dentro del CCH Sur, llamó a las autoridades capitalinas para alertar la desaparición de su hijo, sin embargo, nunca advirtió que se encontraba armado, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y se ha confirmado algo que se ha venido hablando a lo largo de las últimas horas y que tiene que ver con este hecho de violencia.
00:07La madre del ex Ashton habría denunciado al 911 que su hijo se dirigía armado al CCH Sur.
00:15Y aquí uno se pregunta, ¿qué se hizo? ¿O qué se dejó de hacer?
00:19De acuerdo con la información, la mujer relató que su hijo de 19 años salió de su casa armado
00:24y que el servicio advirtió su temor de que el joven pudiese hacerse daño a sí mismo o bien atacar a otra persona.
00:32Ahora sabemos que pese al aviso, las autoridades no llegaron a tiempo para evitar este ataque.
00:37Podríamos estar ante la situación de lo que ocurrió, que fue la pérdida de una vida humana de un jovencito de 16 años
00:47y de la herida de otra persona, que esto no hubiera sucedido si se hubiera atendido de manera adecuada
00:52o si existieran los protocolos para atender esto.
00:55En el reporte médico que realizó el IMSS, Ashton declaró que su padre es bipolar,
01:00que tiene una hermana con depresión y que tuvo un intento de suicidio.
01:04Su padre lo abandonó a la edad de 7 años y menciona ser víctima de bullying desde la primaria,
01:10que habría sido diagnosticado con depresión en el 2024,
01:13que fue atendido por psicólogos de la UNAM y que presentó mejoras,
01:17pero que decayó al enterarse que padece litiasis renal.
01:22Dijo también haberse inspirado en lo que pasa en Estados Unidos
01:26y que su objetivo era asesinar a seis personas para después suicidarse.
01:32Qué declaración, qué duro.
01:35Y también el Estado mexicano debe poner manos a la obra en la salud psicológica de todos nosotros.
01:43En verdad, al ver esta situación, debemos exigirle a las autoridades,
01:48a la Secretaría de Salud y a los responsables,
01:51saber qué se hace en términos de salud psicológica para este país.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada