Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
¡Un tour en Tepito!

Alain Arteaga nos traslada a conocer el Barrio Bravo de Tepito.

#QuéImporta

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Bueno, y Alain se fue a dar el rol al Barrio Bravo de Tepito
00:04y se metió hasta las entrañas de este cómplico barrio.
00:09Sí, vamos a ver qué se encontró.
00:13Amigos de ¿Qué importa?
00:14En la aventura del día de hoy nos venimos a meter al corazón del barrio más famoso de México.
00:19Un lugar lleno de historia, cultura, comercio, pero sobre todo identidad.
00:22Bienvenidos al Barrio Bravo de Tepito, vénganse.
00:25¿Qué es lo que más te enorgullece de ser de Tepito?
00:52La gente, la gente tenemos un sentido de identidad, trabajadores, sí somos y mucho Tepitos grandes.
01:00Y empezando este recorrido estamos en un lugar emblemático y súper famoso.
01:04¿Es este estadio que se llama?
01:05Su nombre oficial es Fray Bartolomé de las Casas, el deportivo, pero todo mundo lo conoce como el Maracaná.
01:11Se dice que en 1970 la Confederación de Fútbol de Brasil nos visitó, bueno, entre ellos su icónico jugador Pelé.
01:19Nada más.
01:20Aquí se practican dos deportes que somos bien apasionados, que es el fútbol y el boxeo.
01:25Recuerden que Tepito es semillero de campeones internacionales.
01:29Bueno, con los surs también queremos que la gente entienda que Tepito es un barrio prehispánico fundado en los años 1300.
01:36Y como te diste cuenta, subimos el nivel del suelo, estamos por arriba, porque se dice que aquí abajo de nosotros hay un templo.
01:44Había una pequeña pirámide, de eso viene el nombre de Tepito, Tepitón, Templo Pequeño.
01:49Y ahora llegamos a otro punto que dices que es muy importante por estos murales que hay aquí.
01:54Estamos en la unidad de habitación a Los Palomares y me gusta mostrar lo que el muralista Daniel Manrique veía en el barrio.
02:03Un muralista importante porque también hay murales en Argentina, en Estados Unidos, en Canadá de él.
02:09Y muy auténtico, ¿no? Porque él si era barrio, él lo sentía.
02:13Y él plasmaba todo lo que veía. O sea, cada cosa es como recorrer la historia de Tepito en estos murales.
02:21Se dice que en Tepito fue donde le quemaron los pies a Cuauhtémoc, pero históricamente no.
02:27Lo que sí pasó es que lo apresaron y lo llevan a la iglesia, la iglesia de la Conchita.
02:32Y bueno, ahí es donde lo tuvieron preso a nuestro último emperador azteca.
02:36¿Y el otro Cuauhtémoc, el futbolista, si era de aquí o no?
02:39Cuauhtémoc Blanco lo ha dicho en entrevistas y él no es de Tepito.
02:43Él venía a jugar y aquí lo descubrieron, pero él es de Azcapotzalco.
02:48Ok. ¿Y a él no le quemaron los pies a decir no?
02:49Sí, no, pero es súper talentoso, somos siempre.
02:52Oye, Gaby, ¿y una parada obligada en este tour es la gastronomía que hay en este barrio tan famoso?
02:57Aquí sabemos los tepiteños que todo lo que se vende de comida está sabroso.
03:01Si una comida es mala en Tepito, no dura ni dos semanas.
03:05Eso garantiza que todo lo que vean aquí siempre está bueno, porque si no, la idea no dura.
03:11Pues ya lo vieron, quien no conoce Tepito no conoce la Ciudad de México.
03:15Ahí nos vemos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada