Ponte al día con las noticias más importantes de Europa y el mundo este 24 septiembre 2025: noticias de última hora, internacional, negocios, entretenimiento, política, cultura, viajes.
MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/09/24/ultimas-noticias-24-septiembre-2025-manana
¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas
00:00Sacrificio masivo de cerdos en una granja croata ante la emergencia de bioseguridad provocada por la peste porcina a unos 30 kilómetros de la frontera húngara.
00:10Una granja de Sokolovac ha comenzado a sacrificar a más de 10.000 cerdos debido a un brote de peste porcina africana.
00:17Se han reforzado las medidas de bioseguridad en toda la zona y las granjas están bajo vigilancia constante.
00:22Policía, inspectores, veterinarios y guardias de seguridad trabajan sobre el terreno.
00:27El sacrificio de miles de cerdos debido a la peste porcina podría durar hasta una semana.
00:48Las autoridades aseguran que los criadores legales les hacen caso y cooperan con ellos.
00:53El problema está, dicen, en los criadores ilegales.
00:56También se han intensificado los controles en los pasos fronterizos.
01:00La peste porcina africana no es peligrosa para el ser humano, pero los restos desechados y una manipulación inadecuada pueden propagar aún más el virus y causar consecuencias económicas catastróficas.
01:11En Grecia aumentan las llegadas de inmigrantes en el sur de la isla de Creta.
01:22En las últimas 48 horas se han llevado a cabo numerosas operaciones de rescate frente a Gavdos.
01:28Este martes una patrullera de la Guardia Costera, con la ayuda de un dron de Frontex, localizó y rescató a 36 personas a bordo de una embarcación procedente de Libia,
01:39mientras que el lunes en la misma zona marítima se realizaron dos operaciones de rescate de más de 100 inmigrantes.
01:47Los rescatados fueron trasladados al puerto de Chora, Escafia, y se espera que de ahí sean llevados a la estructura temporal de Ajiachania.
01:57Recientemente el gobierno griego ha endurecido su postura ante la inmigración irregular,
02:02y como señala el ministro griego de inmigración y asilo, solo deja como alternativa a la cárcel la devolución al país de origen.
02:11El ministro griego de inmigración y asilo ha mantenido conversaciones con el ministro austríaco del interior
02:34sobre la cooperación entre ambos países para reducir los flujos migratorios y aumentar los traslados a terceros países.
02:41Madrid ha estrenado su primer autobús autónomo, un vehículo eléctrico y conectado con tecnología desarrollada en Galicia,
02:52que durante más de un mes recorrerá la Casa de Campo para acercar a los ciudadanos la movilidad del futuro.
03:00Se trata de probar una línea autónoma en un recinto en tráfico abierto, en el cual el autobús es totalmente autónomo,
03:07siempre va a llevar lo que nosotros llamamos un operador de seguridad, que está atento a caso de algún incidente que se necesite de una operación humana,
03:17él podría en ese caso abrir puertas o dar un frenazo de emergencia.
03:22Para garantizar la seguridad, durante el trayecto siempre hay un operador a bordo.
03:28Este tipo de vehículos debería dar solución a un gran problema que existe en Europa, como es la falta de conductores.
03:34Este tipo de tecnología quedará instaurada y sobre todo deberá cubrir zonas calientes donde este tipo de problema esté muy patente.
03:45Nosotros, por suerte en EMT, no tenemos ese tipo de problema.
03:48Nosotros tenemos una plantilla muy amplia.
03:50Nosotros lo que queremos es ver cómo esto nos puede aportar a nosotros mayor eficiencia y mayor seguridad en la conducción de nuestros autobuses.
03:58El autobús eléctrico fabricado en España sigue aún en fase de prueba aquí en Madrid,
04:04pero sin embargo ha formado parte de uno de los momentos más llamativos de la Semana Europea de la Movilidad aquí en España.
04:12Otras ciudades europeas como París, Hamburgo o Estocolmo ya han puesto en marcha proyectos similares.
04:19El reto ahora es pasar de la etapa experimental a convertirse en el transporte del mañana.
04:26Cristina Tzuquier para Euronews en Madrid.
04:32Euronews habla con Paco Cabezas, uno de los directores españoles más exitosos de Hollywood.
04:38Tim y yo, cuando nos conocimos, yo llevaba el trabajo muy hecho de casa.
04:43Le enseñé un libro que tenía con millones de referencias, dibujos, referencias del cine de Hitchcock, del cine de la Hammer.
04:50Y yo creo que con eso me lo gané de alguna forma.
04:54Y entonces él fue muy generoso porque la serie tiene un componente de diseño muy fuerte.
05:00Por ejemplo, hay un zombie en la serie y ese zombie lo presentaba, me tocaba a mí durante dos episodios y luego él seguía.
05:07Entonces era un trabajo conjunto.
05:08Ahora mismo, hace literalmente tres minutos, estaba mirando Instagram y un chico mexicano me agradecía que en Wednesday decía que bien me lo pasó viéndolo.
05:18Y gracias por meter Chabela Vargas, porque los actores bailan un tango, porque entre ellos hablan español.
05:25Y además huir del cliché.
05:26Quiero decir que no sea, por ser algo latino no es una serie de mariachis o por ser latino no es una serie de narcos.
05:33Es un mundo mucho más rico, mucho más interesante.
05:36Es siempre que puedo introducir esa música en las series que hago o simplemente, como te digo, tener la capacidad de pensar que no siempre los latinos tienen que interpretar al narcotraficante malo.
05:50En este caso, Luis Guzmán, que es originalmente de Puerto Rico, es el padre de Wednesday.
05:56Y que la familia de Wednesday sea una familia latina me parece genial.
05:59Yo me lo tomo con mucho humor, porque pienso que en España a veces nos tomamos muy en serio nosotros mismos.
06:06Tenemos esa tendencia un poco de, no hablemos de la guerra civil, no hablemos del pasado.
06:10Es como, sabes, esto de las dos España, Goya y todo eso.
06:14Entonces, para mí me parece muy refrescante que lleguen dos americanos, los creadores de los showrunners de Dixon Walking Dead,
06:22y que cojan la guerra civil, Franco, en mil referencias del hechero de España, las mezclen en un cóctel explosivo con zombies y los suelten ahí.
06:31Y yo, como director español, tratar de hacerlo con respeto, pero también divirtiéndome.
06:35Y porque yo creo que al final la ciencia ficción o el terror siempre han sido como metáforas políticas de lo que nos ha hecho ocurriendo ahora mismo.
06:41Entonces creo que no hay nada más liberador que colocar unos zombies en la mezcla y tratar de reflexionar,
06:48pero también, de alguna manera, utilizarlo como un catalizador para tratar de que sea sanador,
06:56de que de alguna manera la ficción sea sanadora para nosotros.
06:59Creo que algunos preferiríamos estar lidiando con zombies que tener que lidiar con determinadas cosas que pasan en el mundo hoy.
07:06¿Qué medicamentos escasean en la Unión Europea?
07:11Entre 2022 y octubre de 2024 escasearon en la UE 136 medicamentos considerados críticos para la salud de las personas.
07:24En 2023 y 2024 se alcanzaron niveles récord.
07:28Nada menos que 21 de los 27 Estados miembros informaron de escasez crítica desde principios de 2024 hasta finales de octubre de 2024.
07:38Bélgica, España y Francia registraron las mayores carencias críticas de medicamentos.
07:44En enero de 2024, 19 países del espacio económico europeo también experimentaron escasez de antibióticos para el invierno,
07:53siendo 11 de ellos críticos.
07:55Sin embargo, hacer comparaciones es difícil, ya que hay disparidades en la forma en que los países notifican la escasez de medicamentos.
08:03Por ejemplo, Italia necesita notificar a las autoridades de cualquier interrupción del suministro con cuatro meses de antelación.
08:10Austria, por su parte, solo necesita una notificación inmediata para los medicamentos sujetos a receta médica.
08:17También hay diferencias en las medidas de almacenamiento de los medicamentos.
08:21Por ejemplo, en Dinamarca el requisito nacional de existencias es de seis semanas de ventas previstas,
08:28mientras que en Alemania se exige una reserva de seis meses.
08:31Se calcula que la población canina mundial asciende a unos 900 millones de perros,
08:49de los cuales unos 500 millones son perros de compañía,
08:53según una reciente publicación de la base de datos WorldStat.
08:57Estados Unidos, Brasil y China están a la cabeza.
09:00La población europea de perros de compañía ronda los 90 millones,
09:04cifra menor a la de gatos, pero muy superior a la de otros animales de compañía,
09:08como aves ornamentales, pequeños mamíferos, peces y reptiles.
09:13Dentro de la Unión Europea, Alemania encabeza la clasificación con 10,6 millones de perros,
09:18seguida de España, Italia, Polonia y Francia, con 7,6 millones de perros.
09:24Mientras que en Rumanía había 4,2 millones de perros en 2023.
09:30En cuanto al mayor número de perros per cápita,
09:32los países líderes son Hungría, con 29 perros por cada 100 habitantes,
09:37seguido de Portugal y Polonia.
09:39El número de perros de compañía en la Unión Europea no ha dejado de aumentar
09:42desde la década de 2000, impulsado por los hogares de la generación del milenio,
09:47que forman familias más pequeñas y tienen hijos más tarde.
09:50El mercado europeo de animales de compañía, incluidos servicios y accesorios,
09:54tuvo un valor de 30.000 millones de euros en 2023.
09:58Has the Netherlands banned Antifa?
10:05Poes circulating online are alleging that the Dutch government has banned Antifa.
10:10This umbrella term, which is short for anti-fascist,
Sé la primera persona en añadir un comentario