Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Amuravi Ramírez Cisneros, coordinador estatal de protección civil de Michoacán, dijo que el huracán se está alejando en dirección hacia el Pacífico Oriental, por lo que no se esperan mayores estragos, aunque sí lluvias considerables.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La mañana de este martes, la Conagua alertó sobre el fortalecimiento de Narda como huracán categoría 1 debido a sus vientos sostenidos.
00:08Los estados que mantienen precauciones son Michoacán, Jalisco y Colima.
00:12Es de mencionar que ayer la Capitanía del Puerto Regional en Lázaro Cárdenas, en Michoacán,
00:16informó sobre el cierre del puerto para la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto.
00:22Y justamente para hablar sobre este tema, le agradecemos que nos tome la comunicación a Murabi Ramírez Cisneros,
00:29Coordinador Estatal de Protección Civil, allí en Michoacán.
00:32¿Cómo está, Coordinador? Muy buenas tardes.
00:35Hola, ¿qué tal, Joel? Muy buenas tardes.
00:37Gracias por tomarnos esta comunicación.
00:39Pues para preguntarle primeramente si hay hasta el momento afectaciones justamente por Narda en la entidad.
00:45No, afortunadamente no.
00:47Se están presentando lluvias, incluso acabo de terminar una llamada con la delegada regional que tenemos en los municipios costeros,
00:57donde ella precisamente ha estado en comunicación constante principalmente con Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana,
01:05que son los municipios que representan toda la costa de Michoacán.
01:11Ya en Coahuayana empieza a haber lluvias, hay alguna lluvia ya fuerte.
01:17En Lázaro Cárdenas y Aquila comentan que todavía no está lluviendo, sin embargo, pues bueno, este huracán ya se está alejando,
01:28va en dirección hacia el Pacífico Oriental y no creo que vaya a causar mayores estragos,
01:34sin embargo, si esperamos lluvia bastante fuerte.
01:38Claro. Justamente, coordinador, preguntarle sobre la decisión de cerrar el puerto de Lázaro Cárdenas,
01:44pues prácticamente uno de los más importantes en el país.
01:47¿Qué afectaciones puede traer esto?
01:51Afortunadamente solo está cerrado para embarcaciones menores.
01:55Embarcaciones mayores continúan navegando de la forma habitual, solo es para embarcaciones menores.
02:02¿Hasta cuándo se prevé que esté cerrado, coordinador?
02:06Bueno, ahí sí tenemos que esperar hasta que lo definan, lo definan la Marina,
02:12cuando se vuelve a abrir el puerto, no tenemos una fecha específica,
02:17todos de acuerdo a cómo vaya modificándose las condiciones climáticas.
02:22Claro. Ahora, coordinador, sobre las lluvias fuertes que mencionaba,
02:28que próximamente habrá en la entidad, ¿hay algunas zonas de riesgo?
02:31¿Hay necesidad de desalojar a algunas personas de sus comunidades?
02:37No, no, no, no, no.
02:39No, realmente este tipo de lluvias no, no, no, no, esperamos no traigan mayores afectaciones.
02:46La zona donde principalmente se van a presentar es en la zona costera.
02:50No tenemos mayor riesgo en esta zona.
02:53Vivo aquí en Michoacán, donde nos afecta más cuando hay lluvias muy intensas,
03:00es en la región de Lerma.
03:02Aquí hay dos cuencas hidrológicas, la del río Baltas y está también la del río Lerma.
03:08A nosotros nos afecta más cuando tenemos lluvias intensas.
03:10Para la región Bajío, toda esta zona por donde pasa también en Lerma,
03:16es donde nosotros sí tenemos mayores afectaciones por el desbordamiento.
03:20Para esta zona costera, nuestra principal afectación es cuando realmente impactan
03:25dentro del territorio de la entidad o del territorio nacional este tipo de fenómenos.
03:32Sin embargo, pues bueno, este fenómeno se está alejando, pero sí trae lluvia.
03:36Para nosotros es importante y es benéfico que siempre tengamos lluvias
03:41gracias a este tipo de fenómenos.
03:44Y en esta zona principalmente no tenemos un riesgo alto.
03:49Claro.
03:50¿Se van a cerrar las playas, coordinador, para visitantes, turistas?
03:54Gracias.
03:56Ahorita, eso, bueno, ya se define de acuerdo a cómo vaya evolucionando el clima en esta zona.
04:05Sin embargo, siempre se toma la precaución de alertar a todos los turistas y visitantes
04:10para no ingresar al mar cuando hay estas condiciones.
04:14Bueno, pues afortunadamente hasta el momento no estamos hablando de afectaciones ahí en Michoacán.
04:18Esperemos que este saldo blanco así se conserve.
04:21A Murabi Ramírez Cisneros, coordinador estatal de protección civil en Michoacán,
04:25yo le agradezco muchísimo esta comunicación
04:27y ojalá también podamos seguir platicando más adelante
04:30ya una vez que, pues, esta tormenta haya pasado por completo.
04:34Claro que sí, Juan, con todo gusto.
04:36Gracias, muy buenas tardes.
04:38Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada