El presidente de LaLiga, Javier Tebas, participó en 3ª edición del Business Sport Forum organizado por Expansión y MARCA y quiso hablar de la situación económica de la Premier League y de los peligros de las prácticas que está usando. Además, Tebas se refirió al partido de Miami.
00:00Sí, lo que hay que ser ambiciosos es en destrucción de fichajes, porque ayer mismo tenemos un balón de oro.
00:06Ya no hay jugadores de la Premier, el año pasado salió un español.
00:10Hay que hacer el seguimiento de los jugadores que van a la Premier con grandes cifras.
00:14Anthony, que ha ido al Betis, un gran jugador que nadie lo pone en duda, que el Betis ha creído que volviese a jugar con ellos.
00:21Ese jugador fue fichado por el Manchester United por 100 millones de libras.
00:25Y ha llegado al Betis, no llega por 20 millones de euros. Y esto fue hace tres temporadas.
00:31Esto es política constante que está pasando en la Premier.
00:35Muchísimos jugadores que fichan, sobre todo cuando lo hacen en el mercado interior entre ellos, por grandes cantidades de dinero, luego no resultan tanto como estrellas.
00:45Lewandowski, le leí unas declaraciones hace un día, lo explicaba muy bien, ahora se paga mucho en la Premier.
00:49Se pagan jóvenes jugadores que han metido seis goles en una temporada, 80 millones de euros, sin que hayan demostrado nada y que después no siguen demostrando.
00:58Esa es la política que está pasando en la Premier.
01:01Y claro que hay normas para poder incorporar jugadores.
01:04En España tenemos grandes jugadores incorporando.
01:07El Atlético de Madrid incorporó el año pasado a Julián Álvarez.
01:11Y también se están manteniendo jugadores importantes.
01:13Mantener jugadores que está manteniendo el fútbol de Barcelona, como la Minyabal, Pedri, Gabi y luego el Real Madrid, que ha tenido jugadores como Mbappé, el Betis con Anthony, un jugador querido por muchísimos lugares en el mundo.
01:27La Bundesliga también está trayendo jugadores.
01:29Claro que se puede tener, hay unas normas, pero siempre dentro de un equilibrio económico, porque si producimos inflación en el sector, esto es muy fácil.
01:37A mí nos costaría decir, oye, se acabó el control económico, no existe el Real Play, en tres años estamos como en el año 2012.
01:45No tengo la menor duda de lo que pasaría.
01:48Debeendo de ese dinero a la agencia tributaria, 80 millones a los jugadores, 500 denuncias de jugadores que había en el 2012.
01:54Claro, queremos volver a eso.
01:57Claro, es que es muy fácil criticar.
01:59Y luego, yo entiendo que la gente quiera coparse con la Premier España.
02:03No sé, pero bueno, la Premier Inglaterra es Inglaterra.
02:07A mí me gusta compararme con Alemania, que es económicamente mucho más fuerte que el país que España.
02:13Italia también, y estamos igual que ellos, con Italia muy por encima.
02:17La Premier, pues en base a este mercado inflazonista, está por encima, que para mí es un error para la propia Premier.
02:24Aprobado por el Parlamento inglés, tanto por Laboristas, por Tories, por todo el Parlamento,
02:29porque están preocupados qué está pasando en el fútbol inglés con estas pérdidas.
02:36No solo diferencia entre gastos, ingresos, perdón, inversiones en fichajes y ventas de fichajes.
02:43Este año pasado, la Premier va a perder mil millones de libras, mil doscientos millones de euros.
02:48La Liga Española no vamos a perder dinero o vamos a compensar 50 con la temporada pasada.
02:53La Bundesliga tampoco.
02:54Ya no hablo de Italia y Francia, porque está muchísimo peor en una situación muy complicada.
03:01Pero es muy importante ver el análisis este de la Premier, porque siempre nos vamos a la Premier,
03:05pero cuidado cómo está la Premier, que no es oro todo lo que reluce,
03:09ni muchísimo menos que ha llegado al extremo de ser intervenida por el Gobierno.
03:13El proyecto de sostenibilidad es proyecto de futuro de los clubes, proyecto de competitividad.
03:17O sea, las empresas son competitivas y son sostenibles económicamente,
03:23porque si no eres sostenible económicamente, estás gastando, perdiendo dinero constantemente
03:27y hay un día que no vas a poder aguantar esa situación.
03:30Estamos mucho mejor que lo que cuentan algunos.
03:33Totalmente de acuerdo.
03:34El 21 de diciembre, creo, ¿no?
03:37Es cuando así lo han pedido los clubes.
03:39Y así será.
03:39Así ha autorizado la federación y nosotros no hemos puesto ninguna oposición.
03:43Y ahora está en UEFA, que esperemos tener una decisión lo más breve posible,
03:48porque si no toda la estrategia de llevar un partido a Estados Unidos con los clubes,
03:54la liga para trabajar la marca, no es para jugar solo el partido,
03:58hay que hacer un trabajo de un mes anterior por todo Estados Unidos,
04:01pues con dirigentes veteranos del Barça, del Villarreal,
04:04y luego después todo eso ya era una irrupción de una marca en Estados Unidos
04:10para crecer nuestro valor, ¿no?
04:12Es el segundo mercado después de España, es verdad.
04:14La gente se piensa que es un partido que juegas ahora inmediato.
04:16No, esa es la excusa que llevamos todos los clubes, la liga,
04:21para crecer el valor de una competición.
04:23Y también para un tema que a mí me gusta mucho hablar,
04:26porque aquí hablan de los aficionados,
04:28y parece que hemos convertido a los aficionados solo a los que van a los estadios, ¿no?
04:32Y es verdad que son aficionados muy importantes,
04:35pero el aficionado de Estados Unidos también paga por ver el fútbol español,
04:40porque se suscriban a la televisión de pago.
04:42También sufre por ver a su equipo ganar.
04:44También se alegra cuando ve a su equipo ganar.
04:46Según qué equipo sufre, eso tal es.
04:48Sí, claro, también compra merchandising.
04:51Hay mucha gente que tiene una vez al año
04:53que pueda a lo mejor acercarse a ver a su equipo.
04:57No veo que sea un gran problema, sino al revés.
04:59Entonces, es una tradición que es el fútbol,
05:02un partido, llevarla a que esta tradición podamos extenderla a otro continente,
05:08un partido, y que puedan disfrutar también nuestros aficionados
05:11que tenemos en esos países,
05:13y podamos hacer crecer nuestra marca una vez al año.
05:16Yo no veo que sea un problema.
05:17El otro día tuve una conversación con el comisario europeo del deporte,
05:21con la cual he tenido algún pequeño rifirrafa de por X, ¿no?
05:24Y tuve una conversación con el personal y se lo explicaba.
05:28Es decir, es que esa defensa que estáis planteando
05:32me parece hasta sectaria.
05:35El aficionado hace 20 años, pues sí que era el del estadio, es verdad,
05:39pero hemos ampliado esta grada virtual por todo el mundo.
05:43Y esos señores también sufren.
05:45O es que no hay culés en Miami.
05:48En Estados Unidos el Villarreal, si no me equivoco,
05:51tiene 50 escuelas de fútbol.
05:53En Florida creo que tiene 10.
05:54Es que no pueden ir a ver al Villarreal un partido.
Sé la primera persona en añadir un comentario