Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
Armando Gamborino, mexicano de 18 años, forma parte de la NFL Academy en Reino Unido, donde se prepara para lograr una beca universitaria en EE. UU. y acercarse a su sueño de llegar a la NFL.
En esta entrevista con Estadio Deportes, comparte cómo superó obstáculos físicos y personales gracias a su mentalidad, disciplina y pasión por el futbol americano.
Conoce su historia, su rutina de alto rendimiento y lo que significa representar a México entre los mejores jóvenes del mundo.
Descubre más noticias en: https://www.estadiodeportes.mx

Entra al canal de difusión para estar enterado de lo último de las noticias deportivas
➡️ https://estd.mx/3QeHLH9

➡️ Suscríbete al canal: @Estadiomx

Redes:
https://twitter.com/EstadioDxts
https://www.facebook.com/EstadioDxts
https://www.instagram.com/estadiodeportes/
https://www.tiktok.com/@estadiodxt
https://www.twitch.tv/estadiodxts

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Como muchos en México jugaba al fútbol, a mí me gustaba mucho el box,
00:04intenté un poco el tenis, no fui muy bueno, intenté varios deportes
00:08y a mí siempre me gustó el fútbol americano, pero nunca me di cuenta de que existía en México.
00:15Entonces, cuando me fui a un internado en Estados Unidos, yo planeaba ir un año nada más,
00:20pero me quedé quedando porque me enamoré del deporte y me gustó mucho
00:25y decidí quedarme para intentar perseguir ese sueño de jugar el fútbol americano.
00:30Yo empecé a jugar en prepa en Estados Unidos, en un internado en el estado de Connecticut,
00:37en una escuela llamada Kent.
00:41La clase se llama Nepsac Clase, que es la liga en donde juega Kent
00:45y empecé a jugar apenas en la preparatoria en Estados Unidos. Nunca jugué en México.
00:51Sí, sí, sí, la verdad es que sí, la verdad es que yo empecé a jugar fútbol americano
00:54y la verdad es que no sabía lo que me estaba metiendo, no sabía lo que era el deporte
00:59y yo pensé que iba a ser así, echamos la pelota y corremos, pero ya cuando juegas en Estados Unidos
01:06y cuando juegas contra jugadores de alto rendimiento, jugadores rápidos, jugadores fuertes,
01:12te das cuenta que es un deporte difícil.
01:15Es un deporte que sí tiene su arte y requiere mucho, no necesariamente talento,
01:25pero requiere mucha concentración y mucho esfuerzo.
01:27Sí, en el fútbol, pues la verdad es que nunca así jugué en una liga, en un equipo,
01:32todo fue escolar en la preparatoria.
01:34Sí.
01:36Yo a mí me encanta el fútbol, le voy al Barcelona en Europa, me gusta la América,
01:41soy gran fanático de la selección mexicana, me ha causado muchos pelos grises,
01:45pero aún así me encanta y me encantan todos los deportes, me encanta el básquetbol,
01:51me gustan mucho los Nuggets de Denver, en el boxeo el gran Canelo Álvarez,
01:57pues es una gran representación de México y sí, pero me encantan todos los deportes.
02:02Pues la verdad, en Estados Unidos, como en México existe el fútbol,
02:06en Estados Unidos existe el fútbol americano, existen lugares en Estados Unidos
02:09donde el fútbol americano es religión, es Dios, es el rey y pues muchos juegan
02:16desde que tienen su primer par de tacos de fútbol y yo, pues muchos en el mundo
02:25del fútbol americano me considerarían pequeño, mido 1.78, 1.80 y peso 82 kilos.
02:31Pero eso la verdad es que no importa, aunque cualquier americano, cualquiera que lleva
02:40jugando toda su vida y mide dos metros y pesa la cantidad de kilos, la verdad es que lo único
02:46que este deporte requiere es mentalidad, es querer hacerlo, es disciplina y es un deporte
02:52que te enseña tantas lesiones de vidas muy valiosas, que no todo viene de ser rápido,
02:57o ser fuerte o ser alto, o sea, la verdad es que puedes encontrar éxito con solo tu mentalidad,
03:04solo tu esfuerzo.
03:05Sí, a ver, yo me enteré de este Combine porque me lo mandó un amigo, me mandó la publicación
03:12que subieron en Instagram un amigo y me dijo, vas, métete, sé que juegas americano, métete.
03:16Y yo, pues, como que no lo pensé mucho porque yo no estaba muy bien así familiarizado con
03:22lo que era la NFL Academy en ese tiempo.
03:24Sí.
03:25Y me inscribí, me acabaron invitando y de casualidad regresé a México porque tuve un evento familiar
03:35y, pues, de casualidad eran las mismas fechas donde era el Combine y entonces tuve la suerte
03:40de poder ir, competir contra muchos atletas de todo México, de Latinoamérica, de Latinoamérica.
03:48Habían colombianos, habían argentinos en el Combine. Estaba el equipo de Tech de Puebla,
03:55estaba Fermagén y estaba todo ese equipo.
03:58Sí.
03:58Y fue una gran experiencia porque pude competir con muchos mexicanos, la verdad, de muy buen
04:04nivel y fue una muy buena experiencia estar ahí en Seú.
04:08Pues mira, como yo, Emiliano está aquí y es evidente que existe el talento. Lo puedes ver
04:14en la Liga Mayor, en los 14 grandes, lo puedes ver en muchos equipos de México.
04:18Y existe el talento. Se enseñó el talento en ese Combine. Hubieron jugadores rápidos,
04:26hubieron jugadores fuertes, hubieron jugadores buenos y sí, es evidente que existe el talento
04:31en México. Yo lo vi muy bien. La verdad es que me dio mucho orgullo ver que exista ese
04:36talento en México y, pues, día a día se van a volver más fácil estas oportunidades
04:40y ojalá en los próximos años podamos ver más mexicanos en mi posición.
04:46Sí, bueno, la verdad es que desde el primer momento que estuve en el Combine, yo sentí
04:52esa vibra de que los entrenadores me tenían en el ojo y yo di mi mejor versión en ese
05:01Combine y por más que fue una noticia muy agradable ver que me tuvieran mucho interés
05:08los entrenadores de aquí, pues, fue una decisión que se tuvo que considerar y no se tomó
05:14la ligera porque por más bonito y por más emocionante y romántico que suena la idea
05:19de jugar en una academia como la NFL Academy, pues hay muchas cosas que considerar. El estar
05:23fuera de... El estar en el viejo continente, el estar en Europa, el estar fuera de casa,
05:27pues son factores que, claro, se pensaron y... Pero al final del día la emoción de que un cachito,
05:36una parte del NFL se interesara en mí, pues obviamente me cayó muy bien. La verdad es que
05:42de todos los grupos de posiciones aquí en la carne, los receptores, yo me atrevería a decir
05:48que es la más llena, la más competitiva en el equipo. La verdad es que no hay un receptor
05:53aquí que no tenga talento, no hay un receptor que no sea bueno aquí en el equipo. Y todos,
06:00la verdad es que nos llevamos muy bien. El receptor español que es Adrián, Adrián me llevó
06:05muy bien con él. Y claro, existe el dicho que el hierro... No, es que se hace en inglés.
06:11¿Cómo se dice? Sharpens en español. Iron, sharpens, iron.
06:22Entre nosotros, entre todos los receptores, nos hacemos mejor cada día, competimos. Y como la
06:27competencia es dura, pues quiere resaltar, claro. Y es un grupo de receptores muy buenos. Y estoy
06:33muy feliz de haberlos conocido todos.
06:35Bueno, yo Armando, no siendo el más alto, no siendo el más fuerte, no siendo el más
06:39relleno. Los coaches me deberían escoger a mí porque soy veloz, soy rápido, me muevo
06:45en espacios pequeños y gracias a que soy pequeño me puedo mover muy bien en espacios
06:49pequeños. Pero sobre todo eso, soy un gran miembro del equipo. Me gusta ser un líder y
06:54me gusta siempre estar ahí para mis compañeros de equipo. Y eso se me hace súper importante
07:01en cualquier equipo de cualquier deporte. Estar ahí para tus compañeros, estar ahí
07:05para que tú como jugador mejores gracias a tus compañeros y hacer a tus compañeros
07:09mejores gracias a ti. Y sobre todo lo deportivo, los coaches, yo me debería
07:15escoger a mí por mis valores y mis cualidades como miembro de un equipo.
07:20Pues las pruebas que hacemos aquí son intensas. Tenemos gimnasio en las mañanas a las seis
07:27y media de la mañana o a las siete y media de la mañana, depende de tu grupo. Y después
07:32de eso tenemos dos a tres horas de entrenamientos en la cancha diarios. Hacemos
07:36entrenamientos de tacleo, hacemos entrenamientos de receptores donde corremos, hacemos
07:41entrenamientos de equipo, como todo el equipo haciendo las jugadas. Y la verdad es que
07:45a la semana son entre 13 y 15 horas de ejercicio. Y la verdad es que es intenso, pero te vas
07:55adaptando y no es algo que alguien no pueda hacer. Claro, con el entrenamiento correcto
08:00y la condición física correcta, es algo que es el estándar que se necesita, es lo básico
08:06que se necesita para poder salir adelante en este deporte.
08:11Ya está empezando la temporada y ya estamos juntos como un equipo. Tenemos un calendario
08:15de diez partidos donde ya hemos jugado tres a la fecha. Y pues en un futuro tendremos lo
08:23que queda de la temporada. Ojalá podamos ganar los partidos que quedan. Y después de eso,
08:29pues seguir entrenando, seguir mejorando y pues a través del invierno y la primavera,
08:35que es lo que sigue después de los partidos, pues seguir entrenando, seguir mejorando,
08:39seguir volviéndonos más fuertes, más rápidos, más inteligentes. Y pues sí, en este progreso
08:46de mejorar y de volvernos mejores atletas y mejores deportistas y mejores compañeros de equipo,
08:51pues que nos empezara que las universidades en Estados Unidos empiecen a reconocer lo que
08:58existe en este equipo, no solo en los mexicanos de este equipo, pero el talento que existe
09:01internacional de este equipo y los afortunados tendrán la oportunidad de ir a jugar colegial
09:07en Estados Unidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada