La congestión vehicular produce que los capitalinos pierdan cada año 152 horas atorados en el tráfico, en la capital circulan alrededor de 6.5 millones de automotores. #DíaMundialSinAuto
00:00Mañana, 22 de septiembre, se conmemora el Día Mundial sin Auto, que busca llamar la atención sobre la necesidad de reducir la dependencia del automóvil y adoptar formas de movilidad más sostenibles.
00:11Dejar el auto, sí, pero a partir de un mejor transporte público, opinaron las personas.
00:18La congestión vehicular produce que los capitalinos pierdan cada año 152 horas atorados en el tráfico.
00:27En la capital circulan alrededor de 6.5 millones de automotores, cerca de 5.7 millones son automóviles, 737 mil motocicletas y los demás son autobuses de pasajeros y unidades de carga.
00:43En el marco del Día Mundial sin Auto, a los capitalinos les gustaría que en la Ciudad de México circularan menos automotores.
00:51No, pues sí sería menos, menos autos, para que no ocurriera todo ese tipo de accidentes.
00:58No, no tanto, porque sí se genera mucho el tráfico.
01:01Realmente le diría, sería mejor que hubiera menos coches, pero la verdad, todos tenemos que movernos en algo, entonces, pues, yo creo que debería haber menos coches.
01:13Cada año, los automotores generan miles de siniestros viales muertos y lesionados.
01:19En 2024, 81 mil 140 hechos de tránsito, un promedio de 222 siniestros viales al día, 533 víctimas mortales y 35 mil 527 lesionadas.
01:34El Parque Vehicular Automotor de la capital es el principal emisor de contaminantes que generan las contingencias ambientales y la aplicación del doble hoy no circula.
01:45La Ciudad de México es la peor del mundo en cuanto a congestión vehicular, de acuerdo con el índice TomTom.
01:52En horas pico matutinas, 39 minutos y 49 segundos para recorrer 10 kilómetros.
02:00En horas pico nocturnas, 44 minutos y 5 segundos para recorrer 10 kilómetros.
02:07Parece que hay que optimizar el transporte público.
02:10Creo que si todo el mundo ocupáramos la red de transporte sería más fácil y la ciudad estaría desahogada, principalmente sin tráfico.
02:17También agregaría el estrés que genera pasar tanto tiempo en un auto en esta ciudad como caótica ya todo el tiempo.
02:24De unos años para acá se ha visto este aumento de tráfico, de contaminación y a nivel personal creo que genera mucho estrés y se deriva en consecuencias incluso para las familias.
Sé la primera persona en añadir un comentario