Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
ElDavid es más que una estatua, es una declaración. Descubre el genio detrás de la obra que desafió las convenciones y se convirtió en un símbolo del Renacimiento.
Sumérgete en la vida y obra del artista que esculpió el alma en la piedra. Conoce las historias detrás de La Piedad y El Moisés, y descubre por qué su genio atormentado lo convirtió en una leyenda.
¿Sabías que Miguel Ángel alteró las proporciones de El David a propósito? Te contamos el secreto detrás de las manos y la cabeza de la icónica escultura.
#HistoriaDelArte
#MiguelAngel
#ElDavid

Categoría

🦄
Creatividad
Transcripción
00:00Las manos del genio, el alma en la piedra.
00:04La escultura fue más que un oficio para Miguel Ángel, era su verdadera pasión.
00:10El artista, un virtuoso de la anatomía, buscó dar vida al mármol,
00:15creando un mundo más bello y conmovedor que la realidad misma.
00:20Hoy nos adentramos en su obra, en la piedra que se convirtió en carne.
00:24A sus 23 años, Miguel Ángel recibió su primer encargo público en Roma,
00:30una obra que lo catapultaría a la fama, la piedad del Vaticano.
00:35El contrato era claro, debía ser la escultura más bella de Roma.
00:40El resultado fue una obra maestra de virtuosismo técnico,
00:45con el pulido del mármol y la fluidez de los ropajes destacando de forma insuperable.
00:50El rostro sereno e inusualmente joven de la Virgen rompía con la tradición,
00:56un reflejo del enfoque humanista de Miguel Ángel.
01:00La obra era un canto al sufrimiento espiritual, un dolor que no consumía, sino que enaltecía.
01:07Pero si hay una obra que define su legado, esa es sin duda el David,
01:13concebida a partir de un enorme bloque de mármol dañado,
01:17apodado el gigante, que otros artistas habían abandonado.
01:21Miguel Ángel aceptó el desafío.
01:23El David no es la representación victoriosa que todos conocían.
01:29En lugar de mostrar a David con la cabeza de Goliat,
01:32el artista capturó el momento de tensión previo a la batalla, una acción en reposo.
01:38La figura se alza en un perfecto contraposto,
01:41con una sutil curva en el torso que eleva el cuerpo a un ideal de belleza clásica.
01:46Un análisis detallado revela una alteración intencional.
01:51La mano derecha, la cabeza y el cuello son desproporcionadamente grandes.
01:57Una aparente imperfección que es en realidad una decisión técnica y simbólica.
02:03Ópticamente, la alteración corrige la perspectiva.
02:07A un nivel más profundo, Miguel Ángel magnifica la inteligencia y la acción,
02:12elementos claves para el triunfo de David.
02:15La obra es una declaración humanista.
02:19El hombre como un ser racional y capaz de superar cualquier obstáculo.
02:24Originalmente, en la Piazza della Signoria en Florencia,
02:28el David fue trasladado a la Galería de la Academia en 1910 para su conservación.
02:34En 1505, el Papa Julio II le encargó un monumental sepulcro,
02:40un proyecto que se convertiría en la tragedia de su vida y lo atormentaría por cuatro décadas.
02:47A pesar de los conflictos, la obra produjo una de sus creaciones más impresionantes, el Moisés.
02:54Esta figura es el máximo ejemplo de la terribilidad de Miguel Ángel.
02:58No es un profeta sereno, sino una figura de rabia contenida,
03:03con venas hinchadas y una intensa expresión de ira.
03:07Un reflejo del Moisés que regresa del monte Sinaí
03:10para encontrar a los israelitas adorando al becerro de oro.
03:15Tres obras maestras.
03:17Tres almas esculpidas en piedra.
03:20Una muestra del inigualable genio de Miguel Ángel,
03:23el artista que desafió la realidad para encontrar la belleza.
03:27Money Explainers.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada