Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 días
La película cuenta el día a día de Aurora, una chica portuguesa que vive en Escocia y se siente muy sola. Anhela algo tan básico como un simple abrazo.
Transcripción
00:00El suicidio es un tema tabú en nuestra sociedad y eso hace que tampoco se haya
00:09abordado demasiado en el cine. Uno de los miedos, evidentemente, es fomentar que
00:14haya todavía más casos. En el cine hay excepciones, por ejemplo películas como
00:18Profesor Lazar, pero normalmente tratan sobre el después, el cómo afecta a los
00:23familiares. La película de la que os abro esta semana, Unfalling, lo interesante es
00:27que lo que aborda es el cómo una persona puede llegar a una solución tan trágica
00:33como es el suicidio Unfalling. La traducción del título sería Arcaer, hace referencia
00:38al sonido que hacen Arcaer los suicidas desde un puente cercano a donde vive
00:43nuestra protagonista. Esta no es otra que Aurora, una chica portuguesa que vive en
00:48Escocia y que trabaja como pickers en un gran centro de logística. Los pickers son
00:52las personas que van recolectando los productos que hemos comprado por
00:55internet para ponerlos en una caja y que salgan cuanto antes para que lleguen a nuestra
00:59casa. Un trabajo muy mecánico, muy solitario. Ella recorre los pasillos totalmente sola,
01:05no tiene interacción absolutamente con nadie. Es un empleo que evidentemente no le llena
01:11en absoluto. ¿Cuál es el problema? Que ella no tiene vida social fuera del trabajo. No
01:17tiene familiares, no tiene amigos en un país extraño y por tanto eso hace que sienta
01:22una soledad infinita. De alguna forma no tiene a nadie que le pregunte cómo está con la que
01:29mantener una conversación o simplemente que le dé un abrazo. Los encuentros con los compañeros
01:34se limitan al momento de la comida y como no se conocen realmente son conversaciones
01:38banales sobre qué serie están viendo en ese momento o si ese día en Escocia está lloviendo
01:44un día más. Onfarin es una película que a parte de una semana de que empiece el festival
01:49de San Sebastián se presentó precisamente en el certamen del año pasado de 2024 y su
01:54directora, la debutante Laura Carreira, portuguesa, pero afincada en Escocia, ganó la concha de
02:00prata a la mejor dirección. Es una muy buena dirección porque no utiliza artificios, no
02:04utiliza las artimañas típicas que hacen algunos directores y guionistas para conducir al
02:10espectador a la emoción. La emoción nos la va a transmitir y parece mentira contándonos
02:16la anodina vida de Aurora, el día a día de esta mujer en su trabajo y la soledad que
02:23siente tanto en el trabajo como una vez que sale de él. La película no tiene grandes diálogos,
02:28no tiene grandes escenas dramáticas y sin embargo os aseguro que os va a conmover. Onfarin
02:33está calificada y Laura Carreira está calificada como la sucesora en cierto sentido del cine social
02:38que hacía Ken Loach. No es casualidad que la compañía de este director ya retirado sea
02:44la que está detrás de esta película. La demostración de todo esto que os digo de que la directora
02:51y la película os conduzca a la emoción sin ningún tipo de artificio es lo que demuestra
02:55que es una gran directora y que creo que nos va a dar grandes momentos a todos los cinéfilos.
03:00Onfarin es una película que me ha sorprendido muy gratamente, que me ha conmocionado y que
03:04me ha hecho pensar bastante y eso es algo que me gusta. Onfarin la tenéis ya en cines.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada