El Banco de Tejidos del Estado de México el más grande del país, revela cómo ayuda a víctimas de quemaduras como las de la explosión en Iztapalapa. Un solo donador de tejidos puede salvar hasta 200 vidas, asegura la institución.
00:00Ante esta catástrofe, lugares como el Banco de Tejidos del Estado de México busca apoyar y está recibiendo donaciones que podrían ser clave para atender a los pacientes que tuvieron quemaduras de esta explosión o incidentes similares también.
00:15Mario Rodríguez nos tiene más información desde el Estado de México.
00:17La piel, córneas, huesos y amnius, la tela que recubre a la placenta de los recién nacidos, pueden ser donados para que miles de personas mejoren su calidad de vida.
00:32El Estado de México cuenta con el Banco de Tejidos, un espacio único que recibe donaciones de estos órganos que sirven para pacientes que han sido víctimas de accidentes o quemaduras.
00:42Hacemos un nivel nacional porque tenemos bancos o de hueso o de córnea y nosotros concentramos todos los tejidos humanos y también hacemos investigación y sobre todo también al ser el banco público más grande durante el 2024, aportamos tejido a más de 19 estados carácticos.
01:00Esta institución está bajo el mando de la Secretaría de Salud del Estado de México y maneja una serie de protocolos estrictos para garantizar la idoneidad de todos estos tejidos,
01:10los cuales en su mayoría son obtenidos de cadáveres de personas que consintieron donar sus restos.
01:16Cada una de estas piezas pasa por un estricto control de calidad y comienza con el descartar algunas enfermedades como VIH, hepatitis y algunos otros riesgos sanitarios a través de cultivos.
01:26Una vez que son considerados aptos, se comienza con la limpieza y tratamiento de los mismos para derivar en placas de papel, chips de hueso, tela de apneos, entre otros.
01:36Lo que hace es que se utiliza como apósito biológico en quemaduras principalmente y también puede utilizarse en otro tipo de heridas como pie diabético.
01:48Nosotros, el banco de tejidos, recolectamos este tejido, se toma de las placentas, no se daña al adonante ni al bebé.
01:56Este tejido ya no sirve, ya no le sirve al bebé y ya no le sirve a la mamá.
02:00La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y es sumamente delicada.
02:15Sirve, por ejemplo, para las quemaduras que sufrieron decenas de personas que estuvieron cerca de la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa.
02:22El banco cuenta con 18 mil centímetros cuadrados de tejido apneótico, más de 3 mil de piel y 5 mil 500 de membrana de colágeno para atender esta crisis.
02:32Ahorita con el accidente que ocurrió de la pipa, tantas personas, tantos pacientes que están resultados con quemaduras segundo y tercer grado, este tejido les podría ayudar demasiado.
02:44No se sabe, o más bien no es en mucha cultura en México, la donación, sobre todo de tejidos.
02:50Un solo donador de tejidos puede salvar hasta 200 vidas, por lo que el banco invita a la población a conocer sus servicios y fomentar la donación de los mismos.
02:59Desde el Estado de México, para Milenio Noticias, Mario Rodríguez.
Sé la primera persona en añadir un comentario