Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 días
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció este sábado que se reunirá con el mandatario estadounidense Donald Trump al margen de la Asamblea General de la ONU la próxima semana, después de que Rusia intensificó los bombardeos, sin perspectivas de una solución diplomática.

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
T

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky anunció el sábado que se reunirá con el
00:07mandatario estadounidense Donald Trump. El encuentro se producirá al margen de la Asamblea
00:12General de la ONU la próxima semana y en medio de la intensificación de los bombardeos por parte
00:17de Rusia, sin perspectivas de una solución diplomática. Las conversaciones para alcanzar
00:23el fin del conflicto en Ucrania, que empezó con la invasión rusa en febrero de 2022,
00:27están en un punto muerto. Rusia ha descartado una reunión entre su presidente Vladimir Putin y
00:34Zelensky. Ucrania afirma que este encuentro es la única manera de alcanzar la paz.
00:39Zelensky indicó que espera sanciones si no hay una reunión entre los dirigentes o ningún alto el
00:44fuego. El sábado Rusia lanzó uno de sus mayores ataques aéreos contra Ucrania, disparando 40
00:51misiles y 580 drones, una andanada que mató al menos a tres personas y dejó decenas de heridos.
00:58Rusia, que ha estado avanzando en el territorio ucraniano durante meses, anunció el sábado que
01:04sus tropas tomaron la aldea de Berezov, en la región de Dnipropetrovsk.
01:09De su parte, el ejército ucraniano lanzó un ataque con drones y mató a cuatro personas en
01:14la región rusa de Samara, a 800 kilómetros del frente, afirmó el gobernador local en las redes
01:19sociales. Los ataques se produjeron un día después de que tres aviones de combate rusos violaran el espacio
01:26aéreo de Estonia, país miembro de la OTAN, en el flanco oriental de la alianza, una acusación que
01:32moscú negó.
01:37Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada