- hace 7 semanas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Presidente de Aragón, Jorge Azcón, muchísimas gracias por recibir a OK Diario en el Ecuador de la legislatura y en el inicio político.
00:10¿Cómo le ha ido el verano? Yo le veo fenomenal. No sé si habrá escuchado el hit, que yo al menos sí, allá donde iba, la canción del verano estaba.
00:19Yo la he escuchado más en la tele, es decir, la he escuchado en la tele o en las redes sociales, pero en directo el hit del verano no lo he escuchado.
00:32No sé si creérmelo. Lo que sí que me creo es que usted, presidente, también protagoniza medios internacionales, pero no como nuestro presidente del gobierno de usted habla de Aragón y del milagro económico que están suponiendo los centros de datos.
00:50Bueno, esta semana conocíamos una nueva inversión, llega a los más de 50.000 millones de euros. ¿Cómo es posible? La gente me lo pregunta realmente cuando le digo que soy a Aragón, que qué está pasando.
01:05Pues ese es el factor más diferencial de lo que está ocurriendo en Aragón ahora. Ahora Aragón, como nunca, en muchísimo, muchísimo, muchísimo tiempo, está atrayendo inversiones que van a cambiar la comunidad autónoma de Aragón.
01:20No son 50.000. Esto cambia cada muy poco tiempo, cambia. Entonces acordarse de la cifra de inversiones que van a venir a Aragón es muy complicado.
01:29En este momento, en los 25 meses que yo llevo siendo presidente del gobierno de Aragón, hemos anunciado distintas inversiones por valor de 57.900 millones de euros.
01:41Y lo importante no es el dato. El dato es un dato muy relevante. 57.900 millones de euros es absolutamente diferencial.
01:50Pero yo creo que lo importante es explicar qué son 57.900 millones de euros.
01:56Porque a cualquiera de las personas que nos esté escuchando, ¿con qué comparas esa inversión?
02:04Es decir, ¿con qué magnitudes en la cabeza te haces una idea de lo que eso va a significar?
02:08Y por tanto, el impacto en todos los sentidos que va a tener en Aragón.
02:13Para que te hagas una idea.
02:14Lo que se ha hablado de los fondos Next Generation.
02:18Es decir, todos los fondos Next Generation para España, que iban a significar la transformación económica de nuestro país, la salida de la pandemia.
02:26Todos los fondos Next Generation han sido 70.000 millones de euros.
02:31Fondos Next Generation 70.000 millones de euros.
02:33Inversión en Aragón, 58.000 millones de euros.
02:39El Producto Interno Bruto de Aragón.
02:41¿Cuánto es todos los bienes, todos los servicios que cada año los aragoneses somos capaces de crear desde el punto de vista económico?
02:48Pues aproximadamente 50.000 millones.
02:51Toda la riqueza de Aragón en un año son 50.000 millones.
02:55Las inversiones que hemos anunciado son 57.800 millones de euros.
03:00Pero lo mejor de eso va a ser el impacto que va a tener.
03:04El impacto que va a tener en nuestra economía, el impacto que va a tener en nuestro empleo, el impacto que va a tener en la fiscalidad,
03:11lo que vamos a aumentar en la recaudación de impuestos, los puestos de trabajo que se van a crear de calidad en nuestra comunidad autónoma
03:20y la cantidad de empresas que van a tener que venir a trabajar a Aragón para que esas inversiones se conviertan en realidad.
03:27¿Cómo va a ser este Aragón que se nos proyecta en un horizonte?
03:31En referencia también a los centros de datos, el volumen que se proyecta es realmente asombroso
03:40y nos cuesta imaginarnos cómo va a ser ese Aragón con tantos puestos de trabajo que se dicen de calidad
03:48y en un global de 9.000 puestos de trabajo directos e indirectos.
03:54Una cifra que la pone en duda la propia líder del Partido Socialista, Pilar Alegría, portavoz de Sánchez.
04:01Bueno, ahora hablamos de eso. Lo más importante creo yo que es que el nuevo Aragón que estamos construyendo
04:11compite con Frankfurt o con París. La realidad es que cuando hablamos de infraestructuras tecnológicas
04:19en la comunidad autónoma de Aragón, ¿quién nos iba a decir a nosotros que en Aragón íbamos a tener más inversiones
04:26en tecnología de las que a día de hoy se están impulsando en Dublín o en París?
04:32Hoy Aragón es más importante desde el punto de vista de las infraestructuras digitales que Dublín o que París.
04:40Vamos por delante. Estamos compitiendo con Frankfurt y con Londres, pero posiblemente lleguemos a pasar a Frankfurt.
04:48Posiblemente lleguemos a estar también por delante de Frankfurt y en Europa, la única región que esté por delante de nosotros
04:56sea todo el área metropolitana de Londres. Esto hace muy poco tiempo era impensable que Aragón estuviera a la altura
05:06y sobre todo que estuviera a la altura en algo tan importante, tan interesante, de tanto futuro como es la inteligencia artificial.
05:13Los centros de datos son el lugar donde reside la inteligencia artificial, donde está la nube, donde se procesan los datos
05:26que dan soporte a la inteligencia artificial. Los centros de datos son las autopistas por las que circulan los coches y las mercancías
05:34y una parte muy importante de esa nueva economía digital va a hacer que Aragón sea su casa, lo cual es una magnífica noticia
05:42para nuestra comunidad autónoma.
05:46En ese sentido, lo que hablábamos, hay un problema también evidente que es la infraestructura eléctrica.
05:57Insiste mucho, presidente, ¿cuál es el horizonte? ¿Qué podría suponer si no se pone solución desde el gobierno de España
06:06de cara a las inversiones?
06:09Bueno, lo que podría suponer es que perdamos inversiones y que podamos dejar de crear empleo.
06:14Es decir, que este milagro que estamos haciendo, pues evidentemente no pueda llegar a concluirse.
06:18Es verdad que hoy el gobierno de España tiene problemas increíbles a la hora de gestionar la energía
06:24y problemas que nos afectan fundamentalmente a comunidades autónomas como Aragón.
06:30Después del apagón, los problemas de ineptitud del gobierno de España se han hecho más visibles,
06:37pero eran problemas que venían ya de antes.
06:39Nosotros tenemos fundamentalmente dos problemas, muchos, pero por resumir, los más importantes, los más prioritarios.
06:45En primer lugar, que los concursos públicos que tienen que dar la energía a las grandes inversiones
06:50que Amazon, Microsoft o Blackstone está haciendo en nuestra comunidad autónoma se resuelvan.
06:56Es decir, es fundamental.
06:57Es decir, hay inversiones de miles de millones que tienen, por decirlo de alguna forma,
07:03las máquinas excavadoras preparadas para empezar, pero necesitan que desde hace mucho tiempo
07:10el gobierno de España resuelva los concursos de energía que les aseguren el suministro eléctrico.
07:17Y luego, por otro lado, hay una necesidad, este es un debate más técnico,
07:22pero sobre el plan de inversión en la red eléctrica.
07:26Es decir, la red eléctrica es lo que da soporte a estas infraestructuras tecnológicas
07:32y necesitamos que se incremente exponencialmente la inversión en la red de transporte
07:38y en la red de distribución de energía para que esas inversiones se cometen en realidad.
07:42Eso no depende de Aragón, eso depende del gobierno de España.
07:45Y eso va con un retraso que es absolutamente injustificable.
07:49Propuso que fueran también iniciativa privada.
07:52¿En algún momento se lo ha escuchado?
07:54Bueno, yo creo que nos iría mejor, porque la realidad es que todo esto depende de red eléctrica.
08:01Depende de la red eléctrica y depende de las comercializadoras.
08:04La red de transporte depende de la red eléctrica y las comercializadoras dependen de la red de distribución.
08:09Son dos redes dentro de un mismo sistema.
08:12¿Cuál es el problema que tenemos?
08:15Si red eléctrica hace las inversiones al mismo ritmo al que las lleva haciendo,
08:22caminamos a paso de caracol.
08:24Y necesitamos ser un guepardo.
08:30Es decir, la transformación que la inteligencia artificial,
08:33la transformación que está teniendo en nuestra sociedad las nuevas tecnologías,
08:39hacen que los proyectos que avancen sean los que van más rápido.
08:44Y por lo tanto, necesitamos que esas infraestructuras tecnológicas tengan cobertura en energía.
08:50Si las cosas se hacen al ritmo al que las está haciendo el gobierno de España,
08:54perdemos oportunidades y en Aragón no estamos dispuestos a perder oportunidades.
08:58Una de las razones fundamentales por las que estamos trayendo inversiones es porque damos seguridad.
09:03Y damos seguridad fundamentalmente en el procedimiento administrativo.
09:06Lo que quieren las empresas tecnológicas es que sus inversiones puedan empezar mañana.
09:11Ellos quieren empezar mañana.
09:13Porque la demanda que hay del mercado es de hoy, no de mañana, sino ya de hoy.
09:21Y por lo tanto, es muy importante que toda la tramitación administrativa se haga en tiempo récord.
09:28Esa es una de las razones fundamentales por las que hoy Aragón están viniendo inversiones
09:33que nunca en la vida pensábamos que pudieran venir.
09:37Hoy en Aragón hay un gobierno que da seguridad a las empresas que quieren invertir
09:42y que les ofrece la eficacia suficiente como para que esas inversiones se puedan poner en funcionamiento
09:50en el menor plazo posible.
09:51Lo que está claro es que en dos años de legislatura se han cumplido
09:55y usted está cumpliendo el programa electoral, eso no hay duda.
10:00También, por ejemplo, en vivienda, comparando lo que se hizo en los ocho años de legislatura
10:06liderada por el Partido Socialista a lo que ustedes están haciendo.
10:10Eso tampoco es...
10:11Es verdad, el cambio es abismal, ¿no?
10:13Es decir, el cambio es abismal en uno de los factores sociales más importantes,
10:20pero también en uno de los factores económicos más importantes para los aragoneses, ¿no?
10:24Y con un agravante.
10:26Cuando nosotros llegamos al gobierno, hace algo más de dos años,
10:29no nos encontramos ni un solo papel sobre la vivienda.
10:32Es decir, puede que hubiera otros departamentos en los que hubiera proyectos
10:36que estuvieran a mitad de camino y que haya que concluir.
10:38En lo que tiene que ver con la vivienda no nos encontramos ni un solo papel.
10:42Y este gobierno, en el tiempo que lleva, ya ha puesto en marcha 2.170 viviendas.
10:49Si las comparamos con las viviendas que el gobierno encabezado por el Partido Socialista
10:55construyó en los últimos ocho años de Aragón, la diferencia es abismal.
11:01PSOE gobernando Aragón en ocho años, 86 viviendas.
11:06Partido Popular en dos años, 2.170 viviendas.
11:10Y vamos a hacer muchas más.
11:12Es decir, estos datos es necesario que los comparemos.
11:18Porque lo que reflejan es un gobierno que soluciona problemas y un gobierno que es incapaz.
11:23Es decir, muchas veces en política las palabras se las puede llevar el viento.
11:29Por eso los hechos, por eso los datos, son lo que demuestran que no todos somos iguales.
11:34Para que se pongan en marcha 2.170 viviendas, 600 ya construyéndose en la actualidad.
11:42Cuando tú conoces un poco cómo funciona el sector, eso significa que ha habido que hacer proyectos,
11:48que ha habido que hacer pliegos de condiciones, que ha habido que licitar, que ha habido que...
11:52Que trabajar mucho.
11:53En tiempo récord.
11:54En tiempo récord.
11:55No solamente hay que ser conscientes de las prioridades, no solamente hay que ser conscientes de los problemas,
12:01sino que lo más importante, hay que saber solucionarlos.
12:05Y en la política de vivienda, posiblemente sea uno de los mejores ejemplos en los que no todos gobernamos igual.
12:13Tú puedes escuchar promesas de miles de viviendas, pero luego llega la hora de la verdad y hay que hacerlas.
12:21Y ahora en Aragón, el gobierno que yo tengo el honor de presidir, está haciendo una política en vivienda,
12:28que es de las cuestiones que más preocupa a los aragoneses, sin ningún género de dudas, comparándola con lo que había, brillante.
12:37Y sin embargo, ¿qué pasa con los presupuestos en Aragón?
12:41¿Cómo son las relaciones, en primer lugar, con el Partido Socialista, ahora que echa de menos a la voz de Javier Lambán?
12:53Bueno, echo de menos a la voz de Javier Lambán en el sentido de que yo creo que hay que reconocer que Javier Lambán...
12:58Yo he tenido grandes discrepancias políticas con Javier Lambán, grandes discrepancias políticas.
13:02Pero le reconozco que Javier Lambán era una persona coherente.
13:06Javier Lambán era una persona que defendía lo que pensaba y que en muchas ocasiones lo ha defendido contra la opinión mayoritaria en su partido.
13:17Yo creo que es algo que ha caracterizado a Javier Lambán, es la defensa de los valores constitucionales
13:22y la defensa de los valores que caracterizan a la democracia en este país.
13:27Y eso, por desgracia, en el Partido Socialista se está abandonando a pasos agigantados.
13:32Y por eso echo de menos a Lambán, porque creo que Lambán representaba a un PSOE que valora la Constitución
13:40y que valora la democracia en los términos que se merecen.
13:45Son muy importantes hablar de igualdad, hablar de defender la libertad, hablar de defender lo que significa el Estado de Derecho
13:55y los principios que tienen que regir los distintos territorios.
13:59Es, a día de hoy, diferencial, sobre todo cuando vemos un gobierno de España que está dispuesto a sacrificar lo que haga falta por seguir manteniendo en el poder.
14:07En ese sentido, la pregunta es, ¿hecha de menos a Lambán?
14:11Sí, echo de menos a Lambán. ¿Por qué?
14:13Porque Lambán era coherente con lo que defendió.
14:16Y hoy el Partido Socialista lo único que defiende es a Pedro Sánchez.
14:19Hoy el Partido Socialista en Aragón lo único que le importa es que Sánchez siga en el poder,
14:24aunque Sánchez esté dispuesto a tomar decisiones contra los aragoneses.
14:29Para Pilar Alegría la prioridad es su sillón de ministra, no los aragoneses.
14:34Y eso es algo que, en el caso de Javier Lambán, no me duelen prendas, creo que era distinto.
14:38¿Y con Vox qué tal las relaciones? Porque parece que son más tensas de lo normal que en otras comunidades autónomas.
14:45No sé si es un problema entre líderes. ¿Cómo están las relaciones con Vox aquí en Aragón de cara a unos presupuestos?
14:53Bueno, vamos a verlo, ¿no? Vamos a verlo.
14:56Lo que pasa es que las políticas del Partido Popular con Vox en el gobierno o sin Vox en el gobierno son las mismas.
15:05¿En qué ha cambiado mi política? Cuando Vox estaba en el gobierno, ahora que Vox no está en el gobierno.
15:12Lo que pasa es que la actitud de Vox ha cambiado. Vox decidió estar en el gobierno y decidió salirse del gobierno.
15:18Y cuando Vox ha salido del gobierno, lo que antes funcionaba bien, ahora dice que funciona fatal.
15:26Vox ha estado en el gobierno de Aragón y la sanidad la estábamos mejorando y ahora cree Vox que la sanidad la estamos empeorando.
15:35Y nos pasa con la educación y nos pasa con quien tiene que explicar de forma creíble qué ha pasado para que ahora todo sea un desastre en Aragón.
15:44Pero cuando ellos estaban en el gobierno las cosas funcionaban bien y ahora todo funciona mal.
15:51Pues quizá quien tiene que explicar ese cambio no es el Partido Popular, que hace lo mismo. Es Vox quien ha cambiado de opinión.
16:00Bueno, ellos argumentan, por ejemplo, el asunto de los menas.
16:05Usted ha sido claro. Va a cumplir la ley.
16:09Los servicios están saturados.
16:13No sé si se tiene en el horizonte también algún tipo de protocolo, iniciativa para llevar esto a otro puerto, a otro término.
16:25Es que yo creo que dabas con la clave.
16:28Nosotros vamos a cumplir la ley.
16:29Siempre que un político diga que no va a cumplir con la ley, desconfíe de él.
16:38Es un populista.
16:39Es que el Estado de Derecho, el imperio de la ley, es un valor fundamental de la democracia.
16:45Es decir, se puede aprobar una ley en un parlamento, se puede aprobar una ley en el Congreso en la que yo vote en contra de ella.
16:53Pero luego, cuando la ley está en vigor, tienes que cumplirla.
16:59¿Quién no entiende eso?
17:01¿A ti te gusta pagar los impuestos que pagas?
17:03¿Crees que deberías pagar menos impuestos?
17:05Pero ¿a qué pagas los impuestos que te dice la ley que tienes que pagar?
17:09¿Cómo no vamos a cumplir la ley?
17:11¿Cómo no vamos a cumplir una ley que sea aprobada en el Congreso de los Diputados?
17:15Es decir, ¿qué hacemos?
17:17¿Quién decide qué leyes se cumplen y qué leyes no se cumplen?
17:20Es que eso, a quien defienda que la ley no se tiene que cumplir, lo pone al nivel de Esquerra Republicana de Cataluña o de Junts,
17:29que decidieron que ellos en Cataluña no iban a cumplir con la Constitución.
17:33Están en contra de la Constitución y han decidido que no vamos a cumplir con la Constitución y que incumplimos las leyes.
17:40Yo no voy a engañar a la gente, yo no voy a tener una actitud populista.
17:44La ley que se aprueba en el Congreso de los Diputados respecto de los menores me parece una mala ley.
17:52Votamos en contra de esa ley.
17:54Creo que es una ley injusta, pero como presidente de la comunidad autónoma y como responsable político,
17:59¿qué alternativa tenemos?
18:01¿Qué cumplir esa ley?
18:03Quien defienda que esa ley no hay que cumplirlo, que lo diga.
18:06Y que diga qué es lo que haría.
18:07Presidente, ¿usted cree que Aragón es más inseguro que hace cuatro años, dos años, el año pasado?
18:19Yo creo que la seguridad es un elemento fundamental.
18:21Lo sé bien porque he sido alcalde.
18:23Lo sé bien porque he sido alcalde y en mis años de alcalde me preocupé muchísimo.
18:28No solamente de dotar de medios a la policía local,
18:30sino de que aumentaran el número de policías que estaban en la calle
18:35después de muchísimos años de paralización.
18:38Pusimos en marcha proyectos de videovigilancia,
18:41proyectos de videovigilancia que hoy se están aumentando y que se están completando,
18:46plantillas de policía local que se están completando en la ciudad de Zaragoza,
18:51que es en la que yo tuve responsabilidad.
18:53Por eso no soy dudoso cuando se habla de ese tipo de cuestiones
18:56y tú has tenido competencias, contar lo que has hecho da credibilidad.
19:03Yo los temas de seguridad me los tomo muy en serio
19:05y en la parte en la que a nosotros nos ha tocado,
19:08cuando yo he tenido esa responsabilidad en el ayuntamiento más importante de Aragón
19:13y en el cuarto más importante de España, yo creo que los hechos están ahí.
19:18Por eso hay que reconocer que hoy tenemos problemas de inseguridad
19:24y que a los problemas de inseguridad que tienen nuestras ciudades
19:28y que tienen nuestros municipios hay que dar respuesta desde la ley y el orden.
19:34Creo sinceramente que el número de efectivos policiales
19:39que hoy tienen los fuerzos y cuerpos de seguridad del Estado necesitan ser reforzados.
19:44Vemos casos de inseguridad, delitos que se cometen que nos impactan y que nos conmocionan.
19:58Y por eso estoy convencido de que un ministerio del interior
20:03con un responsable del Partido Popular al frente,
20:08con un presidente del gobierno de España,
20:10se tomaría los temas de la seguridad ciudadana de una forma radicalmente distinta.
20:14¿Le preocupa que los menores extranjeros no acompañados,
20:18los conocidos como menas, en el caso de llegar a Aragón,
20:23también alteren esa seguridad teniendo en cuenta,
20:27como decía la propia consejera, que no se sabe el perfil de las personas que vienen.
20:32Algunos presentan cuadros psiquiátricos distintos
20:37que deberían de ser atendidos de una forma distinta y que alteran el entorno.
20:41¿A usted le preocupa la llegada en ese sentido?
20:44¿Cómo no nos va a preocupar?
20:46Claro que nos preocupa, nos preocupa tremendamente.
20:49Es decir, nos preocupa como una de las cuestiones principales que tenemos a día de hoy.
20:57Pero los instrumentos que tenemos para gestionar a los menores que vienen a la comunidad autónoma
21:06son los que son.
21:08Hay un problema de origen y el problema de origen tiene que ver con cuáles son las leyes
21:13y cuáles son los mecanismos que se aplican a esos menores.
21:17Hay que cambiar al gobierno de España.
21:18Para cambiar lo que está ocurriendo con los menores solamente hay una solución,
21:23cambiar al gobierno de España.
21:26Y cambiar al gobierno de España pasa porque haya unas elecciones.
21:29En caso que no se tercien los presupuestos aquí en Aragón,
21:36solo por coherencia política, el líder del Partido Popular propuso,
21:41Alberto Niñoz, el líder del Partido Popular Nacional,
21:44propuso en caso de que no se llevara a cabo dos presupuestos,
21:49la convocatura de elecciones,
21:51a las comunidades autónomas quedaron exentas en ese supuesto.
21:55Y claro, usted es lo que hablamos.
21:58Por un lado, cumple el programa,
22:00no tiene que ver con el Partido Socialista porque usted ganó las elecciones,
22:04lo que no hace el Partido Socialista,
22:05pero por coherencia política.
22:06La tesitura cumple, bueno, no es que cumpla,
22:11es que se está produciendo un Aragón distinto,
22:14de lo que hablábamos de las inversiones,
22:16pero sin embargo, claro, es esa mayoría parlamentaria que necesita.
22:20¿En qué estado se encuentra en ese momento?
22:24¿Por qué Vox no va a aprobar los presupuestos en Aragón?
22:27¿Cuál es la razón?
22:29Es decir, en una comunidad autónoma que está viviendo un momento histórico,
22:33en una comunidad autónoma en la que reducimos las listas de espera,
22:35en una comunidad autónoma en la que atendemos a más gente que necesita la dependencia que nunca,
22:41en una comunidad autónoma en la que hemos iniciado el curso
22:44atendiendo a alumnos con más profesores y con profesores mejor pagados
22:50de los que ha habido nunca,
22:52pues los profesores en Aragón eran los peores pagados de España.
22:54Hoy son profesores mejor pagados
22:57y hay más profesores en nuestro sistema educativo para atender a nuestros hijos.
23:02¿Qué ocurre en Aragón para que no vayamos a aprobar un presupuesto?
23:05¿Por qué en Aragón no se va a aprobar un presupuesto?
23:09Es decir, yo creo que las decisiones que estamos tomando en Aragón,
23:14las inversiones que estamos trayendo,
23:16el cambio que estamos teniendo en nuestra comunidad autónoma,
23:20si hemos sido capaces de aprobar los presupuestos en otras comunidades autónomas,
23:24¿por qué no vamos a ser capaces de ponernos de acuerdo en Aragón para aprobar los presupuestos?
23:27Yo confío en que en Aragón aprobemos unos presupuestos
23:31y podamos seguir con el cambio que en mayo del 2023
23:35los aragoneses y las urnas dictaminaron.
23:39Yo creo que la mayoría política que hoy hay en Aragón
23:42tiene un mandato, tiene un mandato de transformación,
23:45un mandato que estamos cumpliendo
23:47y estoy convencido de que si no hay presupuesto en la comunidad autónoma
23:52habrá que explicar por qué no se quiere aprobar un presupuesto
23:56que va a continuar con un presupuesto que ya aprobamos
24:01y que va a mejorar los servicios públicos que prestamos a los aragoneses.
24:06En la transformación que estamos hablando de Aragón
24:08está el hub de defensa.
24:11¿Han logrado que esa apuesta por la industria militar
24:18se haga en Aragón?
24:22Bueno, hemos logrado un paso.
24:23Hay que dar más.
24:24Pero es verdad que nosotros estamos satisfechos
24:28de haber apostado por un hub de defensa.
24:32Lo que está ocurriendo en el mundo es indudable.
24:35Las tensiones geopolíticas y la necesidad de Europa
24:39de defenderse y de invertir en la industria de defensa
24:43nadie que tenga un mínimo de sentido común lo cuestiona.
24:47Cuando tú ves lo que en este momento está pasando
24:50fundamentalmente en Ucrania, pero también lo que hace escasos días
24:54vimos que pasaba en Polonia, hay una amenaza real.
24:58Hay una amenaza que no es inventada.
25:02Putin existe, toma decisiones y las decisiones pueden afectar a Europa,
25:08por lo tanto, pueden afectar a España.
25:11Yo no tengo dudas respecto de la necesidad de que hay que aumentar
25:15el presupuesto en la industria de defensa.
25:18Y hay que reconocer que la izquierda tampoco las tiene.
25:22La izquierda ha decidido el mayor aumento en la industria militar
25:29en nuestro país en la historia.
25:3110.500 millones de euros.
25:33Es verdad que no han pasado por el Congreso de los Diputados,
25:37es verdad que no se han llevado a votar democráticamente,
25:41pero el Partido Socialista y Sumar han decidido en el Consejo de Ministros
25:47que se aumenta en 10.500 millones de euros cada año
25:52lo que vamos a gastar en política de defensa.
25:57Y eso significa una oportunidad económica.
25:59No solamente hay una necesidad desde el punto de vista de la defensa,
26:03sino que también hay una oportunidad desde el punto de vista económico.
26:06Aragón es la comunidad autónoma de España que más militares tiene,
26:12en términos relativos.
26:13En términos absolutos hay más militares en Andalucía y en Madrid.
26:16Pero en términos relativos, si tú ves cuántos aragoneses viven aquí
26:19y cuánta gente del ejército tiene su trabajo en nuestra comunidad autónoma,
26:23Aragón somos líderes.
26:24En ninguna otra comunidad autónoma hay tantos militares
26:26como los hay en Aragón.
26:28Y estamos orgullosos de que así sea.
26:30¿Qué es lo que decimos?
26:31Decimos que la industria de la defensa también tiene sentido que venga Aragón.
26:37Por eso creamos el Hub de Defensa.
26:40Y antes de crear el Hub de Defensa,
26:42antes de presentarlo oficialmente como lo presentamos con el Ministerio
26:45hace unos cuantos días en Aragón,
26:47pues ya hemos visto que se anuncia una primera inversión en Teruel
26:51que va a significar la creación de 350 puestos de trabajo
26:55en el aeropuerto de Teruel, en la ciudad de Teruel.
26:58Acertamos, la necesidad estaba, nos pusimos a trabajar en ese Hub de Defensa
27:05y antes de oficializarlo con la ministra ya estamos empezando a recoger
27:10los primeros resultados.
27:13Por eso decía que no pueden ser los últimos.
27:16Yo creo que tiene que haber muchos más proyectos
27:17y que en Aragón estamos preparados para asumir más proyectos
27:21relacionados con la industria de defensa.
27:23La captación en empresas para el sector también es alucinante.
27:30Anunciaban los números e impresiona.
27:35En relación con ello, no puedo evitarlo.
27:38Presidente, ¿usted considera que la mili debería devolver a España?
27:43Porque ya se lo están planteando en otros países europeos.
27:47Yo no soy partidario de la vuelta de la mili.
27:50Yo creo que el ejército profesional es un ejército que da muchísima más seriedad a España.
28:00Creo que hoy necesitamos jóvenes que decidan apostar por su formación
28:07y que esa mili no interrumpa la decisión libre que cada uno haya tomado.
28:14Creo que es bueno que haya un ejército profesional que tenga los medios suficientes,
28:19que tenga los efectivos suficientes, que haya muchos jóvenes en este país,
28:22hombres, mujeres, que puedan optar por estar de una forma profesional en el ejército,
28:27pero aquellos jóvenes que optan por estudiar, que optan por trabajar,
28:32creo que la quiebra que significaba la mili hace unos años no era una buena idea.
28:38Fue una decisión, una inteligente decisión.
28:40Apostar por el ejército profesional y yo seguiría apostando por el ejército profesional.
28:44Respecto al conflicto de Israel-Gaza y la posición que está tomando el gobierno de España,
28:52sin ir más lejos, el mundial, el próximo mundial de fútbol,
28:56no sé si también le preocupa que se pusiera en jaque nuestro mundial, el de 2030,
29:02teniendo en cuenta que Aragón, Zaragoza, va a ser una de las sedes que ha habido una apuesta
29:07decidida por tener un nuevo estadio, todo lo que ello implica.
29:10Parece que estamos banalizando decisiones que se han tomado de lejos,
29:17pero también sin una reflexión profunda.
29:22O sea, decimos algo, los políticos dicen algo, pareciera sin tener conciencia de lo que uno está afirmando.
29:31¿Cuál es su posición en este conflicto?
29:33Porque aquí la Casa Palestina le echa en cara que no se ha reunido con ellos, por ejemplo.
29:39Bueno, yo creo que en este debate, que es un debate muy, muy, muy complejo,
29:42lo primero que hay que empezar diciendo es la condena.
29:45Creo que fue ayer, cuando oímos a su majestad el rey hablar de que lo que está ocurriendo en Gaza
29:52es una crisis humanitaria insoportable.
29:56Lo comparto al 100%.
29:58Lo que estamos viendo que está ocurriendo en Gaza es una crisis humanitaria insoportable.
30:04Y creo que hay que condenarla.
30:05Cualquier persona que tenga un mínimo de compasión,
30:09cualquier persona que tenga un mínimo de sentimientos,
30:13cuando ve las imágenes de lo que ocurre en Gaza, se conmueve.
30:17Pero es verdad que acto seguido hay que condenar los atentados
30:21que una organización terrorista como Hamas cometió en Israel.
30:26No van en medias tintas.
30:27No se puede condenar una cuestión y no condenar también los atentados terroristas.
30:34Yo creo que los atentados terroristas que se cometieron por Hamas son absolutamente inaceptables
30:39y creo que lo que el gobierno de Israel hoy está haciendo en Gaza es insoportable.
30:47Y por lo tanto, la condena tiene que ser la primera de las reflexiones.
30:52La segunda.
30:55Gaza, ¿queremos que se solucione o queremos utilizarlo políticamente?
31:00¿Qué es lo que quiere el gobierno de España?
31:01¿Al gobierno de España Gaza le preocupa como un elemento de debate en la política nacional
31:09o el gobierno de España realmente quiere formar parte de la solución
31:13de lo que está ocurriendo en Gaza
31:16y de una guerra entre Palestina y el gobierno de Israel que hay en la actualidad?
31:25Todos sabemos que Pedro Sánchez lo que quiere es utilizar políticamente
31:30lo que está ocurriendo en Gaza.
31:33A Pedro Sánchez no sé cuánto le preocupará de verdad lo que está ocurriendo en Gaza,
31:38pero lo que le preocupa de verdad es la situación política que hay en España.
31:42Lo que le preocupa de verdad es el fiscal general, lo que le preocupa es su mujer,
31:47lo que le preocupa es su hermano, su número 2 en la cárcel, sus ministros imputados.
31:52Eso le preocupa y le interesa mucho más que estemos hablando de una crisis humanitaria
31:58que a todos nos conmueve que de la situación política que tiene nuestro país.
32:04Por eso yo no me dejo engañar.
32:07Yo sé lo que pienso y sé lo que siento respecto de lo que está ocurriendo en Gaza,
32:13pero tampoco me dejo engañar.
32:15Es decir, a Pedro Sánchez lo que le preocupa de Gaza es su situación política,
32:20su situación política personal y los problemas políticos que hoy tiene el Partido Socialista.
32:27Si Pedro Sánchez tuviera una preocupación más real por solucionar lo que ocurre en Gaza,
32:34de lo que se preocuparía es de buscar un mayor consenso dentro de la Unión Europea.
32:37Es decir, España por sí solo no va a tener una voz capaz de cambiar el escenario internacional.
32:41España es una voz dentro de una voz que puede tener mayor peso que es la Unión Europea.
32:50Pero lo que Pedro Sánchez haga por sí solo no va a mover ni un milímetro la posición del gobierno de Israel.
32:58Lo que puede mover la posición del gobierno de Israel son las decisiones que,
33:02con mayor consenso, se puedan tomar en el seno de la Unión Europea.
33:06Ahí es donde está el campo de juego en el que hoy España puede hacer algo.
33:12Pero es evidente que a ese campo no le interesa al presidente del gobierno.
33:15Le interesa la batalla nacional.
33:18Y Gaza es otro elemento en el que luchar en la batalla política nacional.
33:24Muy brevemente, si yo le digo condonación de la deuda,
33:29¿qué es la primera palabra que le viene a la cabeza?
33:31Engaño.
33:33Sí.
33:34Es decir, para empezar, porque no hay ninguna condonación.
33:36Para empezar, porque lo que el gobierno de Sánchez y Pilar Alegría llama condonación es mentira.
33:41A nadie se le condona la deuda.
33:44Condonar la deuda significa perdonar la deuda.
33:46Y no se van a perdonar la deuda.
33:48Se va a cambiar de sitio la deuda.
33:50Es decir, cuando el Partido Socialista, con esa característica marquetiniana que tiene,
33:58habla de condonación, cuando alguien le dice, no, te van a perdonar la deuda,
34:02y dice, ah, pues, que me la perdonen, ¿no?
34:05A nadie se le va a perdonar la deuda.
34:08Lo que se va a hacer es cambiar deuda, ya veremos si se hace,
34:12lo que se va a hacer es cambiar deuda que tienen las comunidades autónomas
34:15a deuda que tiene la Administración General del Estado.
34:19Pero lo que tú debes como aragonesa va a significar que ahora lo debes más como española.
34:28Porque eso es un mal negocio para los aragoneses.
34:31Es decir, los aragoneses somos una comunidad autónoma
34:33que tenemos una deuda equilibrada en términos generales.
34:38Pero cuando hay otras comunidades autónomas como Cataluña que han disparado su deuda,
34:41si ahora juntamos la deuda de los aragoneses con la deuda de los catalanes
34:46y la tenemos que pagar entre todos, a los aragoneses nos sale a pagar.
34:50No nos ahorramos dinero porque tus impuestos no son distintos
34:55en la comunidad autónoma que en la Administración General del Estado.
35:01El IRPF que tú pagas es exactamente igual para la Administración General del Estado
35:08que para la comunidad autónoma.
35:10Por lo tanto, es un engaño y yo no me voy a dejar engañar.
35:14Y los aragoneses tampoco.
35:15Y si le digo fondo de compensación de Aragón, ¿qué palabra se le viene a la cabeza?
35:20Pues injusticia. Creo que es una injusticia.
35:23Creo que es una injusticia que una comunidad autónoma
35:26que crece económicamente por encima de lo que crece en otros territorios de España,
35:33por lo tanto, que aporta más a las arcas centrales, reciba menos dinero.
35:39Pero, ¿qué es lo que ha ocurrido este año en Aragón?
35:42Lo que ha ocurrido este año en Aragón es que, aunque Aragón,
35:47aunque los ciudadanos aragoneses que pagan impuestos hayan pagado más impuestos
35:51en el último año que en el anterior,
35:55lo que Madrid, lo que la Administración General del Estado,
35:58lo que el gobierno de España nos devuelve a los aragoneses,
36:00es 87 millones de euros menos.
36:04Pagamos más y viene menos dinero que el año anterior.
36:09¿Por qué?
36:10Porque tenemos un problema de despoblación.
36:13Y como tenemos un problema de despoblación,
36:15aunque seamos menos aragoneses y paguemos más impuestos,
36:19los recursos que nos vienen a la comunidad autónoma son 87 millones de euros menos.
36:23Es injusto.
36:24Creo que es injusto.
36:25Creo que lo lógico sería que hubiera un fondo de solidaridad,
36:31un fondo de compensación, un fondo transitorio,
36:34que hasta que se reforme el sistema de financiación de las comunidades autónomas,
36:38paliar ese tipo de situaciones que son absolutamente injustas.
36:41Y si le digo PAC, usted acaba de firmar un manifiesto
36:46en contra de la política que actualmente,
36:50la que se ha presentado hacia la Unión Europea.
36:53¿Qué es lo primero también que se le viene a la cabeza?
36:57Pues hablando del manifiesto que hemos firmado,
37:00lo primero que me viene a la cabeza es responsabilidad.
37:03Porque en Aragón hemos conseguido firmar un manifiesto
37:06con todas las organizaciones agrarias,
37:09con las cooperativas agrarias que hay en Aragón.
37:12Para decir que estamos de acuerdo en que la actual política agraria común
37:17es injusta, está mal hecha,
37:21y lo que nos proponen para el futuro es peor.
37:24En Aragón la política agraria común es esencial.
37:28No solamente porque la agricultura y la ganadería
37:30sean uno de los motores económicos fundamentales de esta comunidad,
37:33sino porque uno de los problemas que tiene Aragón es la despoblación.
37:38Y si no somos capaces de dejar que nuestros agricultores
37:41y nuestros ganaderos se ganen la vida honradamente en el territorio,
37:45los problemas de despoblación que tiene Aragón
37:47se van a incrementar exponencialmente.
37:50La mayor política para luchar contra la despoblación
37:54es la política agraria común.
37:57Sin política agraria común,
37:58sin que la gente pueda vivir del campo,
38:01sin que la gente pueda ejercer su trabajo en la agricultura y en la ganadería,
38:06es evidente que tendrán que abandonar nuestros pueblos.
38:09Por eso nos hemos puesto de acuerdo
38:10con todas las organizaciones empresariales agrícolas
38:15en nuestra comunidad autónoma y con las cooperativas
38:18para firmar un manifiesto y decir que no vamos a politizar este asunto,
38:24vamos a ser responsables, vamos a trabajar de forma conjunta
38:27porque nos jugamos mucho,
38:28porque somos conscientes de que nos jugamos mucho
38:30y de que esta batalla la vamos a dar mejor unidos,
38:34que si cada uno hace la batalla por su parte,
38:37perdemos todos.
38:38Yo creo que el gobierno,
38:41yo creo que la Consejería de Agricultura
38:43acierta cuando tiene esa actitud.
38:45Es mucho más inteligente
38:46que pensemos que trabajando todos unidos
38:49en algo tan importante como es la PAC,
38:52vamos a conseguir más,
38:53vamos a conseguir empujar más lejos en la misma dirección
38:57y por eso hemos liderado desde el gobierno
39:00ese acuerdo que hoy mismo hemos firmado.
39:02En Aragón tuvimos la primera víctima
39:08de las políticas agrarias,
39:11podríamos así decirlo,
39:13David Lafoz,
39:15no sé de qué manera ha influido también
39:17en ese consenso que se ha logrado,
39:19aunque la asociación de la que formaba parte,
39:23Aragón Agricultura y Ganadería,
39:25no está integrada todavía como un interlocutor,
39:29más no sé en qué medida se plantea el gobierno.
39:31La organización existe, es indudable,
39:33pero es verdad que
39:35no tuvo representación
39:39porque no existía cuando se celebraron elecciones.
39:41Piden elecciones.
39:42Y por eso yo creo que están pidiendo elecciones
39:44y creo que es un debate que tenemos que tener,
39:46la necesidad de que haya una representación
39:49que se adecue más a la realidad actual.
39:52Pero bueno,
39:53esto no es la primera vez que pasa en la política en este país,
39:55surgen partidos que tienen representación
39:57cuando se celebran elecciones,
39:58hasta que no se celebran elecciones
40:01no tienen representación.
40:03Creo que hay que tenerlo en cuenta,
40:06pero también creo que los partidos,
40:09las organizaciones que tienen representación oficial
40:12a día de hoy son las que son
40:13y no es bueno que nos las inventemos.
40:18Yo lo he dicho en varias ocasiones,
40:21lo primero es trasladar el pésame a la familia de David.
40:25Ese fue un trágico acontecimiento
40:28y creo además que cuando se producen tragedias
40:33como la que se produjo en el caso de David,
40:37lo que hay que hacer es expresar la solidaridad y el pésame.
40:42Yo tuve la oportunidad de conocer a David,
40:44tuve la oportunidad de conocerlo
40:45y de conocerlo en Valencia,
40:47en la dana de Valencia.
40:49Y creo sin ningún género de dudas
40:50que era una persona trabajadora
40:52y que era una persona con ganas de ayudar a la gente.
40:59Por desgracia, la decisión que tomó fue una decisión equivocada
41:03y estoy convencido de que no podemos rebobinar.
41:08Lo único que podemos hacer es expresar nuestra condolencia y nuestro pésame.
41:11Y presidente, ya para terminar, dos cosas.
41:17En alguna ocasión se habla tanto de Sígena
41:22que desde fuera de Aragón
41:25no entienden la importancia que aquí en la comunidad tiene.
41:30¿Por qué es tan importante que vuelvan las pinturas murales de Sígena a Aragón?
41:36¿Qué significa para España que vuelvan?
41:38Hay quien dice que Sígena es la capilla sixtina del románico.
41:49Cuando la reina Sancha crea el monasterio de Sígena,
41:54Aragón está en uno de los momentos de mayor esplendor en su historia.
42:00Y solo la reina Sancha puede hacer que los mejores artistas
42:03que había en aquella época vengan a Aragón
42:06y vengan a Sígena a pintar esas pinturas murales.
42:12El valor patrimonial que tienen las pinturas de Sígena es universal, es indudable.
42:22Y luego es verdad que se cometió una injusticia con las pinturas de Sígena.
42:27Se cometió una injusticia llevándolas a Cataluña.
42:30Esas pinturas son de los aragoneses
42:33y lo lógico es que estén expuestas a la humanidad en Aragón.
42:41Esto no es una opinión, esto ya es una sentencia firme
42:45con varios tribunales que han tenido que opinar sobre esta cuestión
42:49diciendo que se cometió una injusticia.
42:52Se cometió una injusticia llevando esas pinturas a Cataluña
42:55y ahora lo justo es que esas pinturas vuelvan a la comunidad autónoma
43:01que es propietaria, a la comunidad autónoma a la que nos pertenece Sígena.
43:06Y lo que es inconcebible es que el gobierno de la Generalitat
43:11no esté colaborando como prometió.
43:14Es decir, yo tuve la oportunidad de hablar con el presidente de la Generalitat
43:17y el presidente de la Generalitat de lo que me habló fue de colaboración y de cooperación.
43:21Pero llegada la hora de la verdad he constatado
43:23que el presidente de la Generalitat no tiene palabra
43:26porque lo que ha hecho el Museo de Arte de Cataluña
43:31ha sido tratar de poner todos los palos en la rueda que ha podido.
43:36Y eso evidentemente no fue lo que a mí me dijo cuando tuve la oportunidad de hablar con él.
43:40Presidente, se acercan las fiestas del Pilar.
43:43Presidente, usted es no solo taurino porque se le ve en las plazas disfrutando
43:49sino que además dio un paso al frente creando el premio Nicanor Villarta.
43:56Yo creo que fue el primero.
43:57Luego fue ese gran premio nacional de tauroma que ha restituido en el Senado
44:03pero usted fue el primero que dijo aquí hay que hacer algo.
44:07¿Usted es morantista?
44:09Yo creo que estamos en ello porque de esos días hay que acabar de cuadrar la agenda
44:15pero yo creo que voy a tener suerte y que un par de días voy a nuestra vecina Plaza de Toros de la Misericordia.
44:22Sin la Misericordia no se entendería el Palacio de Pignatelli.
44:26Bueno, lo sabes, ¿no? Están unidas directamente.
44:28O sea, el Palacio de Pignatelli que en principio era un hospicio para los niños que no tenían recursos
44:33se financiaba con las corridas de toros que había en la Plaza de la Misericordia.
44:37O sea, que el Palacio de Pignatelli esté justo pegado a la Plaza de Toros no es una casualidad.
44:43Hay una conexión directa entre los toros y cómo Pignatelli financiaba y buscaba recursos
44:50para cuidar de los niños que no tenían padres, que no tenían recursos para poder hacerlo.
44:58Pues, presidente Jorge Azcón, muchísimas gracias por su tiempo, por respondernos a todas las preguntas
45:05y le deseamos las mejores de las suertes en este segundo Ecuador.
45:09Muchas gracias a vosotros, un placer y siempre que queráis. Gracias, Paula.
45:14Gracias.
Recomendada
40:44
|
Próximamente
9:27
10:07
16:36
4:51
4:08
33:10
4:50
22:10
58:44
5:42
Sé la primera persona en añadir un comentario