El Secretario de Medio Ambiente de Nuevo León, Raúl Lozano, detalla el operativo donde rescataron a 34 animales en Santa Catarina. Explica su situación actual y el cierre temporal del Centro de Bienestar.
00:00Y para hablar al respecto y sobre este tema tenemos al Secretario de Medio Ambiente de Nuevo León en la línea, Raúl Lozano, muy buenas tardes, ¿cómo le va?
00:07Muy buenas tardes, Víctor y Daniela, un gusto saludarlos y saludando a todos sus televidentes.
00:13Secretario, fue un tema que pues vaya que escaló, se polemizó, incluso también se politizó.
00:19Cuéntanos cuál es la actualidad actualmente y sobre todo, ¿qué es lo que está sucediendo con estos animalitos que estaban en el municipio de Santa Catarina?
00:26¿Hoy actualmente dónde se encuentran y en qué condiciones?
00:30Claro, Víctor, les platico que el día domingo por la noche en una intervención en conjunto con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León,
00:40la Procuraduría Ambiental y la Secretaría de Medio Ambiente ingresamos al Centro de Bienestar del municipio de Santa Catarina
00:47y aseguramos treinta y cuatro animalitos, específicamente veinticuatro perritos y siete gatos.
01:00Estos fueron puestos a disposición de la Fiscalía, a nosotros, a la Secretaría de Medio Ambiente,
01:06y después del operativo que duró toda la madrugada, el día lunes por la mañana,
01:11fueron trasladados al Centro Estatal de Atención Animal del Estado
01:16y inmediatamente en un trabajo, vale la pena resaltarlo en conjunto con asociaciones civiles,
01:25organizaciones de la sociedad civil, rescatistas, independientes, personas físicas,
01:32prácticamente en un solo día estos treinta y cuatro entre perritos y gatitos fueron puestos a disposición de ellos
01:41y hoy están en hogares temporales, mientras tanto se resuelva su situación jurídica.
01:48Es decir, los tuvimos en nuestro centro estatal prácticamente un día,
01:52inmediatamente con un trabajo de organización en conjunto y también celebrar y felicitar a toda la sociedad civil organizada
02:01y las asociaciones, ellos le brindaron hogar temporal a estos perritos y gatitos
02:07para que estuvieran bajo la custodia de estas asociaciones.
02:12¿Cómo está, secretario? Buenas tardes.
02:14Le saluda Dani Martín.
02:16Le voy a hacer dos preguntas en una.
02:18Primero, sobre estos animales, las pruebas que se les realizaron,
02:24cuáles fueron exactamente quién supervisó, por así decir, estos análisis
02:29y cuál es la situación actual también de este centro,
02:32si está clausurado o no y qué es lo que sigue.
02:35Claro, mira, de tu primer pregunta, todas las pruebas y todas fue por un equipo de veterinarios profesionales
02:44de la Secretaría de Medio Ambiente del propio Centro Estatal de Atención Animal recién inaugurado.
02:51Lo hicieron ahí en el sitio, en el Centro de Bienestar del municipio de Santa Catarina.
02:56En el sitio se quedaron los animalitos que presentaban pruebas que son como positivos de arliquiosis,
03:06de rotavirus, de moquillo y de moquillo distemper.
03:11Esos no los pudimos trasladar al centro estatal porque, como son enfermedades contagiosas,
03:18nos pueden afectar a los perritos y a los gatitos que tenemos ahí.
03:21Los que nos llevamos, que son los 34, presentaban algunos casos desnutrición,
03:27algunos casos, algunas lesiones, que son los que nos llevamos,
03:32que son los que estábamos en conjunto con las asociaciones y las organizaciones rehabilitando.
03:37La condición del centro, el centro fue clausurado para efectos de no recibir animales,
03:45hasta en tanto nosotros no levantemos esta clausura,
03:49mientras en tanto no se demuestren los expedientes administrativos en regla,
03:55las condiciones en regla del centro.
03:58Está cerrado para efectos de no recibir más animalitos.
04:03Secretario, ahora también, en este tema que, como le decía, parece que se politizó
04:09y en donde el alcalde defendía un punto, desde el Estado se defendía otro,
04:14se ha hablado de sacrificio de animalitos, que fue donde comenzó,
04:18se detonó toda esta situación de 70 animalitos.
04:20¿Esto se pudo comprobar o no?
04:22Y también tenemos entendido que en años pasados se hizo algo similar en el municipio de Santa Catarina.
04:28¿Qué es lo que se sabe de manera oficial?
04:31De manera oficial, nosotros entramos al centro, detectamos lo que es sabido de todo,
04:39lo que se ha documentado, y a la par se presentó una denuncia
04:43ante la Fiscalía General de Justicia del Estado,
04:46a la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental,
04:49para que ellos hagan las investigaciones de las semanas anteriores,
04:54de los meses pasados, y bien como lo comentas, de los años anteriores,
04:58y ya ellos puedan determinar qué es a ciencia cierta lo sucedido.
05:04Lo que me toca a mí como autoridad estatal es la parte institucional,
05:08y es en lo que nos hemos nosotros guiado, sobre todo,
05:12y lo que más nos preocupa, pues el adecuado resguardo de estos animalitos,
05:16y que tengan un hogar futuro con gente que los cuide,
05:22como son las asociaciones y como son los rescatistas.
05:24Ahora bien, ¿qué mensaje enviar, secretario, a la ciudadanía que quedó bastante preocupada,
05:31no solamente del municipio de Santa Catarina, sino en general,
05:34para que esta situación no se replique, realmente no haya un maltrato animal?
05:41Claro, pues hacerle un llamado a la ciudadanía que nos esté escuchando,
05:46que nos esté viendo, a tener una tenencia responsable de los animales de compañía,
05:52de los animales domésticos, específico de los perros y los gatos.
05:55Decirlo muy claro, son seres sintientes, así lo resguarda ya la Constitución del Estado de Nuevo León,
06:00y la Constitución del Estado mexicano, la Constitución política.
06:05No son animales que sean guardias de alguna casa, que se los tienen para alertar si van a entrar a algún delincuente a alguna casa.
06:17Maltrato, además de decirte lo dan, y no solamente el maltrato, es un maltrato físico.
06:22El maltrato tiene muchas ramas de diversificación, como es no darle comida, no darle atención,
06:31no vacunarlo, dejarlo amarrado por más de 24 horas con una cadena de menos de 50 centímetros,
06:39dejarlo en la azotea todo el tiempo, no limpiar el espacio físico donde se encuentren nuestros animalitos.
06:48Es decir, el maltrato no solamente es cuando ya llegamos a hacer un maltrato físico o bien causarle la muerte a un animal.
06:55El maltrato tiene muchas ramas y es el llamado que yo quisiera hacer,
06:59aprovechando este espacio a la ciudadanía, tanto en Nuevo León que nos escuche,
07:03y ustedes en el resto del país, de tener animales.
07:06Si vamos a decidir tener animales de compañía, pues que seamos responsables y seamos cuidadosos de ellos.
07:12Ahora, secretario, por último, ¿de qué manera se puede fomentar la adopción responsable,
07:18principalmente de gatitos, perritos en Nuevo León?
07:22Claro, pues nosotros, de hecho, el día de mañana en nuestro Centro Estatal de Atención Animal,
07:28vamos a tener una macrobrigada de adopción.
07:32Lo vamos a estar haciendo todas las semanas, vamos a estar trabajando en eventos deportivos,
07:37en conciertos, en todos estos eventos, con universidades, con asociaciones,
07:43para fomentar el tema de la adopción y que cada día podamos erradicar más el tema de animalitos en situación de calle.
07:50Y también aquí aprovechar el espacio, ya que tú lo mencionas, Víctor,
07:54el tema de esterilizar a nuestros animalitos para no tener esta sobrepoblación de animales en situación de calle.
08:01Claro que sí, pues estaremos atentos a este tema,
08:06le vamos a dar el puntual seguimiento de lo que ha sucedido en Santa Catarina,
08:10también esta iniciativa que van a tener ustedes el día de mañana.
08:13Secretario de Medio Ambiente de Nuevo León, Raúl Lozano,
08:16muchísimas gracias por tomar la comunicación para Milenio Televisión.
08:20Al contrario, un gusto estar aquí con ustedes y gracias por el espacio, Dani y Víctor.
Sé la primera persona en añadir un comentario