Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Estos permisos de trabajo creados para trabajadores especializados y muy utilizada en el sector tecnológico, tienen una duración determinada, inicialmente de tres años, prorrogables hasta seis años, para extranjeros patrocinados por un empleador.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/trump-eleva-costo-visas-trabajo-h-1b-100-000-dolares-20250919-777954.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente estadounidense Donald Trump anunciará el viernes 19 de septiembre una
00:05tarifa de 100 mil dólares para las visas de trabajo H-1B, creadas para trabajadores especializados
00:10y muy utilizadas en el sector tecnológico. Un alto funcionario de la Casa Blanca confirmó
00:15esta información revelada inicialmente por la agencia Bloomberg. Las visas H-1B permiten
00:19a trabajadores extranjeros con cualificaciones específicas, científicos, ingenieros y programadores
00:24informáticos, entre otros, trabajar en Estados Unidos. Estos permisos de trabajo tienen una
00:29duración determinada, inicialmente 3 años, prorrogables hasta 6 años, para extranjeros
00:34patrocinados por un empleador.
00:37Club El Economista. Encuentra beneficios exclusivos para suscriptores. Entra a clubeleconomista.mx.
00:44Suscríbete y vívelo.
00:49Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada