00:00El Partido Socialista gobierna desde mediados de 2018, desde entonces según el sistema estatal de referencia del precio del alquiler del Ministerio de Vivienda,
00:09los alquileres han subido casi un 30%, según los datos de Idealista un 40%, el precio de la vivienda en venta ha subido casi un 50%.
00:20¿Qué responsabilidad asume el Gobierno por estas subidas, por esta dificultad en el acceso que se ha producido a lo largo de estas últimas legislaturas con el Partido Socialista en el Gobierno?
00:31Bueno, yo creo que es muy importante hacer un análisis de la complejidad de lo que nos ha sucedido, de dónde partíamos.
00:42Partíamos de una ausencia de construcción y, por tanto, de vivienda nueva en este país prácticamente de una década.
00:46Partíamos de una absoluta dejación de construcción de vivienda pública.
00:51Quiero recordar que los menores índices o los suelos de construcción de vivienda pública en nuestro país se corresponden en democracia con el año 2002, señor Aznar, año 2018, señor Rajoy.
01:06Y, por tanto, hemos tenido que levantar y poner en marcha no solamente la inversión pública, sino acompañar al sector.
01:12Si la crisis de la vivienda tuvo su peor rostro en forma de desahucios, desde el punto de vista económico, lo tuvo en la destrucción de un sector como el de la construcción,
01:20que es un sector importante a efectos de PIB y también de empleo en nuestro país.
01:25Y eso hemos tenido que acompañar al sector para poder crecer y poder construir las viviendas que necesitamos.
01:31Ha sucedido también en este tiempo y especialmente en los últimos cinco años, después del COVID, que se ha producido un incremento muy importante de la creación de hogares como consecuencia también de la bonanza económica de nuestro país.
01:44Solo desde el año 2021 más de 800.000 nuevos hogares y, por tanto, eso claramente ha alterado los precios en forma de una mayor demanda ante ausencia de oferta.
01:53Y es verdad que los instrumentos los hemos ido poniendo para dar respuesta a esa situación.
02:00Hemos tomado, además, decisiones que han dado estabilidad a la vivienda de los inquilinos.
02:05Yo quiero recordar que en el año 2019, por tanto, el primer año del gobierno del presidente Sánchez, se alargaron la duración de los contratos de alquiler.
02:14Y eso ha dado estabilidad, pero también ha evitado movilidad de esas viviendas que antes volvían al mercado y forman parte en ocasiones de la demagogia de la derecha,
02:23cuando dicen que hay menos viviendas en alquiler, cuando lo cierto es que ciertamente hay una mayor tendencia al alquiler en los últimos años en nuestro país.
02:31Y, bueno, yo creo que vamos acompañando a este problema con las soluciones a corto y a largo plazo.
02:38Y, sin duda, los indicadores están ahí. Hemos pasado de un parque de vivienda de 2,5 a 3,4, que no es para tirar las campanas al vuelo, pero que demuestran el esfuerzo que estamos haciendo.
02:50Les daba el dato también de construcción de vivienda protegida o de construcción en general.
02:57Veníamos de una construcción que no superaba el 90.000 viviendas años.
03:02Estamos ya con visados de 130.000 viviendas años. Por tanto, estamos recuperando esa oferta.
03:09Ya nadie discute que hemos de incrementar la oferta.
03:11En estas legislaturas donde gobierna el Partido Socialista, muchos de los que ahora se apuntan también a la respuesta de la oferta,
03:19que nosotros siempre hemos defendido, cuestionaban que fuera necesaria más oferta.
03:23Y le daré otro dato también para mí muy importante, que viene del Banco de España.
03:27Hace unos años, el déficit de vivienda en España era de 600.000 viviendas año.
03:32Hoy, con ese crecimiento exponencial del número de hogares, gracias al esfuerzo que estamos haciendo,
03:38ese déficit se ha acortado en 200.000 viviendas, lo situamos en 400.000.
03:42Un reto todavía importante, pero el acortamiento en esta legislatura de 200.000 muestra el dinamismo y las medidas que hemos puesto en marcha.
Sé la primera persona en añadir un comentario