Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 semanas
Qué implica para la Argentina

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y un poco de alivio, una buena noticia.
00:03Ayer hubo una reunión muy esperada por el mundo entero de la Fed
00:06y finalmente decidió bajar la tasa de interés un cuarto de punto.
00:11Me acuerdo el lunes, me parece, cuando estuvo Fausto acá
00:14y vos le preguntabas un poco el panorama futuro y te decía
00:17puede haber noticias buenas para la Argentina y para el mundo
00:20y esto es así, es un alivio, es un contexto internacional
00:24que ayuda más a un país como la Argentina que lo que tuvimos hasta ahora.
00:28Si vos tuvieras un escenario estable en la Argentina.
00:32Totalmente, totalmente.
00:33¿Por qué puede ayudar a un país como la Argentina
00:37o a un país emergente una baja de tasas?
00:39Porque vos le bajás el rendimiento y los inversores salen a buscar mejores.
00:42Para recibir inversiones.
00:44Pero ¿dónde van a buscar?
00:45Con este riesgo país y sin previsibilidad.
00:50El consenso es lo que te da previsibilidad.
00:53Obviamente, mágicamente no van a llegar inversiones,
00:55pero empezamos a entrar en un mundo, y digo empezamos a entrar
00:58porque se espera otra baja de tasas de interés de aquí a fin de año.
01:02En su momento, con mucho optimismo, se llevó a hablar hasta de cuatro bajas
01:06de un cuarto de punto cada uno durante 2025.
01:09Eso ya quedó bastante descartado porque el mercado laboral de Estados Unidos
01:11está frenando y obviamente, por lo tanto, no van a...
01:15Ahora, evidentemente, inflación no se está viendo en Estados Unidos.
01:18Si no, no hubiera bajado la tasa.
01:20Exactamente.
01:21Va a ver, en realidad esta baja se esperaba para fines de julio, agosto.
01:25Se retrasó un poquito porque hay algunos temas inflacionarios,
01:28pero no grave.
01:29Estamos hablando de una inflación anual de 3% en Estados Unidos.
01:31Está bien, pero vos tenías una presión de Trump hacia el presidente de la Reserva brutal.
01:35Tremendo.
01:36De que bajen la tasa de interés.
01:38Sí, si con esa presión vos la bajaste un cuarto,
01:40porque evidentemente saben que...
01:42Está controlado.
01:44Sí, totalmente.
01:44No hay reflejo.
01:45¿Por qué Trump presiona para que baje la tasa de interés?
01:47Para que haya crédito un poco más barato y eso le dé un respiro a la economía
01:50y crezca un poco más la economía.
01:52Bueno, un cuarto entonces de baja de tasa de interés de Estados Unidos.
01:55Es lo que esperaba el mercado, por lo tanto,
01:57hoy puede llegar a haber una reacción positiva del mercado,
02:00pero es lo que ya estaba descontado,
02:02que haya una baja de la tasa de interés.
02:06Y ahora sí, siempre el mercado pensando en el futuro,
02:09esperando otra baja más.
02:11Y para un inversor ya de otro nivel como Misraji.
02:14Sí.
02:15Y los bonos hoy de Estados Unidos te rinden 4, 4.25 anual en dólares.
02:20¿Qué significa la baja de tasas?
02:23¿Es una buena noticia para un inversor así profesional, internacional,
02:27o es una mala noticia?
02:28Depende de donde esté parado ese inversor.
02:30Si un inversor como Dari está parado, por ejemplo,
02:33en acciones o bonos de Brasil, de países emergentes,
02:37podría ser también de la Argentina,
02:38pero justo hoy la Argentina está con todo este tema político,
02:41de Chile, es una muy buena noticia porque siempre los países emergentes
02:46reaccionan positivamente.
02:47En Estados Unidos, en realidad, te baja un poco el rendimiento,
02:51igual 0,25 puntos en dólares,
02:53los bonos están vendiendo entre 4 y 4,25, depende...
02:56Pero te favorecen las acciones.
02:58Pero te favorecen las acciones, totalmente, totalmente.
03:01Y mejora mucho la proyección.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

3:05
Próximamente