- hace 4 días
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00...revés para mi ley en el Congreso.
00:06Diputados a favor del Garrahan y las universidades.
00:19Lea por favor el 128.
00:21Y este es el momento.
00:22Estoy en uso de la palabra, presidente.
00:24Hablaba Germán Martínez, jefe de bloque de Unión por la Patria.
00:30Y yo le voy a leer la denuncia que hay contra Karina y contra usted, presidente.
00:34Así que por favor, me dice la palabra.
00:36Un golpe abajo del cinturón.
00:36Espere, va a leer el secretario.
00:37Ya habían levantado los legisladores oficialistas.
00:40El que lo debería conocer es usted.
00:41Ahí está, ya sabía Martínez que le iban a jugar esa.
00:43Artículo 128.
00:44Ya sabía que perdía.
00:45Las mociones de orden serán previas a todo otro asunto, aún al que esté en debate.
00:50Se considerarán y serán sometidas a votación en el orden de preferencia establecido en el artículo anterior.
00:57Lea, ¿y el artículo anterior qué dice?
00:58Artículo 127.
01:01Es moción de orden toda proposición que tenga alguno de los siguientes objetos.
01:05Que se levante la sesión, que pase a cuanto intermedio, que se declare libre el debate, que se cierre el debate.
01:11Moción de orden.
01:12Hay que votar si se levanta o no en la sesión.
01:15Que se aplace la consideración de un asunto pendiente por tiempo determinado.
01:19Que el asunto se envíe o vuelva a comisión.
01:21Que la cámara se constituya en comisión.
01:23Que la consideración de un asunto de urgencia o especial de la cámara sea parte de las prescripciones del reglamento.
01:29Yo tengo que aplicar el reglamento, diputado.
01:33Le pido disculpas.
01:35El reglamento.
01:36Mirá cómo se van a levantar los legisladores de la oposición.
01:39Sobre todo Unión por la Patria que la vieron venir.
01:42Vamos a pasar a votar la moción de orden.
01:44Si la moción de orden, no hay quórum para votar, pasaron 10 minutos, 7 minutos y no vino nadie, no me queda otra que levantar la sesión.
01:56Plantearon una moción de orden.
01:58No habiendo quórum, con todo respeto, cumpliendo el reglamento, queda levantada la sesión.
02:06¿Por qué?
02:06Que tengan buenas noches.
02:08Levantó la sesión.
02:09No, no, si estás en desacuerdo con los grafos hay que hablar con producción.
02:13No, el duro revés, vos dijiste el duro revés para el gobierno, pero en esta segunda etapa el duro revés para la oposición,
02:21porque no pudo seguir tratando el proyecto que seguían.
02:26O sea, el duro revés, ambos, previo al gobierno, posterior de esto, ¿entendés?
02:31Está viendo el tercio del vaso vacío.
02:35Vos ves medio vaso vacío y no el vaso seno.
02:37Yo veo que hay dos proyectos que igual el gobierno sabía que iba a perder, si bien estaba peleado que iba a perder,
02:43dos banderas que militó durante las últimas semanas, diciendo no hay plata para el Garrahan, no hay plata para universidades,
02:50fue al Congreso, que es la casa de todos, el diputado representa al pueblo, y se votó en contra.
02:57Ahora, si te tomo lo siguiente, que lo dijo Eduardo Valdés, creo que lo dejó claro, Nacho, si querés participar ahora también.
03:03Bueno, igual Belén, Belu, todos, ¿no? Pueden hablar acá.
03:08Hay muchos diputados que en su momento le votaron a favor, obviamente porque respondían a los intereses de sus gobernadores,
03:19a quienes obviamente se les había prometido el giro de fondos, que como esos fondos no llegaron,
03:25tal cual había sido pactado, cambiaron de idea.
03:29O sea, lo que me da a entender a mí...
03:31Se da vuelta como una media.
03:32Exactamente, que no valen las convicciones personales de los diputados,
03:37porque me imagino que quién no se va a solidarizar con un médico que gana 800 lucas,
03:42con un profesor universitario que tiene que dar clases sentado en el piso, sin infraestructura,
03:47sin cobrar buenos salarios.
03:49Después, Nacho, veremos, bueno, dónde va a parar esa plata, ¿no?
03:52Como en su momento es cierto, por ejemplo, en la Universidad de San Martín,
03:55en lugar de dar educación de calidad, financiaba novela.
03:58Bueno, eso también pasó en la Argentina.
04:01Ahora, legisladores que no votan según sus convicciones, sino que votan según la que le ponen en los bolsillos.
04:08No hablo de coima ni de cohecho, ningún tipo de delito, sino que hablo de,
04:13bueno, si no me das plata para mi provincia, yo no te voto a favor.
04:17Así funciona la Argentina, con la billetera.
04:19Quien gobierna, gobierna con la billetera.
04:22Está bien, pero el gobierno dice, bueno, si no aceptás esto, levanto sesión y no doy quórum.
04:27Son herramientas institucionales que están previstas en los artículos.
04:32Leyó el 127, el 128 primero y el 127.
04:35Y para que haya quórum tiene que estar la mayoría.
04:39Y para que haya la mayoría es el 50 más uno.
04:42Claro, y hasta hace un ratito estaban.
04:44Ahora se levantaron y basta de debatir porque demasiadas malas noticias por hoy.
04:50¿Vos decís que está mal eso? Si la oposición no tiene el 50%.
04:53Sí, digo que está mal, no digo que es ilegal, que son dos cosas distintas.
04:58Está dentro de lo legal.
05:00Está mal que el senador gane 10 millones de pesos y un jubilado gane 300 mil.
05:04Está pésimo.
05:04Bueno, entonces eso está mal. Hay muchas cosas mal.
05:07Pero lamentablemente las instituciones funcionan con estos resortes.
05:12Y si no hay quórum, no se puede proyectar.
05:15Por eso un duro revés para la oposición también.
05:17No, me gusta que lo digas también.
05:19Jugaron dentro del reglamento.
05:21Pero duro revés para la oposición.
05:24Duro revés.
05:24Duro revés para los oposiciones.
05:26Estos proyectos no es que no van a ser tratados mal.
05:28Los productores pueden poner...
05:30Ah, bueno, igual van a ser tratados.
05:31Yo tengo una visión distinta, digo...
05:34Pablo, ¿para vos está mal que se haya dado plata a los médicos del Garrahan,
05:40que salvan vidas de pibes de todo el país,
05:42que hayan dado más plata, más presupuesto para las universidades?
05:46¿Para vos está mal?
05:47No, no. Dar plata no.
05:48Te pregunto, ¿eh?
05:49¿Dónde estudiaste?
05:50Yo estudié en una universidad privada.
05:52Universidad privada.
05:53¿Palorás la universidad pública o para vos no debería existir?
05:56La universidad pública, entiendo, y por lo que veo,
05:59no proyecta para muy pocos una carrera.
06:03Para muchos no lo proyecta.
06:04No hay.
06:05Lo dijo acá el...
06:06Pero está entre las más prestigiosas del mundo, Nacho.
06:07Lo dijo acá el diputado.
06:08¿Vos estudiaste en la universidad pública?
06:09¿Cabaló eso?
06:10No, no. Estudié en la privada.
06:11Pero más allá de donde haya estudiado yo,
06:13si en la privada, en la pública,
06:14no es que estoy en contra de la educación pública.
06:17Sí me parece que son, lamentablemente,
06:18muy pocos los jóvenes que terminan llegando
06:20por una cuestión de que en Argentina
06:21veníamos arrastrando un 60% de pobreza infantil.
06:24O sea, que olvidate que esos pobres chicos
06:26en su mayoría puedan llegar a la universidad.
06:29Entonces, quizá hay que invertir más dinero
06:31en las edades más tempranas,
06:33en la educación de las edades más tempranas
06:34para que puedan llegar a la universidad.
06:36Pero más allá de eso,
06:38yo acá lo que trato de mostrar es que
06:40la primera ley de la economía
06:43es la escasez de recursos.
06:45Vos tenés recursos limitados
06:46y los tenés que administrar bien.
06:48La primera ley de la política,
06:50en el caso argentino,
06:51es negar la primera ley de la economía.
06:53La política acá la tuviste acostumbrada
06:55siempre a decirte,
06:56sí, hay más, hay más, hay más.
06:58La manera en la que dieron ese más
06:59fue sacándote a vos
07:02para dárselo a otro,
07:03diciéndose a ese otro,
07:05ojo,
07:06que esto que te estoy dando,
07:07si viene el que viene,
07:08si viene otro a gobernar,
07:10no lo va a tener más ahí.
07:11Entonces creaste un clientelismo político.
07:13Y también sacaste guita por la maquinita,
07:15como te dije antes,
07:17para dar esa plata
07:18y tuviste Argentina compitiendo
07:21por los puestos más altos de inflación.
07:23Igual a mí, yo te digo,
07:25obviamente que me pones como ejemplo,
07:27si a mí me sacan plata
07:28para dársela a un médico del Garrahan,
07:31a un profesor de una universidad pública,
07:34no tengo ningún problema.
07:35El tema es que se la den.
07:37Te voy a retrucar.
07:37El tema es que se la den la plata.
07:39Sí, está bien,
07:40pero te voy a retrucar.
07:41¿Cuánto?
07:42¿Cuánto?
07:43La pregunta es cuánto te sacan.
07:45¿Para?
07:45¿Cuánto te sacan?
07:46Porque vos capaz que me decís,
07:48bueno, yo gano 100,
07:49me sacan 20 y va todo esto bien.
07:51Y te dicen,
07:52no, te voy a sacar 50.
07:54Algunos van a decir que sí,
07:55otros van a decir que no.
07:56Y si te dicen que...
07:56Bueno, hoy me sacan 50.
07:57Ok.
07:58O no, porque vos lo dijiste
07:59en mitad del año para pagar impuestos.
08:00¿Te gusta o no te gusta?
08:02Te pregunto.
08:02Si termina donde tiene que terminar,
08:04no tengo problema.
08:05Y si después vienen y te dicen,
08:06te sigo retrucando.
08:07Y si vienen y te dicen,
08:08te saco 80,
08:10de nuevo va a pensar...
08:10Si se la van a meter en el bolsillo,
08:12no.
08:12Si seguimos así con esa lógica de...
08:14Si vamos a vivir,
08:16el lunes,
08:18en 30 años somos potencia mundial,
08:20te doy el 80.
08:22Si voy a vivir en Suecia,
08:24te doy el 80.
08:25Así, en 30,
08:26así, no en 30,
08:28en 3 años sos miseria mundial.
08:29Como pasa en Cuba...
08:30Pero no es honesto,
08:30si le damos la plata a Milet
08:32la va a administrar bien o no.
08:33Como pasa en Cuba,
08:34como pasa en Venezuela,
08:35como pasa en Corea del Norte.
08:36Si vos volvés al Estado,
08:37en un comunismo,
08:38donde vos trabajás para el Estado,
08:41la garantía que tenés
08:42es que en 2 años
08:43sos la villa miseria del mundo.
08:45Cuba es sinónimo de eso,
08:48Venezuela y Corea del Norte.
08:49Eso pasa si vos le das tu ingreso al Estado.
08:51¿Sabés por qué?
08:52Porque el mejor que administra los ingresos
08:54es el que hizo el esfuerzo
08:56para ganarse esos ingresos.
08:57Vos sabés bien en qué gastar tu plata
08:59porque vos te rompiste el lomo
09:01laburando para ganar esa plata.
09:02El político, ¿sabés lo que está haciendo?
09:05Administrando la plata que te sacó a vos.
09:07O sea, plata de un tercero
09:08para dársela a otro tercero.
09:10Y la va a dar, ¿sabés qué?
09:12Al que le dé los votos.
09:13Esa es la lógica de la política.
09:14¿Es un empresario de calidad
09:15el de la Argentina?
09:17Te voy a decir algo.
09:18¿Tiene vocación por la sociedad
09:20o se la quiere llevar
09:21de acá a 4 años
09:22porque sabe que son cíclicas las crisis?
09:25Yo no creo que haya que demonizar
09:27a los empresarios.
09:28Yo creo que hay empresarios...
09:29Primero, los empresarios son personas.
09:31Hay empresarios buenos
09:32y hay empresarios malos.
09:33Como hay laburantes buenos
09:34y hay laburantes malos.
09:35¿Sabés quiénes son
09:36los malos empresarios acá?
09:37Los que cerraron la Argentina al mundo.
09:39Los empresarios,
09:40los que cazan en un zoológico.
09:41Los que no venden la ropa
09:42cinco veces más cara
09:43que en el resto del mundo.
09:44Uy, es verdad eso.
09:46¿No existe eso?
09:46Estoy con vos.
09:48Sí, existe eso.
09:48No voy a citar rubros.
09:50Bueno, con la tecnología.
09:50Pero hay rubros que son, es cierto,
09:52monopolios, oligopolios
09:53que te ponen un precio.
09:54Esta porquería que agarra
09:55y vale dos veces más que en Chile.
09:57Uy, ¿sabés cómo le llega eso
09:58a la gente?
09:58Es verdad.
09:59Sí.
10:00Motos que valen el triple
10:02de lo que valen en los países vecinos.
10:04Voy a decir,
10:05¿por qué tengo que pagar
10:06tres veces más
10:07y cruzando el charco
10:09sale la mitad?
10:10Hay que ir contra eso.
10:11¿Sabés cómo tenés que hacer?
10:12Tenés que abrir la Argentina al mundo.
10:13Ahora, vos me dirás,
10:15ojo,
10:15porque si abrir la Argentina
10:16al mundo rápidamente...
10:17Está pasando, Nacho, ¿eh?
10:19Sí, pero déjame...
10:20Está pasando.
10:21Ahí es donde vivís vos.
10:22Entra mucha mercadería china, ¿no?
10:23Tampoco tanto,
10:24pero déjame hacerte un punto
10:26sobre esto que es fundamental.
10:28Vos,
10:29lo que tienen los empresarios
10:30en sus espaldas,
10:32yo obviamente estoy en contra
10:33de los empresarios
10:34de esto que transan con el Estado
10:35para cerrar la Argentina al mundo.
10:36No de los que generan empleo
10:38y de los que compiten.
10:39El empresario lo que tiene
10:40en sus espaldas
10:41es el famoso costo argentino.
10:42¿Qué es el costo argentino?
10:44Todos los impuestos
10:45que tiene que pagar,
10:46todos los trámites,
10:47la burocracia estatal
10:48con la que tiene que cumplir...
10:49En Brasil también hay, ¿eh?
10:49Y todo eso.
10:50En Brasil también hay.
10:51Menos que acá.
10:52Menos que acá.
10:54Entonces,
10:54¿cómo creo que tiene que venir la cosa?
10:57Primero tenés que bajar
10:58el costo argentino,
10:59es decir,
10:59bajar los impuestos
11:00para que ese empresario
11:01pueda competir
11:02con lo de afuera.
11:03¿Me entendés?
11:03A lo que voy.
11:04No se la va a llevar toda ahí.
11:05Porque si no,
11:06porque si no,
11:07lo que le puede pasar
11:07es que se fundan empresas
11:09que son buenas compitiendo.
11:10Las que se tienen que fundir,
11:11¿sabés cuáles son?
11:12Las que están ganando guita,
11:14pero porque cerraste
11:15la Argentina al mundo.
11:16Vos tenés que competir.
11:17Si te va bien, bravo.
11:19Si tu negocio no sirve
11:20para la Argentina,
11:20lo lamento.
11:21No tiene por qué
11:22un pobre laburante
11:22pagar cinco veces más
11:24una remera
11:24que de lo que vale
11:25el resto del mundo.
11:26¿Vos seguís el dólar?
11:29¿Seguís el mercado bursátil?
11:30El argentino se va a dormir
11:32con un ojo abierto
11:33viendo qué pasa con el dólar
11:34al día siguiente.
11:35De cualquier estamén.
11:36Vos vas a Brasil
11:37y preguntás cuánto está el dólar.
11:38No tengo ni idea.
11:39¿Salvo el que se quiere de viaje?
11:40Pero porque tienen moneda.
11:41Nadie sabe ahora.
11:42Andá y preguntale a un peruano
11:43cuánto está el dólar.
11:43Tampoco sabe porque tienen moneda.
11:45Tienen moneda.
11:46Que nosotros no tenemos moneda.
11:47¿Y por qué no tenemos moneda?
11:48Por inflación.
11:49Bueno, hoy el dólar subió.
11:51El Banco Central gastó
11:5353 millones de dólares
11:54para sostener
11:55porque tocó el techo de la banda.
11:57Y el gobierno dice
11:58que a fines del año que viene
12:00va a valer
12:001.420 pesos más o menos
12:03a fines del año que viene.
12:05Proyectando una inflación
12:06del 10.1.
12:07No, no.
12:07Digo, con haber hecho
12:09primer grado
12:10ya podés hacer la cuenta.
12:11No, yo no creo.
12:13Me parece que
12:14eso es demasiado optimista
12:16por así decirlo.
12:17A mí me parece que
12:18el dólar
12:19bueno, nadie sabe
12:21qué va a pasar con el dólar
12:22y además teniendo
12:22la elección acá
12:23y teniendo todos estos problemas
12:25en la política
12:25porque vos siempre
12:26lo que tenés que pensar
12:27son tres patas que tenés
12:29básicamente
12:29y que hay que tenerlas
12:30muy en cuenta.
12:31Vos tenés
12:31la macroeconomía
12:32que esto de lo que estábamos hablando
12:33la inflación
12:34la importancia
12:35del equilibrio fiscal
12:35que es sano
12:36tener las cuentas
12:37del Estado en orden
12:37y demás.
12:38después tenés la micro
12:39que es la empresa
12:40¿cómo le está yendo la empresa?
12:41Bueno, lo que pasó
12:42con las tasas de interés
12:45por ejemplo
12:45lo que pasó
12:46con las tasas de interés
12:46que se fueron muy arriba
12:48bueno, eso hace el crédito
12:49muy caro
12:49entonces
12:50te retrae la economía
12:51y le quita aire
12:55al sector privado
12:56y después tenés
12:56la pata política
12:57que obviamente
12:58cuando tenés
12:59el revés
Recomendada
11:42
|
Próximamente
0:17
29:10
1:28
2:05:52
5:33
10:56
3:18:21
5:40
45:27
14:45
4:09:01
5:51
13:16
2:07:16
Sé la primera persona en añadir un comentario