Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00España se ha sumado a la lista de países que amenazan con no participar en Eurovisión 2026 si Israel sí lo hace.
00:06Yo creo que es el objetivo fundamental tener ese efecto cascada en diferentes televisiones públicas
00:12para llegar a esa reunión de diciembre y haya como un quórum más general
00:17sobre la no participación o la no idealidad de que Israel participe en el próximo festival.
00:25Lo que llama la atención es la diferencia con la que se ha tratado la participación de Israel
00:29y la de Rusia tras la invasión de Ucrania, donde la respuesta de la UER, la Unión Europea de Radiodifusión,
00:36fue muy rápida pese a respaldar que el festival es apolítico.
00:40La razón que atribuyó la UER para expulsar a Rusia fue la invasión a Ucrania
00:48y que este tipo de acciones contravenían de alguna manera los valores del propio festival,
00:54que era de unión de países tras la Segunda Guerra Mundial
00:59y el conflicto político que había detrás.
01:04Sin embargo, para defender la permanencia de Israel,
01:07asegura que en Eurovisión no compiten los gobiernos, sino las emisoras públicas
01:12y que la israelí, a diferencia de la rusa, es independiente del gobierno de Netanyahu
01:16e incluso se ha mostrado crítica con él.
01:19Pero lo que sí hace Israel desde hace años es un uso propagandístico de su candidatura.
01:24Hay una regla clara que ninguna candidatura, ninguna canción,
01:29debe tener connotaciones políticas evidentes.
01:33Y la delegación israelí eligió el año pasado a una víctima del atentado de Hamas para representarles.
01:42En 2024 y 2025, varias canciones que presentó Israel al festival
01:47fueron descartadas por su mensaje político.
01:50Y tras el festival de Malmo, el primer acto de la representante israelí
01:54fue en una protesta por la liberación de los rehenes
01:57para interpretar una de esas canciones prohibidas.
02:00¿Por qué esta doble vara de medir?
02:05Pues sin lugar a dudas por razones económicas.
02:08Hay un patrocinador único del festival, que es una empresa de cosmética israelí,
02:14y lleva patrocinando de manera única el festival en los últimos cinco o seis años.
02:22Morocanoel es el patrocinador oficial y no se sabe cuánto dinero aporta al festival,
02:27pero la organización asegura que el presupuesto anual nace principalmente
02:31de las tarifas que pagan las emisoras participantes,
02:34las contribuciones de los anfitriones y los patrocinadores.
02:37Un festival tan caro como puede ser Eurovisión,
02:42esa viabilidad económica, si nos quedamos sin ese patrocinador único,
02:46tenemos que ver un poco cómo se sostiene el festival.
02:50Con la amenaza de varios países a retirarse del festival si Israel participa,
02:54se ha materializado por primera vez la petición que venían haciendo muchos eurofans
02:58de expulsar a la delegación israelí de la competición,
03:02dos años después de la guerra en Gaza
03:04y tras dos ediciones en las que Israel estuvo en el centro de la polémica.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada