Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
Las tasas de interés y el costo del crédito hipotecario en 2025 presentan desafíos para quienes buscan adquirir vivienda en México.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Sueñas con comprar casa? Escucha bien, una casa promedio de 2 millones y medio con tasa de 9%
00:05te termina costando casi 6 millones al final del crédito a 20 años.
00:09En el primer trimestre del 2025 el costo del crédito hipotecario subió 8.2% a nivel nacional.
00:16Eso significa que aunque la casa valga lo mismo, te va a costar más pagarla,
00:20porque no es solo el precio de la vivienda, es cuánto te cobra el banco por prestarte.
00:24Y ¿sabes qué es lo peor? Que aunque te quisieras esperar y las tasas bajaran,
00:29los precios de la vivienda siguen subiendo por lo menos más arriba de la inflación,
00:34entre un 6 y 8% anual.
00:36Entonces, ¿qué hacemos? Esperamos a una casa que a lo mejor jamás alcanzaremos a pagar
00:42o usamos el crédito haciéndole más negocio al banco que a nosotros mismos.
00:46Suena más inteligente la segunda, pero la verdadera diferencia para estar por encima del juego
00:49es en poder y saber usar el crédito para invertir en propiedades y no para vivir.
00:54Lamentablemente, por la necesidad de vivienda y la falta de conocimiento
00:58para la mayoría de los mexicanos, esto no es siquiera opción.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada