- hace 5 días
El Quijote de Miguel de Cervantes: Temporada 1, Episodio 3
@ El Quijote de Miguel de Cervantes
Sinopsis:
Don Quijote lucha contra unos rebaños de ovejas pensando que son ejércitos enemigos, detiene un cortejo fúnebre tomándolo por un grupo de endemoniados. Más tarde encuentran una cuerda de cautivos a los que Don Quijote libera..
@ El Quijote de Miguel de Cervantes
Sinopsis:
Don Quijote lucha contra unos rebaños de ovejas pensando que son ejércitos enemigos, detiene un cortejo fúnebre tomándolo por un grupo de endemoniados. Más tarde encuentran una cuerda de cautivos a los que Don Quijote libera..
Categoría
🎥
CortometrajesTranscripción
01:30Así que vuestra casa es venta,
01:33Y no Castillo.
01:35Y muy honrada.
01:37Oh, engañado he vivido hasta aquí.
01:38Pues en verdad pensé que era Castillo.
01:41Y no malo.
01:43Pero yo no puedo contravenir las reglas de los caballeros andantes
01:47que jamás pagaron cosada alguna, ni ninguna otra cosa.
02:03¿Qué es esto?
02:29¡Vamos, joder!
02:33¡Vamos, joder!
02:34¡Vamos, joder!
02:36¡Vamos, joder!
02:38¡Don Quijote!
02:39¡Señor Don Quijote!
02:40¡Vamos!
02:41¡Pero que es mi señor de la ciudad!
02:51¡Detáneos!
02:53¡Vamos!
02:54¡No queréis sufrir ni correrá!
02:57¡No queréis sufrir!
03:02¡Vamos!
03:03¡Vamos!
03:04¡Vamos!
03:34¡Vamos!
04:04¡Vámonos, Sancho!
04:34¡Vamos!
05:04¡Vamos!
05:06¡Vamos!
05:08Mi único deseo, Sancho, amigo, es que el sabio que escribe esta historia preste atención a que por estos parajes abundan fantasmas y gentes del otro mundo.
05:18Y por eso es harto difícil combatirlos. Aunque bien pensado, eso hace más menitoria nuestra empresa.
05:24Yo creo que lo mejor y más acertado sería volvernos al pueblo, dejándonos de andar de la ceca a la meca.
05:33¡Qué poco sabes, Sancho, de lances de caballería! Calla y ten paciencia.
05:37¿Qué día vendrá en que veas por tus ojos cuán honrosos andar en este ejercicio?
05:42No, no, sí, así debe ser. Pero yo solo entiendo que desde que somos caballeros andantes, jamás hemos vencido en ninguna batalla.
05:53Todos son palos, y más palos, una oreja rota...
05:57¡Detente, Sancho!
06:03¿Qué pasa ahora, señor?
06:06¿Contempla lo que se nos viene por ahí de frente?
06:09Este es el día, oh, Sancho, en que se ha de mostrar el valor de mi brazo y hacer tales obras que queden escritas en el libro de la historia por todos los siglos venideros.
06:19¿Ves aquella polvareda que sube al cielo y oscurece la vista de todas las cosas?
06:24Pues habría que estar ciego para no ver lo que hay dentro se esconde.
06:26Mira bien, y fíjate en ella, amigo Sancho, pues está cuajada de un copiosísimo ejército de diversas e innumerables gentes que por allí vienen marchando.
06:38¿A esa cuenta? Dos deben ser, porque de esta parte se levanta otra polvareda semejante.
06:44También debe ser de muchas personas y soldados, sí, y hasta traen ovejas, porque hasta aquí llegan sus validos.
06:50¿Qué haremos nosotros que nos cogen en medio?
06:52¿Qué? ¿Favorecer y ayudar a los que lo necesitan?
06:56Porque has de saber, Sancho, que aquel ejército que se nos viene de frente lo guía el famoso emperador Alifanfarrón, señor de la grande ínsula de Trapobana.
07:05Y aquel otro que marcha a mis espaldas es el de su enemigo, Pentapolín del arremangado brazo, que así lo llaman porque entran todas las batallas con el brazo derecho desnudo.
07:21¿Y por qué se quieren mal estos señores?
07:27Quiérense mal porque Alifanfarrón es un furibundo pagano y está enamorado de la hija de Pentapolín que es cristiana y muy agraciada.
07:36Y no se la quiere dar si no abjura de su falso profeta Mahoma y se convierte.
07:42Por mis barbas si no hace muy bien, Pentapolín. Y yo le he de ayudar en cuanto pudiera.
07:47En eso haces muy bien, Sancho. Porque para entrar en semejantes batallas no hace falta haber sido armado caballero.
07:55¡Sígueme!
08:07Contempla con tus propios ojos los caballeros que militan en el bando del emperador de Trapobana y que se nos acercan por esta parte.
08:17Y por esta parte contraria cabalgan ya los seguidores de Pentapolín del arremangado brazo.
08:26Aquel caballero de las armas gualdas que allí ves, el que trae en el escudo un león coronado rendido a los pies de una doncella,
08:36es el valeroso laurcalco, señor de la Puente de Plata.
08:39El otro, el de las armas de las flores de oro, que tiene en el escudo tres coronas de plata en fondo azul,
08:47es el temido Micocolembo, Granduque de Quirucia.
08:50El de los miembros giganteos que está a su derecha, es el nunca medroso Branda Barbarán de Boleche,
08:58señor de las Tres Arabias, que viene armado con aquel cuero de serpiente,
09:03y tiene por escudo una puerta que según el fama es la del templo que derribó Sanzón.
09:08Pero vuelve los ojos a esta otra parte, y verás al frente de este otro ejército,
09:16al siempre vencedor y jamás vencido, Timonel de Carcajona, príncipe de la nueva Vizcaya,
09:23que trae las armas partidas en cuarteles azules, blancos, verdes y amarillos,
09:27y en el escudo un león de oro, en campo leonado, con un mote que dice,
09:32que es el principio del nombre de su dama, la simpar Miaulina,
09:38hija del duque alfeñiquén de la Algarve.
09:40El otro, el que carga y oprime los lomos de aquella briosa y corpulenta yegua,
09:45es un caballero novel, de la acción francés, Pierre Spatine, señor de las maravillas de Utrique.
09:52El otro, el que bate las hijadas de aquella pintada y ligera yegua,
09:56y que trae las armas de las campanillas azules, es el poderoso duque de Nervia,
10:00espartafilardo del bosque, que tiene por empresa en el escudo una esparraguera,
10:06con un lema en castellano que dice,
10:09¡Rastrea mi suerte!
10:12Todo debe ser encantamiento, como los fantasmas de la venta.
10:17¿Pero qué dices, Sancho?
10:19No oyes el relinchar de los caballos, el tocar de los clarines y el ruido de los atambores.
10:30¡Gracias!
10:32¡Gracias!
10:33¡Gracias!
10:34¡Gracias!
10:35¡Gracias!
10:37¡Gracias!
10:38¡Gracias!
10:39¡Gracias!
10:39¡Vamos!
11:07¡Retírate!
11:08¡Y déjame solo, que yo me basto para dar la victoria a Pentapolín!
11:20¡Vuelva a ser el señor Don Quijote!
11:22¡Que son ovejas y carneros!
11:24¡Ah!
11:27¡Gracias!
11:57Desdichado de mí, desdichado del padre que me engendró, pero...
12:18¡Pero si no hay gigantes, ni caballeros, ni tampoco gatos, ni armas, ni escudos, ni campanillas azules!
12:25¡Ven! ¡Ven! ¡Ven!
12:36¡Señor Don Quijote! ¡Señor Don Quijote! ¿Dónde está?
12:40¡Ah! ¡Ah! ¡Ah! ¡Ah!аб! ¡Ah! ¡Ah! ¡Ah! sancho esto es cosa del ladrón, del sabio maligno que me persigue que ha convertido los escuadrones del ejército en manadas de ovejas envidioso de la gloria que yo había de alcanzar en esta batalla. ¡¡Ah!
12:49¡Ah! ¡Ah! ¡Ah! Sancho, esto es cosa del ladrón del sabio maligno que me persigue, que ha convertido los escuadrones del ejército en manadas de ovejas, envidioso de la gloria que yo había de alcanzar en esta batalla.
13:09¡Ah! ¡Ah! ¡Ah! Sancho, haz una cosa por tu vida para que veas que es verdad lo que te digo. Síguelos, síguelos y verás, verás como en alejándose de aquí, dejan de ser corderos y se convierten en caballeros y hombres de armas.
13:30¡Sancho! ¿Eh, señor? Mira cuántos dientes y muelas me faltan, que me parece que no me he quedado ninguno.
13:39¡Ah! ¿Cuántas muelas solía tener vuestra merced en esta parte?
13:45¡Cuatro! ¡Améndola del juicio! ¡Todas muy enteras y muy sanas!
13:53¡Ah! ¿Cuántas dice?
13:55Digo que cuatro, si no eran cinco en toda mi vida, que no ha caído muelas ni dientes alguno.
14:02¡Ah! Pues en la parte de abajo no tiene vuestra merced, a ver, más de dos y media.
14:13Mejor quisiera yo que se me hubieran derribado un brazo, que no fuera la espada.
14:19De mucho más de estimar es un diente que un diamante.
14:23Y aquí arriba, bueno, aquí arriba, ni media ni ninguna. Está rasa como la palma de la mano.
14:35Tranquilo, señor. En las alforjas tengo unas hilas.
14:39Señor, me han robado. Me faltan las alforjas. Maldita sea mi suerte.
14:57Ahora mismo me vuelvo a mi tierra, de la que no debí salir, aunque me falta el salario y aún el gobierno de la maldita insula.
15:04¡Ah! Vamos, señor.
15:06¿Dices que te faltan las alforjas?
15:08Sí que me faltan, señor.
15:10¿De ese modo no tenemos que comer?
15:12No, señor.
15:14Vámonos, Sancho.
15:17A pesar de todo, mejor me comería yo una hogaza de pan y dos sardinos renques.
15:25Sube a tu jumento, Sancho el bueno, que Dios, que es proveedor de todas las cosas, no nos ha de faltar.
15:34Pues no descuida ni a los mosquitos del aire, ni a los gusanillos de la tierra, ni a los renacuajos del agua.
15:44Y es tan piadoso que hace salir el sol sobre buenos y malos, y caer la lluvia sobre los justos e injustos.
15:52Más valdría vuestra merced para predicador que para caballero andante.
15:56De todo sabían y han de saber los caballeros andantes, Sancho, que nunca la lanza embotó la pluma, ni la pluma la lanza.
16:05Sancho, Sancho, Sancho, Sancho, Sancho.
16:35Ya va siendo hora de encontrar dónde alojarnos esta noche.
16:45Y que da Dios que no haya mantas, ni manteadores, ni fantasmas, ni moros.
16:51Pídeselo tú a Dios, hijo.
16:53Y guía por donde quisieres.
16:55Que esta vez dejo a tu elección el lugar donde alojarnos.
16:57Vamos a alojarnos.
17:27¡Deteneos, quienquiera que seáis!
17:50Y dadme cuenta de dónde venís,
17:53¿a dónde vais?
17:55¿Y qué lleváis en esa litera?
17:58Porque si habéis hecho o os hicieron algún desaguisado,
18:04conviene que yo lo sepa para castigar el mal que hicisteis.
18:10¿O qué os hicieron?
18:12Llevamos prisa, caballero,
18:14y no podemos detenernos a dar tantas respuestas como pedís.
18:16Respondez a lo que os pregunto,
18:18o si no conmigo sois todos en batalla.
18:23Espantos, fantasmas,
18:26gente del otro mundo.
18:32Dejad tranquila a la gente de paz y de puta.
18:35Que el sabio que escribe esta historia
18:46tome buena cuenta del mucho peligro que esta aventura encierra
18:51por ser ellos gente del otro mundo
18:54y estar yo en ayunas.
18:56¡Aprestaos a rendir cuentas a mi lanza!
19:08¡Aprestaos a rendir cuentas a mi lanza!
19:09Rendíos, que si no muertos sois.
19:23Suplico a vuestra merced, si es caballero cristiano,
19:25que no me mate.
19:26Sería un gran sacrilegio.
19:27¿Qué sacrilegio, Satanás?
19:30Soy clérigo, señor, igual que mis compañeros.
19:41Pues, ¿qué os ha traído hasta aquí, siendo hombre de iglesia?
19:45Mi desventura.
19:47¿Y a quién traéis en esa litera?
19:49Es un caballero muy importante que murió en Baeza.
19:53Lo llevamos a Segovia para enterrarle.
19:56¿Y quién le mató?
20:00Dios, por medio de una enfermedad.
20:03Os ruego que me perdonéis.
20:06Pero con tanto luto parecíais cosa mala y del otro mundo.
20:10Id con vuestros venerables compañeros.
20:12Y pedidles perdón de mi parte por el agravio.
20:37¿Y si queréis saber quién fue el caballero que les puso en fuga?
20:41¿Sabéis que es el famoso don Quijote de la Mancha?
20:46Por otro nombre, el caballero de la triste figura.
21:11Dime, Sancho, ¿qué te ha movido a llamarme el caballero de la triste figura?
21:32Se lo voy a decir.
21:39Porque le estaba mirando a la luz de las antorchas y verdaderamente tiene en vuestra merced, desde hace poco, la más mala figura que jamás he visto.
21:48Sin duda, el sabio que escribe la historia de mis hazañas habrá querido que tome un sobrenombre.
21:57Como el caballero de la ardiente espada, o el del unicornio, o el grave fénix.
22:08O el de la muerte.
22:12Y te habrá puesto en el pensamiento el que me llamases el caballero de la triste figura.
22:17Así pienso llamarme de ahora en adelante.
22:32La desgracia de no tener que beber es la peor de todas.
22:35La desgracia de no tener que beber.
23:05La desgracia de no tener que beber.
23:07La desgracia de no tener que beber.
23:08La desgracia de no tener que beber.
23:09La desgracia de no tener que beber.
23:10La desgracia de no tener que beber.
23:11La desgracia de no tener que beber.
23:12La desgracia de no tener que beber.
23:13La desgracia de no tener que beber.
23:14La desgracia de no tener que beber.
23:15La desgracia de no tener que beber.
23:16La desgracia de no tener que beber.
23:17La desgracia de no tener que beber.
23:18La desgracia de no tener que beber.
23:19La desgracia de no tener que beber.
23:20La desgracia de no tener que beber.
23:21La desgracia de no tener que beber.
23:22La desgracia de no tener que beber.
23:23La desgracia de no tener que beber.
23:24¡Señor Don Quijote! ¡Venga, señor Don Quijote!
23:52¡Sancho!
23:54¡Aquí, señor Don Quijote! ¡Aquí!
24:03¡Espérame!
24:07¡No tengas miedo!
24:12Yo soy aquel para quien están guardados los peligros y las grandes fazayas.
24:18Yo soy aquel para quien están guardados los peligros y las grandes fazayas y los valerosos fechos.
24:27¡Señor! ¡Señor!
24:34Las tinieblas de esta noche. El confuso estruendo de estos árboles. El tenebroso rumor del agua que se derrumba desde los altos montes de la luna.
24:45Y este ruido. Todo esto infundiría miedo al mismo Marte. Pero a mí me acrecienta el ánimo.
24:56¡Señor Don Quijote!
24:57¡Señor Don Quijote!
24:58¿Dónde está?
24:59¡Señor!
25:00¡Señor!
25:01¡Señor!
25:02¡Señor!
25:03¡Señor!
25:04El corazón me arrebenta, I fickó mi pecho. Con el deseo de acometer esta aventura.
25:22Queda con Dios. Espérame hasta tres días.
25:24No, no. Señor, salí de mi tierra. Dejé hijos ni mujer. Y en pago me quieren dejarme yo solo.
25:32Si no volver, irás al toboso y le dirás a la señora mía, Dulcinea, que morí.
25:38Aprieta la cincha, drocinante.
25:40Por Dios, se lo pido, señor. No me hagas eso.
25:42Haz lo que te digo, aprieta la cincha.
26:02¿Qué rumores es ese, Sancho?
26:13No lo sé, mi señor.
26:16Alguna nueva aventura debe ser.
26:20O desventura.
26:23Pareceme, Sancho, que tienes mucho miedo.
26:28¿En qué lo nota, vuestra merced?
26:30Que ahora más que nunca hueles.
26:32Y no a Ámbar.
26:34Retírate dos o tres pasos.
26:39Apostaré a que piense a vuestra merced.
26:42He hecho de mi cuerpo alguna cosa que no debo.
26:46Peor es meneallo.
26:48¿Has terminado?
26:50Sí.
26:56Pero...
26:56Déjelo al menos para mañana.
26:59Que parece que ya falta poco para que amanezca.
27:02Quédate aquí.
27:04Que yo daré la vuelta pronto.
27:06¿Vivo o muerto?
27:09Vamos, Rocinante.
27:10Vamos.
27:11Vamos.
27:12Vamos, Rocinante.
27:13Anda.
27:13Anda, caballo.
27:14Vamos.
27:15Vamos, Rocinante.
27:16Vamos.
27:17Vamos.
27:18Mire, señor.
27:19Mire.
27:19Rocinante está encantado.
27:21Y no se puede mover.
27:23Está encantado.
27:26Calla, Sancho.
27:27Calla.
27:29Que cuando así ocurre,
27:32es que el sabio frestón interviene en las cosas humanas.
27:36Ten calma.
27:38Que de peores aventuras hemos salido.
27:39Y puesto que es así,
27:48esperaré a que ríe el alba,
27:50aunque yo llore su tardanza.
27:52Gracias.
27:53Gracias.
27:54Gracias.
27:55Gracias.
27:56Gracias.
28:26Gracias.
28:56Pero si es una rueda de batán.
29:10Yo soy aquel para quienes han guardado los peligros
29:14y las grandes batallas
29:17y los malerosos fechos.
29:20Todo esto infundiría miedo al mismo mal.
29:23Pero a mí se acrociente el ánimo.
29:27Señor.
29:53Queda advertido de aquí en adelante de una cosa, Sancho.
29:56Que te abstengas y te reportes
29:58en el hablar demasiado conmigo.
30:01De los infinitos libros de caballería que he leído,
30:04jamás he visto
30:05que ningún escudero hablase tanto con su señor como tú.
30:09Todo eso está muy bien,
30:10pero yo querría saber cuánto ganaba un escudero de caballero andante.
30:14Y si se contrataban por meses o por días,
30:16como peones de albañil.
30:17No me parece que los tales escuderos estuvieran a salario,
30:21sino a beneficios.
30:23Pero no te desasosiegue, Sancho,
30:26que te he señalado una paga
30:27en el testamento cerrado que he dejado en casa
30:29por lo que pudiera suceder.
30:32No te desasosiegue, Sancho,
31:02Sancho, amigo.
31:09Anoche se nos cerró una puerta a la aventura
31:12y ahora se nos abre de par en par
31:14una mucho más grande.
31:16Si no me engaño,
31:17por allí viene alguien cabalgando un hermoso caballo
31:20y ese alguien trae consigo
31:22el yelmo de Mambrino.
31:25Mire bien vuestra merced lo que dice
31:27y mejor lo que hace, no vaya a ser que se engañe.
31:30Pero ¿cómo me puedo engañar en lo que digo,
31:32traidor escrupuloso?
31:34¿No ves ese caballero
31:35que viene sobre un caballo rucio rodado
31:38y trae consigo un yelmo de oro?
31:41Lo que yo veo y columbro
31:46es un hombre sobre un asno como el mío
31:49y una cosa que realumbra.
31:52Pues ese es el yelmo de Mambrino.
31:58Gran batalla va a ser esta
31:59para que pongamos las cosas en su sitio.
32:02¡Oh, señora mía Dulcinea!
32:06¡Flor de la fermosura!
32:09¡Socorred a este vuestro rendido caballero!
32:14¡Defiéndete, desgraciada y mala criatura!
32:16¡Y entrégame lo que con toda razón se me debe!
32:19¿Pero qué haces?
32:21¡Está loco!
32:21¡No, no, no, no!
32:51Por Dios, que la vacía es buena.
33:12¿Quién valdrá al menos un real de a ocho?
33:16Sin duda, aquel pagano cuya medida
33:21se hizo esta famosísima celada
33:23debía tener una cabeza grandísima.
33:35¿De qué te ríes, Sancho?
33:37No, no, me río de la cabeza tan grande
33:40que tenía el pagano.
33:40Talmente parece...
33:44parece...
33:46una vacía de barbero.
33:50¿Y qué haremos de este caballo
33:52rucio rodado?
33:57¿Qué más parece asnopardo?
33:59No acostumbro a despojar a los que venzo.
34:02Ni es uso de la caballería
34:04quitar el caballo
34:04y dejar a pie al vencido.
34:06Así que deja este asno
34:08o caballo
34:09o lo que tú quieras que sea.
34:12Verdaderamente son estrechas
34:13las reglas de caballería.
34:16¿Podría al menos
34:17trocar los aparejos?
34:19¿Sabes lo que imagino, Sancho?
34:24Que alguien apurado de dinero
34:25le quitó un trozo
34:26a este valiosísimo yelmo.
34:30Y por eso tiene
34:31ese aspecto de vacía.
34:33Como tú muy bien dices.
34:36¡Vámonos, Sancho!
34:36¡Vámonos, Sancho!
34:36Sancho!
35:06¡Vámonos, Sancho!
35:36Esa es una cadena de galeotes, señor.
35:39No vaya a pensar otra cosa.
35:41Es gente mala,
35:42muy mala,
35:43que va a remar a los barcos del rey.
35:46Y no quiera imaginarse
35:47que ni son viudas,
35:48ni doncellas,
35:50ni gigantes,
35:51ni huérfanos desvalidos.
35:53No, no, no, no, no, no, no, no.
35:54Es gente forzada del rey
35:56que va a galeras.
35:59¿Cómo gente forzada?
36:01Eh...
36:01Van a la fuerza.
36:03Así es.
36:03Y no por su voluntad.
36:05Así es.
36:06Es decir,
36:08la voluntad no es suya del todo,
36:10pero...
36:11Esto encaja perfectamente
36:13en la ejecución de mi oficio.
36:15Liberar a los cautivos
36:16y socorrer a los miserables.
36:21Tenga en cuenta,
36:21vuestra merced,
36:22que la justicia,
36:23que es el propio rey,
36:24los ha castigado
36:25en pena a sus delitos.
36:27Ruego a vuestra merced,
36:35hombre de bien
36:36y servidor del rey,
36:38se sirve informarme
36:39inmediatamente
36:40por qué causas lleva
36:41esta gente
36:42de tan mala manera.
36:44Puede vuestra merced
36:45preguntárselo a ellos.
36:48Estas son gentes
36:49que disfrutan
36:49contando sus maldades.
36:50Así lo haré.
36:56Decidme, buen mozo,
36:58¿por qué he pecado
37:00vais aquí?
37:01Por enamorado, señor.
37:02Ah.
37:02Si por enamorado
37:04le llevan a uno encadenado,
37:06hace tiempo que debiera
37:07yo estar lleno de cadenas.
37:09Es un enamorado
37:10de lo ajeno, señor.
37:12Ah.
37:13¿Y este?
37:14Este va por ser cantor.
37:16Algunas veces
37:16no hay nada peor
37:17que cantar.
37:18Le sometieron a tortura
37:20y cantó ser cuatrero, señor.
37:23Ah.
37:24Pero por cantar
37:25también se va a galeras.
37:30A este hombre honrado
37:32le cayeron cuatro años
37:33por haber sido
37:34tratante de cuerpos.
37:35Tratante de putas
37:36por ser alcahuete.
37:38Nunca pensé
37:39que hubiera mal en ello.
37:42Mi intención
37:43era que todo el mundo
37:43disfrutara
37:44sin riñas
37:45y sin penas.
37:47Tome, buen hombre.
37:59¿Y vos
38:00por qué vais
38:00con tantas cadenas?
38:02Tenga cuidado, señor.
38:03Que este hombre
38:04tiene tantos delitos
38:05que va a galeras
38:06de por vida.
38:08No estaría yo aquí
38:09si hubiera tenido dinero
38:11para comprar
38:12a un juez
38:12como se suele hacer
38:14en estos reinos.
38:15Habla con más respeto,
38:16ginecillo.
38:17Ginés
38:18y no ginecillo.
38:20Te vas a enterar
38:21algún día
38:21de quién es
38:23Ginés
38:23de Pasamontes.
38:24Lleva las manos
38:25atadas
38:25y al menos
38:27pueda soltar la lengua.
38:29¡Vamos, Ginés!
38:29No te detengas
38:31y ahorra el aliento.
38:31Por todo lo que he oído
38:47hermanos carísimos
38:50he sacado en limpio
38:53que vais aquí
38:55de muy mala gana
38:56y muy contra
38:58vuestra voluntad.
39:02Dios me arrajó
39:03al mundo
39:04para defender
39:05a los menesterosos
39:06y oprimidos.
39:09Luego, pues,
39:10a los señores guardianes
39:11se han servido
39:13de desataros
39:14y dejaros ir en paz.
39:16No se puede hacer esclavos
39:18a los que Dios
39:19y la naturaleza
39:20hicieron libres.
39:21Pido esto
39:26con mansedumbre
39:29y sosiego.
39:32Pero sabed
39:33que si de buen grado
39:34no lo oficiéseis
39:35el valor
39:36de un caballero
39:37de un solo caballero
39:39facerá que los hagáis
39:40por la fuerza.
39:41¡No lo quitaréis!
39:43¡Vamos!
39:43¡Vamos!
39:47¿Qué hace este loco?
39:51¡Vamos!
40:21¡Gracias!
40:51¡Gracio!
40:59¡Gracio! ¡Gracio, hermano!
41:02¡Aperto de mí!
41:03¡Vamos!
41:20¡Abridme vos!
41:32¡Vámonos de aquí, señor! ¡Hay que esconderse! ¡Los guardias avisarán a la Santa Hermandad!
41:52¡Sancho! ¡Yo sé lo que hay que hacer ahora!
41:55¡Hermanos! ¡Acercaos! ¡Acercaos!
41:59¡Venid, buena gente! ¡Venid y escuchadme!
42:04¡De bien nacidos es agradecer los beneficios que se reciben!
42:09¡Y es mi voluntad que cargados con esas cadenas que os quité del cuello!
42:14¡Vayáis a la ciudad del Toboso! ¡Os presentéis ante mi señora Dulcinea!
42:20¡Y le contéis las famosas hazañas que ha hecho!
42:24¡Este es su caballero de la triste figura!
42:27¡No podemos ir juntos por los caminos sin que nos prenda la Santa Hermandad!
42:32¡Eso lo podéis entender, señor!
42:34¡Pero podemos hacer otra cosa!
42:37¡Si quiere vuestra merced, podemos rezar unos credos o unas avemarías!
42:42¡¿Cuántas queréis?!
42:43¡¿Doce?! ¡¿Catorce?!
42:44¡¿Pedir que vayamos a ver a la tal Dulcinea!
42:45¡Es como pedirle a vuestra merced que se quite ese orinal que lleva en la cabeza!
42:59¡Pues voto a atar de un ginecillo o de un hijo de puta o como os llaméis!
43:05¡Vais a ir con el rabo entre las piernas y cargado con esas cadenas!
43:11¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡
43:41¡Gracias!
44:11¡Gracias!
44:13¡Gracias!
44:15¡Gracias!
44:17¡Gracias!
44:21¡Gracias!
44:25¡Enderecese, señor!
44:27¡Señor!
44:29¡Señor!
44:41¡Rucio!
44:53¡Mi Rucio!
45:00Eras el alivio de mis cargas y la alegría de mi casa.
45:06Y también, ¿por qué no decirlo? La envidia de mis vecinos.
45:11Se lo han llevado, ¿eh? ¿Se lo han llevado?
45:19Más valiera que me quitaran un brazo...
45:22...o un hijo mío.
45:41Señor, señor. No encuentro a mi Rucio. No lo encuentro.
45:57Consuélate, Sancho. Eso tiene fácil remedio.
46:00Yo haré que mi casa te den tres pollinos por el que has perdido.
46:04Gracias, señor. Gracias.
46:07Y ahora hay que irse de aquí porque pueden volver.
46:10Y si no, la Santa Hermandad nos perseguirá por habernos liberado.
46:14No tengas prisa, Sancho.
46:16O pensarán que huimos.
46:17Hay que apresurarse, señor.
46:19Para la Santa Hermandad no hay caballeros andantes.
46:22No me repliques más, Sancho.
46:23Ganas me dan de esperar aquí a que vuelvan.
46:28Y enfrentarme de nuevo a ellos.
46:31O a la Santa Hermandad.
46:34O a todos juntos.
46:36O a las doce tribus de Israel.
46:38Y a los siete macabeos.
46:40Y a Castor.
46:42Y a Tolus.
46:43Y a todos los hermanos y hermandades que hay en el mundo.
46:46Y a todos los hermanos y hermandades que hay en el mundo.
47:16O a las doce tribus de Israel.
47:46Y a todos los hermanos y hermandades que hay en el mundo.
48:16Y a todos los hermanos y hermandades que hay en el mundo.
48:18Y a todos los hermanos y hermandades que hay en el mundo.
48:19Y a todos los hermanos y hermandades que hay en el mundo.
48:21Y a todos los hermanos y hermandades que hay en el mundo.
48:22Gracias por ver el video.
Recomendada
4:34
|
Próximamente
1:02:19
42:54
1:04
48:04
48:04
4:08
5:25
6:53
3:17
2:26
2:05
9:32
5:54