- hace 2 semanas
Cesc Gay dirige la dramedia 'Mi amiga Eva', la historia de una mujer de 50 años que decide separarse porque quiere volver a experimentar lo que es el amor. Nora Navas es esa mujer en un papel que muestra sus dudas, sus miedos y su ilusión por recuperar el amor. Con el director y la actriz charlamos de esta película, del cambio para las mujeres, de un cine sin villanos y de cómo encontrar el tono a esta historia.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Pues encantados de recibir en el Cine en la Ser a Sesga y Nora Navas. ¿Qué tal? ¿Cómo estáis?
00:04Buenas. Muy bien. Bienvenidos. Muchas gracias.
00:08Presentáis, estrenáis a mi amiga Eva, que es la historia de una mujer de 50, que decide darle un giro a su vida.
00:16¿Cómo nace este personaje? ¿Cómo nace esta idea? Que creo que tiene algo que ver con tu entorno, con alguien que conocías.
00:22Bueno, siempre me acabo inspirando con cosas que me pasan cerca o cosas que oigo.
00:28Y es verdad que se dio en el caso de varias mujeres de esa edad, sí que estaban pensando o tomando la decisión de dejar a su pareja y a una familia.
00:41No por nadie, sino por el hecho de querer estar solas y de volver a encontrarse un poco en la posibilidad de tener nuevas relaciones, una relación de amor.
00:51Y me pareció muy valiente por parte, o muy atrevido. Es un salto al vacío.
00:58Dejar lo que tienes construido por no sabes qué.
01:02Y además hablábamos antes con Nora, y cuando estábamos preparando la película, de que las mujeres sois juzgadas y condenadas.
01:10Incluso hoy en día cuando hacéis estas cosas.
01:12Porque no se supone que una mujer abandona a su familia.
01:18Los hijos yo creo que te tratan duramente y un poquito esto lo intentamos reflejar en la película.
01:25Sobre todo cuando la que lo hace, en este caso el personaje de ella, no lo tiene tan claro tampoco.
01:30Y ese es el gran conflicto de ella.
01:33Ahora entramos en todos, porque hay cosas que has dicho que son muy interesantes, que están en la película y en el personaje.
01:40Pero claro, para este personaje eliges a Nora Navas, que es una actriz fantástica.
01:46No sé si es fácil que lleguen papeles así, papeles tan bonitos.
01:50Porque es una persona con sus defectos, con sus virtudes.
01:55Pero es alguien de quien querríamos ser amigas cuando vemos la película.
01:58No sé si es tan fácil que lleguen estos papeles.
02:01No, es muy difícil.
02:03Y más, bueno, a mí me ha pasado que este año, bueno, tú lo sabes, he cumplido 50, ¿no?
02:07Entonces siempre, bueno, ya se dice mucho que faltan muchos papeles para mujeres de 50.
02:12Entonces estoy interpretando a una mujer que cumple 50 al final de la película y yo cumplo 50.
02:17Es una mujer a la que se pueden sentir identificadas muchísimas mujeres, ¿no?
02:21Y lo que decías es una mujer que tampoco tiene las cosas tan claras como las tenemos todos.
02:25O sea, la vida te vive, los pensamientos te piensan, parece que no.
02:30Y son papeles súper bonitos de hacer, muy difíciles, porque se les trabaja esta cosa de la dramedia.
02:37De un lugar en el que pasan cosas fuertes, porque bueno, no son dramas de acción,
02:42pero pasan sentimientos potentes.
02:44Pero siempre desde un lugar en el que te desvinculas de que ese sitio donde todo el mundo piensa tendrías que estar, ¿no?
02:51O sea, un lugar un poco de sin suelo, son personajes que no tienen suelo,
02:55que creo que el espectador sabe más, por eso se queda enganchado a este personaje, que el propio personaje, ¿no?
03:01Que está todo el rato, bueno, es que no sé, veo pisos porque veo pisos, me separo porque me separo,
03:07porque es un cúmulo de cosas que se han ido sumando, cojo un piso pequeñito porque es el que puedo.
03:13O sea, como personajes son muy atractivos de ir construyendo, ¿no?
03:16Pero hay una cosa que sí tiene claro el personaje y es que se quiere volver a enamorar,
03:21quiere volver a sentir algo que hacía mucho que no sentía.
03:24Y eso es lo que nadie entiende, porque cuesta tanto entender esa necesidad de volver a sentir cosas
03:30o de volver a enamorarse a los 50 o a la edad que sea.
03:33No sé si es una de las cosas que al escribir el guión o luego al hacer la película habéis pensado, reflexionado.
03:39Bueno, porque si eso implica dejar y desconstruir, ¿no?
03:45Y romper lo que tienes construido, ahí hay un precio a pagar muy alto, ¿no?
03:51Y entonces ahí son esas decisiones cuando, digo, cuando uno está en una relación de pareja mal,
03:58que te maltratan o que te sientes muy infeliz, ¿no?
04:01Pues obviamente no lo dejas, pero no es el caso del personaje de Eva,
04:04como no es el caso de la mayoría de las personas que tenemos relaciones.
04:09Pero esa especie de ilusión de lo que es el amor romántico, ¿no?
04:15El deseo, la pasión, son cosas que las pierdes.
04:18Y entonces, bueno, es como el invento de la felicidad.
04:21Parece que hay que ser feliz en la vida.
04:22Alguien te contó que tienes que ser feliz, pero yo creo que nuestros abuelos no pensaban eso.
04:26Nadie les contaba que había que ser feliz.
04:28Y entonces nos obligamos a vivir cosas que tienen un precio muy alto.
04:34Y sobre todo ahí en la segunda parte de la película, la búsqueda de eso,
04:37porque luego, yo le decía, Nora, vas a ser una desgraciada porque no lo vas a encontrar.
04:43Menuda sucesión de citas.
04:46Sí, total, ¿no?
04:47Y también esta cosa de que parece un poco, y la vida va de esto, va de sentir, ¿no?
04:52Pero parece un poco naif visto desde fuera.
04:55Cuando a ti no te está pasando, depende del carácter que seas, ¿no?
04:57La amiga le dice, pero qué chorrada, el juego del amor.
05:00O sea, ha dicho juego del amor.
05:02O sea, ha dado este titular, ¿no?
05:04Y ella lo siente, que es el juego del amor.
05:06Es volver a sentir y a volver a estar viva, ¿no?
05:09Yo le decía, por ejemplo, los 50 lo veo como una nueva, ya has criado a tus hijos,
05:14a lo mejor laboralmente pues ya lo tienes un poco, y es una nueva adolescencia, ¿no?
05:18Hay un poco esta cosa del embarazo para adentro.
05:22Es como un poco de, dices, ahora o nunca también, esta cosa de ahora o nunca.
05:26Esta mañana estaba desayunando solo y estaba viendo otro clip más del amor este, ¿no?
05:32Entre Pamela Anderson y Liam Neeson, ¿no?
05:34Y me parece, ya está bien, yo creo que ya está bien que saquen cosas,
05:38pero me tiene fascinado cómo fascina a la gente esto, ¿no?
05:42¿Y por qué? Porque se han enamorado.
05:44Y entonces están en todas las portadas de todas las podcasts, de todas las noticias, porque se han...
05:50Porque es muy difícil enamorarse.
05:52Pero yo pensaba en eso, en la pelé que hemos hecho, en la relación con...
05:55Son dos famosos y eso...
05:57La promoción de una película, que ahora veremos.
05:59La promoción de una película, que ya veremos, pero que ya se están pasando.
06:03Hoy los veía en otro y digo, no, ya está, otra.
06:06Y entonces se miran y están enamoradísimos y me parece interesante.
06:10Y es por eso, porque ahora es un valor como de una cosa extraordinaria cuando pasa, ¿no?
06:16Y mencionabas lo de, claro, cuando no pasa nada en tu entorno, cuando la relación es sana,
06:20claro, te separas de Juan Diego Boto.
06:22Claro, qué gilipollas. ¿Qué haces?
06:25Que no es un villano, que no es un capullo.
06:28De hecho, ninguno de los personajes de la película es un capullo.
06:31No sé si esto era una voluntad desde el guión y luego, a la hora de que los personajes,
06:35los actores interpretan a los personajes, esta cosa de no hacer personajes cínicos.
06:40No sé si eso también es algo muy político hoy en día, porque en este mundo tan cínico,
06:45no sé si estos personajes, que no quieren hacer daño a nadie,
06:48es casi lo más político que podemos hacer.
06:50Porque yo siempre, para bien o para mal, solo he sabido escribir sobre personas normales.
06:56Me hubiera gustado hacer películas sobre asesinos o sobre zombies, siempre lo digo.
07:01Pero no, me refiero que siempre mis personajes pueden ser cualquiera de nosotros, cualquier espectador, ¿no?
07:07Y yo creo que la gente normal no somos así, cínicos, o lo somos a veces.
07:13Y ahí había una lección muy complicada.
07:17Sí, a la hora de escribir, me costó el personaje de Víctor.
07:21Y luego, en pensar quién podía hacerlo, ¿no?
07:23Por lo que dices tú, tienes una buena pareja, tienes un buen marido, encima Juan, pues un tío guapo, un tío...
07:29Y hizo un trabajo estupendo.
07:31Yo estoy muy contento, porque no era fácil lo que hace Juan Boto en la película.
07:35Incluso calibrar un poco la secuencia de la cena, ¿no?
07:39Que, ah, entonces tú y yo ya nos estamos enamorados.
07:42Si nos pasábamos todos un poco yo en el sentirme muy atacada y él en atacar, también había un maltrato ahí.
07:48Que dices, tenía que ser todo como muy sutil para que fueran estas cosas que van desgastando las relaciones.
07:54En un momento que ella le dice a la psicóloga, la psicóloga le dice, dice,
07:58Pero esto ya me ha pasado, siempre es él el que decide.
08:02Esas son cosas que son mínimas en las relaciones que pueden ir como desgastando y poniéndote en unas posiciones de desequilibrio emocional,
08:10que al final lo que quieres es salir de ahí, ¿no?
08:13Totalmente.
08:14Has escrito el guión con Eduard sola.
08:16¿Qué tal, cómo se ha dado esta dupla?
08:19Por suerte empezamos a trabajar con y nos convirtimos con Eduard antes de que se convirtiera en este celebrity.
08:27Cosa que aparte yo le digo a Edu que nos llena de orgullos a los guionistas que somos, nos sentimos los más infravalorados de la industria.
08:36Y sin lugar a dudas somos los más importantes.
08:38Yo tengo clarísimo que el guión lo es todo en una película.
08:42Luego tienes que tener un buen directorio, unos buenos actores, unos buenos técnicos.
08:45Pero yo siempre reivindico mucho que creo que los guiones es lo más importante.
08:51Sí, y conocí a Edu por cosas y empezamos a trabajar juntos.
08:55Y luego en el proceso de hacer la película, pues él tuvo el año pasado todo este boom fantástico con sus películas.
09:03Y es un tío estupendo, 15 años más joven que yo, lo cual me gusta.
09:07Tiene otra perspectiva de las cosas, de la masculinidad también.
09:10Y eso me aporta cosas también.
09:13Y ahí Agatha y yo también le mirábamos con lupas ese.
09:15La primera película que escribe sobre una mujer.
09:17Y era como, vigila con lo de la menopausia, vigila con lo de la sequiturracada.
09:24Pero bueno, que era una cosa muy personal y estaba súper bien escrita y no había...
09:28Pero a ver, ahora sí que decíamos cosas, ¿no? Con los hijos o...
09:31Sí, lo de la menopausia es importante también porque es algo que no se menciona.
09:36Bueno, que os pasan a vosotras.
09:37Los hombres lo vivimos desde la... incluso como que nos molesta, ¿no? Parece.
09:40Y que el cine lo ha borrado, ¿por qué? ¿Para qué?
09:43Bueno, sí, la vida lo ha borrado. Ahora parece como que resurge, ¿no?
09:48A mí me ha pasado que eso, yo cuando rodé no tenía 50, no tenía la menopausia, no tenía cita.
09:54Y entonces era todo como un poco más naif mi rodaje.
09:58Y ahora digo, ostras, la menopausia.
10:00Sí, sí, claro, son cosas...
10:02Bueno, lo has vivido antes de que llegue.
10:03Sí, el cine te ha exorcizado un poco.
10:05Exacto, sí, sí, sí. Está bien porque estaba más desapegada todo lo que iba pasando, ¿no?
10:09Y en esto de la masculinidad y de un poco las relaciones, claro, todo tu cine se basa en las relaciones, de pareja, de amistad.
10:19Y el mundo evolucionado desde crampa con la ciudad hasta ahora, pues claro, somos otros.
10:25Hay aplicaciones de citas, la tecnología pues también media en cómo nos relacionamos.
10:31El feminismo nos ha enseñado que el amor tóxico hay que ponerlo, hay que tirarlo.
10:35Pero no sé eso, viendo tu cine y viendo cómo tú crees que han evolucionado también los personajes femeninos y masculinos.
10:42Y luego para Nora también, ¿cómo crees que ha evolucionado en el cine y en la comedia romántica o en las historias de amor, no solo comedia romántica?
10:50Bueno, en este caso, una película como esta, como mi amiga Eva, no se podría haber dado, yo creo, o no se me hubiera ocurrido,
10:56o no hubiera escuchado yo qué estaba pasando, ¿no?, en algunas amigas o personas conocidas esto.
11:03Es decir, lo que están haciendo ahora las mujeres, lo que estáis haciendo es tomar decisiones que van más, aunque sean impopulares,
11:10igual no os atrevéis a hacerlo hace 30 años o no, dejar a tu pareja y a tu familia sin una gran razón, si quieres, ¿no?
11:20Y eso tiene que ver con esto que estás diciendo, con que ahora los tiempos en ese sentido han cambiado
11:25y por suerte para vosotras pues ya no estáis ahí un poquito teniendo que aguantar cosas que igual no tenéis por qué aguantarlas,
11:32aunque creo que la sociedad os sigue condenando un poco y os miran un poco mal.
11:38Por eso Eva es un personaje absolutamente inseguro, absolutamente muy frágil, que tiene las cosas muy claras
11:44y por eso la película tiene otro gran tema que es el azar y cómo al final la vida te lleva
11:50y ella se encuentra haciendo lo que hace en la película, no porque haya tomado unas decisiones,
11:56sino porque de pronto la descubre un amigo, porque se encuentra por casualidad con el personaje de Rodrigo de la Serna al final.
12:04Se tiene que dejar llevar en cierta manera por las casualidades, ¿no?
12:10Para poder convertirse o hacer lo que hace al final ella, ¿no? No sé.
12:15Sí, pero las reglas de juego de la comedia romántica son las reglas de juego de la comedia romántica, ¿no?
12:20Recuerdo que películas que yo veía que cuando empiezo a trabajar me gusta que a los directores le encanta Hugh Grant, por ejemplo, ¿no?
12:26Nothing Hill, que yo, bueno, sí la había visto, pero no había visto la maravilla.
12:29Cuando los personajes se miran, se ven, él está enamorado pero es patoso, se encuentran, o enamorarse también,
12:36que fue una peli que la vi como dos veces para hacer esto, ¿no? También súper, súper bonita.
12:41Entonces yo creo que lo bueno de generar esa comedia romántica es no saber bien bien dónde estás, ¿no?
12:48O sea, como, bueno, decides cosas pero que no están muy, muy, muy decididas, ¿no?
12:52Y yo creo que ahora se puede hacer lo que decías tú sin que se juzgue o si te juzgan es igual.
12:58Ella ya ha estado viendo pisos, ¿no? Pero no hay como unas decisiones muy, muy, muy claras para que exista la comedia, ¿no?
13:05¿Y el tono era complicado? Pues antes hablabas tú de esto de la dramedia de SES.
13:10Pero claro, sí que la película pasa por situaciones embarazosas, por malentendidos.
13:15El personaje, que a mí me encanta, miente por miedo a decepcionar, o a decir la verdad.
13:20Por hacer daño, sí.
13:21Es maravilloso.
13:22Hay momentos más dramáticos.
13:24¿Cómo, desde el guión entiendo que está muy marcado, pero luego cómo es el trabajo también con los actores?
13:29Yo ese es un tono de la dramedia este que me sale de una forma natural, con lo cual tampoco no se tiene mucho mérito por mi parte, porque es como me sale, ¿no?
13:40Encontrar ese, me pasaba en Truman, que podía ser una película que era un drama, ¿no?
13:45Pero al final yo necesito siempre transitar también, o equilibrar las escenas, ¿no?
13:50Una vez haces esto en un proceso de guión, luego es trabajar con el actor o con la actriz.
13:57Y con Nora nos sentamos, hablamos de todas las escenas, leímos todas las escenas, le dábamos la vuelta y encontrábamos un poco ese lugar.
14:04Y luego, sobre todo, filmando.
14:06A la hora de rodar, estar abierto a poder yo pedirle y ella hacer también lo que ella sentía, pero no querer repetir.
14:15A veces parece que un director o un actor tiene que tener muy claro lo que hace y rodar solo eso.
14:21Y como rodar es fácil, porque es apretar un botón.
14:23Y yo prefiero ir a la sala de montaje con material distinto, ¿no?
14:28A veces es tan sencillo como habla más rápido, a veces le decían sonrío un poco.
14:35Es más lenta.
14:36Es más lenta.
14:37Me decía mucho, por ejemplo, en plan, bueno, voy a llegar a Eva.
14:41Porque yo soy muy acelerada y yo soy muy intensa.
14:44Y me decía, bueno, Eva llega siempre a la hora de empezar el rodaje, así, ¿no?
14:48Porque era como otra lentitud o a partir de la tercera toma.
14:51Porque yo soy más densa como actriz.
14:54A mí sí que me ha costado, pero ya como trabajamos juntos en historias para no contar, yo soy como muy buena alumna.
14:59O sea, como que, ¿por dónde?
15:01Y se va probando.
15:03O sea, este personaje es un poquito más en historias para no contar, ¿no?
15:06Me acuerdo que es un poquito más, más loquita, más loquita.
15:08Ah, vale, vale.
15:09Pues desde ahí, pues loquita.
15:10Sí, pero no tanto.
15:11Porque también es tímida, ¿eh?
15:13Bueno, tímida.
15:15Pero también tiene los pies en el suelo porque hay cosas que las tiene claras.
15:19Entonces, yo creo que este machambrado, que donde te va metiendo, si de repente te dejas fluir sin ponerle mucha resistencia,
15:25es donde llega esa locura que a mí es lo que me gusta de Eva, que la ves pensando todo el rato.
15:31La ves que no sabe bien bien, pues que tiene que mentir, pues no le gusta tampoco que la madre mienta.
15:37Y entonces, a mí me ayudaba mucho cuando SES me sacaba un poco del drama.
15:43Porque yo veía que era un drama, que tenía que dejar a mi marido, a Juan Diego Boto, en un baño y era un drama.
15:47Y se me decía, más Meg Ryan, ¿no?
15:50Más Meg Ryan, me encanta.
15:51Más Meg Ryan, más ligera.
15:53Y yo decía, hostia, SES, pero es que yo soy muy densa.
15:55Yo soy panegra, ¿sabes?
15:56Yo soy panegra, yo soy densa.
15:58Y claro, yo creo que esa mezcla, ir buscando ese lugar de no pisar tan fuerte, ¿no?
16:05Y también ayuda mucho el trabajar con todos los que iban personajes, que hay muchos que iban viniendo, ¿no?
16:12Cómo ven a Eva, cómo hablan de Eva, ¿no?
16:15Con Ágata, por ejemplo, la mirada de ella, ¿no?
16:18Sí, con Francesco.
16:20Con Francesco, con Fernando Horaci, con Miki, con Marian.
16:24Sí, la verdad que es un reparto muy guay.
16:26Sí.
16:27Sí, había muchos personajes.
16:29Hacía tiempo ahora que no hacía una película con tantos...
16:31Bueno, la anterior, la anterior, sí.
16:33No, pero me refiero...
16:34Pero una.
16:35Sí, pero alrededor todo de...
16:37Y es más complicada de armar, ¿no?
16:40Pero porque sí que es verdad que con el casting hay que tener cuidado, no por nada, sino porque no se parezcan demasiado los actores.
16:48A mí eso me parece importante.
16:49Por ejemplo, si sus tres amigos son tres actores que tienen la misma energía, de pronto, más que parece un equipo de fútbol, más que...
16:55Y son muy distintos los tres personajes que hacen la historia.
17:01Es un gran director de casting.
17:02No, pero hay que tomarse mucho tiempo para eso, sí.
17:05Hay que pensarlo bien.
17:07A mí me parece que cuando tú haces un buen casting, luego la película fluye.
17:12Oye, queríamos preguntarte también por referencias cinéfilas, porque había mencionado Nora un poco las pelis que vio antes, pero...
17:19Nani Moretti, también.
17:21No sé si hay algo de Nani Moretti.
17:24¿Lo dices por algo que he dicho alguna vez?
17:26Bueno, está viendo en la película.
17:27Ah, porque está en la película, claro.
17:27Ah, claro.
17:28Está en Roma, ahí ya.
17:29Porque soy muy fan.
17:31Yo soy muy fan de Nani Moretti, sí.
17:33Siempre me ha gustado muchísimo.
17:35Pues mira, esa mezcla que hablábamos de humor, pero a la vez de...
17:39No sé, es un actor, director, escritor que me ha gustado mucho.
17:43Y tuve la suerte de poder poner nada.
17:46No un homenaje, pero casi en la televisión, ¿no?
17:50Cuando está el personaje de Nora en Roma, sí.
17:53Ahora tienes que hacer una para que Nora Navas vaya en moto por Barcelona.
17:57Sí, exacto.
17:58Abril.
17:58Algo así.
17:59Total.
18:00Pues Nora, SES, muchísimas gracias.
18:03Gracias.
18:04Gracias.
18:05Muchas gracias.
18:05Gracias.
18:05Gracias.
18:06Gracias.
18:06Gracias.
18:06Gracias.
18:06Gracias.
18:07Gracias.
18:07Gracias.
18:07Gracias.
18:07Gracias.
18:07Gracias.
18:07Gracias.
18:07Gracias.
18:08Gracias.
Recomendada
2:06
1:26
2:26
1:24
25:14
2:25
2:07
0:31
1:46
2:38
0:15
1:46
2:05
Sé la primera persona en añadir un comentario