Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 semanas
El gobernador Hugo Passalacqua encabezó este viernes en el Parque del Coonocimiento la entrega de recursos a los intendentes de los 79 municipios de Misiones. Estuvieron presentes ministros, diputados provinciales y nacionales, senadores, además de jefes comunales o sus representantes.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00De mayo a esta parte se está viendo un proceso recesivo en la economía.
00:05Usted ve los datos de CAME, los datos que publican las cámaras de comercio,
00:09de las caídas de las ventas.
00:11¿Por qué? ¿Por qué ocurre esto?
00:12Porque con su afán de contener el dólar, el gobierno dice seca la plaza.
00:17Parece algo mágico o algo hasta atractivo, seca la plaza de pesos,
00:21pero dejar el mercado sin pesos hace que la gente no tenga dinero en el bolsillo
00:25para comprar, para gastar, el comercio no vende, la empresa no vende.
00:29Al no vender, tengo que suspender personal o tengo que despedir.
00:33Al vender menos, pago menos impuestos.
00:35Entonces, eso lo está generando este proceso recesivo que además se ve agravado
00:40con estas subatazas.
00:41Hoy estamos conviviendo en el mercado financiero con tasas arriba del 90% anual
00:47en una inflación proyectada del 20 y pico, 25, 30 anual,
00:51con lo cual son tasas de interés reales muy altas que atentan,
00:54eso está atentando contra el crédito, tanto para la inversión como para el consumo
00:59y eso también perjudica la cadena pago.
01:02Entonces, bueno, en la charla con los intendentes poníamos de relieve esto,
01:06que cuidemos los gastos, que sean austeros, que traten de estar atentos
01:10a lo que ocurra con la economía, pero que no se avizora a corto plazo
01:13una mejora en el panorama económico justamente por las directivas
01:17que está llevando a cabo el equipo económico de la Nación y no por otro motivo.
01:21En el diálogo que hay con Nación, ¿cambió algo después de la elección
01:25en Provincia de Buenos Aires?
01:27A ver, no, el diálogo siempre hubo, siempre hubo diálogo con Nación
01:33y además a través de nuestros legisladores nacionales, en especial
01:36los diputados nacionales y senadores del Bloque de Innovación Federal,
01:43siempre nos permiten abrir puertas y gestionar con funcionarios nacionales,
01:47lo que pasa es que el grado de respuesta y el grado de concreción
01:51de esos pedidos es muy lento o no se da, ¿no?
01:54Entonces, seguimos trabajando, por supuesto, el planteo de emisiones
01:58es muy firme, bueno, si quieren que acompañemos con gobernabilidad también,
02:02como lo decía Oscar Herrera hoy en su discurso, tiene que ver reciprocidad
02:06en todos los temas, en los temas que a los misioneros les interesa,
02:09cuando hablamos del precio de la llamate, de obra de infraestructura,
02:13de programas de salud que nos han cortado, bueno, la gestión es permanente
02:17y la verdad que todavía el grado de velocidad de respuesta
02:20sigue siendo bastante lento.
02:22En el momento de los ATN, ¿cuánto perjudica la provincia?
02:26¿Cómo perjudica la ley de los ATN?
02:27Bueno, la ley de los ATN equivalía más o menos para la provincia
02:30a una distribución mensual de 1.300 millones por mes más o menos,
02:34que no es un monto significativo, pero ayudaba en este contexto
02:37donde además el Estado Nacional se está apropiando, ¿no?
02:40Se está apropiando del fondo de combustible, como decía Oscar Herrera,
02:44del fondo de combustible porque no invierte en rutas,
02:46del impuesto al cambio climático que tampoco lo destina al cambio climático
02:50y de los ATN que tampoco los está distribuyendo.
02:53Ministro, la provincia está dando respuesta, bueno, como hoy,
02:55la entrega de estos fondos y demás.
02:57Con este panorama que describe usted, ¿se va a poder seguir sosteniendo
03:01todo esto? ¿Qué se avizora en este sentido?
03:03No, se puede seguir sosteniendo naturalmente, pero con mucho cuidado,
03:07siendo muy responsables, siendo muy austeros con la ejecución de los gastos,
03:12porque evidentemente lo que estamos viendo es que tanto la recaudación
03:17como la comparticipación vienen muy planchados, están amesetados
03:21en un proceso donde todavía hay inflación, o sea, tenemos un proceso
03:25de inflación cercana al 2% mensual, entonces en 6 meses tenés 15%
03:31de incremento de precios, pero la recaudación está amesetada,
03:35entonces hay que ser cuidadosos para que este tipo de acciones que estamos
03:39haciendo hoy se puedan seguir ejecutando.
03:41¿Piensa que la mesa federal que armó mi ley puede ayudar a mantener
03:45la relación con las gobernadoras?
03:47Bueno, vamos a esperar, yo creo que todavía muy pronto para aventurar
03:50alguna opinión sobre esto. Entiendo que, bueno, ayer recibió a tres gobernadores,
03:56tampoco respuesta positiva, porque a pesar de que recibió a tres gobernadores
03:59y hubo un pedido expreso de que no vete la ley de ATN, la de todo,
04:02entonces veremos cómo ocurre. A ver, la mesa federal puede existir,
04:09el tema es que haya respuesta concreta, es lo que yo vengo diciendo,
04:11o sea, diálogo hay con los funcionarios de la Nación, el tema es que no hay respuesta,
04:15es como que nosotros recibamos a los intendentes todos los días
04:17y esto no ocurre, o sea, si no hay respuesta, en definitiva a la larga
04:21no hay ningún tipo de concreción, es lo que plantean las provincias
04:25ya de manera de bloque, ya todas las provincias de bloque están pidiendo gestión
04:30al gobierno nacional, que haya gestión y que haya conclusiones, hay respuestas concretas.
04:34¿Cuál es el esfuerzo que hace la provincia en salud?
04:36Bueno, hoy la ejecución de salud significa prácticamente cerca del 25% del presupuesto,
04:44o sea, es un monto importante que hoy se destina tanto a través del Ministerio de Salud Pública,
04:49con todos los hospitales y centros de salud que hay en la provincia,
04:52como también con el Parque de la Salud, que no solamente administra el Hospital de Posadas,
04:56el Madriaga, sino que también administra otros hospitales y provee medicamentos e insumos
05:01a los hospitales del interior, así que bueno, hoy la salud es una de las prioridades
05:06del gobierno provincial.
05:07El recorte que se anunció hoy de porcentajes que deberán pagar los municipios al IPS,
05:13¿qué impacto tienen las finanzas?
05:15Bueno, es importante, esto que quede claro va a ser en cuatro tramos,
05:20un tramo va a ser en octubre, o sea, este mes que viene,
05:23el segundo va a ser en febrero del año que viene,
05:26el tercero en julio del año que viene,
05:28y el cuarto en febrero del año 2027, o sea, va a ser en cuatro tramos semestrales
05:35para equiparar el aporte personal que hacen los trabajadores municipales
05:39con el que hacen los trabajadores provinciales, ¿no?
05:42La provincia había bajado los aportes en el año 2017,
05:45en esa materia lo habíamos bajado, y bueno, y ahora hacemos lo propio
05:48con los aportes de los trabajadores municipales,
05:51que en definitiva significa al trabajador municipal,
05:53significa una mejora de su sueldo, o sea, el sueldo de bolsillo aumenta
05:57porque le baja el aporte personal al aporte jubilatorio del IPS.
06:02¿Y en qué porcentaje se va entrando?
06:04Son cuatro tramos iguales de 1,75% en cada tramo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada