Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
Cámara de Comercio y Tecnología México-China reacciona a las intenciones del gobierno para imponer aranceles a importaciones de Asia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Impacto de la tragedia.
00:04Al día siguiente de la explosión de pipa de gas en Iztapalapa,
00:07conocemos las historias de quienes perdieron la vida
00:09y quienes luchan por sobrevivir en los hospitales.
00:12Empresa propietaria se solidariza,
00:14aclara que sí cuenta con seguro,
00:16pero su historial de incidentes no se olvida.
00:19Primera sesión.
00:20Entre algunos atropellos y muestras de desconocimiento de sus facultades,
00:24nuevos ministros de la Corte sesionaron por primera vez con público.
00:28Lujos del apóstol.
00:30Expediente Federal contra Nazón Joaquín García
00:32destaca los lujos y propiedades que ostentaba
00:34a costa de los fieles de la Iglesia de la Luz del Mundo.
00:38Relato desde Nepal.
00:39Testigo de las protestas en el país asiático
00:41que dejaron 30 muertos y más de mil heridos,
00:43describió lo que vio y cómo es que el ejército mantiene el control.
00:46Muy buenas noches.
01:14En el día después de la tragedia provocada por la explosión de una pipa de gas LP bajo el puente de la Concordia en Iztapalapa,
01:20ya son nueve las personas fallecidas y más de 60 heridos todavía en hospitales,
01:25algunos debatiéndose entre la vida y la muerte.
01:28La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Corrijo,
01:32tiene al menos dos líneas de investigación sobre esta tragedia.
01:36Entre ellas está el exceso de velocidad a la que iba la pipa.
01:40Tenemos ahorita peritos en el lugar, son peritos en criminalística, peritos en química,
01:47se están realizando peritajes también en incendios y explosiones, peritajes en tránsito terrestre,
01:54muy importante los peritajes en seguridad industrial, estos peritajes también se van a hacer en coordinación con la CEA,
02:03la parte de la regulación de este tipo de empresas es fundamental,
02:07y peritajes relacionados con mecánica, video y fotografía.
02:13Hay dos líneas de investigación muy importantes que tiene la Fiscalía.
02:17Primero tiene que ver a posibles deberes de cuidado que haya incumplido como tal el conductor.
02:23Hablábamos en este caso un posible exceso de velocidad.
02:26Y también la línea que tiene que ver con el cumplimiento de la regulación por parte de la empresa,
02:34para lo cual va a ser fundamental la coordinación con la CEA,
02:39que es la institución encargada de regular este tipo de empresas.
02:42Varios posibles delitos que están involucrados acá,
02:45lo que tiene que ver con homicidio culposo, lesiones culposas y también daño a la propiedad,
02:51que esto está vinculado al tema de los daños a los vehículos,
02:54por eso las inspecciones que se hagan a cada uno de estos van a ser muy importantes para la investigación
03:00y para determinar también las reparaciones del daño.
03:02La empresa transportadora Silsa, dueña de la pipa que explotó ayer,
03:06emitió este comunicado casi a la medianoche expresando su profundo pesar por el acontecimiento
03:10y extendiendo su sincero apoyo y acompañamiento a las personas afectadas.
03:14Menciona que como empresa asumirá con plena seriedad su responsabilidad social y legal frente a lo sucedido.
03:21Puso en marcha protocolos de apoyo a las familias involucradas,
03:24activando tres pólizas de seguro con las que aseguró que sí contaba el tracto camión involucrado.
03:29La primera es de responsabilidad civil por el uso y manejo de gas LP,
03:33con vigencia del 10 de noviembre del año pasado al 10 de noviembre de este año 2025,
03:37la cual incluye daños a terceros, daño moral y daños ecológicos.
03:41La segunda póliza tiene vigencia del 15 de diciembre de 2024 al 15 de diciembre de 2025
03:46por responsabilidad civil por daños a terceros
03:49y la tercera póliza por responsabilidad civil de transportistas,
03:53con vigencia del 30 de noviembre del año pasado al 30 de noviembre de este año.
03:57Esta última es de la compañía aseguradora AXA, que confirmó en milenio la validez
04:01y por lo tanto que la pipa sí contaba con esta póliza vigente.
04:07Anoche le conté que en los últimos años la misma empresa transportista
04:10ha estado involucrada en más de un incidente al año.
04:13Hoy mi compañero Rafael Montes nos presenta el historial de incidentes
04:17de negligencia y riesgo desde el año 2013, en los que ha incurrido la empresa.
04:23Grupo Tomsa se ostenta como el grupo gasero más grande de México y Centroamérica
04:28y líder en importación, almacenamiento, distribución y comercialización de gas LP.
04:34Fue fundado hace más de cinco décadas por Tomás Zaragoza Fuentes.
04:39Tiene al menos 19 marcas, cuenta con una flota naviera de tres buques
04:43y opera en 16 estados del país y seis países centroamericanos.
04:49Sin embargo, así como presume su amplia infraestructura,
04:52también goza de un historial de riesgo.
04:55Sus vehículos e instalaciones han estado implicados en incidentes e irregularidades
05:01que han dejado muertos y heridos.
05:03Uno de los más antiguos es la explosión de una planta de distribución de gas
05:07el 15 de octubre de 2013 en Amozoc, Puebla,
05:11en el kilómetro 134 de la autopista México-Veracruz,
05:15con un saldo de cuatro muertos.
05:17Ocho días después, el 23 de octubre,
05:20estalló una pipa de gas LP que abastecía una tortillería
05:23en Mérida, Yucatán, con siete lesionados.
05:25El 31 de enero de 2015 hubo un flamazo en un restaurante de Jardines del Pedregal
05:32en la Ciudad de México cuando el conductor de una pipa abastecía el establecimiento.
05:38Solo él resultó herido.
05:39El 10 de mayo del 2016, una pipa de Tomsa con más de 12 mil litros de combustible
05:45volcó en Acapulco, dejando un herido y cuantiosos daños materiales.
05:50El 29 de octubre de 2024, la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos de Costa Rica
05:56impuso una multa a Tomsa por 13.3 millones de colones
06:01por no demostrar que daba el mantenimiento adecuado a sus cilindros.
06:05Y apenas el 12 de agosto pasado, en Mocorito, Sinaloa,
06:09una unidad de la empresa chocó de frente con una camioneta
06:12sobre la carretera internacional México-15.
06:15El conductor de la gasera murió y tres personas resultaron heridas.
06:19A esos incidentes se suman otros en ciudades de Quintana Roo, Puebla, Veracruz y Jalisco.
06:26Para Milenio Noticias, Rafael Montes.
06:29Por la tarde se informó que las personas fallecidas eran 8, 7 hombres y una mujer,
06:33además de que 67 permanecían hospitalizados, 22 en estado crítico, 6 graves y 39 delicados.
06:40Dos se encuentran sin identificar y 19 ya fueron dados de alta.
06:43Esta noche se informó de la muerte de la joven Ana Daniela Barragán Ramírez,
06:47quien permanecía desaparecida hasta esta tarde, por lo que ya serían 9 las personas lamentablemente fallecidas.
06:54En su pantalla puede ver sus nombres, algunas de las fotografías, son ellos, son ellas, perdieron la vida.
07:04Las víctimas de este incidente son más que una cifra, personas que vieron truncada su vida en cuestión de segundos.
07:10Estudiantes, muchos de ellos menores de edad, maestros, trabajadoras y hasta una abuela que salvó la vida de su pequeña nieta.
07:17Emil Castañeda nos cuenta.
07:19El lujo de las... ¡No mames!
07:34¡No mames!
07:36Mi hermana ama mucho a sus hijas, adora dar la vida por sus hijas.
07:53Esta es la mayor prueba de que ella da la vida por su familia, por sus hijas.
07:58Es la mayor prueba de amor que alguien puede dar.
08:00Alicia Matías Teodoro tiene 49 años y ayer salvó con su propio cuerpo la vida de su nieta,
08:07a quien cuidaba mientras trabajaba como despachadora de combis cerca del paradero de Santa Marta, Catitla,
08:13cuando quedó atrapada en medio de un infierno que le cambió la vida.
08:16¡Córrele!
08:18¡El niño!
08:20¿Cómo está? ¡Dámelo! ¡Dámelo! ¡Dámelo!
08:23¿Estoy bien, bebé?
08:24Sí.
08:25Por favor.
08:26Quítale la ropa.
08:27No, quítale la ropa.
08:30Ahí está.
08:32¿Tronó un pinche camión o qué?
08:35Alicia es una de las 22 personas que se encuentra en estado crítico
08:38y aunque los pronósticos de los doctores no son alentadores para ella,
08:42su nieta se encuentra recuperándose en el Hospital Siglo XXI.
08:46Al igual que Alicia Matías, la pequeña Tiffany de 17 años está hospitalizada
08:50después de que su padre Misael Cano le salvara su vida cuando quedaron atrapados en medio de la explosión.
08:55Misael murió en el lugar y es una de las ocho víctimas que se han identificado.
09:00Otro de los fallecidos es Juan Carlos Sánchez Blas,
09:03estudiante de la vocacional 7 del Instituto Politécnico Nacional
09:05y quien apenas había entrado a clases hace una semana.
09:09Además, está el caso del profesor de matemáticas Eduardo Noé García,
09:13quien quedó atrapado entre las llamas cuando se dirigía a trabajar
09:15y que Noé fue homenajeado por sus alumnos de la secundaria 53 de Iztapalapa.
09:28El profesor Noé de matemáticas en el turno vespertino le dio clases,
09:33era un buen profesor y ahorita venimos a traerle unas veladoras.
09:37Entre los fallecidos identificados también se encuentra Carlos Iván Contreras Salinas,
09:41Irving Uriel Carrillo Reyes, alias Il Tachi, Nadia Carrión López y Óscar Rubén Uriel Cortés,
09:47cuyos familiares recibieron la noticia de su fallecimiento esta tarde afuera del hospital Rubén Leñero.
09:52También se pidió apoyo para identificar a una persona de entre 15 y 25 años
10:04quien lleva este tatuaje en el brazo y se encuentra hospitalizada en Magdalena de las Salinas.
10:09Para Meli Noticias, Emil Castañeda.
10:22En medio de esta tragedia destacó la solidaridad de la población,
10:26primero ayudando a los heridos en el lugar desde ayer,
10:29después decenas de familias llevando comida a los hospitales desde anoche,
10:34aportando su granito de arena para que la espera sea más ligera para las familias de los vecinos,
10:38además que como cualquier familiar de personas hospitalizadas en México,
10:42viven esas escenas que veíamos apenas en pantalla,
10:45eso viven los familiares de los hospitalizados en los hospitales públicos del país,
10:50esperar afuera de los hospitales, esa es la condición de todos,
10:54y ahí se solidarizaron con ellos y les llevaron de comer, cobijas y apoyo.
11:02Para ayudar a nuestro país, para ayudar a nuestro país,
11:05siempre nos toca en septiembre, no sé por qué cosas complicadas,
11:10pero me gusta ayudar a la gente y lo hago de todo corazón.
11:12Desde ayer lo programamos, estuvimos organizándonos en familia,
11:16y ahorita salimos a repartirlo desde temprano a varios hospitales,
11:19que se tienten el corazón porque no sabemos cuándo lo vamos a necesitar.
11:24De verdad, hoy son ellos, el día de mañana podemos ser nosotros.
11:29Empezamos a venir a la noche, dice mi hermana,
11:33dice, ¿cómo ven? Vamos a llevarles algo de cenar o algo,
11:41o sea, ayudarlos unos a otros.
11:43En estos casos, no hay palabras para expresarse, decir,
11:52¿sabes qué? Ahí está un taco, es la voluntad de nosotros ofrecerle un taco, un vaso de agua.
12:03La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su solidaridad con las víctimas y sus familiares,
12:07dijo que la Fiscalía de la Ciudad de México ya está haciendo la investigación
12:10e informó que se fortalecerá la seguridad en el traslado de combustibles.
12:14Los nuevos ministros no corrigieron ese, no necesariamente porque estén de acuerdo o no, sino...
12:22Bien, ese video está incorrecto, es la declaración de la presidenta sobre la Suprema Corte,
12:28enseguida le presentaré lo que dijo la presidenta sobre las víctimas.
12:31Mientras tanto, lo que ocurrió hace un par de horas,
12:33la jefa de gobierno, Clara Brugada, encabezó el encendido de las luces para los festejos patrios en el Zócalo
12:38y ahí se refirió a la tragedia de la pipa,
12:40dijo que todavía era un momento difícil para la ciudad y las familias de las víctimas de la explosión.
12:47Hoy no podemos estar alegres.
12:51Hoy tenemos tristeza.
12:56Hoy estamos todavía en un momento muy difícil para los familiares,
13:11para las víctimas de la tragedia de ayer.
13:14Con un gran mensaje de solidaridad,
13:20hoy recordamos también que cumplimos el 215 aniversario de la independencia en este año.
13:30En la información política, la Suprema Corte de Justicia de la Nación tuvo su primera sesión con la nueva integración,
13:39con algunos atropellos por la nueva dinámica en la discusión de los asuntos y con público.
13:44La crónica es de Pedro Domínguez.
13:48Vamos a abrir esta sesión pública.
13:50La nueva Corte de Justicia de la Nación se estrenó este jueves con su primera sesión ordinaria.
13:57A las 10, las puertas se abrieron para recibir al público que estuvo ausente del salón de pleno más de cinco años.
14:04Los invitados especiales fueron universitarios de Hidalgo,
14:07quienes padecieron la falta de costumbre o de logística.
14:10Y así arrancó la sesión.
14:22Los ministros, uno de ellos trabajando a distancia, enlistaron 15 asuntos en el orden del día.
14:28Pero solo en el primero, tardaron dos horas.
14:31Y es que antes de entrar en materia,
14:33cinco de los nueve decidieron dar un mensaje político de agradecimiento o compromiso a sus electores.
14:39Manifiesto, por supuesto, mi más amplio optimismo
14:45porque esta Suprema Corte se encuentre a la altura de estas demandas de justicia de las y los mexicanos.
14:54Es determinante un diálogo abierto y constante con la comunidad,
15:00con los poderes ejecutivo y legislativo, así como con los diversos niveles de gobierno.
15:06La discusión avanzó con el cronómetro que se reiniciaba en cada intervención,
15:11pero no servía para desahogar los temas pronto.
15:14Dos hombres que apoyan a los ministros no se daban abasto,
15:17los atendían y se apuraban a apretar el botón del reloj.
15:20Todo en medio del nerviosismo, las dudas y las correcciones a la hora de votar.
15:25Sí, en los mismos términos de la propuesta del ministro presidente.
15:33Con voto concurrente.
15:34Sí, porque en el fondo los tres estamos de acuerdo con el proyecto original,
15:39pero estamos por adicionar y eso puede ir en voto concurrente.
15:42Con eso tendríamos los siete votos, señor secretario, si no estoy en un error.
15:45Para llegar a este punto habían transcurrido dos horas.
15:49Los estudiantes entraban y salían al baño y solo se había discutido el primer asunto.
15:54Por tanto, se declaró un receso de diez minutos que duró seis más.
15:59Los ministros regresaron y los estudiantes se fueron.
16:03El salón quedó como en años pasados, solo.
16:06Y después de otras dos horas, dieron por terminada la sesión con doce asuntos pendientes
16:10y la orden de quedarse a trabajar en privado para revisar lo ocurrido en esta aventura,
16:15como los primeros ministros electos, por voto popular.
16:20Muchísimas gracias a todos y a todas se levanta la sesión.
16:24Para Milenio Noticias, Pedro Domínguez.
16:30El tema del nepotismo electoral para 2027 sigue siendo parte de la discusión
16:34entre los partidos integrantes de la 4T y todo con dedicatoria para el senador de Morena, Saúl Monreal.
16:41Hoy la presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde, reiteró que tal cual como lo estableció su partido,
16:46no se llevará en la boleta ningún familiar de alguien que hoy tenga un cargo para sucederlo
16:51y detalló que será por encuesta la selección de candidatos,
16:54incluidas las 17 gubernaturas que estarán en juego en el año 2027.
16:59Por su parte, la vicecoordenadora del Partido del Trabajo en el Senado, Giovanna Bañuelos,
17:03el plano descartó al menor de los Monreal como candidato a la gubernatura de Zacatecas
17:08en caso de que el PT fuera solo.
17:10Dijo que no hay vacantes.
17:12Él no ha tenido ningún acercamiento formal con el Partido del Trabajo
17:16y en el Partido del Trabajo no tenemos vacantes para la gubernatura ni en Zacatecas ni en ningún otro estado.
17:21Y no vamos a ceder esas pocas posibilidades que tenemos de que compañeras y compañeros militantes
17:28del Partido del Trabajo pues tengan la posibilidad de ser medidos
17:32y eventualmente de competir para ocupar espacios de representación o de gobierno dentro de nuestro movimiento.
17:41Marta Lidia Pérez fue designada como nueva comisionada nacional de búsqueda de personas.
17:45Rosa Isela Rodríguez, la secretaria de Gobernación, lo anunció asegurando que su experiencia será clave para la búsqueda de personas.
17:51Ella tiene estudios de maestría en criminología, fue fiscal especial de desapariciones en el estado de Veracruz
17:56antes de su designación, recientemente fue fiscal sobre desapariciones en la Fiscalía General de la República.
18:02Desde la sociedad civil hubo distintas reacciones.
18:04El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez denunció que el proceso no tuvo la transparencia que se había prometido.
18:11Algunos colectivos de búsqueda celebraron la designación y confiaron en que habrá empatía hacia ellos,
18:16cosa que no ocurría con la comisionada de búsqueda anterior.
18:19Mientras tanto, el plantón, que durante 51 días mantuvieron activistas en la Comisión Especial de Atención a Víctimas, la CEAB,
18:27fue trasladado a la Secretaría de Gobernación.
18:28Estuvieron afuera de la CEAB casi mes y medio exigiendo la renuncia de su titular, de Yuridia Rodríguez,
18:33pero ninguna autoridad los tomó en serio, mucho menos ella.
18:37Incluso reportan que en reuniones de bajo nivel les daban largas y no había compromiso para escucharlos.
18:42Los activistas movieron el plantón tras denunciar que en las últimas horas supuestos trabajadores de la CEAB
18:48llegaron a intimidarlos.
18:50Además, reportaron que los policías que resguardan las instalaciones también los amenazaron con levantarles cargos
18:56por supuestamente obstaculizar el ingreso y salida del inmueble, algo que los activistas niegan.
19:02Queremos trabajar, te dejamos manifestar, queremos trabajar, te dejamos manifestar, queremos trabajar.
19:21Hace unos momentos vinieron policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana a amenazarnos
19:27que si no los dejábamos pasar nos iban a levantar cargos y dicen que los tenemos retenidos contra su voluntad
19:33y que no han salido en dos días. La realidad es que en la mañana salió el relevo.
19:38Pero pues buscan de una u otra manera intimidarnos para que cedamos y nos vayamos del plantón.
19:44La defensa del vicealmirante Manuel Roberto Farias Laguna, sobrino del exsecretario de Marina Rafael Ojeda Durán,
19:52informó que presentará una demanda de garantías ante organismos internacionales para que su cliente enfrente un debido proceso.
19:59Entrevistado por Milenio, el abogado comentó que ya recurrió al alto comisionado para derechos humanos en México
20:05y que presentó una queja ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con la finalidad de tener la vigilancia
20:11de los organismos internacionales en el caso. Pero no solo el vicealmirante tiene una defensa activa.
20:16Este espacio confirmó que su hermano, el contraalmirante Fernando Farias, obtuvo un amparo
20:20que tramitó la mañana del 26 de agosto cuando fue detenido por agentes de la Fiscalía de la Ciudad de México
20:25y de la Fiscalía General de la República afuera de su casa.
20:29Durante su detención, el contraalmirante señaló que fue golpeado, insultado y que los agentes le exigieron 50 mil pesos
20:34para liberarlo antes de llevarlo a los separos de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada.
20:40Sin embargo, se le otorgó una suspensión provisional debido a que la autoridad no le notificó ninguna orden de aprehensión en su contra
20:46ni se le dio a conocer la investigación en su contra.
20:50Por tanto, se le fijó una garantía económica que, por cierto, no pagó y hoy está prófugo.
20:56Ante esto, hoy se publicó otro documento en el que se comunicó a las autoridades responsables
21:00que quedan facultadas para ejecutar la orden de aprehensión.
21:05Sobre el tema de la red de Huachicol Fiscal, hoy se informó que se han despedido entre 25 y 30 trabajadores
21:10de la aduana de Tampico, Tamaulipas, los cuales habrían sido señalados de tener alguna relación
21:15con esta trama de corrupción.
21:16Por ello, la Secretaría de Marina está evaluando los perfiles de quienes ahora ocuparán estos puestos
21:21con exámenes de control y confianza.
21:23Sí, ha habido despidos de todos los que fueron señalados en su oportunidad y que no nomás
21:32por ser señalados fueron despedidos.
21:34Cuando se demuestra que había cierta participación o encubrimiento, pues ante la sospecha fundada,
21:43pues se despide aproximadamente entre 25 y 30 elementos.
21:50¿Actualmente continúa alguna investigación al interior de Asipona?
21:52¿Cómo?
21:53¿Alguna investigación sigue al interior de Asipona?
21:55La investigación está abierta, como lo declaró García Harfus y el propio secretario de Marina, el fiscal general.
22:04En la Ciudad de México, autoridades federales detuvieron a Óscar Antonio Álvarez González,
22:08presunto operador financiero del cártel Jalisco Nueva Generación.
22:10Su captura se llevó a cabo en el aeropuerto internacional Benito Juárez,
22:14cuando arribó procedente de Barcelona, España.
22:16Según autoridades, este sujeto es el principal lavador de dinero de Nemesio Oseguera Cervantes,
22:21el mencho, y de su hermano Abraham Oseguera, el rojo.
22:26En Veracruz, estudiantes y exrectores de la Universidad Veracruzana se manifestaron este jueves
22:30contra la prórroga ilegal.
22:32Aseguran que la Junta de Gobierno otorgó a Martín Aguilar para continuar cuatro años
22:37como rector de esta casa de estudios.
22:39Ellos marcharon desde la sede de la Junta de Gobierno en la universidad
22:42hasta la Plaza Lerdo, frente al Palacio de Gobierno de Jalapa.
22:44Exigieron respeto a la legalidad, autonomía, dignidad, libertad de expresión y el pensamiento crítico.
22:51Y es que, de acuerdo con la comunidad universitaria que no quiere que siga en el cargo,
22:54el rector, Martín Aguilar, habría incurrido en distintas irregularidades durante su gestión.
23:00La historia es de Isabel Zamudio.
23:01En solo cuatro años, el rector Martín Aguilar Sánchez llevó a la Universidad Veracruzana
23:09del decimocuarto al trigésimo segundo lugar en el ranking nacional de universidades públicas.
23:15Elevó del 50 al 70 por ciento el número de catedráticos que trabajan por hora.
23:21Eliminó cientos de plazas de investigadores.
23:23Impuso cifra récord de renuncias de integrantes de la Junta de Gobierno
23:28que dejaron el puesto por persecución y amenazas.
23:31Durante el periodo de Martín Aguilar han renunciado cinco miembros de la Junta de Gobierno,
23:38lo cual es todo un récord, un récord de inestabilidad institucional.
23:44Hay, como nunca antes, un clima de terror en la universidad, amenazas, intimidación,
23:51no solamente para los estudiantes, para los académicos por horas también,
23:56y también para los trabajadores administrativos.
23:59Aguilar Sánchez también superó los ocho mil millones de pesos en su ejercicio presupuestal,
24:05que no invirtió en mejorar la máxima casa de estudios,
24:09sino probablemente se perdió en los bolsillos de políticos corruptos.
24:13Ese dinero, una vez que se regresa, sabemos muy bien que ya no es auditado.
24:19Con todo y esto, Martín Aguilar consiguió una prórroga de cuatro años
24:24para seguir en la rectoría, violando la ley universitaria.
24:29En este momento no hay rector.
24:31El actualmente ciudadano Martín Aguilar Sánchez
24:35no tiene las atribuciones políticas para firmar documentos.
24:39La continuidad del rector espurio, como lo llaman,
24:43unió a exrectores, catedráticos, estudiantes y egresados
24:46que han realizado movilizaciones y pronunciamientos
24:49y llevó a integrantes de la comunidad universitaria
24:53a presentar al menos cinco amparos contra la prórroga que están detenidos.
24:57Aquí el punto es, ¿por qué si Martín Aguilar
25:03y los integrantes de la Junta de Gobierno
25:05que le extendieron la prórroga ilegal a este rector
25:09están tan seguros de estar en apego a la ley,
25:13de no haber violado la ley,
25:14¿por qué no se llevó a cabo esta audiencia el 4 de septiembre?
25:18La exigencia de la Red Veracruzana por la legalidad,
25:22Nido Estudiantil UV y otras organizaciones
25:24es que se restituya el proceso
25:27y la universidad emita una nueva convocatoria.
25:31Solo se trata de ilegalidad.
25:33Violentaron el procedimiento que durante 30 años
25:37de la era autónoma se venía dando,
25:39que se venía realizando.
25:42Inventaron a modo un procedimiento,
25:46reitero, haciendo fraude a la ley y a la normatividad.
25:50Desde Veracruz, para Milenio Noticias, Isabel Zamudio.
25:54La justicia estadounidense dio a conocer los lujos
26:03que tenían a San Joaquín García,
26:04líder de la Iglesia de la Luz del Mundo,
26:06en su casa de California.
26:07La propiedad fue cateada tras la captura de su madre,
26:10Eva García, por la nueva acusación federal en su contra.
26:13También había evidencias de su red de explotación sexual.
26:17Mi compañero Ángel Hernández revisó el expediente
26:20y estos son los detalles.
26:21La madre de Nazón, Joaquín García,
26:26arrestada el 10 de septiembre pasado
26:28en su lujosa residencia de California,
26:30no solo protegió y apoyó los abusos de su hijo
26:32como líder de la Iglesia de la Luz del Mundo,
26:35sino también los delitos que su esposo,
26:37Samuel Joaquín Flores, cometió
26:38cuando dirigió la misma congregación.
26:41Ella y cuatro personas más se encargaron
26:43de que algunas víctimas viajaran a diversos países
26:46como Estados Unidos, México, Malasia, España, Reino Unido,
26:49Portugal, Polonia, Sudáfrica y Australia
26:51solo para estar a disposición
26:53de los autonombrados apóstoles.
26:55En su casa y la de Nazón contiguas
26:57encontraron más de un millón de dólares,
26:59además de euros y dólares canadienses,
27:01así como monedas de oro,
27:03piezas de platino, relojes de lujo y joyas.
27:06Bajo la cama de Eva había un compartimento
27:08donde encontraron 220 mil dólares en efectivo,
27:11más joyas, una USB de jade y monedas de oro.
27:14En la de Nazón había juguetes sexuales y lencería
27:17que según las autoridades es consistente
27:19con los usados durante los abusos
27:21del autonombrado apóstol de Jesucristo,
27:23así como para la producción de pornografía infantil.
27:26Eva también se benefició del trabajo forzado
27:28de los fieles de la luz del mundo
27:30que le servían en su casa de California
27:32como nanas, ayudantes, contadores y limpiadores
27:34sin recibir pago alguno.
27:36Pero la empresa criminal familiar no termina ahí.
27:39El sobrino de Nazón, Joram Núñez Joaquín,
27:41fue uno de los principales encubridores de sus crímenes
27:44tras ser arrestado en 2019 junto a Silem García Peña,
27:47vocero y apoderado legal de la iglesia en México.
27:50Este último buscó y destruyó evidencias incriminatorias.
27:53Además, Silem mantuvo cautiva
27:55a una de las víctimas que vivía en Estados Unidos.
27:57La convenció de viajar a la hermosa provincia en Guadalajara
28:00donde la tuvieron cautiva durante varios meses
28:02vigilada por guardias armados.
28:03Mientras que Joram Núñez inventó
28:05que era abogado de la iglesia
28:06y forzó a víctimas a firmar declaraciones exculpatorias
28:09para Joaquín,
28:10una de las cuales terminó en manos
28:12de la Fiscalía Estadounidense.
28:14Para Milenio Noticias, Ángel Hernández.
28:18Luego de darse a conocer
28:20la iniciativa de reforma
28:21para imponer aranceles de hasta 50%
28:23a países con los que México
28:25no tenga acuerdo comercial vigente,
28:27la Cámara de Comercio y Tecnología México-China
28:29manifestó su preocupación por la medida,
28:31consideró que habrá consecuencias negativas
28:33en el desarrollo de sectores industriales
28:35entre México y el mundo.
28:37Hizo un llamado a analizar las posibilidades de México
28:39para sustituir estas importaciones de alta tecnología
28:42en el plazo inmediato
28:45o, de otra manera,
28:46cancelarían toda posibilidad
28:47de desarrollarla en nuestro país.
28:49Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum
28:51fue cuestionada sobre
28:52si espera que se apliquen aranceles recíprocos
28:55por parte de países
28:56a los que México busca imponerlos.
28:59Por ejemplo, China respondió
29:02que esto no es por presiones de Estados Unidos
29:05y dijo que se le explicará a los países,
29:07en el caso particular de China,
29:09por qué es importante esta medida
29:12para nuestro país.
29:13No queremos ningún conflicto con ningún país.
29:22Entonces, está hablando con ellos,
29:23con el embajador de China en México,
29:28que recientemente tuve la oportunidad,
29:29por cierto, de recibir sus cartas credenciales,
29:34con Corea del Sur.
29:37Les estamos explicando que es una medida
29:39que tiene que ver con el fortalecimiento
29:41de nuestra economía y del Plan México.
29:43Pero lo que queremos es hablar y platicar
29:46y sin necesidad de generar algún conflicto.
29:58Saludo desde Washington, Enrique Perret.
30:00Enrique, ¿cómo estás?
30:01Buenas noches, Alejandro.
30:02Muy bien, muy bien.
30:03Un saludo a tu auditorio.
30:04Bien, pues una semana después
30:05de que hablamos de los resultados
30:07de la visita de Marco Rubio,
30:08el secretario de Estado de Estados Unidos a México,
30:10¿a qué en México siguen pasando cosas?
30:12Hay quien ve como una muestra o guiños
30:15para Estados Unidos,
30:16tanto en seguridad como en el tema arancelario.
30:19Ahora, con esta nueva ley,
30:20una nueva iniciativa que presentó
30:22la presidenta del Congreso
30:23para imponer aranceles a los países
30:24con los que México no tiene tratado
30:26de libre comercio.
30:27Y ahí está, por supuesto, China,
30:29porque es la mayor cantidad de productos
30:31que importamos, proviene de China.
30:35Vienen de ese país.
30:36Entonces, Enrique, ¿cómo ves esto?
30:38Si es o no un guiño,
30:39si lo estamos interpretando
30:41de la manera correcta.
30:42Pues, Alejandro,
30:43yo creo que ya es más que un guiño, ¿no?
30:46O sea, sí,
30:47sí estamos, vaya,
30:49México, el gobierno mexicano
30:51y esta iniciativa,
30:53pues imponiendo aranceles a China,
30:55digamos,
30:56a un,
30:56a un,
30:57a una escala
30:58ya mucho más fuerte.
31:00También lo vimos,
31:01me parece que hace dos semanas
31:02en el tema de los zapatos
31:03y lo habíamos visto
31:05ya en otros,
31:06no es la primera vez,
31:07digamos,
31:08que México está poniendo aranceles
31:09a productos provenientes de China
31:11o de otros países asiáticos.
31:14Viene incluso
31:14de la administración pasada
31:16de Andrés Manuel López Obrador
31:17y hay ciertas,
31:19me parece que hay
31:20ciertas restricciones
31:22que un país puede poner
31:23para mejorar su industria,
31:25para mejorar su competitividad
31:27o en este caso
31:28para,
31:29digamos,
31:30ayudar a un país vacino
31:31con el que se tiene
31:32un comercio todavía
31:33mucho mayor
31:34y un objetivo
31:35mucho mayor.
31:37Me preocupan
31:38dos cosas, Alejandro.
31:39Una es
31:40que no tengamos claro
31:42todavía
31:43qué le vamos a pedir
31:44a Estados Unidos
31:45para,
31:47digamos,
31:48o por esto
31:49que le estamos dando
31:50a ellos,
31:51¿no?
31:52Me parece que
31:53Estados Unidos
31:54nos sigue también
31:54poniendo aranceles
31:55a nosotros
31:56y no vemos
31:58en dónde vamos
31:59a llegar a ese acuerdo,
32:00¿no?
32:01El tema del aluminio,
32:02el tema de los tomates,
32:03el tema del acero,
32:04el tema automotriz.
32:06Entonces,
32:06Estados Unidos
32:06continúa pidiéndonos
32:08a México,
32:09México,
32:10digamos,
32:10que continúa cediendo
32:11de cierta forma
32:12y me parece
32:14que ya es momento
32:15de llegar a un acuerdo
32:16con Estados Unidos.
32:17Lo segundo
32:18que me preocupa
32:20también
32:20es que
32:21algunos
32:22de estos aranceles
32:23que estamos poniéndole
32:24a China
32:25pudieran también
32:26afectar
32:27a una industria
32:28mexicana
32:29o un mercado
32:29mexicano,
32:30¿no?
32:31Puesto que
32:32aún esos productos
32:33no se producen
32:34en México,
32:35no se producen
32:36al costo deseado
32:37en México
32:38o porque pudiera
32:39haber escasez
32:40o incluso
32:41inflación
32:42en algunos bienes.
32:43Me preocupan
32:44esos dos temas.
32:45Espero que la iniciativa
32:47se revise
32:47a profundidad,
32:48que se haga
32:49un,
32:50digamos,
32:51un análisis
32:51robusto,
32:52fracción
32:54arancelaria
32:54por fracción
32:55arancelaria
32:56y que podamos
32:57llegar,
32:58sí,
32:58a una conclusión
32:59buena
33:00para el bloque
33:02de Norteamérica
33:03y para México,
33:03evidentemente,
33:04¿no?
33:05Claro,
33:05quería preguntarte
33:06también cómo has visto
33:07después de un día,
33:08me imagino,
33:09bastante comentado
33:10lo que ocurrió
33:11ayer con el asesinato
33:13de Charlie Kirk.
33:14Esta voz
33:14muy joven,
33:15además,
33:16promovía a Donald Trump,
33:17muy de derecha,
33:18de principios republicanos,
33:20defendiendo la segunda enmienda
33:21de posesión de armas
33:23en ese país.
33:24¿Cómo se vive
33:24en Estados Unidos
33:25la noticia
33:26y sobre todo
33:26en medio
33:26de la polarización
33:27que desde ya hace tiempo
33:28existe en Estados Unidos?
33:30¿Pero qué?
33:31Pues esto me imagino
33:32que lo acrecenta.
33:33Una figura enorme,
33:36la de Charlie Kirk
33:37en todo el tema,
33:39vaya,
33:39en la juventud,
33:40no solamente en la juventud,
33:41pero sí había arrastrado,
33:43jalado
33:44y,
33:44digamos,
33:45comprometido
33:46a muchos jóvenes
33:47americanos
33:48conservadores
33:49y, vaya,
33:51una figura importante
33:52para la Casa Blanca,
33:53para el vicepresidente
33:54J.D. Vance,
33:55para muchas de las figuras
33:56alrededor de Donald Trump,
33:58una pérdida enorme,
34:00muy lamentable
34:01y me parece,
34:02Alejandro,
34:03el tema
34:04de la,
34:05vaya,
34:05hemos leído este día
34:07muchos de los artículos
34:08New York Times,
34:09Washington Post,
34:11el Wall Street Journal,
34:13todos,
34:14¿no?
34:14Y realmente,
34:16por un lado,
34:17hay un consenso
34:18muy grande
34:19sobre la violencia
34:23política
34:24y lo que pudiera
34:25estar en juego
34:26en estos momentos,
34:28se hace mucha
34:28la referencia
34:29a lo que se vivió
34:30en los sesentas,
34:31en los setentas,
34:33una gran polarización,
34:34una violencia política
34:36muy fuerte,
34:37no queremos llegar
34:37a eso en los Estados Unidos,
34:39ojalá y esto sea,
34:42fíjate,
34:42la fundación
34:45de Charlie Kirk,
34:46que se llamaba
34:47Turning Point USA,
34:49ojalá este sea
34:51un punto de inflexión
34:52para bien
34:53y no para mal,
34:55que sea un punto
34:56de inflexión
34:56no para polarizar,
34:59sino para sumar
35:00voluntades
35:01en Washington,
35:02que yo creo que hoy
35:03más necesario
35:05que nunca.
35:05No queremos partir
35:07de estos sucesos
35:08para que algo cambie,
35:10pero debe de ser así,
35:12o sea,
35:12algo debe cambiar
35:13a partir de estos
35:14sucesos lamentables.
35:16Sí,
35:16como dices,
35:17ojalá que sea
35:18para bien terrible
35:19lo que pasó
35:19y la imagen
35:21que ya dio
35:21la vuelta al mundo.
35:23Enrique,
35:23te agradezco.
35:24Un saludo,
35:25Alejandro.
35:25El FBI
35:28presentó esta noche
35:29el video del presunto
35:30tirador que asesinó
35:31ayer al activista
35:32político Charlie Kirk
35:33en la Universidad
35:34del Valle de Utah.
35:35En las imágenes
35:35se ve cuando salta
35:37desde una azotea
35:38y huye.
35:40Los investigadores
35:40recogieron algunas
35:41pruebas y huellas.
35:42El FBI ofreció
35:43una recompensa
35:44de hasta 100 mil dólares
35:45por información
35:46que conduzca
35:47a la identificación
35:48y arresto
35:49del atacante.
35:49Además,
35:50ya recuperaron
35:51un rifle
35:52en la zona boscosa.
35:53No sé si tengamos
35:54el video que mostró
35:55Kash Patel,
35:56el director del FBI,
35:57esta noche.
35:59Lo que encontraron
36:00es que el arma
36:01estaba situada
36:02en una zona boscosa
36:03detrás del campus
36:05de la universidad
36:05y se cree
36:06que fue utilizado
36:07por el atacante.
36:08Kirk será velado
36:09en Arizona
36:09donde vivía.
36:11Ahí ya su cuerpo
36:12fue trasladado
36:13por el Air Force Two.
36:14Como vemos,
36:14el vicepresidente
36:15J.D. Vance
36:15acompañó el féretro.
36:17El presidente Trump
36:17dijo que asistirá
36:18al funeral
36:19el fin de semana.
36:20Destacó que hay
36:21grandes avances
36:21en las investigaciones.
36:22calificó al tirador
36:24como un animal
36:25y prometió
36:26tratarlo como se merece.
36:29El expresidente
36:30de Brasil,
36:30Jair Bolsonaro,
36:31fue declarado culpable
36:32de intentar anular
36:33las elecciones presidenciales
36:34del 2022
36:35mediante un complot,
36:36un golpe,
36:37que según la fiscalía
36:38incluía planes
36:39para asesinar
36:40al presidente electo
36:41Luis Ignacio Lula da Silva.
36:42Cuatro de los cinco jueces
36:44de la Corte Suprema
36:45votaron a favor
36:46de declarar
36:46al expresidente brasileño
36:48por cargos,
36:49en este caso,
36:50cinco cargos,
36:51un caso histórico,
36:52condenarlo así
36:53a 27 años
36:54y tres meses
36:55de prisión,
36:56además de una multa
36:57económica.
36:58El tribunal
36:58aún debe definir
36:59en qué lugar
37:00será recluido.
37:01Flavio Bolsonaro,
37:02senador e hijo
37:03de Jair Bolsonaro,
37:04adelantó que
37:05apelarán
37:06la sentencia.
37:08Al menos 30 personas
37:09murieron
37:09y más de mil
37:10resultaron heridas
37:11durante las protestas
37:12lideradas por la
37:12autodenominada
37:13Generación Z
37:14en Nepal,
37:15de acuerdo con
37:16el Ministerio de Salud.
37:17Las movilizaciones
37:18iniciaron el lunes
37:19después de la prohibición
37:20del uso de las redes sociales
37:21y contra la corrupción.
37:23Terminaron el martes
37:24con la renuncia
37:25del primer ministro.
37:26Un testigo
37:26narró a mi compañera
37:28Ana Luisa Ruiz
37:28lo que vivió
37:30y lo que actualmente
37:31siguen enfrentando
37:32en aquel país.
37:33Los molestó mucho
37:40es que había
37:40tanta corrupción
37:41y salieron
37:42un montón
37:43de videos
37:43de que
37:44los gobernantes,
37:47los políticos
37:47anteriores
37:48estaban viviendo
37:49una vida
37:49de lujo
37:50yéndose a Europa
37:51de viaje
37:51con relojes
37:53muy caros,
37:54sus hijos
37:54estaban viajando
37:55y
37:56todos estaban
37:59muy enfadados
38:00por eso.
38:01Inclusive
38:02esa fue la razón
38:05principal
38:05por la que
38:06fueron a atacar
38:07sus casas,
38:08las casas
38:08de los políticos.
38:11Obviamente
38:11hay gente
38:12que aprovechó
38:12de la situación
38:13y han vandalizado
38:14por vandalizar
38:15y han salido
38:15a robar.
38:16Y ellos
38:16vi que los habían detenido.
38:18Dice que
38:19empezaron a prender
38:20fuegos también
38:21dentro de las cárceles
38:22y parece
38:23que los mismos
38:24protestantes
38:25tengo entendido
38:25que ellos
38:26estaban atacando
38:27a todos
38:27los supuestos
38:28policiales,
38:29incluyendo
38:30los supuestos
38:30policiales
38:31de las cárceles.
38:32Los prisioneros,
38:33muchos prisioneros
38:33han escapado
38:34creo que
38:35tres mil
38:35o más
38:36de diferentes prisiones.
38:38Desde que salieron
38:39los militares
38:39ya todo está
38:40mucho más calmado.
38:42Inclusive
38:42ahorita mismo
38:43hay un toque
38:43de que
38:43no podemos salir
38:46supuestamente,
38:47pero la gente
38:48sale en la mañana
38:48y en la tarde
38:49a comprar cosas.
38:50Yo me imagino
38:51al menos
38:51esta semana
38:52fijo
38:53vamos a estar
38:53acá
38:54en el loto
38:55que queda.
39:03Pausa,
39:04volvemos.
39:10Uno hasta el fondo,
39:11Gilgames.
39:22Agil,
39:25le ha entrado
39:25la necedad
39:27de que nuestro mundo
39:28mexicano
39:28se ha convertido
39:29en una novela
39:30de Leonardo Sciaccia,
39:31el gran escritor italiano.
39:33Sea o no cierto,
39:34Gamesa Roja
39:35aquí
39:36con Alex Domínguez
39:37en su noticiero,
39:39unos subrayados
39:40extraídos
39:41de aquellos viejos libros
39:42de finales
39:43de los años 70,
39:44imagina usted.
39:45Escuche,
39:46pero no todos
39:46son inocentes,
39:47dijo Rogaz.
39:48Me refiero
39:49a los que caen
39:49en el engranaje.
39:50Tal como va
39:51el engranaje,
39:52podrían ser
39:53todos inocentes.
39:54Y entonces,
39:55también se podría decir,
39:57tal como va
39:57la inocencia,
39:59podríamos caer
39:59todos
40:00en el engranaje.
40:02Esta es una tableta
40:03de la novela
40:03El Contexto,
40:04de Leonardo Sciaccia.
40:06Vayamos a otra.
40:07Esta,
40:08esta puede
40:09interesarle.
40:10¿Cómo fue su infancia?
40:11¿Feliz?
40:12¿Desgraciada?
40:12Espero por su bien
40:14que haya sido desgraciada
40:15porque las infancias felices
40:16engendran tedio,
40:18tristeza y maldad.
40:19De la novela
40:20Todo Modo.
40:22Hablaba de juzgar,
40:23del inquirir
40:24y del juzgar
40:25y de que Cristo
40:26tal vez
40:26que solo los peores
40:28pueden asumir
40:29semejante tarea.
40:30Solo los últimos
40:31serán en este caso
40:32los primeros,
40:32pero por favor,
40:34no interprete
40:34esta divagación mía
40:36como la más mínima
40:37alusión personal.
40:38Yo no sé nada
40:39de usted,
40:40absolutamente nada.
40:41y lo dijo mirándole
40:42como si al contrario
40:43lo supiese todo.
40:45Y por otra parte,
40:46los términos peores
40:47y mejores
40:48yo los pronuncio
40:49en sentido evangélico.
40:51Precisamente
40:52de los primeros
40:53que serán los últimos,
40:54de los últimos
40:55que serán los primeros.
40:57De la novela
40:57Todo Modo.
40:59Y todo es muy raro,
41:00caracho,
41:01como diría,
41:02como diría
41:03Enrique Tierno Galván.
41:05El poder es como
41:06un explosivo
41:06o se maneja
41:07con cuidado
41:08o estalla.
41:10Con esto
41:10nos despedimos.
41:11Mañana tendremos
41:12algo nuevo
41:12que contarle
41:13a las 22 horas.
41:14que nos despedimos.
41:17Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada