00:00Bueno, empezamos la sección de movilidad y lo hacemos con esta historia que comentaba yo.
00:05La forma en la que miles de personas se trasladan todos los días desde puntos muy lejanos a la Ciudad de México a trabajar o estudiar.
00:14Pierden algunos dos, tres, cuatro horas en sus traslados y nuestro compañero Luis Alfaro nos la presenta a partir de su propio caso y de su propia reflexión.
00:25Para miles de personas que viven en el Estado de México y que van a trabajar o estudiar a la ciudad, el día empieza más temprano.
00:36Son tres y media de la mañana y hay que caminar un buen tramo para tomar las unidades de transporte público.
00:46Es un recorrido de aproximadamente 29 kilómetros.
00:49Llegamos a la estación Zaragoza de la línea 1 del sistema de transporte colectivo Metro.
00:53En la alcaldía Venustiano Carranza.
00:58Para recorrer más de 11 estaciones y llegar al metro Valderas.
01:02Camino casi un kilómetro para llegar al trabajo.
01:05Ubicado en la avenida Morelos y Valderas, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.
01:09Antes de las cinco y media de la mañana.
01:12Así como yo, miles de habitantes del Estado de México realizan un trayecto similar todos los días.
01:17Se trata de la movilidad pendular, que implica viajes entre dos lugares específicos.
01:21Es que hay mucho tráfico y pues la verdad ahorita con el agua se inundamos en muchas partes de donde camino yo.
01:30Señora Victoria, ¿cuánto tiempo se hace a bordo del transporte público?
01:34Pues de tres a cuatro horas.
01:36Sí.
01:36De acuerdo con el Inegi, se estima que hay una población flotante o población pendular de aproximadamente 2.3 millones de personas.
01:45Que todos los días se desplazan a la capital.
01:48Principalmente, habitantes de los municipios colindantes a la Ciudad de México.
01:53Además, de habitantes de Hidalgo, Querétaro o Morelos, que en total suman más de 6.800.000 personas que integran una población pendular.
02:03¿Cuánto tiempo se hace para llegar a su destino?
02:05De tres a tres horas y media.
02:07No llega cansado, de malas, por lo mismo del tráfico que hay.
02:12El tiempo transcurrido por día de esta población en promedio de entre tres a cinco horas a bordo del transporte público, incluyendo traslados, sida y vuelta.
02:22El tiempo puede variar según el origen y destino de cada persona, así como factores externos, como el clima, accidentes o protestas, por lo que pasan casi 24 horas.
02:33Es decir, pierden un día a la semana a bordo del transporte.
02:38El costo de los traslados de la población flotante tiene un impacto económico que van entre los 50 a los 64 pesos, ida y vuelta.
02:47Lo que suma un gasto promedio mensual que va de los 1.000 a los 1.400 pesos, según el origen o destino del pasajero.
02:55En julio del 2025, el gobierno federal informó que se destinaron más de 11.800 millones de pesos, con el objetivo de mejorar la infraestructura y movilidad entre la ciudad y Estado de México.
03:09Con imágenes de Mario Martínez e información de Luis Alfaro, Ciudad de México.
Sé la primera persona en añadir un comentario