00:00Ya le adelantábamos esto que está ocurriendo en Chihuahua, los afectados por el crematorio Plenitud se manifestaron para exigir justicia.
00:08Ha avanzado el tiempo y todavía no tienen respuesta. ¿Dónde están sus familiares?
00:13¿Qué es lo que les ocurrió? Más de 300 cuerpos que, pues, aparentemente habrían sido incinerados y no después de un hallazgo al interior de este crematorio se encontraban en situaciones terribles.
00:27Norma Ponce, actualizamos contigo y hubo un plantón, ¿verdad, Norma? Explícanos. Buenas tardes.
00:33Así es, muy buenas tardes, Tania. Han pasado más de tres meses del hallazgo de estos 386 cuerpos hallados en el crematorio Plenitud de Ciudad Juárez.
00:43Comentarte que este colectivo, justicia para nuestros deudos, que alberga a familias afectadas de estas personas que supuestamente, pues, habían sido cremadas, no fue así, pues, acudieron a la capital de Chihuahua.
00:56Viajaron esta mañana para manifestarse en diferentes dependencias.
01:02Iniciaron en la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios con Esprisa y fueron recibidos por el Tribunal Luis Carlos Sarín, a quien le entregaron un pliego petitorio.
01:15Ellos denunciaron la corrupción de funcionarios estatales y dependencias, como el Registro Civil, la Fiscalía General del Estado, y a la actual directora del DIF estatal, María Eugenia Galván Antillón, incluso, pues, es madre de la gobernadora de Chihuahua,
01:30por haber autorizado y permitido en aquel momento la operación del crematorio Plenitud desde 2020.
01:37Y es que el cuestionamiento que todos se hacen es cómo nadie se dio cuenta del hallazgo de estos 386 cuerpos.
01:45En este pliego petitorio demandaron el reconocimiento de responsabilidad institucional y la clausura inmediata de funerarias vinculadas a este crematorio.
01:55Te debo recordar, Tania, que la funeraria latinoamericana vinculada a este caso, pues, sigue operando de manera normal.
02:03Se pide mayor inspección, sanciones más estrictas, el reconocimiento y reparación integral a las familias afectadas,
02:12así como la revisión del barco normativo, todo esto que involucra a este caso tan terrible.
02:18Pero bueno, si gustas, vamos a escuchar parte de las voces de parte de este colectivo, Tania.
02:23Yo digo que fue eso, fue la avaricia de tener esos cuerpos sin crema y seguir cremando.
02:34Si imaginas, 15 mil pesos, 12 mil pesos por 386, más no sabemos si haya más.
02:42Y los 80 del 2020, o sea, es mucho dinero, todo es complicidad entre crematorio y funerarias y Fiscalía Sonador.
02:55Bueno, complicidad es lo que están, pues, denunciando, son afectados de estas 300 familias, alrededor de 386 fueron los restos.
03:08Y además, bueno, preguntarte, es nada más dos personas, ¿verdad?
03:11Son las que están en este momento detenidas, pero seguramente habrá más responsables, Norma.
03:17¿Qué es, Tania? Pues, ellos denuncian corrupción como omisión por parte de todas las partes involucradas.
03:25Y comentarte que ellos señalan el dato, a pesar del hallazgo de estos 386 cuerpos,
03:31que son más de 1.500 familias afectadas.
03:35Además, la entrega de cuerpos, pues, ha sido lenta.
03:37No tenemos el número exacto, Tania, pero según el último reporte que da servicios periciales en la identificación de estos cuerpos,
03:47va entre los 70 y 80 cuerpos identificados, de casi 400.
03:53Aunado a esto, Tania, hay tres cuerpos más que fueron hallados en la funeraria del Carmen,
03:58donde, bueno, también se le está investigando, y hay otras dos personas detenidas por este caso.
04:04Pero, bueno, pues, el petitorio es muy claro, como el cierre inmediato de esta funeraria latinoamericana, Tania.
04:13Estamos atentos a la información que surge en próximas horas y días.
04:17Muchas gracias, Norma, como siempre. Buenas tardes.
Sé la primera persona en añadir un comentario