Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
el vocero en A24

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Antonio, ¿bien?
00:00Bien, bien.
00:02¿Me das tu punto de vista de la derrota del domingo?
00:08Bueno, un poco lo explicó el presidente en el discurso
00:13el día de la derrota, el día domingo.
00:17Y creo que hubo, por supuesto, que un error político,
00:22está claro, digo, me parece que no se les llegó
00:27a todos los bonaerenses a explicar cómo corresponde
00:30y de una manera simple el por qué estamos haciendo
00:35lo que estamos haciendo.
00:37Y por qué claramente nosotros cuando hablamos
00:39de reactivación económica, por ejemplo,
00:42nosotros tenemos en claro que hay sectores
00:44que les está yendo muy bien y otros sectores
00:47que les está costando arrancar.
00:49Y dentro de esos sectores que les está costando arrancar,
00:52por supuesto que hay miles y miles y miles de bonaerenses.
00:55Y creo que más allá de que todos estamos haciendo
01:00una autocrítica, no solo por instrucción del presidente,
01:04sino porque efectivamente hubo errores, digamos,
01:06hay cosas para corregir, pero creo que uno de los mayores errores
01:10que cometimos fue ese, el no explicar el por qué.
01:13El error de comunicación.
01:14Explicar lo explicamos.
01:17El tema es, bueno, ver por qué no le llegamos
01:21a un sector de la sociedad,
01:23en el por qué estamos haciendo lo que hacemos.
01:26Muchas cuestiones son de largo plazo, por supuesto,
01:28de mediano plazo.
01:29Y entendemos también que hay gente que,
01:33en esta disconformidad que tienen, no le llegamos.
01:38Y vamos a hacer, más allá de que hay otra explicación,
01:41por supuesto, que el kirchnerismo, el peronismo,
01:44el tradicional aparato de la provincia de Buenos Aires,
01:47jugó al 101%.
01:49Y nosotros no somos de la vieja política,
01:52nosotros somos de la nueva política.
01:54Entonces, el aparato, los intendentes y todos los recursos
01:58puestos a disposición de una elección,
02:00con un sistema electoral viejo, además,
02:02con un sistema electoral que no quiso adaptarse
02:05al siglo XXI, como lo hicimos en Nación
02:07con la boleta única papel, bueno, ese fue el conjunto
02:10de causas que hizo que la elección se pierda el domingo.
02:15Cuando vos hablas de error político,
02:19pues yo digo, la persona que tiene una pyme
02:21y que no vende y tiene que, no puede producir
02:26porque no tiene dónde vender la mercadería,
02:28no tiene que comprar, es el tipo que tiene un negocio.
02:31¿Qué es error político eso?
02:34Es que es lo que te estoy diciendo, es no haberle sabido...
02:36O sea, le tenés que explicar que no va a vender o que...
02:39No, no, no, le tenemos que explicar por qué hacemos
02:41lo que hacemos, le tenemos que explicar por qué
02:43el tener un 211% de inflación anual está mal
02:47y por qué no tener inflación está bien.
02:49Tenemos que explicarle que el esquema populista estaba mal
02:54y por qué abrirse al mundo y fomentar el sector privado,
02:58fomentar las inversiones, por qué está bien.
03:01Creo que nos faltó explicar que estamos en un punto de inflexión
03:05como lo estuvimos en el 2023, ojo, en el 2023 estuvimos
03:08en un punto de inflexión.
03:09Era terminarte de cubanizar o ir hacia un país normal.
03:13Y hoy estamos en otro punto de inflexión, que es seguir hacia adelante
03:17con todo el sacrificio que un montón de gente viene haciendo
03:20y terminar en donde nosotros entendemos que vamos a terminar,
03:26en un país próspero, sin inflación, con crecimiento,
03:29con mejores salarios y todo lo demás, o volver hacia atrás.
03:32Hoy estás en un nuevo punto de inflexión.
03:35Y a los bonaerenses, aparte de los bonaerenses,
03:38hubo mucha gente que nos fue a votar, digo,
03:40se dieron un montón de condiciones, bueno, le tenemos que explicar
03:43por qué estamos en ese punto de inflexión y por qué el sacrificio
03:46vale la pena.
03:47Porque lo que creo que en definitiva, lo que nos faltó fuerza
03:51en la explicación es hacia dónde estamos yendo, ¿no?
03:54Yo soy un comerciante o...
03:56Perdón, terminó las elecciones, pasaron las elecciones.
04:00El lunes Kicillof le puso un impuesto a todos los que utilizan
04:03Mercado Pago, que es utilizado por todos los comerciantes,
04:08incluso por los informales, digo, bueno, a todos les robó
04:12un poquitito de plata.
04:13Es la provincia número 20, no es que fue el único.
04:16Había 19 antes.
04:17Sin dudas, sin dudas.
04:19Pero lo hizo un día después de la elección y le sigue robando
04:22a una provincia que los impuestos ya los tiene por las nubes.
04:26Entonces, esto es un punto de inflexión.
04:29Cometimos errores, pero sin dudas cometimos errores.
04:32De hecho, siempre los reconocimos.
04:34Y acá, tal cual dijo el presidente, el rumbo no se va a modificar
04:37porque tenemos bien en claro hacia dónde vamos,
04:39si vamos a encarar, y lo va a encarar el presidente en primera persona,
04:44el explicarle a la gente por qué hacemos lo que hacemos
04:47y por qué estamos en un punto de inflexión sumamente relevante
04:51para el futuro de la Argentina.
04:54Yo soy un tipo que tengo un negocio en la provincia,
04:56que vengo muy caído de actividad, de ventas.
05:00Entiendo que la inflación baja, obviamente es lo lógico,
05:03que la inflación del 250% no es normal,
05:06pero la pregunta es, sí, vos me bajaste la inflación, es cierto.
05:10Pero yo no vendo.
05:11No, pero, pero, pero, pero, bajamos la inflación,
05:15eso llevó a haber bajado la pobreza en más de 20 puntos.
05:20No es un tema menor.
05:21No es un tema menor haber bajado 20 puntos la pobreza
05:24en una Argentina destruida.
05:25Y acá lo que hay que entender es que el único camino
05:29que tiene ese comerciante para vender más
05:33es que a la Argentina le vaya mejor.
05:35Y a la Argentina no le iba mejor.
05:38A la Argentina le va mejor haciendo todo para que haya inversión,
05:42para que ese comerciante pueda tener crédito,
05:46pueda invertir, pueda ampliarse, pueda comprar una máquina,
05:48pueda comprar más mercadería,
05:49y que del otro lado haya gente que,
05:53gracias a la inversión y a que cobran mejor salario,
05:56pueda consumir más en ese comercio.
05:58Bueno, hoy todavía no lo puede hacer.
05:59Pero, pero te repito, ahí, te lo dije al principio,
06:03en la economía hay sectores que,
06:05en este nuevo esquema económico,
06:07por supuesto que hay gente que se tiene que adaptar.
06:12Y eso es por eso que estamos en este punto de inflexión.
06:15Ahora, soluciones mágicas no hay, lo dijimos siempre.
06:18El que íbamos a pasar momentos difíciles, lo dijimos siempre.
06:22Que está creciendo la economía, también lo contamos.
06:25Y también contamos que dentro de ese crecimiento de la economía,
06:28había sectores que crecían mucho, como te dije al principio,
06:31sectores que se habían reactivado,
06:33y sectores que todavía estaban al final de la carrera.
06:37Ahora, lo que tenemos que seguir explicando,
06:43y de la manera más clara posible, especialmente al bonaerense,
06:46es que no hay soluciones mágicas.
06:48¿Cuál es la solución?
06:50Un decreto que te rompa el presupuesto,
06:53y que vos hoy vendas dos productos más por mes,
06:57pero que mañana la inflación te vuelva a generar pobreza,
07:00y te vuelva a generar un nivel de atraso,
07:02que vas a tardar años en recuperarlo.
07:04Nosotros no estamos dispuestos a eso.
07:06No estamos dispuestos a hacer populismo electoral,
07:08no estamos dispuestos a mentirle a la gente,
07:10como no lo hicimos nunca.
07:11Cometimos errores, sin duda cometimos errores,
07:14pero por supuesto que cometimos errores.
07:16Ahora, no vamos a modificar el rumbo,
07:19primero porque es para lo que la gente nos votó,
07:21y después porque entendemos cuál es el otro camino.
07:25Venezuela, Cuba, no vamos a ceder ante eso.
07:28No vamos a ceder ante eso.
07:30Como no íbamos a ceder a seguir con el mismo esquema,
07:33con más del 50% de pobres,
07:35y seguir ampliando la cantidad de pobres que había en la Argentina,
07:39no estábamos dispuestos.
07:40Vos me decís,
07:41hay un comerciante determinado rubro que está mal,
07:43seguro te lo tomo, ni hablar.
07:46Ahora, la solución no es un decreto.
07:48¿Y creen que la gente los va a acompañar?
07:50Porque yo entiendo que ustedes no estén dispuestos.
07:52Lo que pasa es que si los resultados electorales son diferentes...
07:54La gente nos va a acompañar.
07:55Después hay, por supuesto, un análisis más fino
07:57de cómo votó la gente.
08:02Hubo un ausentismo importante.
08:04Hubo el aparato movilizado.
08:08Como nunca se lo ha visto,
08:09como nunca se lo ha visto...
08:10Bueno, fue una elección que se nacionalizó.
08:12Una elección que se nacionalizó
08:13porque ellos iban a por todo,
08:15o sabían que si no iban a por todo,
08:18no les quedaba nada.
08:20¿Ustedes también la nacionalizaron, de alguna manera?
08:22No, nosotros no la nacionalizamos.
08:24¿Por qué?
08:25De entrada, cuando se desdobla la elección,
08:29ustedes empiezan a nacionalizar.
08:30Bueno, y fue la primera elección en la historia que se desdobla.
08:35O sea, claramente tenían las de perder
08:36y de ellos sacaron menos votos que en otras elecciones.
08:39Digamos, nosotros tenemos el problema.
08:41Ellos hicieron lo que hicieron siempre.
08:42Prometer cosas incumplibles,
08:44prometer cosas que suenan lindo,
08:48pero que en el mediano o largo plazo destruyen el país.
08:51Y encararon una campaña,
08:53como la encargaron siempre,
08:54con todo el aparato detrás.
08:56Bueno, nosotros no lo íbamos a hacer.
08:57Nosotros explicamos lo que hacemos,
08:58explicamos hacia dónde vamos,
09:00y explicamos por qué el volver para atrás
09:02es chocarte a 500 kilómetros por hora
09:04contra una pared de frente.
09:06Esas son las dos alternativas.
09:08Y lo vamos a explicar hasta el cansancio.
09:11Y de hecho en octubre vamos a ganar.
09:12Lo que pasa es que en octubre no solo queremos ganar,
09:14queremos arrasar.
09:16Y la diferencia entre ganar y arrasar
09:18va a ser explicarle a la gente por qué hacemos lo que hacemos.
09:21¿Por qué el que no te votó, te votaría en octubre?
09:25Porque de acá a octubre mucho no vas a poder cambiar.
09:27Por varias razones.
09:29Primero porque fue una elección provincial,
09:34o sea local, si se quiere.
09:37Por lo tanto la motivación de ir a votar va a ser otra.
09:41Y porque además los que no tienen en claro hacia dónde vamos,
09:45o por qué estamos pasando el tiempo que pasamos,
09:50o lo que venimos haciendo en estos 20, 21 meses de gobierno,
09:54se lo vamos a explicar y lo va a ser, te repito,
09:56también el presidente de cara a la gente.
09:59Acaban de votar, de vetar, perdón,
10:02financiamiento universitario,
10:04acaban de vetar emergencia pediátrica,
10:06y están vetando seguramente hoy a ATN,
10:10porque vence mañana.
10:13¿Y cómo le explicas a la gente
10:16que después de una elección,
10:18con este resultado,
10:20vas a vetar el Garrahan,
10:22vas a vetar financiamiento universitario,
10:24vas a vetar ATN?
10:25Bueno, porque cada una tiene una explicación.
10:28Tuviste un costo altísimo con discapacidad.
10:29Pero nosotros no cambiamos de...
10:31A ver, nosotros no cambiamos el norte por una elección.
10:34No lo vamos a hacer nunca.
10:37Podemos reconocer cada uno de los errores que cometimos
10:40y corregir.
10:42Pero el rumbo es...
10:43Ya lo dijo el domingo el presidente.
10:45El rumbo no se modifica.
10:46Ahora, cualquiera de los vetos,
10:49nosotros los podemos explicar.
10:51Sea por temas presupuestarios,
10:53sea porque son delirios populistas,
10:54o sea, porque la ley va en contra,
10:56incluso de lo que pretende el título de la ley,
10:59hacer o mejorar.
11:00Entonces, nosotros no vamos a entrar en el juego populista.
11:04No vamos a dejar que el Congreso
11:06haga desastres en pos de tener un voto más en la elección o de...
11:10No, te rechazan los vetos, no tenés mucha alternativa.
11:12Queda convertido en ley.
11:14Si te rechazan los vetos, queda convertido en ley, sí, por supuesto.
11:16El caso de discapacidad.
11:18Bueno, está bien, pero el caso de discapacidad...
11:20El caso de discapacidad incrementa el gasto del Estado
11:23en 5.000 millones de dólares.
11:24Bueno, vamos a ver de dónde lo sacamos.
11:28O sea, no van a judicializar.
11:30Lo estamos analizando.
11:32Nosotros no nos vamos a correr el equilibrio fiscal.
11:35Porque, de hecho, una ley que no estima el recurso,
11:40o en tal caso no explica de dónde sale la partida o el recurso,
11:43de 5.000 millones de dólares anuales,
11:45de 5.000 millones de dólares anuales,
11:47es inviable, es absolutamente inviable.
11:51Así que estamos analizando cuáles son los pasos a seguir.
11:54¿Cómo van a ser para negociar?
11:55El Garrahan.
11:55El Garrahan, cuando nosotros tomamos el Garrahan,
11:58era un desastre.
12:00No había planificación en compras,
12:01había deudas millonarias con obras sociales,
12:03tenías cargos militantes por donde se te ocurra.
12:05Hoy es la primera vez en 38 años
12:07no solo que el Garrahan tiene más déficit
12:12o tiene las cuentas equilibradas,
12:14sino que además hay nuevas becas
12:15que la ley esta las quiere voltear
12:17y que eligieron el 85% de los que reciben las becas,
12:22eligieron la beca que hoy esa ley quiere voltear.
12:26Y además, porque se recortaron un montón de cargos.
12:30Fueron 250 médicos, ¿no?
12:32Se fueron, sí, no fueron todos médicos,
12:35fueron muchos de los cargos que estaban politizados.
12:38Se fueron médicos,
12:40que creo que esa es una de las tantas fake news
12:42que dieron vuelta.
12:43No, médicos se fueron.
12:44Pasamos el listado, sí, pero no fueron los 250.
12:46Y además se le otorgó bonos a los residentes.
12:54Los ATN conceptualmente son,
12:57o están pensados por si hay alguna crisis
12:59en alguna de las provincias.
13:00Y esto lo que haría es desproteger...
13:01Adelantos del Tesoro.
13:03Adelantos del Tesoro Nacional con fines específicos.
13:06Que históricamente se usaron como cajas de la política.
13:08Siempre.
13:08Se usaron, el famoso látigo y billetera,
13:10era parte del látigo y billetera.
13:12Nosotros no solo que no lo utilizamos para eso,
13:14sino que efectivamente le damos el uso que corresponde,
13:17que es, que de hecho lo hemos utilizado, ¿no?
13:19Para inundaciones, para incendios.
13:22Esto quedaría desprotegidas las provincias
13:24ante una eventual emergencia.
13:26¿Cómo vas a negociar con los gobernadores
13:28que básicamente lo que quieran es dinero?
13:30Que es obvio y es lógico.
13:31Y si no, tenés plata.
13:32Bueno, no sé si lo que quieren es dinero.
13:34Es lo que es...
13:35Tienen obras, básicamente.
13:36Bueno, está bien.
13:37Esa es una misión que tendrá el ministro,
13:41el flamante ministro del Interior,
13:43Lisandro Catalán y Toto Caputo.
13:45Toto Caputo porque además el ministro Caputo
13:48pasan dos cuestiones.
13:50Es, por supuesto, de público conocimiento.
13:53La buena relación que tiene el ministro Caputo
13:56con la mayoría de los gobernadores.
13:57Y además porque el ministro Caputo
13:59tiene la reforma laboral
14:02y la reforma tributaria
14:05que tiene que discutir con los gobernadores.
14:07Porque no hay otra manera de hacerlo,
14:09de impulsarlo y de que sea exitoso
14:11si no es con los...
14:14con el acuerdo con los gobernadores.
14:16Así que hay un largo camino
14:18por seguir con los gobernadores
14:19y además no te olvides...
14:20Pero igual a TNS Beta.
14:22A TNS Beta, sí.
14:24¿Es viable el programa económico...?
14:26Se entiende por qué se beta.
14:27No es un capricho que se nos ocurra a nosotros.
14:31Vuelvo a tu pregunta.
14:33Vos me decís, bueno,
14:34pero a pesar de los resultados en las elecciones,
14:36van a vetar esto, esto, esto.
14:37Pero guarda, porque cada paso que damos
14:40tiene una explicación
14:42y es en pos de lo que queremos para la Argentina.
14:45De lo que queremos ver en la Argentina
14:47que es un país normal.
14:48Que es un país con las cuentas equilibradas,
14:50que es un país sin inflación,
14:51que es un país con crecimiento, con laburo,
14:53con que la gente gane más.
14:54Todas características que durante un montón de tiempo
14:57no se vieron en la Argentina.
15:00Decime, ¿cuál era la expectativa tuya
15:01el primero de diciembre del 2023?
15:04De...
15:05En general, de la Argentina.
15:08No, no, estaba estallando.
15:10Te digo más, ¿qué pasó en los mercados?
15:13Decí que el programa es sólido por donde lo mires
15:16y los fundamentos son...
15:17Nunca vi fundamentos económicos mejor
15:19que los de este programa económico.
15:21Pero, fíjate qué pasó ante el primer suspiro kirchnerista.
15:27Se derrumbaron las acciones y se derrumbaron los bonos.
15:30Nadie espera del kirchnerismo algo bueno.
15:33Nadie.
15:34Entonces, si hay gente que votó al kirchnerismo
15:36es porque nosotros no terminamos de explicar
15:40qué es lo que estamos haciendo.
15:41¿Es viable este programa económico
15:45sin las reformas de fondo?
15:47Vos no tenés un Congreso hoy
15:48que te pueda votar una reforma
15:50ni laboral ni tributaria.
15:52¿Es viable tu programa?
15:53Bueno, no lo sé.
15:54¿El programa del gobierno sin esas dos reformas?
15:55No lo sé.
15:56Yo creo que hay muchos sectores que entienden
15:57que la cuestión laboral y la cuestión impositiva
16:00no va más.
16:01O no va más que en el esquema que lo conocemos.
16:04Incluso creo que parte del sindicalismo lo entiende así,
16:07parte del empresariado lo entiende así
16:08y entiendo también que parte del Congreso lo entiende así.
16:12Y creemos firmemente en que nadie va a hacer nada
16:16para dañar más a la Argentina
16:18de lo que ya la han dañado.
16:20Porque todos estos cuestionamientos que vos me nombrás
16:22guarda que vienen de los sectores
16:24que destruyeron a la Argentina también.
16:26Ojo, los que te hablan de un montón de cuestiones
16:30sobre la crueldad y el trabajo
16:34y todas unas banderas que suenan muy lindas
16:37en boca de ellos,
16:38guarda porque son los que hicieron todo para destruirlo.
16:41Entonces, yo no sé si no hay espacio
16:43para debatir una reforma laboral.
16:47Ok, te lo tomo.
16:48En diciembre cambia la conformación de la Cámara.
16:51Ahora, se va a venir otro debate en la Argentina, por supuesto.
16:57Y siempre el programa económico estuvo pensado
16:59con un Congreso en contra.
17:00Siempre.
17:01Y siempre dijimos que era por etapas
17:03y siempre dijimos que cada cosa era a su tiempo
17:07por el músculo político-legislativo, sin duda.
17:10Y va a llegar ese momento.
17:12Aparte, vamos, Antonio, hay cosas que no pueden seguir así.
17:16Tanto en lo laboral, en lo laboratorio...
17:17Yo coincido plenamente.
17:20No se puede seguir con este esquema tributario,
17:21con esta ley laboral,
17:23porque en definitiva tiene 50 años.
17:26Escúchame, el almacenero de la esquina...
17:27Yo lo tengo claro.
17:27El almacenero de la esquina que cobra...
17:30Gracias a que...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

19:04
Próximamente
10:58
A24
hace 2 semanas
1:43
A24
hace 3 semanas