- hace 6 semanas
El PlayStation Portable marcó la entrada de Sony al mercado portátil. Esta consola prometía ser una revolución en este segmento. Y aunque su competencia fue el Nintendo DS, logró algo que ningún otro aparte de Nintendo había logrado. Hacerse de un lugar con decenas de millones de unidades vendidas.
Esta es la historia completa del PSP.
Esta es la historia completa del PSP.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Durante la primera década de los 2000, la industria de los videojuegos estaba dominada
00:04por un gigante indiscutible, Sony. La compañía no solo había derrotado a los titanes de los
00:09noventas con su primer consola, el PlayStation, sino que con la PlayStation 2 había aplastado
00:15cualquier resistencia y se había convertido en el estándar mundial de lo que una consola
00:20debía ser. Sony en ese momento era el rey absoluto de los sistemas caseros, sin embargo
00:24había un territorio que seguía siendo monopolio de Nintendo, las consolas portátiles. Durante
00:29más de dos décadas, el gigante de Kyoto había gobernado ese territorio con mano firme, primero
00:35con el Game & Watch y posteriormente con su legendario Game Boy. Aunque hubo retadores
00:39como el Atari Lynx, el Turbo Express de NEC, el Game Gear y el Nomad de Sega, todos terminaron
00:45cayendo ante la popularidad y la preferencia por la portátil de Nintendo. Aún así, en
00:50Sony estaban seguros de tener una propuesta distinta y exitosa para destronar al Game Boy.
00:55Su plan era un dispositivo que no solo competiría contra Nintendo en los videojuegos,
00:59sino además revolucionaría la forma en la que se consumían música, películas, internet
01:05y fotos. Fue así como nació el PlayStation Portable o el PSP, una consola portátil con
01:11la ambición de convertirse en el Walkman del siglo XXI en una época en la que el primer
01:16iPhone aún estaba años de aparecer. No se trataba solo de potencia gráfica o capacidades
01:21multimedia, era una declaración de intenciones. Sony proponía un sistema con el potencial
01:26de revolucionar el juego en las portátiles. Así que a 20 años de su llegada, hablemos
01:32sobre la historia del PSP.
01:34Hey, ¿qué tal? Yo soy Alex y esto es Cultura Videojuegos. ¡Bienvenidos!
01:39Este video es patrocinado por Eneva. Si quieres juegos baratos, visita Eneva.com. De hecho,
01:49en este momento hay una promoción que se llama Precios Hackeados, en donde podrás encontrar
01:53excelentes precios para muchísimos juegos. Entre ellos lanzamientos como Helldivers 2,
01:58Expedition 33, Mafia The Old Country, Black Myth Wukong, Game Pass, Nintendo Switch Online,
02:04tarjetas de PlayStation Plus, etc. Y si ahí no hay algo que te llame la atención, puedes
02:09utilizar el código AGOS8 para obtener 8% de descuento en cualquier compra. Y si usas
02:15Xbox o PC, en este momento hay muy buenas promociones en Xbox Game Pass desde tarjetas
02:21de un mes de Ultimate a 3 meses a $522 pesos. Así que date una vuelta por Eneva con el link
02:26en la descripción y comprando con dicho link nos apoyas para que hagamos más videos para
02:31ustedes. Para entender el impacto del PSP, hay que retroceder a los primeros años de
02:38los 2000. Nintendo estaba viviendo años difíciles con sus consolas caseras. Reinaba en las portátiles
02:44con el Game Boy Advance, una máquina de 32 bits que había heredado todo el prestigio y la biblioteca
02:49de los dos Game Boys anteriores y que además proponía una continuidad al legado que había
02:55dejado el Super Nintendo. Mientras que Nintendo hasta ese punto se había decantado por la potencia
03:00gráfica en las consolas caseras, llevaba años apostando por una simplicidad y autonomía en
03:06sus portátiles, algo que para ellos era la auténtica fórmula del éxito en ese mercado.
03:11Por su lado Sony estaba trabajando a puerta cerrada en algo mucho más ambicioso, un proyecto que creían
03:18que haría que la visión de Nintendo luciera como algo que se quedaba corto. Cuando empezaron a circular
03:24rumores en 2003 sobre una consola portátil de Sony con pantalla panorámica, botones tipo DualShock y un
03:31formato de disco nuevo y compacto, la prensa no lo tomó a la ligera. Se empezó a hablar de una
03:36consola igual o más potente que el primer PlayStation, pero en tu bolsillo, capaz de reproducir películas
03:43y música con una calidad inédita en las portátiles. Los medios y la comunidad ya especulaban que Sony
03:49podría convertirse en el primer retador serio capaz de arrebatarle el trono a Nintendo. Tras los rumores
03:56aparecieron las primeras filtraciones y sorpresivamente los renders y pruebas de concepto, se acercaron
04:02muchísimo a lo que sería el producto final. Un cuerpo negro brillante dominado por una gran pantalla
04:07con radio de aspecto 16.9, botones con una disposición prácticamente idéntica a la del DualShock y una bandeja
04:15para un pequeño disco. Algunos diagramas incluso insinuaban funciones de conectividad inalámbrica,
04:21algo nada común para las consolas de ese momento. En foros y revistas de la época, las reacciones eran
04:27una mezcla de incredulidad y entusiasmo. Publicaciones como Edge y Famitsu destacaban que, de ser cierto,
04:35este sería el primer hardware portátil que podría rivalizar técnicamente con una consola de sobremesa.
04:41El simple hecho de que Sony estuviera en la ecuación garantizaba para muchos el éxito de esta consola,
04:47y los analistas estaban seguros que, al igual que en los 90, Sony podría volver a imponerse en un mercado
04:53en el que serían el nuevo jugador. El anuncio oficial no tardó mucho en llegar. En mayo de 2003, en el marco
05:00del E3 de ese año, justo en la época del mayor apogeo del PlayStation 2, Sony confirmó lo que hasta ese momento
05:08eran rumores. En el escenario, Ken Kutaragi, el mismo arquitecto de la PlayStation original,
05:13presentó oficialmente el proyecto bajo un nombre sencillo pero cargado de intención,
05:18PlayStation Portable. No había un modelo final en exhibición, pero sí especificaciones que sonaban
05:24a una declaración de guerra, gráficos 3D comparables al PlayStation 2, cuando todo mundo pensaba
05:30que iba a tener la potencia de un PlayStation 1, pantalla panorámica, es decir 16.9, de 4.3 pulgadas,
05:38conexión inalámbrica Wi-Fi y un nuevo formato de disco óptico para juegos y películas de 1.8 GB
05:45llamado UMD, Universal Media Disk. Kutaragi no se contuvo. Describió al PSP como el Walkman del siglo
05:52XXI, refiriéndose al impacto que tuvo ese aparato en la cultura de la música, pero ahora este en los
05:59videojuegos, posicionándolo no solo como una consola, sino como un centro de entretenimiento
06:04portátil para música, películas, fotos, juegos e incluso para navegar en internet. Un todo en uno
06:11muy superior a cualquier consola portátil del momento o cualquier dispositivo que pudieras meter
06:17en tu bolsillo, incluidos algunos teléfonos celulares que eran los más ambiciosos del momento,
06:22como el fallido Engage lanzado ese mismo año. La prensa especializada quedó fascinada y la
06:28comunidad ni se diga. IGN describió al PSP como una experiencia portátil en otro nivel, un sistema
06:36real deal que elevaba las expectativas todos los aspectos. Por su parte, GameSpot destacó en sus
06:42reseñas que era el primer intento serio de plantar cara a Nintendo en el mundo portátil,
06:48no en potencia bruta como lo había intentado Sega con el Game Gear y el Nomad, sino con una
06:53visión real. Los fans ya discutían entre sí en los foros. ¿Quién ganaría? ¿Nintendo caería ante
06:59Sony? Por primera vez en una década, el trono portátil de Nintendo parecía realmente estar en
07:05peligro. Nintendo se estaba enfrentando a una nueva competencia en un momento en el que las
07:12cifras no le favorecían. La Nintendo 64, pese a su legado y juegos revolucionarios,
07:18había vendido apenas 32 millones de unidades frente a los 49 millones de unidades del Super
07:24Nintendo, o los 100 millones del PlayStation original. Y el PlayStation 2 iba como la espuma.
07:31El GameCube que habían lanzado en 2001 no logró revertir la tendencia. Para 2003,
07:37Nintendo solo había vendido entre 4 y 12 millones de unidades, dependiendo de la fuente,
07:42contra los 60 millones de unidades del PlayStation 2. Sony dominaba con cifras astronómicas,
07:49incluso contra el Xbox, la primer consola de Microsoft. Aunque Nintendo seguía siendo
07:54imbatible en las portátiles, gracias a la línea Game Boy, en consolas caseras había perdido por
08:00completo el liderazgo que ostentó en los 80s y la primera mitad de los 90s. Entonces,
08:06la llegada del PSP era percibida como una amenaza directa. Si Sony lograba conquistar el terreno
08:12portátil, Nintendo corría el riesgo de quedarse sin su bastión más fuerte. Muchos en aquel entonces
08:18predicaban que podrían correr el mismo riesgo que Sega solo dos años atrás, lo cual era un escenario
08:24apocalíptico y un poco exagerado. Pero considerando las ventas del GameCube,
08:29era algo justificado. En enero del 2004, apenas 8 meses después del anuncio del PSP,
08:36el nuevo presidente de Nintendo, Satoru Iwata, sorprendió a la industria revelando que la
08:41empresa estaba trabajando en una nueva portátil. Sin embargo, lo hizo de una forma inusual.
08:47Mencionó que había un proyecto en paralelo a la línea Game Boy. Lo llamó simplemente Nintendo DS.
08:53El concepto era extraño y arriesgado. Una consola con dos pantallas, una de ellas táctiles y un
08:59diseño que no era muy agradable estéticamente. Para algunos, no apostaba por potencia frente al
09:05PSP, sino a algo que Iwata definió como la expansión del concepto de juego. En otras palabras,
09:12innovar en la experiencia de jugar en lugar de perseguir gráficos poderosos. Aunque el tiempo
09:17le daría la razón a Iwata, en aquel momento se veía al DS como una apuesta extremadamente
09:23arriesgada y también algo débil. La comunidad y la prensa no supieron qué pensar y se mostraron
09:29cautelosos hacia esta propuesta. Y es que sobre papel, la comparación era brutal. El DS era modesto,
09:36pero con gráficos relativamente inferiores a un Nintendo 64, mientras que el PSP prometía casi
09:42la misma presentación de un PlayStation 2. En la mente de algunos, la batalla parecía decidida
09:48incluso antes de comenzar. Creían que Sony iba a repetir la hazaña de los noventas y arrebatarle
09:53otra corona a Nintendo, esta vez en el mercado portátil. Otros opinaban diferente, con muchos
09:59reconociendo la innovación de una pantalla doble y una pantalla táctil. También destacaron que la
10:05compañía parecía jugar a la defensiva e intentaba frenar la amenaza que Sony representaba con el PSP,
10:11ofreciendo algo único, que no podrías encontrar en ningún otro lugar. La sensación general era que
10:17Nintendo estaba entrando en una etapa de cambio en la que quería competir en una nueva cancha. Una
10:23etapa donde ellos crearían su propio camino en lugar de seguir las tendencias de los otros
10:28competidores. Una apuesta a futuro que al final del día pagaría con creces. Pero del lado de Sony,
10:36lo único que parecía ser un problema para el PSP era la batería, el corazón vital de cualquier
10:41dispositivo portátil. En el caso del PSP, los reportes indicaban que ofrecía apenas entre
10:473 y 5 horas de autonomía, esto dependiendo de para qué se usaba la consola. La prensa tampoco
10:53lo dejó pasar e insinuó que la mayor amenaza para el PSP no era Nintendo, sino su batería.
11:00Sony se defendió con un polémico comentario donde criticaban que nadie tomaba un vuelo diario de más
11:05de 5 horas y que la pila del PSP era adecuada para el uso diario. Básicamente fue su comentario de
11:11¿Acaso no tienen teléfonos de la época? Ignorando por completo que hay personas que
11:16pasan más de ese tiempo fuera de su casa o que puede salir de viaje o que simplemente no quieres
11:21estar cargando la consola, de cualquier manera ya no podían hacer nada. Ya estaba diseñada,
11:26ya se estaba manufacturando y la suerte estaba echada. La prensa especulaba y los consumidores
11:31apostaban. El Nintendo DS salió a la venta en Japón el 21 de noviembre de 2004 con un precio
11:37atractivo y un catálogo que incluía PictoChat preinstalado, Super Mario 64 DS, Field of Magic y
11:43WarioWare Touched y un demo de Metroid Prime Hunters llamado First Hunt. Sin embargo, a pesar de que
11:49mecánicas incluidas en esos títulos redefinirían al juego portátil por venir, el recibimiento inicial
11:54fue tibio. Hubo ventas sólidas, pero nada parecido a las locuras de otros lanzamientos históricos.
11:59Nada de gente acampando, las filas existían, pero no eran inmensas, al menos en Japón.
12:04Un mes después, el 12 de diciembre de 2004 llegó el turno del PSP. En este caso el país nipón
12:11explotó. Las imágenes de la época muestran cuadras enteras llenas de fanáticos haciendo fila,
12:16algunos desde la noche anterior. En tiendas como Yodobashi Camera, más de 1.200 personas se alinearon
12:22desde la tarde previa, número que creció hasta que la fila ya serpenteaba dos bloques completos.
12:28Y por supuesto, no pudo faltar Ken Kutaragi entregando personalmente el primer PSP a un
12:34cliente. Las reservas se agotaron y la primer remesa desapareció el mismo día. Para muchos,
12:39fue el lanzamiento más impresionante de una consola portátil hasta ese momento. El artículo
12:44más codiciado y el primero en agotarse fue el Value Pack, que incluía una memory stick de 32
12:49megas, audífonos con control remoto, una correa y una funda premium. La diferencia de hype era evidente,
12:55mientras el DS despertaba curiosidad con su pantalla táctil, el PSP generaba deseo puro. Era elegante,
13:02poderoso y parecía más un gadget de lujo que una simple consola. La sensación general entre los fans
13:08y la prensa era clara. Sony había logrado algo especial. El PSP no solo iba a competir,
13:13tenía todo para dominar la conversación. Aún así, el brillo del PSP comenzó a empañarse incluso antes
13:20de que llegara a las manos de los jugadores en otra parte del mundo. Poco después del lanzamiento,
13:25empezaron a aparecer casos de pixeles muertos en las pantallas LCD, lo que obligaría a Sony a
13:30declarar que no se trataba de un defecto grave, sino de algo dentro de los estándares de fabricación.
13:36La respuesta no cambió la opinión de los usuarios. Los foros se llenaron de quejas y fotos de pantallas
13:42con puntos rojos evidentes. Algo de lo que el DS tampoco se salvó.
13:46Otro tema polémico fue el formato UMD. Sony lo presentó como la clave para ofrecer juegos de
13:52alta gama y películas en un medio compacto, pero el diseño del pequeño disco encapsulado en plástico
13:58era frágil, sin mencionar que se trataba de un formato propietario relativamente caro. Aunque
14:04Sony intentó impulsarlo sacando al mercado reproductores compatibles, si recuerdan esos
14:09pequeños cuadritos que metías ese disco que era reescribible, pues ese mero. El UMD,
14:14de todas formas, generó dudas desde el inicio. Además, el lector mecánico sumaba tiempo de
14:19carga, era ruidoso, comía batería y volvía más frágil al PSP, algo que contrastaba con la
14:25inmediatez y practicidad de las tarjetas de juego del DS. A todo esto se suma otro obstáculo,
14:31la escasez de software en el lanzamiento. Si bien el PSP debutó con títulos llamativos como
14:37Ridge Racers, como olvidar, Metal Gear Acid, Wipeout Pure y Lumines, la alineación inicial se sentía
14:46más tibia y de relleno que como una librería capaz de sostener el ritmo. El potencial estaba ahí,
14:53pero faltaban los grandes nombres que enamorarían al público más allá del hardware. Muchos que
14:58fuimos de los primeros que compraron el PSP lo terminamos usando por meses más como un iPod que
15:03como una consola de videojuegos. A esto hay que añadir que el almacenamiento no era nada,
15:09pero nada barato, y de hecho era uno de los problemas más grandes de la consola. El formato
15:14Memory Stick Pro Duo, propietario de Sony, podía costar entre 70 y 90 dólares por solo un giga en
15:202005. Usar el PSP entonces incluso como reproductor de música o multimedia podía ser una inversión
15:27considerable. Pese a todos los inconvenientes y que el PSP era una alternativa con ventajas únicas,
15:33un objeto que combinaba la estética premium de Sony con la promesa de llevar en el bolsillo toda
15:38la vida digital de los usuarios, el hype inicial se apagó en los primeros meses. El DS por su lado
15:45alimentado por un ritmo de lanzamiento sólido en títulos intuitivos, muchos de los cuales
15:50pertenecían a géneros que prácticamente no habían visto la luz fuera de Japón como Trace Memory y
15:56Hotel Dusk, se mantuvo como la opción más popular para la mayoría de los jugadores. Durante la primera
16:02etapa de la vida del PSP, la consola terminó consolidándose como un producto más de nicho.
16:10Mientras Sony afinaba su estrategia para nutrir la consola de títulos flagship, la comunidad se
16:16metió por la puerta trasera. El PSP se convirtió en uno de los sistemas más atractivos para la escena
16:22homebrew. Emuladores de consolas clásicas, aplicaciones caseras y, por supuesto, el reproductor
16:27de contenido pirateado. Las primeras vulnerabilidades del firmware hicieron que en cuestión de meses
16:33millones de usuarios descubrieran que podían convertir su PSP en un emulador portátil de
16:39NES, SNES, Genesis hasta PlayStation. Esta situación obviamente generó preocupación en Sony, que inició
16:46una guerra constante de actualizaciones y bloqueos, mientras del otro lado de la trinchera la comunidad
16:52buscaba exploits para mantener la puerta abierta. Por supuesto que el PSP no se quedó quieto después
16:58de su lanzamiento. Igual que Nintendo, Sony lanzó varias revisiones que buscaban mejorar la experiencia
17:03y adaptarse a diferentes públicos. El modelo original, el PSP 1000, fue el pionero. Robusto,
17:09elegante y con una pantalla que dejó boquiabiertos a muchos en 2004, aunque con problemas de diseño como
17:16su peso, el famoso efecto fantasma, es decir que la imagen como que tiene como fantasmitas cuando te
17:22mueves, y la ya mencionada batería que moría muy pronto. También estaba el hecho de que esta primera
17:27versión no cumplió con los rumores de ser compatible con una salida a TV. Esto último se remediaría con
17:33el siguiente modelo. En 2007 llegó el PSP 2000 o Slim, más delgado, ligero y con una salida de TV y
17:41mejoras internas que reducían los tiempos de carga, así como una unidad UMD que podía abrirse sin tirar
17:47de un interruptor, solo jalando la tapa. Porque también ese terminó siendo un punto de falla para
17:52algunos usuarios. Después apareció el PSP 3000, que añadió una pantalla con mejor contraste y un
17:58micrófono integrado, aunque con una pequeña polémica, el llamado Scanline Effect, que molestó a
18:04los puristas de la imagen, es decir que se veían las líneas muy marcadas. En 2009 se propuso su modelo
18:10más arriesgado, el PSP Go. Esta versión prescindía de la unidad UMD y apostaba por un formato 100%
18:17digital. Era más compacto y tenía un diseño deslizante. Era futurista y se sentía especial,
18:22pero llegó demasiado pronto para un mercado que aún prefería los juegos físicos. A esto se le sumó
18:28que su almacenamiento interno solo era suficiente para un par de juegos, por lo que necesitaba unas
18:33memory sticks específicas en una época dominada por las microSD, que eran muy baratas, a contraparte
18:40de las de Sony que tenían un precio muy elevado. Finalmente en 2011 apareció el PSP E1000, un modelo
18:47económico pensado para mercados emergentes, sin Wi-Fi y con acabados más básicos. Cada iteración
18:53mantendría vivo el interés por la consola, pero también demostró que Sony estaba teniendo
18:58dificultades para encontrar un equilibrio entre innovación, precio y funcionalidad. A través de
19:04los primeros meses de vida del PSP seguían llegando a cuentagotas los títulos que realmente justificaban
19:10la compra del sistema. El DS tenía una librería que se inflaba cada vez más, pero algunos títulos
19:15eran prácticamente shovelware. Por su lado, el PSP tenía algo interesante. Cada título de alto perfil
19:22brillaba en calidad. Parecía que el PSP vivía en un mundo de lanzamientos espaciados pero con calidad
19:28constante. Entre 2005 y 2009 el catálogo del PSP maduró con producciones que demostraban su
19:34verdadero potencial. Grand Theft Auto Liberty City Stories llevó el sandbox a la palma de las manos.
19:40Crysis Core Final Fantasy VII se convirtió en uno de los JRPGs más queridos de la época. Silent Hill
19:46Origins llevó la fórmula de la franquicia de manera bastante respetable y Monster Hunter 2 desató un
19:53fenómeno social en Japón, donde las partidas ad hoc en cafés y parques eran parte de la vida diaria.
20:01A esto se sumaron ports y spin-offs de franquicias icónicas como God of War con Chain of Olympus y de
20:06Gran Turismo, que confirmaron que la promesa inicial no era solamente humo. El PSP podía ofrecer
20:12experiencias cercanas a las de las consolas caseras pero en un formato portátil. El resultado fue una
20:17consola que vivía en dos mundos, el oficial con producciones AAA que elevaban el estándar del
20:23lo que una portátil podía ser y el paralelo, donde el PSP se transformaba en una navaja suiza
20:28digital para todo tipo de usos no autorizados. Tú que estás viendo esto y tenías un PSP,
20:33probablemente terminaste metiéndole algún emulador o algo por el estilo. Tampoco me mientas.
20:38Aún así, la portátil de Sony demostró que los análisis iniciales eran exagerados. El PSP no
20:44hacía temblar a Nintendo en su propio territorio. Si bien ofrecía potencia y experiencias casi de
20:50sobremesa, su rival jugaba un partido completamente diferente y año con año seguía ganando mercado.
20:56Pese a sus intentos, el PSP no lograba darle la vuelta al arranque lento que tuvo en sus primeros
21:01meses. Por su parte, Nintendo, con su abundancia de juegos intuitivos para todo público, no solo
21:07mantuvo el éxito sino que terminó convirtiéndose en un fenómeno masivo. El DS no trató de competir en
21:13gráficos sino apostó por reinventar la forma de jugar. Brain Age, Nintendogs o Animal Crossing no
21:19solo llevaron al DS a públicos que jamás habían tocado una consola, sino que establecieron la norma
21:25de cómo eventualmente funcionarían los juegos móviles, solo que sin microtransacciones. El DS
21:30básicamente fue una parte muy importante de pavimentar el camino por el cual hoy conduce Nintendo. El
21:37resultado de todo esto fue que mientras el PSP dominaba entre jugadores que buscaban experiencias
21:42más maduras o elaboradas, el DS conquistaba prácticamente a todos los demás. En ventas
21:47la diferencia fue brutal. El DS terminó con más de 150 millones de unidades vendidas convirtiéndose
21:53en la portátil más vendida de la historia, mientras que el PSP con todo y su éxito cerró
21:58con un poco más de 80 millones de unidades. Que tampoco es bajito, la verdad es una cifra
22:03impresionante para un debut en un terreno tan difícil y con un competidor tan grande como
22:08Nintendo. Si bien no le arrebató la corona, el PSP no pasó desapercibido y conquistó a millones de
22:14usuarios, desde los que lo amaron por sus juegos y sus capacidades multimedia hasta los que exploraron
22:20su amplia versatilidad para el homebrew y claro, la piratería. El PSP dejó claro algo que nadie había
22:26logrado en dos décadas. Sony no solo podía entrar al terreno portátil, sino que podía crear un producto
22:32capaz de rivalizar en relevancia cultural y marcar tendencias tecnológicas que luego serían un
22:38estándar en la era del smartphone. Era una pieza de hardware increíble, innovadora y muy llamativa.
22:4580 millones de personas compraron una de esta consola, con dos de ellas siendo vendidas a mí.
22:50Hacia el final de su ciclo de vida, el PSP seguía recibiendo juegos de alto perfil que mantenían
22:56viva la consola. Aparecieron títulos que exprimieron al máximo este hardware, como Metal Gear Solid Peace
23:02Walker, que es considerado como una entrega principal de la saga. God of War Ghost of Sparta llevó la
23:08portátil a su límite técnico, y Kingdom Hearts Birth by Sleep era un capítulo imprescindible para
23:14los fans de la serie. Incluso franquicias como Persona encontraron en el PSP espacio para consolidarse
23:21en occidente, con ports de los primeros dos Shin Megami Tensei Persona, y más notoriamente Persona
23:273 Portable, que tuvimos Reload hace poco y la neta es un pedazote de juego. Un clásico que aunque
23:33gráficamente era un downgrade de su contraparte en PlayStation 2, en esencia expandía la experiencia
23:39al dar la opción de jugar con un personaje femenino, algo que cambiaba la dinámica del juego.
23:44Pero no todo era potencia y realismo, Sony también apostó por propuestas creativas que abrazaban el
23:50espíritu portátil con experiencias únicas, como Loco Rocco y Patapon, dos títulos que se
23:55convirtieron en íconos por su originalidad y diseño artístico, que por cierto Patapon ya está en el
24:01Switch, hace poco que fue lanzado. Además el PSP recibió versiones bastante competentes de juegos
24:07como Katamari Damacy y Little Big Planet, las horas que pasé jugando Little Big Planet, que demostraron
24:15que la consola podía ser tanto un escaparate técnico como un laboratorio de ideas frescas.
24:20Cuando el PSP comenzaba a despedirse, los rumores sobre su sucesor ya estaban en el aire. En 2009
24:26informes filtrados hablaban de un dispositivo con pantalla táctil, potencia cercana a la de un
24:32PlayStation 3 y un segundo stick analógico, algo que los fans pedían desde el primer modelo del PSP.
24:38Internamente Sony se refería al proyecto como el NGP, Next Generation Portable, un nombre que
24:44sonaba tan ambicioso como sus especificaciones filtradas. En enero de 2011 durante un evento
24:50en Tokio, Sony mostró por primera vez la consola llamándola PlayStation Vita, pantalla OLED de 5
24:56pulgadas, potencia gráfica impresionante cercana a la de un PlayStation 3, conectividad 3G, panel trasero
25:02táctil y funciones de realidad aumentada bastante destacables. La promesa era continuar con la
25:08apuesta que había sostenido el PSP contra el Nintendo DS, experiencias de consola casera en
25:13la palma de la mano. Los primeros demos de la Vita como Uncharted Gold Abyss, Little Deviants y una
25:19integración con PSN reforzaban la idea de que el Vita era un digno sucesor del PSP y quizá esta vez
25:26la portátil definitiva, sobre todo después del anuncio del 3DS que era un upgrade relativamente
25:33tímido comparado con su antecesor. Todo parecía alineado para que Sony diera continuidad a su
25:39hazaña. La historia del PSP se repetiría, el Vita sería un escaparate de potencia y tendría el
25:46catálogo AAA definitivo. Sin embargo, la realidad sería más compleja. El entusiasmo inicial se topó con
25:52varios obstáculos, un precio elevado en comparación a su rival, la obligación de usar tarjetas de
25:57memoria propietarias más caras que las micro SD estándar, un catálogo inicial que si bien tenía
26:03nombres de peso no justificaba la inversión para el público masivo, entre muchas otras cosas.
26:08Tenemos un video sobre todo lo que pasó con el PS Vita que puedes checarlo, está en la descripción.
26:13Ahí puedes ver cómo se conceptualizó, cuáles fueron todos los lineamientos que siguieron para
26:18hacerla, cómo salió, sus éxitos, fracasos y demás. Pero la rápida adopción de dispositivos
26:23iOS y Android junto con la explosión del gaming móvil comenzaron a canibalizar tanto la atención
26:28de los que querían un dispositivo multimedia como al mercado de jugadores casuales. Los mismos
26:34segmentos que habían llevado a que el PSP y el Nintendo 10 fueran un éxito. Aunque el Vita fue
26:39una maravilla técnica, nunca logró despegar y el soporte de grandes estudios terminaría esfumándose.
26:45El resultado de todo esto fue que, mientras el PSP había logrado cerrar con más de 80
26:51millones de unidades vendidas, el Vita apenas superó los 15 millones, quedando como una consola
26:56fallida, una extrañeza de culto amada por su hardware y odiada por las decisiones que
27:02limitaron su éxito. La PlayStation Portable no solo fue una consola, fue una declaración de
27:07intenciones, básicamente una declaración de guerra portátil, en una época en la que los teléfonos
27:12eran básicos y la idea de un dispositivo portátil todo en uno sonaba futurista, el PSP se adelantó
27:19a su tiempo. No solo permitió jugar títulos que tenían excelente calidad, fue en esencia la promesa
27:25que hizo Sony en 2005, el Walkman del siglo XXI. Demostró que había espacio para un competidor
27:31serio en el reino portátil de Nintendo, y si bien no logró destronar al DS, marcó un antes y un después
27:37en lo que significaba tener una consola de bolsillo, sin contar que hacia el final de su ciclo de vida
27:43predijo el futuro del formato digital, dejando de lado el lector de discos como lo ha hecho PlayStation
27:48y lo han hecho Xbox, con consolas recientes que no pueden utilizar medios físicos. El PSP fue la
27:55última gran portátil antes de que los smartphones conquistaran el entretenimiento móvil, y no, no estoy
28:00diciendo que el 3DS o el Nintendo Switch no sean buenas, sino que en aquel entonces, en la era del PSP,
28:07era un dispositivo como ningún otro, permitía hacer cosas que ningún otro permitía, hasta la llegada
28:13de smartphones con una muy buena capacidad de procesamiento. Esta consola fue para toda una generación
28:18de jugadores el símbolo de una era en la que Sony quiso reinventar el concepto de jugar en cualquier
28:24parte, y que se supone, y hay muchos rumores, de que después del fallo del Vita y muchos años de
28:31esperar, además de ver el éxito del Nintendo Switch, Sony podría volver a este mercado, pero eso es algo
28:37que ya veremos si sucede en el futuro. Hoy el PSP permanece como un fantasma brillante de lo que
28:43pudo ser, una consola que prometía revolución, que jugó en las grandes ligas, y que aunque no
28:48conquistó el trono, porque 150 millones de unidades vendidas del DS es un montón, con sus nada
28:54despreciables 80 millones de consolas vendidas, dejó una huella imborrable en aquellos que
28:59sostuvimos sus botones y vimos en él la promesa de un futuro, fue el último suspiro de una era
29:05donde llevar el poder de las consolas caseras a cualquier lado era algo sin microtransacciones
29:10ni mecánicas de apuesta, un sueño al que irónicamente Nintendo le daría a continuación
29:15con la llegada del Switch, dando inicio a una nueva era para la gran N, pero aunque el PSP
29:20haya quedado atrás, su espíritu de revolución portátil es inolvidable para todos aquellos
29:26que alguna vez tuvimos su pantalla frente a nuestros ojos, uno que según rumores también
29:31vive en Sony y que traerá de vuelta en la siguiente generación.
29:35Pero dime tú en la zona de los comentarios cómo recuerdas el PSP, qué es lo que jugaste
29:40en esa consola, si llegaste a hackearlo para ponerle emuladores, para poder ver películas,
29:44escuchar música sin restricciones y demás. Todas tus opiniones y recuerdos de esta gran consola
29:50en la zona de los comentarios.
29:52Todo el contenido de Cultura Videojuegos es posible gracias a su apoyo, comentarios,
29:57likes, compartir el video y nuestra campaña de Patreon, a los miembros del canal aquí
30:02en YouTube y mis suscriptores en Twitch. Eso es todo por mi parte, muchísimas gracias
30:06por tu tiempo y tu visita. Checa nuestro contenido, suscríbete y si gusta seguirme en mis redes
30:12sociales sería genial verte por allá. Links a todo en la descripción junto con más contenido
30:17y otras maneras de apoyar al canal. Yo soy Alex, esto es Cultura Videojuegos, los quiero
30:22un chingo y nos vemos en la próxima. Bye bye.
Recomendada
7:35
|
Próximamente
15:25
4:44
1:30
1:44
2:03
1:47
2:43
0:16
37:04
5:38
1:14
Sé la primera persona en añadir un comentario