Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En España, para muchas personas mayores de 60 años, jubilarse a los 65 es muy tarde.
00:10Tres razones principales. La primera, no aguantan más a su jefe.
00:14La segunda, están hartos de levantarse tan pronto.
00:19La tercera, necesitan más tiempo libre.
00:23Creen que los años que vienen pueden ser los mejores de su vida
00:28porque tendrán menos preocupaciones que habitualmente y más experiencia.
00:35Y los quieren disfrutar a fondo.
00:37No obstante, no todo el mundo, ni mucho menos, puede adelantar sustancialmente su jubilación.
00:46Por ejemplo, vamos a coger el caso de uno de mis amigos que me contaba que quería jubilarse a los 63.
00:55Lo primero que le pregunté es, ¿cuántos años llevas cotizados?
01:01Y me dijo, 40. ¿Cumples con el primer requisito?
01:06Segundo, ¿has cotizado dos de los 15 años previos a la edad de jubilación?
01:17Y evidentemente, como le pasa a casi todo el mundo, me dijo, por supuestísimo.
01:22Y tercero, ¿la pensión que te sale superior a la mínima?
01:26Porque si te sale la mínima, no vas a poder jubilarte anticipadamente.
01:30Y me dijo, claro que sí, me salen 2.000 euros.
01:35Vale.
01:35Entonces, le invité a hacer cuentas.
01:38Yo no voy a entrar si emocionalmente necesitas jubilarte antes de ahora.
01:44Pero sí te voy a obligar a hacer cuentas.
01:51Mi amigo me dice, me va a salir 2.000 euros de pensión.
01:55Vale.
01:57Tienes un 19% penalización por jubilarte a los 63 en lugar de los 65.
02:04380 euros.
02:06Tenlo en cuenta.
02:07Y lo que sucede es que durante dos años va a cobrar de pensión que no cobraría si se jubilara a los 65.
02:23Es decir, pros y contras.
02:26Atención, sintetizando.
02:29Pro.
02:29Pero, claro, durante los 63 y los 64 cobro pensión.
02:37Por lo tanto, me llevo más por pensión.
02:4148.000 euros.
02:4324.000 anuales.
02:452.000 mensuales.
02:47Pierdo cada año 380 euros multiplicados por los 12 meses.
02:54Entonces, ¿cuándo hago el equilibrio?
02:59¿Cuándo me da igual, económicamente, jubilarme anticipadamente o jubilarme a los 65 años porque tengo 40 agondizados?
03:12Lo hago a los 10 años y medio.
03:16Y aquí, atención, viene la primera sorpresa de mi amigo.
03:21Vamos a pensar que no hay mejora en las prestaciones sanitarias.
03:27La tecnología no avanza.
03:31Las enfermedades no se curan antes y enfermedades que ahora son mortales se convierten en crónicas.
03:38Dejemos esto.
03:40Vamos a pensar que la esperanza de vida no aumenta.
03:43Tú, si no tienes ni mala suerte ni buena suerte, a los 65 años vas a vivir 21,7 años más.
03:56Entonces, voy a suponer que esperanza de vida a los 63 años es la misma que a los 65 años y le voy a hacer las cuentas.
04:07Atención a la cara de mi amigo.
04:08De estar muy contento pasó a estar bastante triste.
04:13¿Por qué?
04:15Porque si suponemos que se mantiene el poder adquisitivo de la pensión y que en términos reales, descontando la inflación, siempre cobra 2.000 euros,
04:27mi amigo, lo que va a hacer es perder, por jubilarse anticipadamente, 50.290 euros.
04:38Es para pensárselo.
04:42Porque yo conozco a muchísima gente que lo que dice es, tal y como estoy ahora, me lo puedo permitir.
04:52Pero, si tienes que ayudar a los hijos, pero si te salen gastos suplementarios, pero si quieres viajar más, allá está.
05:04Que, de verdad, los aspectos económicos son poco importantes para ti, porque emocionalmente no aguantas, porque estás cansadísimo, jubilate anticipadamente.
05:21Pero, hoy por hoy, dada nuestra esperanza de vida a los 65 años, para mí, jubilarte anticipadamente,
05:30con la penalización del 19%, no es un buen negocio, sino uno bastante malo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada