Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 semanas
Medellín alcanzó un récord histórico: 168.156 ciudadanos votaron en el Presupuesto Participativo 2025, un 74% más que en 2024.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y hoy Medellín tiene una noticia muy grande para contarle al país y es que más de 168 mil personas
00:10votaron por presupuesto participativo y es una votación histórica y más que una cifra representa
00:17la confianza de que en esta administración volvió la confianza a presupuesto participativo. Es una
00:23votación histórica, nunca antes en los 21 años de presupuesto participativo se había alcanzado
00:28esa cifra y eso significa que los ciudadanos confían en la transparencia de presupuesto participativo
00:34en esta administración. Entonces, como les decía, 168 mil 156 participantes votaron, 153 mil 8 personas
00:45lo hicieron de forma virtual, 15 mil 150 personas lo hicieron de forma virtual y es que la confianza
00:51en lo público en esta administración volvió a ser sagrado. Aquí los recursos no se pierden
00:56y presupuesto participativo era una muestra de transparencia, era una muestra de confianza.
01:02Y a Medellín volvió la confianza y antes votaban las cédulas y no votaban las personas. Hoy
01:07más de 168 mil personas decidieron cómo querían invertir los recursos en sus comunes y en sus
01:13corregimientos. Las personas se salieron, movilizaron y dijeron dónde querían ver los recursos
01:19invertidos y cuáles eran las necesidades. Entonces, más de 490 mil millones de pesos
01:25fueron votados ayer, finalizaron ayer de votar en proyectos muy importantes que le va a cambiar
01:31la vida a la gente de Medellín. Proyectos como Alianza Cero Hambre, proyectos como Educación
01:35Superior, mejoramiento de escenarios deportivos, buen comienzo y presupuesto participativo. Dejó
01:41de ser para financiar fiestas, financiar sancochos, financiar favores y campañas políticas para financiar
01:47proyectos que le cambiara la vida a la gente de Medellín.
01:51Aquí pueden ver los proyectos más votados de la ciudad. Tenemos el número uno, proyecto
01:56Alianza Cero Hambre. El año pasado también estuvo entre los más votados y esto es un
02:00mensaje muy poderoso que le manda a la ciudad, que manda presupuesto participativo y es que
02:05en Medellín ante todo somos solidarios y queremos que nuestras familias, nuestros vecinos, la gente
02:10de la ciudad puedan tener asegurado la alimentación. Y Alianza Cero Hambre votaron más de 65 mil personas
02:17y nos alegra mucho como alcaldía este proyecto que también se viene haciendo con recursos
02:21ordinarios, que se viene haciendo con el sector privado, que se viene haciendo con presentes,
02:25presupuesto participativo también tiene aquí un aporte muy grande. Después tenemos acceso
02:30y permanencia para la educación superior, un proyecto histórico en presupuesto participativo
02:35que le ha permitido a mucha gente de la ciudad estudiar y hoy lo va a poder seguir haciendo.
02:40En el tercer lugar tenemos fortalecimiento al deporte, la recreación y la actividad física con
02:44el INDER, eso es un pilar muy importante para la administración, que la gente le apueste
02:50y le aporte al deporte. Prevención de la enfermedad y promoción a la salud, ese es uno de los proyectos
02:55que históricamente ha sido más votado, donde le garantizamos a la gente que a través de presupuesto
02:59participativo también la podemos dignificar a través de la salud. Y quinto proyecto, mantenimiento
03:06de escenarios deportivos. Como alcaldía venimos trabajando y el alcalde lo ha dicho, vamos a mejorar
03:11todos los escenarios deportivos, lo venimos haciendo, lo seguiremos haciendo y presupuesto
03:15participativo es una herramienta donde la gente dijo, apostamos y aportamos para que los escenarios
03:21deportivos a través de presupuesto participativo también estén de primer nivel con más de
03:2558 mil votos. Aplicamos la validación biométrica, el voto biométrico que permite transparencia,
03:32porque como lo dije anteriormente, antes cuando las cédulas votaban y las personas no, no había
03:37confianza en presupuesto participativo. Lo recuperamos incluso gracias a la validación
03:42biométrica. Este año nos ganamos la práctica por la OGP local como mejor práctica de gobierno
03:48abierto y transparencia. El segundo año que funciona, subieron mucho las votaciones. El
03:53año pasado recuerden que tuvimos 75 mil de forma virtual y en total más de 96 mil y este
03:59año más de 150 mil personas votaron de forma virtual con el aplicativo biométrico enlazado
04:05con la Registraduría Nacional para seguir generando confianza, para seguir generando transparencia,
04:10seguridad y legitimidad en estos votos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada