Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 semanas
Históricamente las adicciones han atacado a millones de personas a lo largo y ancho de Nuevo León y aunque prevalecen algunos tabúes sobre este tema del cómo se combate, el nacimiento de centros de rehabilitación contra adicciones ha contribuido a ayudar a salir de los círculos viciosos a quienes se encuentran en ellos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Acompáñame a averiguar qué son los Centros de Rehabilitación Contradicciones.
00:06Estos espacios son lugares que ofrecen atención integral a personas que sufren de dependencia
00:12tanto a sustancias ilícitas o nocivas como a conductas negativas, al juego y la apuesta.
00:19En ellos se ofrecen servicios como lo son la desintoxicación, terapias individuales y grupales,
00:25actividades recreativas y programas para la reinserción social.
00:30A lo largo y ancho de la entidad, oficialmente se reconocen 192 centros,
00:35los cuales son regulados por revisiones municipales y estatales.
00:40Sin embargo, solo cuatro pueden presumir una distinción federal por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones,
00:48organismo que analiza cada área y aspecto de estos espacios.
00:53Uno de ellos es Puerto Seguro, ubicado en Ignacio López Rayón 441, en Ignacio López Rayón, al interior del corazón de Monterrey,
01:03el cual, bajo la dirección de Carlos Alberto Loera Luna, ha cambiado la vida de aproximadamente 10.800 personas.
01:12Cerca de alcanzar el 27 aniversario, Puerto Seguro se especializa en atender adicciones con sustancias ilícitas y con apuestas.
01:21El 22 de septiembre cumplimos 27 años de estar ayudando a personas, a varones, con problemas de adicciones.
01:29Nosotros somos un centro de tratamiento mixto, que es mixto, es gente de profesionista de la salud y técnicos en adicciones.
01:43¿Quiénes son esos técnicos en adicciones?
01:45Es gente que consumió sustancias, drogas o alcohol, pero ahorita ya está en rehabilitación.
01:51Nosotros, para que estén con nosotros colaborando, mínimo deben de tener 10 años sin consumir,
02:00más aparte se les da capacitación como conserjeros certificados.
02:05¿Qué experiencia has tenido con los centros? Te leo en los comentarios.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada