- hace 2 semanas
Rosa se vuelve muy rígida con Andrés saín ya que se nota su interés por Abel, el cual se alista con sus amigos para ir a hacer un negocio a Pueblo Nuevo. Andrés es descubierto investigando sobre las propiedades de Rosa.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Valeria, no se la pasa a Barbadillo.
00:01Y a Barbadillo, es una buena jugada.
00:03Se saca uno, dos, tres, llega al frente, vaquero.
00:06Va a disparar, dispara y...
00:08¡No, Lazo!
00:10¡Arpadillo!
00:26¿Qué fue eso?
00:27¿Qué pasó aquí, pues?
00:34¡Ave María purísima!
00:37Apuesto que fuese coordenado muchachito.
00:41¡Venga para acá, muchachito! ¡Venga!
00:44Sé que ha... que ha escondido por ahí.
00:47¿Me oye?
00:48¡No se me esconda!
00:50Para eso lo trajeron a la casa.
00:53¿Para qué haga daños?
00:54¿Qué?
00:57No lo voy a buscar más.
01:12¡Quieto ahí, muchachito!
01:14¡Quieto!
01:15Vamos y le decimos a la doña Rosa lo que pasó.
01:17¡Que se quede quieto!
01:19¡Quieto!
01:31¡Quieta Margarita, detente animal feroz aquí en tu sueño profundo!
01:35Porque antes que nacer vos, nació el Redentor del mundo.
01:37Sí, señoras y señores, a ustedes que me escuchan con tanta paciencia, con tanta atención,
01:42yo les voy a decir que ya se las voy a mostrar, ya se las voy a sacar a la culebra que me acompaña.
01:46Pero yo no conozco culebra más grande que esta lengua que les está hablando, mi estimados compañeros.
01:51Porque yo lo que vengo aquí es a trabajar, nada más ni nada menos, a trabajar.
01:54Porque allí donde yo trabajo, llega todo el mundo, todo el mundo mira, todo el mundo para oreja,
01:58y después se van sin pagar absolutamente nada.
02:01No pagan absolutamente nada por entrar y mucho menos por salir.
02:04De modo y manera, estimados compañeros, que si el trabajo que yo hago es absolutamente gratis,
02:08entonces lo voy a hacer simple y llanamente a mi manera.
02:11Y mi manera como no es engañando a la gente, ni mucho menos como hacen otros que todos nosotros conocemos, ¿cierto?
02:16Esos que llegan aquí con sombrerito bien vestiditos y llenan plazas a punto de, ¿qué?
02:20A punto de regalar el aguarrás y el sancocho a tanto desocupado que hay por ahí.
02:24Y empiezan a hablar y hablar y a prometer y a prometer.
02:27Miles de bellezas, pero todo para hacer después.
02:30No nada ahora, nada en este momento, nada ya mismo, que es lo que yo les vengo a ofrecer.
02:35Sí, señoras y señores, yo lo que tengo son secretos arrancados a la madre naturaleza
02:39en larguísimas jornadas de trabajo, de sudor y de estudio.
02:43Secretos, señoras y señores, que yo les voy a ofrecer.
02:45Porque yo lo que pienso es que ya voy a aportar un granito de arena a la salud del pueblo
02:50y de mi patria que tanto la necesita, ¿cierto?
02:52Y enseguida voy a sacar esta hermosísima culebra víbora, víbora de gran veneno.
02:59Y se la voy a mostrar a ustedes enseguida para que...
03:01¡Aquí, aquí, aquí, a esta margarita de tente animal verosa, mi María, por Dios!
03:06Pasen la tierra, pasen los cielos y pasenlos a nosotros al papaño, que es lo que necesitamos aquí, ¿cierto?
03:10Entonces vamos a mostrar este hermosísimo crótalo, este hermosísimo animal.
03:14Va a salir inmediatamente.
03:17¡Eso es, Margarita!
03:18¡Quieta ahí! ¡Eso! ¡Eso! ¡No se me vaya! ¡Para allá! ¡Eso!
03:23¡A llevarla! ¡Vamos!
03:24Y a llevarle flores, mujer morena, como decía Pacho, ¡cuidado, Margarita!
03:28Te vas a prenderte aquí, porque todo el mundo te quiere conocer.
03:31¡Vení! ¡Pues a ver, Margarita! ¡Eso! ¡Ella!
03:33¡Aquí está! ¡Y vamos a verla!
03:36¡Venga por aquí, señora!
03:37¿Usted qué la quiere ver? ¿Usted qué la quería conocer?
03:39¡Va! ¡Está hermosísima mímora!
03:40¡Aquí está donde la tenemos!
03:42¡Venga para acá!
03:43¡Ya puedo tocar a la señora! ¡No le dé miedo!
03:45¡No le tenga miedo a esta culedra, que esta no hace nada!
03:47¡Téngale miedo a esa culedra, que de pronto le sube por las piernas de nada que se llamiste!
03:51¡¿Cómo se llama?
03:51Eso es. Quédese ahí tranquilito y verá que no le pasa nada.
03:59Ya viene doña Rosa, para que le contemos lo que pasó.
04:02¡Ay, pero deme mi pelota, que es mía!
04:05¿Ah, sí? ¿Para qué sigue haciendo daños? Pues no.
04:09¿De dónde sacó esto?
04:11No le digo.
04:12A usted como que no le han enseñado eso que llaman urbanidad, ¿no es cierto?
04:17¿De dónde lo sacaron a usted, pues?
04:19¡Deme esa pelota, que es mía!
04:20De la pelota es mejor que se vaya a olvidar de una vez por todas. ¿Me oye?
04:24Aguarde y verá a que venga la señora.
04:27¡Mírenla, ahí está!
04:35¿Qué es lo que pasa aquí, pues?
04:38¿Para qué me mandó llamar Callo?
04:40Doña Rosa, este muchachito...
04:43...verdaderamente es un verdadero tosio.
04:46¡Mire! ¡Mire lo que hizo!
04:50Oiga, mi hijito, ¿y usted es que no tiene zapatos?
04:54No.
04:56¿De verdad?
04:57Usted siempre anda descalzo.
04:59¡Déjame, María!
05:00¡Venga pa' acá!
05:02Siéntese aquí.
05:04Pero, doña Rosa, usted no ha visto lo que pasó.
05:06¿Sabe qué?
05:09Esto hace mucho daño.
05:11Porque por los pies se van entrando todos los microbios...
05:15...que luego se mezclan con la sangre, los pulmones...
05:18...y así es que se hacen todas las enfermedades.
05:20Ah, es que ellos tienen unos zapatos, ¿cierto?
05:22Entonces, por acá, esta suela de aquí se les cayó...
05:25...y acá me dejaban una ampucha, ¿verdad?
05:27¡Ah, María!
05:29Ah, no, pues entonces vamos a comprar otros, ¿verdad?
05:32Y, y...
05:33...dígame una cosita, ¿usted trajo más ropita?
05:35Sí, por allá la dejé.
05:37Doña Rosa, ¿cómo le parece que este muchachito...
05:40...se puso a jugar...
05:41...aquí adentro con esa pelota de trapo que tiene ahí?
05:44Sí, y mire lo que pasó.
05:46¿Y usted por qué no ha recogido esos vidrios, Cayo Pompilio?
05:49¿No ve que el niño se puede cortar con ellos?
05:51Pero, pero es que puede, señora.
05:52Recoja todos, que no quede un solo vidrio, por favor, Cayo Pompilio.
05:57Está bien, señora.
05:59Y usted, espéreme un momentico, ¿yo?
06:14Bueno, muy bien, don Plutarco.
06:27Vamos a ver cuánto le da esta cuenta, hombre.
06:29Camine bien, puede asiéntese, sí.
06:31Hágame el favor.
06:33Eh, pero a ver, María, hombre, usted sí, ¿no?
06:36Se demoró mucho con ese café, hombre.
06:37Antes no se le perdió por allá.
06:40Don Urias.
06:41Ay, don Urias, le vengo a decir una cosa.
06:42Un momentico, bellita, que estoy despachando a don Plutarco.
06:44Un segundito, sí.
06:46Bueno, entonces ve a don Plutarco.
06:47Le voy a hacer su recibito para que vaya y cobre hoy mismo en San Antonio.
06:50Oye.
06:55Muy bien.
06:59Muy bien.
07:02Venga, pues.
07:04Hágame el favor y camine, pues.
07:05Muchas gracias.
07:06Vea, hombre, la próxima vez, pues, que necesite mulas.
07:08Oye, pues, ahí venga y me dice, hombre, yo se las ayudo a conseguir.
07:10Pero no vuelva a dejar ese café todo arrumado por allá porque golpe se le pierde, hombre.
07:15Mucho gusto, pues, en verlo.
07:16Oye, se lo deja a la familia.
07:17Que estén muy bien.
07:18Hasta luego.
07:19Buen viaje.
07:19Gracias.
07:21Ay, don Urias, ¿cómo le parece que ya llegó?
07:23¿Llegó quién o qué?
07:24Ah, pues, Rosa Molina.
07:26Dice que ya llegó de Medellín.
07:27Me acaba de decir a Aurelio.
07:29¿Ya volvió?
07:29¿Y vino sola o qué?
07:31Ah, pues, yo no sé.
07:32Aun cuando Aurelio me habló, dice que es un niño, pero...
07:35Pero es cierto que eso no puede ser así tan rapidito.
07:37No va, niño, qué vano.
07:38Eso tiene que tratarse de otra cosa, pues.
07:40¿Qué?
07:41¿Y a ver qué?
07:42¿Vino con ella o no?
07:43Ah, tampoco lo sé.
07:44Ni de mi papá ni de Pángala, don Urias.
07:46Yo creo que sería bueno averiguar, ¿cierto?
07:48Bueno, pero yo también.
07:49Lo que no hago es cómo, pues.
07:51Ah, pues, yendo allá, don Urias.
07:53Si usted quiere, yo puedo ir.
07:54No, no, no, no.
07:55¿Qué va a meterse allá, hombre?
07:56A superiar, pues, allá.
07:57No, no, no.
07:58Ah, pero no es a superiar, don Urias.
07:59¿Usted por qué no me entiende?
08:01Vea, yo lo único que quiero es averiguar si de pronto
08:03ella se encontró con mi papá en Medellín.
08:05Y por si de pronto mi papá le dijo algo para mí, ¿cierto?
08:08Pues hasta sí, ¿cierto?
08:11Pero te hagamos una cosa, sí, más tardecito.
08:14Yo me asomo por allá, después de almuerzo.
08:20Hombre, Bellita, usted sí habló bien con Estrellita
08:23de cómo es la organización acá, pues, todo el almuerzo y todas esas cosas, ¿no?
08:27Ah, pues, claro que sí, oh, no, Nidas.
08:29Vea, yo esta mañana le dispuse a Aurelia el almuerzo, ¿cierto?
08:32Aunque yo creo que es bueno darse una vueltica para allá
08:35para ver si de pronto ella está haciendo todo lo que yo le dije.
08:38Con su permiso, pues.
08:39Vaya, mi hijita, bien pueda.
08:43Si Rosa volvió.
08:46Qué raro, ¿cierto?
08:54No lo digas y que lo apesta, hombre.
08:56Ay, que hay monos que pagarán.
08:59¿Qué, Sarita?
08:59Eh, Ave María, se nos apareció la Virgen.
09:01No, no, la Virgen no, mejor dicho, Santa Sarita.
09:04Eso es tan mejor.
09:05Y nosotros, dizque, buscándola, ¿qué tal?
09:07¿Y a mí? ¿Para qué?
09:08Ay, ¿para qué va a ser Sarita, hombre?
09:10Aquel doliente corazón que no puede con la pena.
09:13Camine y verá que tan pronto la vea,
09:14se le olvida la culebra y todo lo demás.
09:16Sí, y por ahí derechito nos explica qué fue lo que pasó, eh, Ave María.
09:18Sí, pa' ver si nosotros entendemos ese enredo de ustedes.
09:21Dios mío.
09:21Ay, muchachos, pero es que yo les puedo pedir a ustedes un favor.
09:24Ay, Ave María, Sarita, por Dios, hombre,
09:27ya cumplir un deseo suyo es como que él le dijera a mí como un favor para nosotros, pues.
09:33¡Pagarita!
09:34Gracias, muchachos.
09:36Lo que pasa es que yo no quiero que él me vea
09:38y que tampoco sepa que ustedes me vean.
09:40Pero ¿cómo así, Sarita?
09:41Si nosotros estamos aquí es por usted.
09:43Pero es que yo no puedo.
09:44Yo no les puedo explicar ahorita, pero no puedo.
09:46Pero no puede que primordiga de no, mi hija.
09:49Pues es que yo no puedo estar con él.
09:52Ay, ayúdenme, por favor.
09:53Por favor, no le vayan a decir nada.
09:56Ay, María, bueno, me...
09:57¿Vos serás capaz de decirle que no es rodadito?
09:59Yo no, pues.
10:01¿Vos?
10:01No, pues, yo tampoco, ¿cierto?
10:04Mejor dicho, lo que usted quiera, Sarita.
10:06Sí, eso es lo que yo quiero.
10:08Gracias, muchachos.
10:09A ustedes los quiero mucho.
10:13Y, pues, si Dios quiere, después nos vemos.
10:16¡Quietecita Margarita, déjame, por favor!
10:26Y dice, duerme, pues.
10:27Hasta el otro día duerme en los pollitos, ¿cierto?
10:29¿Ustedes ya se dieron cuenta?
10:30¿Ya saben qué es lo que yo hago con estos animales o no?
10:32Se los voy a explicar inmediatamente, señor.
10:34Yo no los mato a pedradas como es la gente ignorante por ahí que las coge.
10:37Ah, no, yo no.
10:38Yo las engordo.
10:39Las engordo dándoles carne cruda, leche, huevos.
10:42Cuando están bien gorditas, bien popochas, ¿qué es lo que hago?
10:44Simplemente las inyecto con permanganato y le saco la glándula.
10:47¿La glándula para qué?
10:48Muy sencillo, caballero, muy sencillo, señora.
10:49Para sacar lo que ustedes conocen todos como el suero antiofílico.
10:52¿Qué para qué sirve el suero antiofílico?
10:54Muy simple también.
10:55Sirve para atacar las mordeduras de animales venenosos tales como ¿qué?
10:59La rabo de ají, la coral matagrado, la talla X, la mapaná, la pudriola, la cascabel.
11:03Todos esos animales a quienes todos les tenemos tanto miedo, ¿cierto?
11:06Usted me está mirando con una cara y el que duro, usted no me cree, caballero.
11:09Usted me está diciendo ¿qué hace usted con la carne?
11:10Muy sencillo, se lo voy a explicar.
11:12También, eso es un problema mío.
11:14¿Qué hago con la carne?
11:15Llego y saco la manteca, ¿cierto?
11:16La saco la sirve, la mantequita y la pongo a derretir en qué?
11:19En bicarbonato.
11:20Y cuando está hecho un chicharrón, entonces la pongo a cocinar, pero no la pongo a cocinar sola ni mucho menos.
11:24La meto en una olla revuelta con aceite de hierbas medicinales, ¿cierto?
11:28Con la manteca de oso negro, con el aceite de tiburón, con el aceite de pescado también.
11:32La pongo con el silicato de metilo, el mentol cristalizado, el guayacol y el alcanfor.
11:36Y después de eso, ¿qué me resulta?
11:38Un preparado muy simple, muy sencillo que tengo aquí y que voy a mostrarles a todos ustedes en unas cajitas.
11:43Aquí están.
11:45Y que yo he dado en llamar el mentol del turquestán.
11:48¿Para qué sirve el mentol del turquestán?
11:51Invento mío.
11:52Usted no lo consigue en ninguna parte, en ninguna parte del mundo consigue esta belleza.
11:55Vea, el mentol del turquestán.
11:56Cuidado, bien, pues, mírese ahí.
11:57Afeítese ahí.
11:58La de la ceja, pues.
12:00Y todas esas cosas.
12:01Esto sirve para remediar todos los males del cuerpo, señoras y señores.
12:04No, mentira.
12:04No digamos que todos, porque sería una exageración, pero sirve para remediar muchos males.
12:08Sí, María, mono, yo no entiendo nada, mono.
12:14Claro que no le podemos tampoco contar nada a ver, pues, porque le prometimos a esta niña y promesa es promesa.
12:19Pues claro que no, pangarita.
12:21Pero decimos una cosa, ¿hasta cuándo vamos a acompañar a Jesús Abelón?
12:24Porque este, hasta que no encuentra a Sarita, no queda tranquilo, así de sencillo.
12:27Pues eso es lo que tenemos que conversar con él, ¿cierto?
12:29Exacto, claro que vos tenés razón este, con lo cabeciduro que yo no he conocido, uno más cabeciduro que este en la vida.
12:34Bueno, sí, uno, maravilla, el sobrino mío.
12:36¿Quién?
12:37Maravillita, dame, el sobrino que tengo en buena aventura.
12:39Mira, desde chiquitico, porque él todavía sigue siendo peladito, pero es que se le metió en la cabeza que él tiene que ser jugador de fútbol y hasta que no lo consiga uno va a quedar tranquilo, hombre.
12:47Ah, pero a bueno que sí va a ser, vos lo vieras, oíste, cabeceando, perreando, deriulando, gambeteando.
12:52Ya, ya, ya, pero parala, parala, pangarita, hombre, que ahora tenemos otro problema.
12:56Pensá muy bien qué lo clamó a decir a Jesús Abel, hombre.
12:58Ay, maravilla, maravillita, que estará siendo de pelado ahora, hombre.
13:05Eso es.
13:07Bueno, ya, no lo remalque más.
13:10Entonces se me va ya para Fenicia y me le compra unos zapatos con esa medida.
13:14Y por ahí derecho le dice a don Polo que lo espero aquí para que le tome unas medidas al niño porque le quiero hacer una ropita mejor, ¿oyó?
13:21Muy bien, señora.
13:22Bueno, pero ahí ya se fue rápido.
13:24Sí, señora.
13:25Oígame, ¿a usted ya le dieron la media mañana, o no?
13:32No, lo que pasa es que yo quiero un sorbete.
13:34¿Ah, sí? Vamos a que le hagan un sorbete de platanito nuevo.
13:38Siéntese aquí, pues, porque vamos a conversar bien cómodos.
13:43Bueno, entonces usted se voló de la casa, ¿no?
13:46¿Y eso qué quiere decir?
13:48Lo que pasó es que yo quería ser futbolista y mi mamá no me dejaba.
13:52Ah, jugador de fútbol.
13:54Bueno, maravilla, pero ¿dónde es su casa?
13:58¿Cuál casa si yo no tengo casa?
14:00De la que se voló, maravilla.
14:03Ah, esa queda por allá en Buenaventura, por allá en el mar.
14:06¿Tan lejos?
14:07Sí.
14:08¿Y entonces cómo vino a dar por acá?
14:10Pues preguntando cómo va a ser.
14:12Ah, cosa linda, pues preguntando, claro que sí.
14:16Pero preguntando qué.
14:18¿Usted para dónde es que quiere irse?
14:20Para ninguna parte, porque ya llegué.
14:22¿Cómo así que ya llegó?
14:23¿Es que usted venía para acá o qué?
14:25Pues para acá, acá, aquí en esta casa no, pero para este pueblo sí, Fenisa.
14:30Lo que pasa es que acá vivió un tío mío.
14:33¿Un tío?
14:34Sí.
14:35Ah, ¿y usted ya lo vio?
14:37Pues no, quién sabe si está acá o si ya se fue.
14:40Lo que pasa es que llevo tres días esperándolo y nada que viene.
14:44¿Y cómo se llama ese tío?
14:46Pues yo no sé cómo se llama, pero lo que sí es que le dicen pangar.
14:50Pangar y píngaro, pájaro son, y el pícaro pangar, píndaro rojo.
14:53¿Se la sabe?
14:54¿Qué?
14:55A ver, trate de decirla, vea.
14:57Pangar y píngaro, pájaro son, y el pícaro, pándaro, píndaro rojo.
15:01A ver, píndaro y píngaro.
15:03No, no, no, no, primero es pangar.
15:05¿Pándaro y píngaro?
15:06No.
15:07¡Ay, píngaro y píngaro!
15:09Sí, bueno, píngaro y píngaro.
15:11¿Pájaro son?
15:12Y el pícaro.
15:13Y el pícaro.
15:13Pangar, pangar, píndaro, a píngaro rojo.
15:17¡Eso!
15:19Eso es.
15:29Estrella.
15:31¡Estrella!
15:33Mi almuerzo, por favor.
15:40Yo, querido, a vos se te olvidó que Estrella se fue.
15:44Ah, el amorcito ya va a estar.
15:46O es que tenés mucha hambre.
15:48¿Y usted qué está haciendo así con delantal y todo?
15:52Ah, pues querido, haciendo lo que me corresponde.
15:54Es que como ahora soy la mujer de la casa.
15:56¿La mujer de la casa?
15:58Sí.
15:58¿Vos?
15:59Sí.
15:59Ay, María Purísima, lo único que me faltaba.
16:01¿Qué?
16:02¿Qué?
16:03¿Te he chocado mucho?
16:04No me digas mentira, no es ahí, que yo sé que vos estás encantado.
16:08Espérate y veré si te demuestro lo bueno que te va a ir conmigo cuando nos casemos.
16:12¿Nos casemos?
16:13Pero, bella, por Dios, usted es que no entiende las cosas.
16:16Ah.
16:16Deja de estar diciendo tanta bobería que va y la gente la escucha de pronto y cree que es verdad.
16:20Ah, pues, ¿qué creían?
16:22¿Yo qué hago, Andrés Aín, si así va a ser?
16:24Ah, métete una cosita en la cabeza.
16:27Ese es el destino de nosotros dos.
16:29Y contra el destino nadie puede.
16:31Ay, ¿cuál destino?
16:32El permiso que yo estoy de afán, mejor dicho.
16:36¿Oíste, Andrés Aín?
16:37Y hablando otra cosita.
16:39¿Vos sabés que ya Rosa Molina volvió?
16:41¿Ah?
16:43¿Vos ya sabés que Rosa Molina volvió?
16:44¿Por qué?
16:45¿Y a usted quién le dijo eso?
16:48Ah, pues, yo sé.
16:48Sí, y si Rosa Molina volvió, me imagino que mi papá, Pangar y Abel deben estar por regresar, ¿cierto?
16:56¿Vos sabés lo que te quiero decir?
16:59Sí, sí, lo de la plata y tranquila que esa plata ahí está muy bien y cuando venga el mono yo se la doy entonces.
17:05¿Y cuándo volvió Rosa?
17:08Ah, pues, no sé.
17:09Hace poquito seguramente.
17:13Hoy me entres ahí.
17:15¿Y en este cuarto por qué huele como tan raro?
17:18No, porque aquí hay unas hierbas del...
17:22Pero a mí lo que me está oliendo es como a quemar ovella.
17:25¡Ay, mi almuerzo, Dios mío!
17:28No, otros tres días sin almuerzo, mejor dicho.
17:33La calidad justifica el precio, señor.
17:36Usted no se va a repetir.
17:37Aquí tiene, pues, muchísimas gracias que vuelva, señor.
17:40A sus órdenes, señora, que se le ofrece algo especial.
17:42¡Tío Lázaro!
17:44No puede ser.
17:46No saca.
17:47Pero es cierto.
17:48Es que no doy crédito a mis ojos, estrellita, por Dios.
17:51¡Tío, hijita!
17:52¡Ay, mi hijita!
17:54¿Cómo le parece yo otra vez por aquí?
17:56No, qué belleza.
17:57Pero déjame ver si estás ella toda una mujercita, pues.
18:00¡Ay, mi hijita, qué gusto verte!
18:02¡Ay, qué gusto, tío!
18:04¿Y a ella no la va a saludar?
18:05Así, señora, como...
18:08Usted es.
18:10No puede ser.
18:11Ah, ¿cómo está Lázaro?
18:14Que es que estoy tan vieja que ella no me reconoce, pues.
18:17¿A Delia Gustamán?
18:19Adelia, por Dios, si hacía años no la veía.
18:21No sé, a usted no le ha pasado un día al contrario.
18:24¡Qué maravilla, pues!
18:25¿Y qué es esta sorpresa?
18:26¡Ay, tío!
18:27Lo que pasa es que en Fenicia está de moda venirse para Medellín a pasear.
18:30Ah, no, muy bueno, pues.
18:32Pues es que acaban de llegar ustedes, ¿o qué?
18:33Pues llegamos hace un ratico, ¿cierto?
18:35Pero estábamos esperando que usted se desocupara.
18:38Oiga, tío, cuénteme una cosita.
18:40¿Abel está en su casa?
18:41Desolvamos luego, hijito, mi hijita.
18:43Yo lo que quiero es como acomodarlas, pues.
18:45¿Pero qué?
18:46¿Abel sí está allá o no?
18:48Desolvamos luego, Adelia.
18:50Mira, vamos a la casa a ver cómo las acomodo yo a las dos, ¿cierto?
18:55El problema es que Alejito no está, pero él no tarda, pues.
18:58No, tío, lo que pasa es que yo me tengo que ir directo para el convento porque me están esperando.
19:03¿Cómo así que convento?
19:04¿Qué es ese cuento, mi hijita?
19:05¿Cómo así?
19:06Pues, ¿cómo le parece, Lázaro?
19:08La mochita se nos va de monja.
19:10No puede ser, mi hijita.
19:12¿Y usted qué hizo, Estrellita?
19:13Por Dios.
19:14No, señor, yo no hice nada.
19:16Pues que yo quiero ser monja y listo.
19:17Ah, no, no, no, mi hijita.
19:19Eso sí tenías que explicármelo más despacio, pues.
19:21Yo creo que lo mejor es que nos tomemos un cafecito.
19:24Yo llevo estas maletas para adentro, pues, y enseguida vuelvo.
19:28No, no, no, no, no, no.
19:58Yo, don Ewan, trae una bolentita, por favor.
20:12Ya vuelve
20:16Ya vuelve
20:16¿Qué es mi doctor?
20:20Hombre, le venido
20:21¿Qué es lo que me estaban contando allí, hombre?
20:23Usted ya supe
20:24¿A que Rosa Morina ya volvió?
20:26Ah, pues ya lo sabe todo el mundo, hombre
20:27No, hombre, eso no es ninguna gracia aún
20:30Gracias
20:30Pare la oreja, pues, y escúcheme bien
20:35A ver
20:36Que cayó Pompilio el de Toledo
20:38Y estuvo por aquí en el Tobese
20:40Buscándose unos zapatos nuevos para un muchachito
20:43¿Ah, sí? ¿Y lo que tiene de raro o qué?
20:44Hombre, pero déjeme terminar, hombre, por Dios
20:48¿Qué es que lo mandó Rosa Morina?
20:51Ah, pues debe ser para un peón de la finca, hombre
20:53No, hombre, no
20:55¿Para que ella misma mande por ello?
20:58No, eso no es para cualquier muchachito, ¿ves?
21:00¿Cómo que no? ¿Y entonces qué o qué?
21:03Hombre, Leonidas, póngale malicia, hombre
21:05Póngale malicia
21:06Hombre
21:08Estos tipos que estuvieron ahí en la finca
21:12Estuvieron ahí en la casa y vieron al muchachito
21:16Pero no lo supieron distinto
21:17¿Qué?
21:18Cójame ese tropo el duño
21:19¿Usted qué opina, pues?
21:21¿Ah?
21:21Hombre, a mí sí me han comentado algo de eso por ahí, ¿cierto?
21:24¿Usted qué cree, mi doctor?
21:26Pues yo no sé
21:27No sé, pero este misterio lo descubro yo
21:30Porque lo descubro, pues
21:31¿Cómo saber que hay aguato en eso?
21:33¡Quieto, amor!
21:57Quieta, Margarita
21:59Quieto, amor
22:01Quieta, Margarita
22:03Quieta, Margarita
22:07Quieta, Margarita
22:09Quieta, Margarita
22:11Gracias por ver el video.
Recomendada
19:25
|
Próximamente
21:50
22:40
21:06
20:56
22:50
21:41
22:10
22:14
22:44
22:15
21:06
22:39
21:20
21:48
21:08
21:50
39:17
35:49
44:34
23:25
20:48
22:59
21:48
22:55
Sé la primera persona en añadir un comentario