Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
Con un desayuno empresarial en Silicon Misiones se puso en marcha la Feria Metalmecánica y Tecnológica 2025. Más de 30 empresas locales, nacionales e internacionales expondrán en la Cascada de la Costanera de Posadas. La innovación, la capacitación y el networking son ejes centrales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos inaugurando con este primer desayuno empresarial que hemos convocado a distintos sectores,
00:06clientes, proveedores, socios estratégicos para poder potenciar la metalmecánica en la provincia de Misiones.
00:14Así que en breve ya estaremos lanzando el desayuno y después nos pondremos a dialogar con los distintos actores.
00:22Y de la hora 17 a 22 horas estaremos en la cascada de las costaneras con los expositores
00:27que en este momento justamente están haciendo todos los detalles como para poder recibir a todo el público en general.
00:33¿Qué se va a tratar en esta feria? ¿Qué es lo que va a poder disfrutar tanto el profesional como el público?
00:38En lo profesional yo creo que van a poder visibilizar la capacidad que existe en la metalmecánica en la provincia de Misiones
00:46y queremos potenciarlo. Este es principalmente la esencia de esta nueva FEMETEC.
00:51Y el público en general se va a encontrar con una variedad de productos
00:55y poder demostrar en realidad el potencial que existe con los metalmecánicos.
01:01Y muchas veces yo siempre digo que hay personas que tienen grandes establecimientos y galpones
01:06que desconocen qué hacen ahí adentro.
01:09Entonces en la cascada de la costanera podrán ver los distintos productos que se elaboran
01:13a veces en el barrio de la casa, en el barrio donde uno está.
01:17Así que invitamos y queremos que asistan para visitarnos y bueno, compartir espacio.
01:23Ahí va a haber un simulador de soldadura en la que se van a hacer un concurso.
01:28El mejor soldador va a llevar de premio una máquina de soldar.
01:31Y después van a haber distintas disertaciones de un gran interés.
01:35¿Qué importancia le dan ustedes a los profesionales a esta sinergia, a este encuentro entre profesionales
01:40para poder dialogar, para elaborar, para conocer las realidades también de diferentes puntos del país y de la provincia?
01:47Sobre todo queremos que vean la calidad de productos y servicios que son capaces de generar
01:54los metalmecánicos en la provincia de Misión.
01:56Y por otra parte, bueno sería generar ese diálogo con los profesionales
02:01y que podamos también obtener una devolución con respecto a qué necesitamos mejorar
02:07para ser más competitivo y poder tener un mejor servicio y mejor producto.
02:13Y por último Silvia, la invitación al público para disfrutar de estos dos días de feria.
02:18Estos dos días para disfrutar, como mencioné alguna de las cuestiones,
02:21olvidé mencionar una de las cosas que no es menor, que va a haber patio gastronómico.
02:26Así que bueno, los esperamos a todos.
02:28Bueno, desde ADIMRA venimos a apoyar a la FMTEC, entendiendo que CAMIM es la cámara que representa ADIMRA acá en Misiones
02:38y para nosotros es muy importante estar apoyando a esta feria tan importante,
02:44entendiendo que la tecnología y el desarrollo es lo que hace la competitividad de las industrias
02:48y entendiendo que la industria es parte y fomento de una parte muy importante de Misiones,
02:56así que muy contentos de poder apoyar, acompañar y traccionar para que haya más industria misionera
03:02con tecnología, con competitividad y con tecnología.
03:06¿Qué significa para ADIMRA esta sinergia, este encuentro entre los profesionales
03:10para conocer la realidad de diferentes puntos de la provincia, conocer también la realidad nacional
03:15y hasta incluso internacional porque también hay disertantes de Brasil que van a estar presentes?
03:18¿Qué significa eso?
03:20La verdad que para nosotros es muy importante, entendemos que es necesario fomentar estos espacios de co-working,
03:27de networking para poder entender la realidad, entendiendo que Misiones está en un punto muy estratégico
03:32dentro de lo que es la Argentina, con Paraguay, con Brasil, poder entender la sinergia
03:37y poder ir traccionando conocimiento y poder fomentar y desarrollar una industria más competitiva
03:43a nivel nacional y bueno, porque no internacional también.
03:46¿Qué le aporta al público en general y al profesional este tipo de ferias?
03:50Yo creo que primero conocer los productos, conocer la industria metalúrgica, en este caso lo que hacemos,
03:58que por ahí muchas veces no se conoce o no lo sabemos mostrar, entonces esta feria lo que hace es poder mostrar
04:05y posicionar los productos que desarrollamos en una feria para los industriales, para la sociedad de Misiones
04:14y para que todos puedan conocer un poco cómo se desarrollan estos productos y cómo se hacen
04:19y el valor final del producto.
04:22Por último, ¿qué rol ocupa Misiones en la asociación?
04:25La verdad que es una cámara para nosotros muy importante dentro de lo que es el NEA,
04:30entonces realmente a DINRA tracciona mucho para que pueda fortalecerse, para que pueda aportar innovación,
04:39para que pueda aportar desarrollo y para que pueda aportar servicios a todos los asociados industriales metalúrgicos
04:44que pertenecen, tanto Misiones como Santa Fe, como Córdoba, son cámaras muy importantes para DINRA,
04:50como Buenos Aires y todas las demás, Mendoza también, estamos en todo el país,
04:55y la verdad que apoyar y traccionar para que el desarrollo de una industria metalúrgica nacional sea fuerte,
05:01es nuestro objetivo y bueno, por eso es también uno de los objetivos por el que estamos acá
05:07y bueno, saludar y felicitar a toda la Cámara de Misiones y a la FEMETEC por el gran logro que van a realizar este fin de semana.
05:14Bueno, un evento muy importante para seguir potenciando una de nuestras industrias madre
05:20y que es transversal a todas las otras cadenas productivas como es la metalmecánica,
05:24en el que tenemos que seguir trabajando en conjunto con el sector privado, el sector público y el académico que está presente hoy
05:31para seguir fortaleciendo el talento humano de esta cadena y que esta cadena realmente pueda seguir haciendo,
05:37a través de la innovación de sus productos, de todos los equipos que va incorporando, más grande toda la industria misionera.
05:43¿Qué importancia tiene esta sinergia, esta reunión de los empresarios, conocer las realidades de diferentes puntos de la provincia,
05:50incluso a nivel internacional porque hay disertantes de Brasil también presentes?
05:54¿Qué importancia le dan desde el Ministerio?
05:56Bueno, nosotros venimos trabajando con todos los sectores y venimos escuchando,
06:00tanto cuando lo recibimos en el Ministerio, cuando lo vamos a visitar en sus fábricas
06:02y en base a eso desarrollamos las políticas productivas.
06:05En este caso esta feria también busca sensibilizar a la población de la importancia que tiene la metalmecánica.
06:11Cuando vemos una tegaleira, una yerbatera, una forestal, siempre está la metalmecánica atrás.
06:15Cuando recorremos cualquier punto de la provincia siempre vemos un taller de metalmecánica,
06:19alguien que hace soldadura y esa es la importancia que tiene la metalmecánica,
06:23que es transversal a todas las cadenas productivas y necesitamos que se siga fortaleciendo
06:27y sobre todo que siga creciendo y desarrollándose en lo que es tecnología, en lo que es innovación,
06:33porque crea puestos de trabajo de calidad y como decía vos que comentaste la parte de exportación,
06:38cuando exportamos un producto determinado de metalmecánica lo que entra es mucho más valor agregado
06:43que cuando exportamos un producto que por ahí está recién en su materia prima.
06:47Así que es muy importante seguir acompañando a este sector para que Misiones siga creciendo.
06:52Recién desde Adimra nos decían que Misiones es una de las cámaras más importantes que tienen
06:56a nivel nacional, ¿qué significa eso?
06:59Es un premio al trabajo del sector privado que viene haciendo cuando uno mira la estructura productiva
07:05por ahí del país, Misiones en el NEA es la provincia que más está exportando,
07:10en el caso de la metalmecánica cuando uno mira el mapa es una de las provincias que más viene creciendo
07:13con talleres a lo largo y ancho de toda la provincia, después de provincias que son icónicas en esto
07:18como es Santa Fe, como es Buenos Aires, como es Córdoba, pero el rumbo está marcado
07:22y tenemos que seguir trabajando juntos, público, privado y académico,
07:25para que la metalmecánica y la industria misionera siga creciendo.
07:28Bueno, es lo que venimos pregonando siempre de la Confederación Económica,
07:34visibilizar nuestra economía, nuestra fortaleza, en este caso la metalmecánica,
07:39que está muy presente en todo el interior de la provincia de Misiones
07:43y con estos eventos visibilizamos y hacemos conocer a nivel nacional,
07:50buscando un intercambio de ideas, de tecnologías y también de proyectos en conjunto.
08:01Creemos que la metalmecánica es una industria transversal que trabaja con todas las otras producciones,
08:10realmente está presente en la foresta industria, en la hierba, en el té,
08:15y con un potencial muy importante que creo que va a tener nuestro trabajo en otros países también,
08:28como el Paraguay y Brasil.
08:30Hoy tenemos visitas de Brasil interesados en nuestra tecnología y en algún intercambio que podamos hacer.
08:36¿Qué significa la metalmecánica para la provincia de Misiones en materia económica?
08:42¿Qué rol ocupa?
08:43Bueno, nosotros en la industria metalmecánica vemos ya que estamos exportando desde cosechadoras a máquinas
08:50en la foresta industria, creo que fuimos los primeros en hacer máquinas específicas para la foresta industria,
08:57así que es una industria que tiene ya una impronta en la producción de misiones hace muchos años
09:05y ahora con esta incorporación de tecnología creemos que vamos a salir al mundo.
09:13¿Qué importancia tiene esta sinergia, esta reunión de empresarios de toda la provincia,
09:17de Brasil que viene, de Paraguay, de diferentes puntos de la Argentina también?
09:20Bueno, para nosotros es muy importante en este contexto tan difícil que tenemos
09:25esta apertura de la importación indiscriminada que estamos teniendo,
09:30que nos perjudica mucho a la industria y con estas acciones que estamos haciendo
09:36tratamos de mitigar y estar al lado del industrial metalúrgico todos los días.
09:41Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada