Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses
Con la participación de madres de familia, de personas con autismo, directivos de los sistemas DIF Guadalajara, Zapopan y Jalisco, de representaciones de fundaciones y la magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Georgina del Real, se realizó una mesa en la que se propuso que la nueva Ley sobre Autismo en Jalisco, incluya un capítulo de justicia, para prevenir y castigar a quien viole los derechos de este sector poblacional.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con la participación de madres de familia, de personas con autismo, directivos de los sistemas
00:06DIF Guadalajara, Zapopan y Jalisco, de representantes de fundaciones y de la magistrada del Supremo
00:12Tribunal de Justicia, Georgina del Real, se realizó una mesa en la que se propuso que la
00:18nueva ley sobre autismo en Jalisco incluya un capítulo de justicia para prevenir y castigar
00:24a quien viole los derechos de este sector poblacional. Cintia Ramírez, quien es madre de un niño
00:30con autismo y es abogada y asesora legal del colectivo Cuidadoras en Resistencia, pidió
00:36a las diputadas Mónica Magaña y Gabriela Cárdenas, promotoras de la ley, que más que aplicar
00:42sanciones penales a quien discrimine o agreda a un niño autista, se tomen medidas que prevengan
00:48y obliguen a la capacitación de los servidores públicos para atender con respeto a la población
00:53neurodivergente.
00:55Y de las grandes violaciones a derechos que encontramos todos los días, yo como mamá
01:00cuidadora, como asesora legal de las compañeras que forman parte del colectivo, me doy cuenta
01:05que más que el tema penal, lo que nos ocurre todos los días son discriminación y violencia
01:11en escuelas y centros de salud, centros de servicios de salud, ¿no? Entonces, ¿cómo
01:17hacemos para que las instituciones que garantizan derechos sociales no se escuden en que esos
01:23derechos sociales se cumplen de manera progresiva? Y entonces queda la justicia, pues, invisible.
01:31Alejandra Aceves, quien es una persona con autismo, hizo una serie de sugerencias para
01:37que la ley propicie que en las escuelas no exista acoso escolar en contra de los alumnos
01:42que viven con autismo.
01:43El otro es, no es popular, pero sería prohibir los petardos y los cuetes que nos afectan tanto
01:51a los autistas como a los animales. Tercero es identificar en edades tempranas con capacitación
01:59de educación a los pequeños autistas y que todos los docentes estén enterados de cómo
02:04deben ser tratados los autistas. Cuatro es educar también a los estudiantes para que tengan
02:11respeto por nosotros cuando estamos en el colegio y así evitar el bullying.
02:17La iniciativa prevé la obligación de autoridades e instituciones de canalizar denuncias y quejas,
02:23así como informar de manera inmediata a la Procuraduría Social o a la Procuraduría de
02:28Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. Señala la obligación también de presentar
02:34denuncias ante órganos de control o el Ministerio Público y reconoce el derecho de las familias
02:40a interponer quejas ante las instituciones de salud responsables. El proyecto también
02:45establece un marco de coordinación con leyes estatales en materia de salud, educación,
02:51cuidados, discapacidad y derechos humanos.
02:54Habla la diputada Mónica Magaña, presidenta de la Comisión de Salud.
02:59Y es bien importante para nosotros porque ustedes nos van a ayudar a prever que para
03:04mí ahí está, que claro, hay que atender a las víctimas de inmediato y garantizar su
03:08acceso a la justicia, pero hoy se va a tratar mucho de que hablemos qué vamos a hacer en
03:12equipo para preverlo.
03:14En otro momento se llevará a cabo una mesa de trabajo sobre el acceso al empleo para
03:19personas neurodivergentes y se abordarán otros temas. El representante del DIF Jalisco,
03:25Eduardo Solario Alcalá, informó que este año ya está en construcción el Centro de
03:30Autismo en Tepatitlán y próximamente habrá sedes en Lagos de Moreno, Puerto Vallarta y
03:35Ciudad Guzmán. Con imágenes de Jorge Moreno, UDG TV, Cala 44, Ignacio Pérez Vega.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada