Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
En Agenda Abierta junto a la socióloga Paula Klachko analizamos cómo el dictamen histórico del Congreso argentino establece la actualización mensual de aranceles de prestaciones, la cancelación de deudas a prestadores de salud, entre otras medidas a favor de la población.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para seguir investigando más respecto a esta temática, tenemos con nosotros a Paula Klachko.
00:05Ella es socióloga, doctora en Historia, profesora de la Universidad Nacional de Avellaneda
00:10y coordinadora del capítulo Argentina de la Red en Defensa de la Humanidad.
00:14¿Cómo andás?
00:15¿Qué tal Marina? ¿Cómo estás?
00:17Muy bien, muchas gracias.
00:18Bueno, estás en el marco en realidad del encuentro de soberanía.
00:22Viniste al país, ¿verdad?
00:23Sí, sí. Muy contenta de estar acá en este momento en Venezuela.
00:27Es el encuentro Soberanía, Imperialismo y Pensamiento Crítico, organizado por el CELARG
00:33y también la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad.
00:38Y también en el marco del otorgamiento de los premios Libertador al Pensamiento Crítico,
00:45bueno, tenemos un libro con Atilia Borón que tiene una mención honorífica y vinimos también.
00:49Bueno, qué lindo. Felicidades.
00:51Gracias.
00:52Y bienvenida.
00:53Bueno, me imagino que acá, me imagino, no, estabas acá en Venezuela cuando ayer el Senado decidió revocar el veto del Ejecutivo
01:02en un contexto bastante complicado para Argentina, ¿no?
01:06Estamos con los temas del Karina Gates, estamos por ende con temas de corrupción, con inflación, con desempleo,
01:15con un panorama bastante complicado a nivel tanto político como social.
01:20Yo creo que esto también fue un leve respiro, o no sé si leve o un gran respiro,
01:26ante todo lo que está pasando, porque estamos hablando de 63 votos a favor contra 7 votos.
01:33Quiero que me hables un poco, no solo de esta ley de emergencia de discapacidad, qué implica,
01:39sino que también, qué implica para el gobierno esto, después de 22 años que no se había revocado ningún veto en el país.
01:47Bueno, como tú dices, es un respiro enorme, sobre todo para las miles de familias que en Argentina tienen alguna persona
01:58con discapacidad y imagínate que era muy terrible en el marco de un momento de, no iba a decir crisis,
02:08pero no es crisis porque es una crisis generada por la política económica nefasta de este gobierno
02:14que tiene, la política de Estado es la misma de Martínez de Hoz en la dictadura,
02:20que era el ministro de Economía de la dictadura militar, cívico-militar, genocida,
02:25después la misma de, implementó Carlos Mene en los 90, la misma que retomó Macri también entre 2016 y 2019,
02:36y luego se retoma con este gobierno que es muy particular porque pretende hacer todo de manera acelerada
02:49y lo que hizo con su famosa motosierra, que es un símbolo de tortura, ¿no?
02:54Bueno, él la blandea como algo bueno y lo que hizo fue cortar derechos y cortar derechos
03:01y dejar a la población en una suerte de abandono, lo que trae el neoliberalismo siempre, ¿no?
03:08Miseria, abandono, desamparo, sumado, bueno, los despidos y también los ajustes salariales,
03:16en la universidad digo, porque es el caso, soy profesora universitaria como me presentaste,
03:19y todos los salarios de la administración pública están por el piso,
03:23eso empuja también para abajo a los salarios del sector privado.
03:28Bueno, en ese panorama, imagínate, el crecimiento de la pobreza a la miseria,
03:32las familias con discapacidad, con personas con discapacidad,
03:37encima vieron recortados sus subsidios de manera espantosa y aparte por cuestiones muy administrativas,
03:45eran muy burocráticas y tontas, porque era porque no les llegaba el anuncio
03:50que tenían que reempadronarse, porque realmente no les había llegado,
03:54entonces no se enteraban que tenían que hacer determinados trámites,
03:57directamente se los cortaban sin averiguar nada, la gente tenía que ir a mostrar,
04:02no sé, digo por el ejemplo más ridículo, tenía que ir a hacer trámites y colas tremendas
04:08para mostrar que les faltaba una pierna, por ejemplo, bueno, cosas, hemos presenciado horrores de ese tipo,
04:16y la movilización, la movilización de familias enteras en todas partes del país,
04:21en la ciudad de Buenos Aires particularmente, se nota más como siempre,
04:25y bueno, y ayer festejando, porque fue un acto de justicia, como tú dices,
04:30por también el abuso de los vetos, este señor que gobierna, cual si fuera un monarca muy particular,
04:39bueno, es a puro decreto, a puro decretazo, y bueno, al fin pudo el sistema institucional poner este límite.
04:50¿Y por qué crees que de alguna manera 63 votos a favor precisamente de revocar este voto?
04:59¿No? Que también gente del oficialismo, de la oposición, no hay que hablar.
05:02¿Pero por qué crees que se llegó a esto en esta instancia realmente por los derechos?
05:07Bueno, puede ser una sumatoria también de cosas, como la pregunta que decíamos hoy al principio,
05:12pero tal vez puede ser realmente porque están enfocados en los derechos de las personas con discapacidad,
05:17o también puede ser un poco de castigo a determinadas acciones,
05:21como lo que hablamos al principio del Karina Gay, por ejemplo,
05:25en esta corrupción que también tiene que ver con el tema de discapacidad, ¿no?
05:28Porque se estaba quedando con dinero que tenía que ver con esos fondos, ese 3% famoso.
05:33Entonces, ¿qué te parece por qué se despertó así el Senado?
05:38Bueno, es muy interesante ver eso.
05:41Creo que en estos días vamos a ver un poco más cómo se reacomoda el escenario
05:44de cara a las elecciones que tenemos ya este domingo en la provincia de Buenos Aires,
05:48que es un territorio tan central y estratégico, ¿no?
05:51Vota casi el 40% del padrón electoral nacional, se concentra en la provincia de Buenos Aires.
05:57Luego en octubre también, como ustedes siempre anuncian, tendremos elecciones esta vez nacionales
06:02de parlamentarios, senadores y diputadas y diputados a nivel nacional.
06:07Entonces, digo, ahí se va a terminar de entender cómo se va redibujando el escenario político.
06:12Pero sin duda lo que tú dices, creo que la crueldad, hay puntos, la crueldad es equitativa de este gobierno.
06:20Si hay algo en lo que es equitativo, es en la crueldad, en repartir, en distribuir crueldad, tal cual.
06:27Pero hay puntos débiles que son muy insoportables para el conjunto de la sociedad
06:32y que aparte toca su propia base social.
06:35Estos días andaban entrevistando, bueno, estos días, no, los últimos meses andaban entrevistando
06:41las movilizaciones de las familias de discapacitados y discapacitadas o entre los jubilados y jubiladas.
06:50Y había gente que había votado por mi ley.
06:53Entonces, digo, había realmente, se va como demasiado lejos.
06:57Y me parece que acá primó un poquito de cordura en algunos diputados, incluso del oficialismo,
07:04que ven mellado la base social y de cara, como te digo, un proceso electoral.
07:10Había que maquillar un poco esta crueldad, que bajar un cambio, como decimos en Argentina,
07:18porque en el marco del Karina Gate, como tú dices, que justo se da, tomo tus palabras,
07:24en el instituto, que justamente tiene que ver con la Dirección Nacional de Discapacidad,
07:32donde estaban robando, imagínate que en todos los demás institutos también.
07:37Ahí es donde salta a la luz, porque ni más ni menos que su director, amigo íntimo del presidente,
07:44abogado, tenía poderes legales firmados por el presidente para manejar todos los asuntos legales del presidente.
07:50Imagínate el nivel de confianza que había ahí, y están todos estos audios grabados,
07:57y cuantos más que todavía no conocemos.
07:59Digo, solo el 3% de estas coimas, no sé si en Venezuela se dice coimas también,
08:05o retorno, absorción, se entiende.
08:07Bueno, digo, imagínate si solo saltó ahí, pero debe haber en un montón de instituciones más,
08:14en todas las licitaciones y demás, o no, del Estado, y aparte con esto, con la discapacidad,
08:22con los laboratorios, con las farmacéuticas, juegan con lo más sagrado de la población,
08:26con la salud, con la vida y con la muerte.
08:28O sea, es patético.
08:30Entonces creo que frente a todo eso, bueno, había que mostrar,
08:34algunos, tal vez y algunas, queriendo mostrar que la insensibilidad no es tan asquerosa como se ve,
08:44aunque bueno, es difícil tapar el sol con la mano.
08:47¿No? Bueno.
08:48Paula, respecto a lo que decías recién del rol también que ha jugado todo esto,
08:56y todo este contexto, hace un rato también hablabas del tema de las movilizaciones,
09:02de los apoyos, de las organizaciones, me imagino que también han jugado un papel fundamental
09:09a la hora de la decisión del Senado, porque hubo movilizaciones previas
09:15y también durante se estaba votando.
09:18Uno podía ver que se estaba dentro de lo que estaba pasando dentro del Parlamento,
09:23dentro del Senado, y también lo que pasaba afuera, de que después ese festejo que tú hablás,
09:28pero me imagino que también el peso de las organizaciones, las movilizaciones,
09:33toda esta familia apoyando, y mismo la gente con algún tipo de discapacidad,
09:39debe haber jugado también a favor para todo esto.
09:42Y sí, sin duda, y sobre todo, insisto, de cara a un escenario electoral,
09:48donde, bueno, una parte del oficialismo mide, ¿no?
09:53Mide que hay todas estas movilizaciones que fueron muy importantes todos los miércoles
09:58junto a los jubilados y jubiladas, y que estaban ahí afuera apoyados por muchísima gente más,
10:05pendientes, y bueno, no hubo represión como suele haber también en este reparto de crueldad,
10:11todos los miércoles hay represión, los han reprimido a las familiares
10:15y a las mismas personas discapacitadas, han recibido golpes y represión,
10:20o sea, es una locura, esta vez, bueno, no se animaron a tanto,
10:25pienso que sí, que ha jugado, ha presionado, sin duda, ha presionado.
10:30Y también, bueno, que tienen, van perdiendo también apoyo,
10:33porque digo, todos estos audios salieron del propio riñón de La Libertad Avanza,
10:39que, bueno, ese nombre no merecen de ninguna manera, pero así se autoproclaman,
10:43lo que avanza es la censura, la motosierra, la falta de libertad, la represión, el hambre,
10:50pero esos audios, sin duda, tanto esos como aquellos otros de La Casa Rosada,
10:57sin duda que se graban entre diferentes facciones de esta fuerza política antipopular.
11:05Y audios, perdón que te haga un paréntesis, audios que no están dejando publicar de ninguna manera,
11:12que ya se decidió que no van a mostrar, y como bien lo dicen los periodistas,
11:17como por ejemplo Jorge Real y otros más que estuvieron en la vuelta,
11:21por algo no quieren mostrarlos, ¿no? Por algo no quieren que se escuchen esos audios.
11:25Sí, evidentemente, tuvieron que echar mano a algún arreglo con un juez muy corrupto.
11:30Exacto, que tiene varias denuncias ese juez, de hecho, hasta por abuso.
11:35Abuso, de todo tipo, ¿no? Imagínate que, bueno, la presión que recibió ese señor,
11:39que tampoco no debe ser muy difícil de presionarlo,
11:42para que prohíba que se sigan publicando los audios,
11:47que además se grabaron los que prohibió dentro de La Casa Rosada,
11:52La Casa Rosada es el Palacio Presidencial,
11:54que además, ya que estoy en Venezuela, ponemos la nota de color infaltable
11:58en el gobierno de las derechas, que es echarle la culpa
12:02a supuestos agentes rusos y venezolanos, ¿no?
12:06Al kirchnerismo y a filtraciones de agentes rusos y venezolanos
12:11adentro de La Casa Rosada, ¿no?
12:13Imagínate si alguien puede creerse que, no sé, puede haber tenido
12:18algún tipo de infiltración cualquier, no sé, agente ruso o venezolano
12:23dentro de La Casa Rosada, lo cual hablaría peor de ellos mismos.
12:27Exacto.
12:28De qué tipo de control tienen sobre su propia fuerza,
12:32sobre su propio territorio, que es La Casa Rosada, hoy.
12:35Pero, bueno, muy ridícula todo, ¿no?
12:37Intentan ahí meter a Venezuela, ayer nos reíamos, porque, bueno,
12:41la U siguen usando todo el tiempo a Venezuela para dirimir
12:45cuestiones de política interna en un montón de países.
12:48Sí, siempre la excusa para todo.
12:50Sí, sí, sí.
12:51Pero también es cada vez más inverosímil, increíble, ¿no?
12:54Pienso que hay cosas que les juegan en contra porque, digo,
12:57habla mal de ellos que haya filtraciones dentro de La Casa Rosada
13:00y, aparte, es ridícula pensar en eso.
13:03¿Qué interés podría tener, no?
13:04Exacto.
13:05Ni Rusia, ni Venezuela, ni...
13:07Claro, en ese tipo de audios, totalmente de acuerdo.
13:11No, no, para nada, para nada.
13:12Bueno, Paula, muchísimas gracias, que tengas una hermosa estadía
13:16en Venezuela, que continúa este encuentro internacional,
13:20finaliza en el día de hoy, ¿verdad?
13:22Sí, hoy tenemos todo el día de mesa.
13:24Yo, ayer me tocó mi participación, fue el día de ayer,
13:28pero ahí siguen realmente, si pueden seguirlo por cualquier canal,
13:31por el canal de La Red, que está muy hermoso,
13:33con el nuevo coordinador internacional, que es Miguel Ángel Pérez Pirela.
13:37Pueden seguir por ahí o por otros canales, está muy interesante.
13:41Realmente se está discutiendo sobre todos los aspectos complejos
13:46de la realidad actual de crisis capitalista, de crisis del imperialismo,
13:51de transición geopolítica hacia el mundo multipolar.
13:54Y, bueno, lo que pasa en nuestra América, con este revanchismo
13:59de la ultraderecha, que vino a querer frenar todos los avances
14:05que teníamos desde los pueblos en el ciclo progresista,
14:08en las décadas ganadas, pero que en muchos países resisten
14:11con mucha dignidad, como acá en Venezuela, en Cuba, en Nicaragua.
14:14Y también pasan cosas interesantes en otros países,
14:17como en Brasil, en Colombia, en México, bueno, en Honduras,
14:20que generan posibilidades para que incluso estos ataques espantosos
14:26contra Venezuela, que tienen aquí desplegada la flota
14:29de los Estados Unidos aquí enfrente, puedan ser neutralizados
14:35con mayor eficacia que, por ejemplo, en 2017, cuando con el famoso
14:39grupo de Lima, bueno, la violencia de Estados Unidos de un imperialismo
14:43en decadencia tenía así a pie en la mayoría de gobiernos derecha
14:48de la región.
14:48Así que, bueno, todos esos temas estamos discutiendo y muchos más.
14:53Así que, bueno, pueden seguirlos.
14:55Muchas gracias, Paula, por todo.
14:56Marina, gracias a vos y gracias a Telesur.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada