Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
El huracán 'Lorena' 2025 alcanza categoría 1 en el Pacífico. Conoce pronósticos, daños esperados y los estados más afectados.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un nuevo huracán se ha formado en el Océano Pacífico. Se trata de Lorena, que se originó
00:06a partir de la depresión tropical 12E y se intensificó el martes 2 de septiembre por
00:11la mañana. Se esperaba que alcanzara la categoría 1 entre miércoles 3 y jueves 4 de septiembre,
00:18aunque posteriormente podría debilitarse. La temporada de huracanes 2025 todavía no
00:24concluye y el Pacífico Mexicano sigue siendo la región más afectada, con más de 10 fenómenos
00:29meteorológicos en lo que va del año. En este caso, Lorena provoca lluvias torrenciales,
00:35rachas de vientos de hasta 70 kilómetros por hora y oleaje elevado entre 2 y 3 metros.
00:41Entre los principales daños que podría ocasionar se encuentran descargas eléctricas, granizo,
00:47deslaves en zonas montañosas e inundaciones en áreas bajas. Pero, ¿tocará tierra en México?
00:53Los pronósticos indican que Lorena podría impactar el viernes 5 de septiembre en la
00:59costa occidental de Baja California Sur y llegar al estado de Sonora el sábado 6 de septiembre.
01:05Estos serían los estados más afectados, aunque no los únicos. En el panorama regional,
01:11Lorena se ha convertido en el sexto huracán de esta temporada para el Pacífico, mientras que en
01:16el Atlántico se han formado un huracán más y cinco ciclones tropicales adicionales.
01:21No todos los fenómenos han tocado tierra ni provocado daños graves. Las imágenes satelitales
01:27compartidas por el Servicio Meteorológico Nacional y el Centro Nacional de Huracanes muestran la
01:33estructura masiva de nubes que acompañan a Lorena, generando lluvias tanto en México como
01:38en algunas regiones de Estados Unidos. La temporada de huracanes continúa y septiembre suele ser el
01:44mes más activo. Por ello, las autoridades recomiendan mantenerse informado y seguir las
01:49indicaciones de protección civil. Escríbenos tu opinión en los comentarios. No olvides darle
01:54like al video y suscribirte al canal para no perderte ninguna actualización.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada