Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Según lo que hemos estudiado y hemos podido averiguar, no podemos afirmar de ninguna manera que el efecto de la catedral,
00:08tanto cuando se produce la fiesta de la luz, que la proyección de un rosetón se proyecta debajo del otro,
00:15como en los días cercanos a Navidad en que la luz de un rosetón pasa a través del otro y entonces se produce ese calidoscopio,
00:24pero no creemos que se ha buscado el efecto. ¿Por qué? Pues simplemente porque la catedral, tal como la conocemos,
00:35para empezar no había arquitectos que hicieran un diseño previo, sino que se iba construyendo y diseñando sobre la marcha.
00:41Y entonces el primer proyecto definió ya la capilla real tal como era.
00:48Entonces, digamos que el hecho de que se produzcan estos efectos de luz dependen de hacia dónde se orientó esa capilla inicial.
00:58Entonces, tampoco nos gusta decir que sea casualidad, pero sí es consecuencia de una orientación que podría ser,
01:04y eso es una hipótesis, podría ser simbólica ya que está orientada hacia la salida del sol el día del solsticio de invierno,
01:12que es cuando la luz empieza a crecer y entonces, como Dios es luz, tendría su lógica.
01:18Pero tampoco lo hemos encontrado documentado por escrito.
01:21Así como hay iglesias que sí, que está documentado que se orientan al este o se orientan al norte por algún tema simólico, como decimos,
01:28en la catedral no la hemos encontrado.
01:30Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada