Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Comunidad 'El Bosque' es reconocida como la primera desplazada climática | Milenio Hábitat
Milenio
Seguir
hace 2 días
Situada en el municipio de Centla, Tabasco, El Bosque, es la primera comunidad reconocida como desplazada climática. En menos de 10 años el mar avanzó un kilómetro tierra adentro, arrasando con el hogar de 250 personas.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En Tabasco, la comunidad del bosque se convirtió en la primera reconocida como desplazada climática de México,
00:08
luego de que el mar devoró sus viviendas, más de 250 personas.
00:14
Fanny Miranda nos cuenta.
00:20
Todo esto eran casas, aquí había casas, en esta parte de aquí.
00:24
Había casas, ya no. Algunas se sepultaron por completo, otras todavía hay pedazos de casa.
00:33
Este es el baño que era del kinder, del preescolar.
00:38
Situado en el municipio de Centra, Tabasco, el bosque es la primera comunidad reconocida como desplazada climática.
00:45
En menos de 10 años, el mar avanzó un kilómetro tierra adentro, arrasando con el hogar de 250 personas.
00:51
El cambio climático exacerbó la erosión costera y el mar se atragó a esta comunidad que vivía de la pesca.
00:58
No fue de jalonazos que nos llevó, fue poco a poco, poco a poco.
01:02
Pero pues ya cuando ya nos acabó las casas, pues ya es más triste.
01:06
Todo esto estaba lleno de casas. Eran casas, calles, el kinder, la primaria, líneas de árboles, alumbrado público, su drenaje.
01:23
Pues esto era una comunidad, esto no era mar.
01:26
Tras 41 años de residir aquí, Doña Mago es la última habitante del ahora llamado Viejo Bosque.
01:31
Ocupa una casa vecina. La de ella está en alto riesgo de colapsar.
01:36
No, desde aquí no se veía el mar. No, nunca jamás.
01:41
Yo me salía aquí, a este corredorcito, y no, que se iba a ver aquí en la calle.
01:47
Aquí había una casita de una hijada, ahí vivía una sobrina.
01:53
Esa casa grande estaba, era una casona grande, y no me dejaba ver para allá, para el mar.
02:01
Y de hecho esa casona estaba lejos todavía del mar.
02:04
51 familias reubicadas en el nuevo bosque, como le llaman,
02:09
y por lo menos 10 familias que quedaron fuera de ese padrón,
02:13
que ahorita estamos llevando sus procesos,
02:14
para que en términos de justicia climática se les incorpore en esta reubicación
02:22
que la comunidad ha exigido durante todo este tiempo.
02:27
Después de tres años de proceso jurídico,
02:30
en noviembre pasado la Sedato reubicó a la comunidad a 12 kilómetros de la costa
02:34
en la zona urbana de frontera.
02:36
Esta comunidad abrió un camino,
02:39
así que desde el nuevo bosque, junto con organizaciones sociales que las acompañaron,
02:43
presentaron una propuesta de la Política Nacional de Desplazamiento Climático
02:47
y de Adaptación en México.
02:49
Es fundamental poder tener actualizadas las herramientas de análisis de riesgo,
02:55
como los Atlas, el Atlas Nacional de Riesgo,
02:58
pero también los Atlas estatales y municipales,
03:02
que al final de cuentas son instrumentos que alimentan y que dan pie
03:07
a la construcción de políticas de adaptación,
03:10
tanto a nivel federal como a nivel local.
03:11
En México ha habido varias reubicaciones,
03:14
pero nunca por causas de cambio climático.
03:17
Y entonces a lo que nos enfrentamos junto con la comunidad
03:20
fue a una ausencia prácticamente absoluta de marcos normativos
03:26
que permitieran poder dar respuesta a la necesidad de la comunidad.
03:31
demandan integrar su propuesta con base en cuatro etapas,
03:35
prevención, adaptación, reubicación planificada con justicia social y climática,
03:40
porque de seguir las tendencias actuales,
03:43
en 25 años, 3 millones de mexicanos se verán forzados a dejar su hogar por cambio climático.
03:48
Sí me da nostalgia, me da tristeza con decirle que mi corazón todavía sigue triste.
03:55
Con imágenes de Pablo Ramos, para Milenio Noticias, Fanny Miranda.
03:59
Gran reporte de Fanny, pero recuerden, hoy es martes, Milenio Habitat,
04:09
precisamente por lo mismo nos vamos a enlazar con ella,
04:11
con Fanny Miranda, para que nos platique más respecto a este tema.
04:14
Fanny, buenas tardes.
04:16
Fanny.
04:17
Gracias Héctor Ceci, muy buenas tardes.
04:20
Pues ya vimos la situación en la que se encuentra el viejo bosque,
04:24
como ya la mayoría de las casas quedó sumergida bajo el mar,
04:28
pero ahora nos encontramos en esta colonia llamada ahora Nuevo Bosque,
04:32
que se encuentra, como les comentaba, a 12 kilómetros de la costa,
04:35
y está con nosotros Lupita Cobos.
04:37
Ella, pues es una de las personas habitantes de esta comunidad
04:41
que ha fungido como líder en la búsqueda de esta justicia climática
04:46
y que lograron que finalmente Sedatu construyera estas 51 viviendas
04:51
para igual número de personas.
04:52
Pero, ¿cuáles son los retos? ¿En qué falló?
04:55
¿Y por qué ahora presentar este Plan Nacional para Desplazados Climáticos?
04:59
Porque ustedes, sin duda, abrieron brecha.
05:01
Lupita, buenas tardes.
05:03
Buenas tardes.
05:04
Bueno, yo pienso que la comunidad del bosque, ¿en qué falló?
05:10
¿En qué falló el plan de reubicación?
05:11
Hay familias que quedaron fuera del padrón de reubicación
05:15
y eso es muy doloso para el resto de la comunidad.
05:18
O sea, es algo que nos duele porque todavía nuestros compañeros
05:22
tienen que andar rentando o siguen viviendo en el viejo bosque.
05:26
Y toda esa situación que no sabemos cómo resolverla.
05:30
O sea, no sabemos cómo resolver.
05:33
Además, dicen ustedes que se perdió su identidad,
05:36
que no se tomó en cuenta la manera en que ustedes solían vivir.
05:40
Son pescadores.
05:40
Sí, faltó pensar en que la comunidad del bosque se dedica a la pesca.
05:44
Somos pescadores y pescadores.
05:46
Y ahorita el reto más grande de la comunidad es el trabajo.
05:50
El trabajo.
05:52
En nuestro viejo bosque dejamos nuestra identidad,
05:55
lo que éramos, a lo que nos dedicábamos, nuestra esencia.
05:58
Lo que era la comunidad del bosque.
06:00
Hoy para desplazarnos son 12 kilómetros.
06:04
Y para mucha gente han de decir que es poco, sí.
06:07
Pero el problema del desplazamiento para un pescador
06:09
es que se tiene que pescar de madrugada.
06:12
A veces la gente se va a las 12 de la noche, a la una.
06:15
Y nuestro camino es bien peligroso.
06:17
Lupita, agradecemos mucho su testimonio.
06:19
Seguiremos acompañando, viendo el recorrido de esta comunidad.
06:23
Y por supuesto, como usted lo mencionaba,
06:25
como lo vimos en la nota, todavía hay personas
06:27
que no tienen una casa, contamos la historia de Doña Mago.
06:30
Por supuesto, seguiremos pendientes
06:32
de qué es lo que ocurre con el bosque
06:34
y cómo se van adaptando a estos procesos de cambio climático.
06:38
Hasta aquí la información.
06:39
Nos vemos la siguiente semana.
06:40
Muchísimas gracias, Lupita.
06:41
Gracias, gracias a todos los medios
06:43
que han hecho posible todo esto.
06:46
Gracias.
06:46
Gracias.
06:47
Hasta la siguiente.
06:48
Gracias, Fanny.
06:49
Hasta la próxima.
06:57
Gracias.
Recomendada
1:12
|
Próximamente
Mundial 2026 en Nuevo León: 7 Platillos imperdibles de la gastronomía regia
POSTAmx
hace 3 horas
0:58
Estas son las películas que se proyectarán en la muestra de cine Rumbo al Ariel en Mérida
POSTAmx
hace 3 horas
1:22
Reconocen buenas prácticas ciudadanas en Nuevo León con premiación estatal
POSTAmx
hace 3 horas
3:04
Escudería Tonaltech de la UdeG va por su 5ª Final Mundial de F1 en Singapur
UDGTV44
hace 3 horas
3:53
Niños soldados y desplazamiento climático, los retos ignorados del derecho humanitario
UDGTV44
hace 3 horas
2:22
Identifican restos de una persona encontrada en rancho Izaguirre a través de pruebas de ADN
UDGTV44
hace 4 horas
1:06
GRAFITI EN HOMENAJE A PERCY
Notivisión
hace 12 horas
39:41
Conflicto entre los hermanos Monreal | Pedro Gamboa, 4 de septiembre de 2025
Milenio
hace 17 minutos
2:20
¿Quiénes manejarán el imperio de la moda de Giorgio Armani tras su muerte?
Milenio
hace 19 minutos
19:34
"En Cuauhtémoc no hay descanso": Alejandra Rojo de la Vega
Milenio
hace 1 hora
10:11
"Transparencia y cercanía con los justiciables": Loretta Ortiz
Milenio
hace 1 hora
7:00
"El PT buscará la unidad en 2027": Giovanna Bañuelos
Milenio
hace 1 hora
20:26
Baches y socavones en CDMX: La guerra de acusaciones entre políticos | Punto Medio
Milenio
hace 1 hora
12:57
¿Por qué Israel Vallarta fue liberado tras 17 años? | El Asalto a la Razón
Milenio
hace 1 hora
2:58
Silvia Rojas García es la primera mujer operadora del Metro de la Ciudad de México
Milenio
hace 1 hora
1:02
En Michoacán, dos agentes de la SSPC secuestrados fueron rescatados; hay tres detenidos
Milenio
hace 1 hora
5:12
Marco Rubio en Ecuador: ¿Por qué EU interviene en la región?
Milenio
hace 1 hora
54:29
De locutora a empresaria: Los secretos detrás de 'El Micky' | Milenio Pioneras
Milenio
hace 2 horas
13:21
Estafa en WatsApp, OPPO Reno 14, FreedomPay y 007 | Milenio Tech
Milenio
hace 2 horas
3:12
¿Quién heredará el imperio de Giorgio Armani? La leyenda de la moda sin descendencia
Milenio
hace 2 horas
1:37
Autoridades de la Ciudad de México anuncian el evento "México por el Clima"
Milenio
hace 2 horas
2:33
Claudia Sheinbaum: Los cinco puntos clave de su primer informe de gobierno | Sin Reservas
Milenio
hace 2 horas
3:05
En Oaxaca, trabajadores de la CTM exigen el pago de sus salarios a Pemex
Milenio
hace 3 horas
2:16
Influencer Marian Izaguirre desaparece en Michoacán: las claves del caso que conmociona
Milenio
hace 3 horas
1:45
Ataque de EU en el Caribe: Venezuela denuncia masacre ilegal y barbarie militar
Milenio
hace 3 horas