Saltar al reproductorSaltar al contenido principal

Categoría

Celebridades
Transcripción
00:01Leer la Biblia es cosa muy buena. Es excelente. Es el libro que Dios ha dejado a su pueblo, así que debemos disfrutarla.
00:11Sin embargo, no todos la leemos con la misma libertad. ¿Por qué?
00:18Porque a los católicos no les es dado leer la Biblia con libertad.
00:24Ellos están supeditados a lo que diga el magisterio romano, es decir, el magisterio del Vaticano.
00:31Es cierto, los que no somos católicos, es decir, los llamados protestantes, podemos leer la Biblia según el llamado libre examen.
00:40Podemos estudiarla y aplicar las normas de interpretación, digamos, racionales y establecidas tanto por católicos como por protestantes.
00:58En este caso, yo como evangélico, como cristiano de corte evangélico, pues aplico las normas de interpretación, digamos, aceptadas por todos los biblistas,
01:13pero también por personas estudiosas de otras ramas del conocimiento, digamos, las normas hermenéuticas en general.
01:27Un católico no puede hacer eso. Es decir, aun si lo aplicase, aun si lo hiciese de esta manera,
01:37no puede interpretar la Biblia encontrando alguna enseñanza o algún principio que contradiga las doctrinas impuestas por el magisterio romano.
01:52No puedo decirle otra cosa porque así es. Es decir, usted no puede leer la Biblia tan libremente porque tiene que cuidarse que las verdades que se vayan desprendiendo de ella
02:04no sean contrarias a lo que ya les han dicho. Es decir, usted no puede salirse de ese marco. No importa cuánto estudie la Biblia.
02:14Ahora, el magisterio y, bueno, la llamada tradición oral, que es la que se impone hoy siempre en el Vaticano o desde el Vaticano,
02:28tiene que ver nada más con la enseñanza del pontífice y sus obispos.
02:33En la tradición oral se han considerado, digamos, las enseñanzas de los evangelios dadas por los apóstoles, supuestamente a los obispos subsiguientes,
02:48y por eso se han considerado las enseñanzas de los llamados padres de iglesia.
02:52No obstante, cuando uno lee a los padres apostólicos, a los apologistas, etc., de los primeros siglos, uno puede notar lo siguiente.
03:05Todos los tomas que se han ido añadiendo no están en los escritos de ellos tampoco.
03:11Es decir, no aparecen en los evangelios y no aparecen tampoco en los escritos de los padres de la iglesia.
03:18Entonces, uno se pregunta, ¿de dónde han surgido esas doctrinas?
03:25Y podemos concluir entonces, que si bien el magisterio del Vaticano pretende que cuando nosotros aplicamos el libre examen,
03:37estamos dejando, digamos, que la gente interprete como le da su regalada gana,
03:43y que pueden surgir muchísimas doctrinas a pesar de esto, que en parte es cierto, ¿no?
03:48Cuando dicen esto, y parece que están cuidando de que no surja una doctrina extraña por allí,
03:56sino que toda esté unificada y controlada por ellos,
04:00no están diciendo, no están reconociendo y aceptando que ellos mismos han caído en eso.
04:10Sí.
04:11Es decir, ellos pueden enmarcar la doctrina y decir que usted no interprete,
04:17no entienda la Biblia de una manera que les contradiga.
04:21Pero no le están diciendo que ellos sí han impuesto doctrinas que no tienen que ver en absoluto con la Biblia,
04:32que no tienen que ver ni siquiera con lo que los padres de la iglesia han enseñado.
04:37Entonces, aunque ellos pretenden estar cuidando a las personas para que no se vayan hacia otro lado,
04:49hacia un lado sectario o herético, ellos ya lo hicieron.
04:55Ellos ya lo hicieron.
04:57Y entonces, claro que prefiero el libre examen.
05:01Claro que prefiero usar mi raciocinio, usar ciertos principios de interpretación o principios hermenéuticos, ¿verdad?
05:10En lugar de aceptar lo que ellos me imponen y casi de manera irracional,
05:20en el sentido en que no se encuentra fundamento para lo que se ha enseñado.
05:25Usted va a encontrar fundamento en las Escrituras, en la Biblia.
05:29Respecto a la Inmaculada Concepción de María,
05:35¿encuentra en la Biblia algún fundamento para la Asunción de María?
05:41¿Encuentra algún fundamento para la mediación de María así, eterna?
05:48¿Encuentra fundamento usted para que María sea constituida mediadora, casi diosa, madre de Dios, etcétera?
05:59¿En la Biblia?
06:02¿Encuentra usted algo respecto al celibato sacerdotal obligatorio o forzoso para ellos en la Biblia?
06:13Muy difícilmente. Es decir, mejor dicho, no se encuentra.
06:20Voy a ir considerando poco a poco las doctrinas que el Vaticano ha ido imponiendo
06:26y que no son surgidas de la Biblia ni de los padres de la Iglesia.
06:31No toda la doctrina católica está mala, obviamente, y por eso es que con ellos tenemos,
06:37o con la Iglesia católica tenemos ciertos puntos coincidentes, obviamente.
06:43Pero sí puedo decir que en base a las Escrituras,
06:48considerando la enseñanza de la Biblia y de los padres de la Iglesia,
06:52se le puede llamar de manera justa secta, una secta cristiana, una secta herética y en gran manera herética.
07:07Vamos a ver punto por punto cada doctrina y vamos desglosándola, vamos desglosándola.
07:13Creo que vivimos en un sistema en el cual podemos hablar de estas cosas con cierta libertad
07:21para que usted las escudriñe, las investigue, las compruebe y haga ajustes, haga ajustes a lo que le han enseñado.
07:33Quizá los pontífices no son tan infalibles como pretenden serlo.
07:39Quizá su tradición oral no es la que dicen que es,
07:46sino un añadido de cosas a lo que nuestro Señor y sus apóstoles nos han transmitido.
07:55Debemos ser fieles a ella, ¿verdad?
07:57A la Sagrada Escritura, a la Biblia, a Jesús de Nazaret, al fin y al cabo.
08:04Espero verlo con usted, poco a poco.
08:07Que el Señor le bendiga.
08:08Gracias por estar ahí.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

7:11
0:48
8:01
KoreShir
hace 16 años