La Universidad de Guadalajara logró el primer lugar Nacional en recolección de residuos electrónicos gracias a la colaboración de toda la manada y en general de la sociedad que aprovecharon la campaña Recolectrón organizada por UDG Verde en su cuarta edición, celebra la coordinadora de sostenibilidad Graciela Domínguez López:
00:00La Universidad de Guadalajara logró el primer lugar nacional en recolección de residuos electrónicos,
00:06gracias a la colaboración de toda la manada y en general de la sociedad,
00:11que aprovecharon la campaña Recolectrón, organizada por UDG Verde en su cuarta edición.
00:17Celebra la Coordinadora de Sostenibilidad, Graciela Domínguez López.
00:21Iniciamos en el año 2022 y con mucho orgullo comunicamos que cada año crece el éxito de la campaña.
00:28Si se fijan empezamos con 7 toneladas y afortunadamente en el 2025 nos hicimos famosos como punto de acopio de recolección y juntamos 72 toneladas.
00:39Afortunadamente la respuesta de nuestros estudiantes y de la comunidad jalisciense cada vez es mejor.
00:46El problema es tan grave en nuestra entidad que según la Semarnat, Jalisco se ubica en el tercer lugar a nivel nacional en la producción de estos residuos.
00:54Durante la campaña participaron 52 planteles de la red universitaria en 29 municipios,
01:01detalló Zaret Rubio Ángel, integrante de la Coordinación de Sostenibilidad de la UDG.
01:06El primer lugar que obtuvimos de las 52 sedes fue aquí en la Rectoria General,
01:12que obtuvimos el primer lugar en la red universitaria, obtuviendo una recolección de 16.5 toneladas.
01:20Posteriormente tenemos a los centros universitarios, los tres que mayor recaudaron.
01:24En primer lugar tenemos al Centro Universitario de la Costa Sur con 10.4 toneladas.
01:31En segundo lugar al CUCBA con 5.6 toneladas.
01:36Y finalmente CUCOSTA con 4.3 toneladas.
01:38Además de que con este esfuerzo se reduce la contaminación ambiental química al darle una disposición final adecuada.
01:44Esta colecta también benefició a pacientes que son apoyados por la Asociación Distrofia Muscular de Occidente AC,
01:52ya que se compró un aparato para ayudarles a respirar, llamado de manera coloquial pulmón tecnológico.
01:58Y Gilberto Alcaraz, que vive con esta enfermedad rara, detalla la importancia de este aparato para vivir.
02:04Hoy estamos muy contentos, nos llena de alegría saber que hay instituciones como la Universidad de Guadalajara
02:09y campañas como Recolectrón, no solo fomentamos el cuidado del medio ambiente,
02:16sino que apoyan a organizaciones como la nuestra, haciendo posible la donación de un equipo médico de respiración asistida.
02:24Pisa fundamental para mí y para todos mis compañeros.
02:28Alcanzamos y alcanzamos una mejor oxigenación, impactando en nuestras actividades y contribuyendo a mejorar nuestra calidad de vida.
02:38Este acopio de residuos electrónicos de 72 toneladas que se recibieron evitarán que 38 toneladas de CO2 lleguen al medio ambiente.
02:47Además, evitará que se usen miles de litros de agua, entre muchos otros beneficios ambientales, además del educativo y de salud.