Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 14 horas
La Promesa Capitulo 667 La Promesa Capitulo 667

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Es beneficioso para todos.
00:01Supongo que sí, que podremos hacerlo.
00:04¿Qué te parece si empezamos hablando de la que creías que era tu madre, pero que en realidad solo era mi esposa?
00:09Estoy seguro de que no has dejado de darle vueltas al hecho de que yo provocara su muerte.
00:14Es que todo ha sido en vano. El capitán vuelve a estar como antes.
00:18No ocurre, está peor. Solo hay que ver cómo te trata.
00:20Eso tiene mucho sentido, porque él sabe que fuiste tú quien entregó los documentos al coronel Fuentes.
00:26Y ahora quiere hacérmelo pagar con sangre.
00:28Enséñame cómo hacen eso los trabajadores de la promesa.
00:32Vamos, muéstrame de primera mano todo eso de lo que su esposa y usted tanto presumen.
00:37Si esté dispuesto, yo mismo mañana le haré un recorrido por las tierras y los distintos cultivos de la finca. ¿Qué le parece?
00:43Claro.
00:44La señora Darre y yo estamos dispuestos a romper nuestra relación romántica.
00:50Si con ello podemos evitar tan grave castigo.
00:52Ni siquiera me voy a tomar la molestia de contarle este disparate a doña Leocadia.
01:00¿Pero por qué?
01:02Sencillamente porque no creo que sean capaces de cumplir su promesa.
01:05Es que tener que decidir si es ella o el señor Pellicer que se tiene que marchar de la promesa es un dilema que a cualquiera le quita el sueño.
01:11Este es un asunto que nos compete a todo el servicio y todos deberíamos tomar cartas en el asunto.
01:15¿Y qué vais a hacer?
01:16Por lo que sea necesario. Una huelga se hace falta.
01:20Ya he empezado a planear mi viaje. Y lo mejor de todo es que cuento con el consentimiento de mi madre.
01:26¿Cómo?
01:27Salió de ella. Me pidió que me marchara porque dice que tenemos que defendernos de un enemigo mayor y común.
01:34El capitán de la mata.
01:35Creo que ya sé por qué no traga a la señora Darre.
01:39Tiene que ver con una carta que iba destinada a él, pero llegó antes a manos de la señora Darre y ella no se la entregó al punto a don Cristóbal.
01:48¿Por qué son tan importantes para ti esas cartas?
01:51Porque en persona nunca me dices esas cosas.
01:54Es como si por escrito no tuvieras miedo a verbalizar lo que sientes por mí.
01:58Esta emplea es un nombre falso, Leocadia. Por Dios.
02:01Aunque alguien encontrara esas cartas, jamás te relacionaría con ellas.
02:04Entonces, estás hablando de nuestro padre.
02:06Espero que algún día tengas la valentía suficiente como para darte cuenta y aceptarla.
02:10No, no tengo que darme cuenta de nada.
02:12Solo eres una mala hija que ha traicionado a la familia.
02:16Creo que a usted le va a resultar más fácil convencer a doña Simona que a mí.
02:20¿Convencerla de qué?
02:22De que mañana por la tarde lleve la merienda al hangar.
02:26Enora, por favor. ¿Me has hecho una encerrona? ¿En serio?
02:29Dale una oportunidad para que se explique, por favor.
02:31Es que necesita sacar todo ese dolor y los hijos necesitan a sus madres, Toño.
02:37Hijo, ha llegado ya el momento que por fin te cuente lo que pasó entonces.
03:00¿Podemos sentarnos?
03:08Claro.
03:09Tengo que contarte la verdad que jamás me he atrevido a contarte con...
03:33Con pelos y señales.
03:37Pero es la única manera de que entiendas por qué hice lo que hice.
03:45¿Por qué me separé de tu hermana y de ti cuando...
03:48Cuando erais unos críos?
03:52Los verdaderos motivos.
03:53Y no quiero que pienses que te cuento esto para justificarme. No es nada de eso.
04:06Tampoco creo que mi decisión fuera la mejor.
04:08Pero...
04:11Yo simplemente quiero que tú sepas toda la información para que te hagas tu propio juicio.
04:17No...
04:18No quiero saber esa información.
04:23Pero hijo, ¿necesitas saber lo que...
04:25No.
04:26No la necesito, de verdad.
04:29Ya me contó en su día todo mi hermana Virtudes y luego también lo hizo Doña Candela, así que...
04:35No.
04:39¿No te lo contaron todo o no?
04:40Bueno, me contaron lo suficiente, al menos.
04:42Toda esa historia representa una...
04:47Una época muy dura para mí.
04:50Y sinceramente no quiero recordarla nunca más.
04:54Ya, pero tienes que saber lo que pasó.
04:56Madre.
04:57Por favor.
04:59No quiero seguir hablando del pasado.
05:02Lo he hecho.
05:04Hecho está.
05:09Está bien.
05:12Pero...
05:13¿Entonces de qué sirve que hablemos?
05:18Bueno, creo que...
05:20En hora tiene...
05:22Tiene parte de razón.
05:25¿En qué?
05:28En que deberíamos...
05:30Dejar de recordar el pasado y hacer las paces.
05:36Que sepa que yo no tendría inconveniente en ello.
05:39No, ni yo tampoco, hijo.
05:43Ni yo tampoco.
05:45Nada me gustaría más que tuviéramos una relación normal de madre e hijo.
05:53Pues si quiere podemos intentarlo.
05:55Pero ¿por qué tardan tanto si el varón lo único que quería es que Adriano le enseñara las tierras?
06:11Bueno, sí.
06:11Que le explicará también cómo estaba organizada la explotación.
06:14Aún así.
06:15No es poca cosa, Martina.
06:18No sé.
06:19Créeme, Martina, que esas cosas llevan su tiempo.
06:21No tanto tiempo.
06:22Tampoco hace tanto que se fueron.
06:24Llevan más de dos horas.
06:25No sé, yo me inclino a pensar que la cosa se ha torcido por alguna razón.
06:28No.
06:29No, eso justificaría que hubieran adelantado el regreso.
06:32No al contrario, ¿no les parece?
06:33Ojalá esté lo cierto.
06:35Oh, este calor es insufrible.
06:38No se puede estar más de diez minutos seguidos al sol.
06:41Pero voy a reconocer que el paseo ha merecido la pena.
06:45¿Ah, sí?
06:46Pues qué bien, ¿no?
06:47Está claro que nuestro joven conde sabe de lo que habla cuando se trata del trabajo de la tierra.
06:55No, no, mérito mío, señor.
06:56Sí, hombre.
06:58El de añadir la modestia a la valía.
07:01En cualquier caso ha sido una charla y un paseo de lo más satisfactorio.
07:05Y debo confesar que eso era exactamente lo que esperaba.
07:08La prueba es que anoche, dándolo por hecho, ganaba T.E. una propuesta de colaboración.
07:13¿Qué previsor?
07:18Este calor me ha dejado completamente exhausto.
07:22Si me lo permiten, me voy a retirar a mi habitación a descansar un rato.
07:26Señoras, señores.
07:29Señor Barón.
07:30Sí.
07:30Estábamos pensando que nos puede hacer un adelanto de esa propuesta de colaboración que usted anoche estuvo pensando.
07:39Así, mientras usted descansa, nosotros podremos debatirla, estudiarla tranquilamente.
07:45¿Qué le parece?
07:48Está bien.
07:49Ahora les hago llegar el borrador con un lacayo.
07:52Muchas gracias.
07:58Bueno.
07:58¿Y Simona, doña Candela?
08:10Ha ido a llevarle la merienda a los ágales.
08:13¿A qué ágales?
08:14A la angada.
08:16¿Y por qué estás tan nerviosa?
08:21Yo a usted no puedo mentirle, padre.
08:24¿Qué ocurre, Candela?
08:25Esto de la merienda nos marca una excusa.
08:28¿Una excusa de qué, doña Candela?
08:29Explíquese, que está muy misteriosa.
08:31Una excusa de Simona para poder hablar sola con su hijo Toño y a ver si arreglan ya las cositas de una vez.
08:38Pero esa es una muy buena noticia.
08:39Sí, ya.
08:41Mujer, pues quién lo diría.
08:42Lo que pasa es que hace ya un rato que se ha ido y yo ya no sé si es bueno o malo y aquí estoy nerviosa.
08:47Bueno, pues tendrán muchas cosas de las que hablar, pero una buena señal.
08:49Ojalá lleve tu razón, ¿eh?
08:51Que yo no hago más que pedirle al cielo que por Dios aclaren ya las cosas Simona y Toño, ¿eh?
08:55Que vuelvan a ser ya madre y niño ya de verdad.
08:58Dios te oiga.
08:59Amén.
09:00Es que llevan ya los dos mucho su frío, ¿eh?
09:02Se merecen ya los dos ser felices.
09:04Sí, en eso estamos de acuerdo.
09:08Pero alegra esa cara, hija.
09:10Que madre y hijo quieran solucionar sus diferencias es algo bueno.
09:12A fin de cuentas, el primer paso, que es el más difícil, ya lo han dado, ¿no?
09:18Eso es verdad, eso es verdad, ¿eh?
09:20¿Y cómo es eso de que han quedado para merendar si el Toño no estaba por la labor?
09:24Cosa de Nora.
09:25Esa muchacha es oro molido, es un ángel caído del cielo.
09:28Tú ya sabes que Nora y Toño están los dos ennoviados, ¿no?
09:30Algo me ha llegado, sí.
09:32Pero ella no sabía que Toño es el hijo de la Simona.
09:35Y así enterarse y tomar cartas en el asunto.
09:38Claro, lo raro, me parece que Toño se haya prestado.
09:44De raro, ¿no?
09:45¿No ves tú que él está que bebe los vientos por ella?
09:48Ya, Toño me dijo que se estaba enamorando y ahora ya sé de quién.
09:53Pero no cabe lugar para otra cosa que alegrarnos por esa muchacha
09:55que ha triunfado donde los demás hemos fracasado.
09:59Sí, ahora solo cabe esperar que todo salga bien.
10:04Tiene guasa, ¿eh, Candela?
10:05Que yo venía para acalmarla a usted y me he puesto yo igual de nerviosa o más.
10:09Bueno, bueno.
10:11Pongámonos en lo mejor.
10:13No dices tú siempre que cuesta lo mismo que lo contrario.
10:15Sí, pero consejos tengo, pero no los vendo.
10:19No es así.
10:20Tú di que sí que te hemos entendido.
10:22Voy a preparar una tirita para lado.
10:24¿Usted quiere una, padre?
10:25¿Ya qué te pones?
10:26Venga, tirita para todo el mundo.
10:33Vale.
10:35Bueno, algo ha cedido el varón.
10:39Sí, bien poco.
10:41Bueno, por lo menos ha aceptado subir el sueldo de los trabajadores.
10:44A ver, eso no ha sido una subida de sueldo, pero no es que sea un mal gesto.
10:51Bueno, vamos a ser positivos.
10:52No es más de lo que esperábamos.
10:55Propone subir el sueldo lo mínimo y ni siquiera lo garantiza.
10:58Y lo condiciona según cómo vaya la próxima cosecha.
11:03Eso es cierto.
11:04Que el trabajador peche con el riesgo.
11:06Cuando eso corresponde a quien lo contrata, vamos, así cualquiera.
11:09Con todo, yo creo que deberíamos aceptar.
11:12Aunque solo sea porque bien mirado tampoco estamos en posición de hacer fuerza.
11:15Y además no deja de ser un primer paso hacia un acuerdo, ¿no?
11:17Exacto.
11:19Bueno, un primer paso tan rácano que es como no movernos.
11:22Tienes razón.
11:24Pero yo creo que deberíamos aceptar.
11:26Hay que firmar porque aquí lo inteligente es hacer las paces con ese energúmeno.
11:30Y ha aceptado ceder un poquito.
11:33Exacto.
11:33Y ahí iremos, pues, ganando terreno más adelante.
11:37No es un gran avance, creo.
11:40Es un avance.
11:42Sí.
11:42Por supuesto que lo es.
11:44Todo camino empieza con un primer paso.
11:45Y además, en esta ocasión el mérito es enteramente suyo.
11:48No.
11:49No.
11:49Mío no es el mérito.
11:50No te hagas de menos que ese paseo ha conseguido que metas en vereda al varón.
11:53Y es una cosa que ninguno pensábamos que fuese posible.
11:56Ya, pero la propuesta es lamentable.
11:58Aunque si todos estáis de acuerdo, pues la aceptaré.
12:06¿De verdad?
12:08Es que en estos momentos no veo otra opción.
12:11No.
12:14Es que no la hay.
12:16Ya, pero lo que me tortura es pensar cómo vamos a contarle esto a nuestra gente.
12:21Diciéndole la verdad a Catalina.
12:24Explicándole que bueno que esto va a durar un poco más de lo que nosotros queríamos, pero...
12:27Eso no significa que nos vayamos a rendir.
12:30No.
12:50Voy a salir a montar un rato.
12:52Llevad las botas a mi habitación.
12:53¡Gurro!
13:04Cualquiera diría que me estás evitando.
13:09Llevo días pensando en un asunto.
13:13Todo eso que me dijiste cuando me detuvieron.
13:15Algo así como que había sido tu forma de vengar la muerte de tu hermana.
13:24Vas a seguir negándome que me consideras culpable de la muerte de Jana.
13:30Nunca he dicho que lo fuera.
13:31No me tomes por imbécil.
13:34Usted odiaba a mi hermana y se lo hizo pasar muy mal.
13:38Solo quería vengar su muerte.
13:41Entiendo.
13:42Curro, no me estás contando toda la verdad.
13:48Y eso no está bien.
13:49Piense lo que quiera.
13:56Eso tengo por costumbre.
13:59Pero el caso es que pensando y pensando...
14:02He recordado una conversación que tuvimos hace largo tiempo.
14:08Venías a decir algo así como que...
14:10¿Te había parecido raro, casi inexplicable, el empeoramiento repentino de Jana?
14:17¿Por qué lo fue?
14:20¿Qué querías decir con eso?
14:22¿Era tu manera de darme a entender que Cruz es inocente?
14:28No.
14:29Por supuesto que no lo es.
14:31Luego crees que es culpable.
14:35Cruz disparó a Jana.
14:36Quería matarla.
14:37Eso está claro.
14:38¿Entonces?
14:40Lo extraño es que Jana muriera cuando precisamente, como por milagro,
14:47ya había pasado lo peor y estaba mejorando el disparo día a día.
14:53Y no me lo digas.
14:56¿Tú piensas que yo tuve algo que ver con todo eso?
14:59¿A que sí?
15:02No lo sé.
15:05No hay nada que saber.
15:07Porque no fue el caso.
15:10Por su bien.
15:11Espero que así sea porque voy a averiguar la verdad tarde o temprano, capitán.
15:22Y...
15:23Le juro que no voy a parar hasta que el culpable pague por todo lo que le hizo a mi hermana.
15:29Pues ya no sé cómo habrá acabado la cosa.
15:44Porque no he vuelto a ver a doña Simona, pero yo solo espero que se arregle con su hijo.
15:48Ya verás como sí.
15:49¿Y tú cómo estás tan segura?
15:51Bueno, pues porque tú misma me has dicho que se han sentado a hablar, ¿no?
15:53Sí.
15:54Y me imagino que lo suyo se podrá arreglar hablando.
15:57Digo yo, si los dos se han prestado a intentarlo.
16:00Pues ahí lo tienes, María.
16:01Hay que ponerle remedio a lo que lo tiene.
16:04Que la vida ya es bastante difícil y complicada como para no arreglar aquello que está en nuestra mano.
16:09Sí, solo que hay personas con las que no se puede hablar.
16:13Te refieres a Toño, ¿no?
16:15No, no, no. Yo estaba pensando en el señor Ballesteros.
16:18¿Y ahora por qué?
16:20Porque va a ser Teresa.
16:23Porque se la metió en los santísimos que tiene que despedir o al señor Pellicero o a doña Pía.
16:27Y da igual lo que le digamos los unos o los otros.
16:29No se baja del burro.
16:32Tú si tuvieras que elegir, ¿cuál de los dos preferirías que se fuera?
16:36María, no es justo que se vaya ninguno de los dos.
16:38Que ya lo sé.
16:39Pero ¿quién de los dos prefieres?
16:43Pues supongo que don Ricardo.
16:46Al final con doña Pía tengo mucho vivido y además está lo de su hijo.
16:50Pues sí, yo también prefiero que se quede ella.
16:54Pero qué mal trago para él si se tiene que ir, ¿no?
17:01Oye, ¿y a ti cómo te va con el padre, Samuel?
17:08Yo te dije que eso se había acabado, ¿no?
17:10No, pero no sé.
17:16Pues a ver, nos tenemos que sentar en la misma mesa.
17:20Y yo pues no puedo dejar de quererlo.
17:23Pero a la vez, no sé.
17:28¿A la vez qué?
17:31Es como si quererlo cada día doliera menos.
17:34¿Me explico?
17:36Pues no mucho, la verdad.
17:37Pues es como cuando se te duerme una pierna porque llevas mucho rato sentado en la misma posición.
17:46Hace mucho tiempo que no me siento un rato largo, María.
17:49Ya, pero ¿sabes a lo que me refiero?
17:51Que sí.
17:52Que al principio no sientes nada.
17:54Solo un vacío raro y luego vienen las cosquillitas.
17:58Y ya no sabes si sientes alivio o dolor o las dos cosas.
18:01¿Y así es como te sientes ahora con el padre, Samuel?
18:05Pues un poco sí.
18:08Porque lo miro y es como si tuviera el corazón anestesiado.
18:14Tú sabes que eres un caso aparte, María Fernández.
18:18Ya, es como si nuestro amor ahora no tuviera urgencia.
18:22Pero ni tampoco esperanza.
18:23Es aceptar que algo formó parte de mí, pero ya no lo siento igual.
18:30Y aún así lo reconozco.
18:35¿Y tú cómo estás?
18:37Y siempre estás pendiente de los demás y nunca contestas.
18:41Sinceramente prefiero no preguntármelo.
18:43Porque igual no me gusta la respuesta.
18:46Teresa.
18:53Lo importante es ayudarles como sea.
18:58Sí, como sea.
18:59Pero ¿cómo?
19:00Es que son tan buena gente que no hay derecho.
19:02Bueno, bueno, menos la lamentación y vamos a Arturron, ¿eh?
19:04Ahora que no están aquí ni el uno ni la otra.
19:07¿Eh?
19:09¿Y si usted quiere también participar, señora Arco?
19:12Al fin y al cabo, esto nos afecta a todos.
19:15Y usted también ha tenido que sufrir ya algunas de las decisiones del señor Ballesteros.
19:20¿Y en qué se supone que pueda participar?
19:24¿De qué estamos hablando?
19:28Bueno, hemos convocado esta reunión para crear un frente común.
19:33Todos a una, señora Arcos.
19:35¿Un frente común contra qué?
19:37¿Contra quién?
19:39Tenemos que plantearle cara al señor Ballesteros.
19:43¿Sí?
19:44Sí.
19:45No podemos seguir aguantando las amenazas de ese hombre.
19:47No hay quien le tosa.
19:49Siempre tiene el despido en la boca.
19:51¿Y qué proponen?
19:53Pues todavía está por verse, pero lo que está claro es que algo hay que hacer.
19:58¿Ah, sí?
19:59En general.
20:00Pues una huelga si hace falta, como la otra ve.
20:02Cualquier cosa que nos dé un poco de fuerza.
20:04O algo que haga que nos dejen de pisar.
20:06Y que no haya tanta mangancia con las injusticias, mayormente.
20:09Todo eso es muy bonito, pero...
20:12¿A qué injusticia en concreto nos estamos refiriendo?
20:17Pues a que el señor Ballesteros quiere despedir a don Ricardo o a doña Pía.
20:22¿Es que no lo sabe?
20:23Hasta ahí estoy al tanto, sí.
20:25Solo porque se quieran, señora Arcos.
20:28Y nosotros todos estamos de acuerdo en que eso forma parte de la vida privada del señor Pellicer y de doña Pía.
20:33Sí, y ahí no se tiene que meter nadie.
20:36Y menos que nadie, nuestro jefe, Máximo Bámos Mayor, don de la casa.
20:40¿Y si habla con el señor Arcos?
20:42Con el señor Ballesteros.
20:44¿Sí?
20:45Igual usted puede convencerlo.
20:49Pues no pienso hacer tal cosa.
20:53¿Y por qué, don Petra?
20:55Por un buen motivo.
20:57Y a mí tampoco me gusta el señor Ballesteros, pero en este caso, sinceramente creo que tiene razón.
21:03¿Qué va a tener razón?
21:04Que no se puede meter en la vida privada de nuestros compañeros.
21:07¿Con qué derecho?
21:09A ver.
21:09Porque la vida privada también tiene que atenerse a la moralidad, señora García.
21:14¿Y eso qué quiere decir?
21:15Pues que el señor Pellicer es un hombre casado.
21:18Por lo tanto, la señora Darle no puede estar con él.
21:20Eso quiere decir.
21:21Y si quieren vivir en pecado, pues tendrán que hacerlo fuera de la promesa.
21:25Fin de la conversación.
21:28En esta casa se han cometido despidos mucho más injustos.
21:39Oye, ¿no es raro que Tonio no haya llegado todavía?
21:52No.
21:54He ido a Luján a hacer unos recados.
21:56Ah, por lo de las fijas del herrero.
21:58Sí, entre otras cosas.
21:59Echará a la mañana.
22:02Me he enterado que la reunión con su madre no fue mala.
22:05Según él fue bien, de hecho.
22:07¿Según él?
22:10Bueno, es que viniendo de Tonio no es poco decir.
22:16Está claro que cuando te propones algo no hay quien te pare.
22:20En realidad tuve dudas hasta el final.
22:23¿Y eso por qué?
22:25Me daba miedo que Tonio pudiera reaccionar de mala manera.
22:29Hasta que la emprendiera contra su madre.
22:31Ya.
22:32Supongo que yo no tranquilicé mucho cuando te conté que todos lo habíamos intentado antes.
22:36Bueno, así la sorpresa que me he llevado ha sido incluso mejor.
22:40Sí.
22:42Y no sabes cuánto me alegro.
22:44Eso sí.
22:45Ahora tendrán que ir pasito a pasito.
22:48Llevan mucho tiempo sin hablarse.
22:51Sí.
22:51Pero, ¿sabes?
22:54Lo importante es que todo ha salido bien.
22:56Y tienes que felicitarte porque esto ha sido gracias a ti.
22:59No, no, no.
22:59Ha sido gracias a ellos que se han venido a intentarlo.
23:02No, no, ya no.
23:03No te quites mérito.
23:05Si no llega a ser por ti, Tonio jamás se hubiese sentado con su madre a hablar.
23:08Así que...
23:10Esto es gracias a ti.
23:13He podido ser testigo...
23:14De cómo poco a poco has ido ganando terreno.
23:18Hasta conseguir vencer la resistencia de Tonio.
23:22Yo lo que deseo es que esa paz entre madre e hijo sea sincero.
23:28Porque lo peor que puede hacer una herida es cerrar en falso.
23:33Sí.
23:34Pero poco podemos hacer nosotros más que esperar.
23:37Esperar y estar pendientes.
23:39Lo que tú digas.
23:52¿Qué haces?
23:53Cierra la puerta.
23:55Ya voy.
23:56No hemos dado ni tiempo.
24:00¿Estás seguro de que el mayordomo no va a venir a buscarte?
24:03Sí, sí.
24:03No creo.
24:04Estabas pendiente del balón de Valladares.
24:06Bien.
24:07Pues ahora dime.
24:08¿Qué querías contarme?
24:10Yo no te he dicho que quisiera contarte nada.
24:12A estas alturas te voy conociendo, curro.
24:14¿Qué es?
24:18Ayer subí unas toallas a las habitaciones de arriba.
24:21Y el capitán se hizo el encontradito conmigo.
24:23Para torturarte un ratito, ¿no?
24:26Pero tú te mantuviste en tu sitio.
24:27Sí, sí.
24:28Por los pelos, pero sí.
24:30Bien.
24:30Gracias a Dios.
24:32Es que siempre que lo tengo delante, hago cuanto puedo para no perder los nervios.
24:36Pero los dos sabemos que no siempre lo consigues.
24:38Mira, pero te juro que hago mi mayor esfuerzo.
24:40Es que no quiero hacer algo que no tenga vuelta atrás.
24:43Eso ni lo digas.
24:45Curro, lo tirarías todo por tierra y te arrepentirías el resto de tu vida, probablemente en la cárcel.
24:50Ya.
24:50Sin embargo...
24:52¿Sin embargo qué?
24:54Que sabe bien cómo azuzarme.
24:56Cómo hacerme daño para que me revuelva contra él.
24:58Pero este no fue el caso, ¿verdad?
25:00No, no, no.
25:01Curro.
25:02Ángela, te digo que esta vez no.
25:05Está bien.
25:07Vas a tener que controlarte más.
25:10Curro, escúchame.
25:11Que el capitán era un hombre sin escrúpulos ya lo sabíamos, ¿verdad?
25:14Y tanto que lo sabíamos.
25:16Pues ahora sabemos algo más.
25:17Algo muy poco tranquilizador.
25:19Y es que ese hombre sabe cómo librarse de las consecuencias de sus tropelías.
25:23Incluso de un consejo de guerra.
25:25Y eso no es nada fácil y lo convierte en alguien muy peligroso.
25:27Sabemos que va a seguir provocándote.
25:31No entres al trapo.
25:33Escúchame, por favor, me lo prometiste.
25:36Solo van a ser unos días.
25:37Tendrás que aguantar, armarte de paciencia y pase lo que pase, no responder a sus provocaciones.
25:42Por favor.
25:46Si es que es muy fácil de hacerlo.
25:47Sí, y muy difícil hacerlo.
25:49Pero lo harás.
25:52¿Tú lo haces todo?
25:54Sí.
25:55¿Y sabes por qué?
25:55Porque es lo inteligente.
26:00Y sobre todo porque merece la pena.
26:04Curro, tengo a mi madre encantada con la idea de volver a Suiza.
26:07Estamos a punto de volar libres lejos de aquí juntos.
26:12Por fin vamos a poder pensar en nosotros.
26:14Dejaremos el pasado atrás y solo existirá nuestro futuro.
26:19Está bien, está bien.
26:22A ver, ¿cuál es el siguiente paso?
26:24Hoy mismo iré a Luján y recogeré los billetes para mi viaje.
26:27No, no, no, no, retrasa eso.
26:30Hay que cuadrarlo con mis tareas y que yo te pueda acompañar.
26:32No, eso no es viable.
26:34¿Por qué?
26:35Ángela, es muy fácil de arreglar.
26:37Y podríamos volver dando un paseo juntos, tú y yo.
26:39Sigo creyendo que es mejor dejarlo como está.
26:41¿Por qué?
26:42Por algo que los dos sabemos.
26:44Curro no deben vernos juntos y menos ahora.
26:47Estamos muy cerca del final.
26:48Es mejor que lo haga yo sola, de verdad.
26:54Y deja de mirarme con esa cara y desea más suerte.
26:59Suerte, amor.
26:59Oye, no sé dónde tienes la cabeza, pero aquí no es.
27:17¿Tú crees?
27:18Claro que lo creo, estoy segura.
27:21¿Me vas a decir en qué estabas pensando?
27:22Es la propuesta de Leocadia.
27:27Lo de vender tu parte al señor Farré.
27:30Sí.
27:31Y te garantizo que por primera vez no sé qué hacer.
27:34Por eso he preguntado a todas las personas en quienes confío.
27:38¿Y te ha servido para sacar algo en claro?
27:41Sí.
27:43Ah.
27:45He sacado en claro que eres más rara que un perro verde.
27:49Vaya.
27:50Muchas gracias, Manuel.
27:51No, no, no lo digo por decir, Nora.
27:53Es cierto.
27:54Todo el mundo, sin excepción, me dice que no venda mi parte.
27:57Que al menos así conseguiré tener algo del control de la empresa.
28:00Pero sin embargo, tú.
28:03Eres la única persona que me dice que venda.
28:06Es que yo sigo pensando que es la mejor opción.
28:08No, sí.
28:09Eso no lo dudo.
28:10Tengo mis motivos.
28:12¿Sabes?
28:13Eso tampoco lo dudo.
28:15Pero, no sé, me da en la nariz que hay algo que no me estás contando.
28:19Mira, creo que hay algo.
28:21Todo esto de lo que no te estás dando cuenta.
28:24No me digas.
28:25Sí.
28:26Hay algo muy importante que se te está escapando.
28:31¿Y qué es?
28:32Ha sido una estancia muy grata.
28:38Espero que pronto me devuelvan la visita.
28:41Mi casa no está lucida como la promesa, pero también tiene sus encantos.
28:46Le tomamos la palabra, claro.
28:49Ah, supongo que han tenido tiempo de estudiar mi propuesta.
28:52Así es.
28:54La hemos estudiado concienzudamente.
28:56Incluso lo hemos consultado con el marqués también.
28:59Ah.
29:00Para asegurarnos de que contábamos con su apoyo.
29:03Comprendo.
29:04¿Y bien?
29:04Hemos tomado la decisión unánime de aceptarla.
29:12Espléndido.
29:13Espléndido.
29:15Evidentemente, en muchos aspectos supone una renuncia.
29:18Y hay cuestiones que nos gustaría perfilar en un futuro.
29:22Pero no deja de ser un primer acuerdo y un buen comienzo.
29:26Eso mismo me parece a mí.
29:27En fin, así las cosas, solo queda el último paso.
29:34La firma.
29:36Claro, que podemos organizarla cuando a usted...
29:39Digo, el último paso antes de firmar.
29:45¿El último paso a qué se refiere?
29:47Me parece que es obvio.
29:50No es obvio para mí, señor varón.
29:51No habrán pensado que tengo la potestad de decidir por todos los nobles que han depositado su confianza en mí, ¿verdad?
30:01Necesito consultar con ellos para obtener su beneplácito antes de firmar.
30:08Creemos que usted venía en representación de todos, varón.
30:11Y que por tanto, negociaría en su nombre.
30:14Y eso es lo que he hecho.
30:16Negociar.
30:16Pero para rubricar una decisión definitiva, necesito el consentimiento expreso de los demás.
30:27Y ahora, si me disculpan, el marqués me está esperando para despedirse y no quisiera hacerlo esperar mucho.
30:35Hasta pronto.
30:35¿Cómo me gustaría estar siempre así?
30:56Hay posturas más cómodas, ¿eh?
30:58No seas tonta.
31:00Digo, solo es tú y yo.
31:02Ajenos al mundo.
31:04Sin relojes, sin obligaciones.
31:06Sin más ruido que tu respiración y la mía.
31:10Soñar está al alcance de cualquiera.
31:13Es de las pocas cosas que nos requieren patrimonio.
31:16No hay nada que lamente más que no haber nacido con posición y fortuna.
31:21¿Y qué harías si las tuvieras?
31:24Como si no lo supieras.
31:25Es que no lo sé.
31:26Poner el mundo entero a tus pies.
31:32El mundo entero es demasiado.
31:35Incluso para mí, Cristóbal.
31:37Es una manera de hablar.
31:40Una manera de hablar insignificante, querido.
31:43Las cosas son como son y no como nos gustaría que fuesen.
31:48Y con todo, no nos ha ido mal a nosotros.
31:51Yo no he dicho tal cosa.
31:52Aún así, no podemos bajar la guardia.
32:00¿De qué estás hablando?
32:02De las cartas.
32:05Aún sigo preocupada por ese asunto.
32:07No tienes por qué.
32:08En realidad, todo este enredo entre Pía y Ricardo comenzó por la carta que Pía recibió y que olvidó entregarte.
32:17Solo fue una negligencia de esa mujer.
32:19¿Quién sabe?
32:20Solo fue eso.
32:21No le concedas una importancia que no tiene.
32:23Lo único que quiero que entiendas, Cristóbal, es que debes tener muchísimo cuidado.
32:27Otra vez.
32:29Ya te dije que tendría mucho cuidado con esas cartas.
32:32Estate tranquila, las tengo guardadas a buen recaudo.
32:36Ahora no estoy hablando de las cartas.
32:39Entonces, ¿te refieres a la señora Darre?
32:42Así es.
32:43Hablo de Pía.
32:45Tiene más poder del que aparenta.
32:47Es muy querida por sus compañeros y por los señores también.
32:50A Petra puedo manejarla a mi antojo, pero no estoy tan segura de poder hacerlo con la otra.
32:56A ti no se te resiste nadie.
32:59Espero no tener que comprobarlo.
33:02Así que no te metas en una guerra que no estés seguro de poder ganar.
33:08Como tú digas.
33:10¿Me lo prometes?
33:15Te lo prometo.
33:20Es que para esto hemos soportado los desaires y las amenazas de ese hombre.
33:27En fin.
33:29Nadie contaba con una salida así.
33:31No, no, desde luego que no.
33:32Es que ¿quién podía imaginarlo?
33:34Yo creía que con la razón y la buena fe se le ablandaría el corazón.
33:40Pues no es el caso.
33:42Y creo que hay algo mucho peor.
33:45¿Qué quieres decir?
33:46Que no me parece que vaya a servir nada bueno de esa consulta con los terratenientes.
33:52Bueno, veremos.
33:53Y que en realidad no creo que haya nada que consultar.
33:58¿Quieres decir que nos puede haber engañado?
34:01Claro que puede habernos engañado.
34:03¿O a ti te parece un hombre con escrúpulos?
34:05No, no supongo que no.
34:07Lo que está claro es que tenía que habernos avisado desde el principio.
34:11Eso de esperar hasta el último momento para revelarnos que la firma del acuerdo depende de lo que digan otros es un gesto inoportuno en el mejor de los supuestos.
34:19Vamos.
34:20Yo más bien creo que ese gesto confirma mis temores.
34:23El varón ha venido a la promesa para burlarse de nosotros.
34:27Y exactamente lo que ha hecho.
34:28Y en nuestra cara.
34:29Buenas.
34:52Buenas.
34:54¿Quiere usted una tacita de café y siéntese?
34:56Siéntese.
34:56Venga, gracias.
34:59Qué bien que estén en un descanso.
35:02Así me cuentan.
35:04Bueno, no hay mucho que contar.
35:06No me va a ver.
35:07Yo he hablado con Toño.
35:09Pero quiero saber cómo...
35:11Gracias.
35:12Cómo fue el encuentro según su madre.
35:18¿Qué...
35:18¿Qué sucede, doña Simona?
35:21No, nada.
35:22No, no se preocupe.
35:24Es que no es cierto que...
35:26que su hijo y usted se hayan arreglado.
35:30Sí, sí, sí, sí que es cierto, sí.
35:34Entonces, ¿por qué no me la creo?
35:39Digamos que la conversación con Toño...
35:42En fin.
35:43En fin, ¿qué?
35:48Pues que fue un poquito forzado.
35:51¿Usted me entiende?
35:56Escúcheme, señorita.
35:56Yo le agradezco mucho que haya conseguido que mi Toño se prestase a hablar conmigo.
36:02No me diga lo que cree que quiero oír, doña Simona.
36:10No, no es eso.
36:14Sobre el papel, podría decirse que...
36:16que nos hemos reconciliado.
36:18Podría decirse.
36:21Sí.
36:22Sobre el papel.
36:24No suena muy bien.
36:28A ver, mi Toño ha aceptado que tengamos una relación normal.
36:32De madre e hijo.
36:34Y eso sí que suena muy bien.
36:35¿Por qué no me dice lo que de verdad siente, doña Simona?
36:50Yo simplemente quiero que tú sepas toda la información para que te hagas tu propio juicio.
36:55No...
36:57No quiero saber esa información.
37:01Pero hijo, ¿necesitas saber lo que...?
37:03No.
37:04No la necesito, de verdad.
37:07Ya me contó en su día todo mi hermana Virtudes.
37:10Y luego también lo hizo doña Candela.
37:13Así que...
37:13No.
37:17No te lo contaron todo, ¿no?
37:18Bueno, me contaron lo suficiente, al menos.
37:20Toda esa historia representa una...
37:25Una época muy dura, para mí.
37:28Y sinceramente no quiero recordarla nunca más.
37:32Ya, pero tienes que saber lo que pasó.
37:34Madre.
37:35Por favor.
37:37No quiero seguir hablando del pasado.
37:40Lo he hecho.
37:42Hecho está.
37:50Por favor.
37:55Está bien.
37:58Yo lo que creo es que la reconciliación no fue de verdad.
38:02No por parte de mi hijo.
38:05¿Pero entonces...?
38:07Lo que yo creo es que Toño no tenía ningunas ganas de hacer las paces conmigo, ni de hablar, ni de reconciliarse.
38:14Y si lo hizo fue para complacerla a usted.
38:17¿Pero por qué no tiene sentido?
38:21Para mí Toño tiene todo el sentido del mundo.
38:24Pues no lo entiendo.
38:26Pues es muy fácil de entender, señorita.
38:29Mi hijo haría cualquier cosa por usted porque está perdidamente enamorado.
38:37Entonces...
38:40Yo he forzado las cosas y lo único que he hecho ha sido empeorarlas.
38:45No, no, no. Tampoco es eso.
38:47¿Y qué es?
38:49Escúcheme, yo...
38:50Yo he conseguido sentarme a hablar con mi hijo y...
38:54Y eso es gracias a usted.
38:58¿Pero?
39:01Pero que lo de ayer no...
39:03No fue sincero.
39:05A mi Toño no le salió del corazón.
39:07Te lo agradezco mucho.
39:14Por favor, no le des más vueltas.
39:16Sabes que si la situación hubiera sido comprometida, no hubiera acudido a ti.
39:20Curro, eres mi hermano.
39:23Así que no tienes que justificarte ni por qué dar las gracias.
39:27Yo creo que sí.
39:29Lo importante es que has decidido acudir a mí.
39:31Y has hecho bien.
39:31A partir de ahora yo me encargo.
39:34No te preocupes.
39:36Gracias.
39:38Será mejor que me marche.
39:40Te iré informando.
39:41¿Se puede saber qué hacía usted en mi despacho?
39:50Atenderme a mí.
39:54Curro, puedes retirarte.
40:01Pase, Cristóbal, por favor.
40:02Y cierre la puerta.
40:22Gracias por venir.
40:24Después de nuestra última conversación no pensaba que...
40:26¿Qué quieres, Mercedes?
40:30Federico, necesito que me entiendas.
40:32Si lo piensas con más calma, verás que lo que vi en los papeles del padre...
40:35Los papeles que le robaste.
40:37Por una buena razón.
40:40Eran cosas graves.
40:42Tan graves como para que me costara el destierro, renunciar a mi vida y cambiar mi vida de raíz.
40:47Ahora tengo que trabajar de sol a sol para ganarme el pan.
40:51Tú lo has elegido.
40:52Y según dices, eres muy feliz.
40:56Pero no lo hice por gusto.
40:58Lo hice porque alguien tenía que pararle los pies al padre.
41:00Porque no podía dejar que fuera convenciendo que...
41:02Nunca debiste denunciar al padre.
41:06Eso fue una traición injustificable.
41:12¿De verdad, Mercedes, que lo fue?
41:18Sí.
41:21Ni siquiera entiendo por qué tenías tantas ganas de verme.
41:23Ahora creo que venía así de un error.
41:27Un grave error.
41:32Preferiría no haberme enterado de que sí que siga.
41:36Adiós, Mercedes.
41:36Todo lo que digo, señor, es que considero irregular que la calle ocupe mi despacho, si me permiso.
41:55Por mucho que venga acompañado por uno de los señores de la casa.
41:58Verá, Cristóbal, voy a intentar expresarme de forma que no haya más que una interpretación posible a lo que voy a decirle.
42:06Tiene usted toda la razón.
42:07Este despacho es el del mayordomo de la casa, por tanto es su despacho.
42:11Pero está en mi palacio.
42:13Y yo me considero con derecho de estar aquí o en cualquier otra estancia de la promesa.
42:17Y hacerlo cuando me plazca y en compañía de quien estime oportuno.
42:21Así fue siempre con el anterior mayordomo, don Rómulo Baeza, y así va a seguir siendo.
42:25Espero que me haya comprendido.
42:27Sí, señor.
42:29Bien, mejor para todos.
42:31De todas formas, no estoy aquí para aclarar esta serie de cosas, sino por el asunto de don Ricardo y doña Pía.
42:38Ha llegado a mis oídos que pretende usted que abandone su puesto de trabajo.
42:41Así es, señor. Si me permite explicarle la situación...
42:44No, no será necesaria. Estoy al tanto de todo.
42:47Se quedan. Los dos.
42:50¿Cómo dice?
42:50Verá, don Cristóbal, cierto es que el mayordomo de la promesa tiene autoridad para contratar y despedir al personal de servicio.
42:58Pero en ciertos momentos esa autoridad queda completamente anulada cuando alguien como yo, el heredero del marquesado, decide.
43:05Y en este caso decido que se queden.
43:08Los dos.
43:11Bien.
43:11Buenas tardes.
43:14Buenas tardes.
43:44Buenas tardes.
43:45Buenas tardes.
43:46Buenas tardes.
43:50Buenas tardes.
43:50Curro. Es tarde.
44:04¿Todo bien por el refugio?
44:06Sí, sí. Mucho jaleo a última hora. Me ha llegado una familia entera.
44:12Tenía que auxiliarla y atenderla. Pobres, esto han hecho es polvo.
44:15Pero Curro, ¿qué haces despierto?
44:17Estoy preocupado por la señorita Ángela. ¿Ha sucedido algo?
44:27No lo sé. La señorita Ángela ha ido a pasar el día de Luján y todavía no ha vuelto.
44:34Es además muy tarde y no sé, no quiero alertar a nadie sin necesidad, pero creo que deberíamos avisar a los señores.
44:42No, Curro, yo no creo que sea buena idea.
44:45¿Ah, no? ¿Y eso por qué?
44:46Puede que Ángela esté atendiendo algún asunto privado del que tú no tengas noticia.
44:51Es más, estoy seguro de que doña Leocadia ya está al tanto de paraderos de su hija.
44:56¿Tú crees?
44:58Es muy posible.
44:59Curro, si nadie ha dicho nada todavía es que todo está bien.
45:02Tal vez Ángela ha regresado ya y tú no lo sepas.
45:05O, como te he dicho antes, puede que haya alguna razón por la que no haya regresado todavía y nosotros simplemente la desconozcamos.
45:15Supongo que tienes razón.
45:16Doña Leocadia, ¿está usted bien?
45:43Sí, sí, desde luego. Sencillamente no tenía sueño y he preferido retrasar mi enfrentamiento con el insomnio.
45:52No sabía que le costaba dormir.
46:02No es habitual, pero bueno, de vez en cuando pasa.
46:04Pues es una suerte encontrarla porque precisamente mañana iba a hablar con usted.
46:12Ah.
46:13Sí.
46:15Ya que estamos los dos aquí y ninguno tiene sueño, podríamos hablar ahora.
46:19Claro.
46:19¿Tienes algo que decirme?
46:22Sí.
46:25Ya tengo una decisión con respecto a la venta de mi parte, de la empresa.
46:29Ah, qué bien.
46:31¿Y qué has decidido?
46:34Voy a aceptarla.
46:37Voy a vender mi 40% a don Pedro Ferré.
46:41Vaya.
46:41Parece sorprendida.
46:46Sí.
46:47Quiero decir, es una muy buena decisión, pero...
46:50Pero sí, me sorprende que hayas cambiado de parecer así de repente.
46:54¿Y a qué se debe este cambio?
46:56Digamos que tanto usted como don Pedro han conseguido convencerme con sus argumentos.
47:01He estado dándole vueltas.
47:03Muchas vueltas.
47:04Pero al final he llegado a la conclusión de que reportaría muchos beneficios a mi persona a aceptar su oferta.
47:14Así que...
47:16Lo voy a vender.
47:19Lo celebro, Manuel.
47:21Así las cosas creo que debemos informar al señor Ferré mañana mismo para poder cerrar la operación.
47:26Sí, cuanto antes mejor.
47:27Si quiere yo mismo me encargo de llamarlo.
47:30Sí.
47:31Como prefieras.
47:34Bien.
47:36Deduzco que ahora tiene una preocupación menos.
47:38Por tanto, le será más fácil conciliar el sueño.
47:41Puede ser.
47:43Te haré caso y me retiraré enseguida.
47:46Hasta mañana.
47:47Hasta mañana.
48:04¡Gracias!
48:05¡Gracias!
48:06¡Gracias!
48:07¡Gracias!
48:08¡Gracias!
48:09¡Gracias!
48:10¡Gracias!
48:11¡Gracias!
48:12¡Gracias!
48:13¡Gracias!
48:14¡Gracias!
48:15¡Gracias!
48:16¡Gracias!
48:36¡Gracias!
48:37¿Dónde está mi hija?
48:49No lo sé.
48:52Precisamente venía a despertarla.
48:55¿Ha ocurrido algo?
49:07Señora, ¿qué ocurre?
49:14Anoche vine a esperarla aquí.
49:16Había salido a pasar el día afuera, pero viendo que tardaba en volver...
49:22Como has visto, me he quedado dormida esperándola.
49:26Desde entonces, la señorita no ha dormido en el palacio.
49:30Eso me temo.
49:38¿Has visto a la señorita Ángela?
49:41Pues precisamente esa mañana fui a despertarla, pero en su hogar me encontré doña Leocadia.
49:46O sea que eso significa que la señorita Ángela no ha dormido en el palacio.
49:49Le ha pasado algo seguro.
49:51Ángela no se ausenta de esta forma sin avisar.
49:53¿Por qué no te sientas si no te lo cuentas con calma?
49:55Alonso, no me puedo sentar. Mi hija ha desaparecido.
49:57Vengo del refugio.
49:58¿Has preguntado por...?
49:59Y allí nadie sabe nada de Ángela.
50:02Es que nadie sabe nada de nada.
50:04Daré instrucciones para que la búsqueda se inicie de inmediato.
50:07Déjalo mis manos y no te preocupes.
50:09Estaremos con Ángela más pronto que tarde.
50:11Yo organizaré el operativo de búsqueda como considero oportuno.
50:14No sería mejor centrar nuestros esfuerzos en el camino al pueblo.
50:16No quiero volver a repetirle que vuelva a sus tareas, señor Espósito.
50:19¿Y hay algo que nosotros podamos hacer para ayudar?
50:22¿Y si sobrevolamos el terreno con el avión?
50:26Esa no es una mala idea.
50:27¿Y esa carta?
50:28¿Pero de quién es?
50:30Pues no será...
50:31Sí.
50:32Lamentablemente si es del barón de Valladolid.
50:34¿Entonces a mí qué me importa que la estén buscando por el cielo o por la tierra?
50:37Lo que quiero es que la encuentren de una vez.
50:39Estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos.
50:41Pues está claro que no es suficiente, Cristóbal.
50:43Yo sé lo que usted piensa.
50:44Que la señorita Ángela me ayudó a destapar sus chanchullos.
50:47Y por eso creo que usted está detrás de su desaparición.
50:51Dice que los nobles no aceptan el resultado de la negociación.
50:56Que llega tarde y en unos términos que no les convence.
51:01¿Y ahora qué?
51:02Estás viendo fantasmas donde no los hay.
51:04Ya te pasó con la muerte de Hanna.
51:06Y te está volviendo a ocurrir.
51:08Ten cuidado.
51:09No vaya a ser que pierdas la cabeza como tu madre.
51:12La misiva cierra con una amenaza.
51:14¿Cómo?
51:15Que si no vuelve el orden establecido,
51:17todo este asunto llegará a los oídos de su majestad el rey.
51:20O al menos a los del duque de Carvajal y Cifuente.
51:23De poner todo esto en manos de las autoridades.
51:25Pronto va a anochecer.
51:27Y serían ya dos las noches que pasarían fuera de palacio Dios sabe dónde.

Recomendada