La glorieta Miguel Hidalgo de Pachuca es uno de los espacios más conflictivos en el tema de tráfico, por ello se anunció un proyecto de reconfiguración de este sector.
00:00De vuelta con más aquí en Milenio Televisión y este lunes se dio el anuncio del proyecto de reconfiguración de la glorieta Miguel Hidalgo de Pachuca, también conocida como 24 Horas, uno de los espacios más conflictivos de la ciudad hablando de tráfico, si así se puede mencionar y precisamente para hablar sobre este tema, tenemos al secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del gobierno de Hidalgo, Alejandro Sánchez. Muy buenas tardes, bienvenido a Milenio Televisión.
00:28¿Qué tal, Dani? Muy buenas tardes, gracias por la oportunidad de platicar contigo, con todo Vitorio.
00:34Claro que sí, sobre todo la importancia de esta inversión que tengo entendida, entendido será de seis meses donde van a estar realizando estos trabajos, estas obras, pero hablemos justamente de ello, ¿cuándo darían inicio y de cuánto es esta inversión?
00:51Sí, bueno, como comentabas al inicio de nuestra plática, este es uno de los puntos más conflictivos donde más automóviles convergen en la ciudad de Pachuca, en la capital.
01:07Tenemos en este punto un aforo de tránsito diario por medio anual de más de ciento setenta mil automóviles diario cruzando por este punto.
01:21Tenemos ahí la avenida Felipe Ángeles, que es el acceso principal a Pachuca, que viene de sur a norte.
01:28Ahí hay un paso a desnivel, hay otro, se construyó un puente atirantado en la administración anterior, en el boulevard Colosio, que conecta el oriente componente,
01:42y en el bajo puente queda la glorieta con un aforo de sesenta y seis mil vehículos diarios,
01:48y se ha convertido en un punto muy conflictivo para el peatón.
01:54La tasa de accidentes se ha incrementado en un doscientos por ciento del año veinte, veintiuno a la fecha,
02:03y pues han habido muchos accidentes, atropellamientos de peatones, ciclistas,
02:09y por ello el gobernador Julio Menchaca, pues, puso especial atención en este problema,
02:17instruyó a elaborar un estudio de ingeniería especializado en tráfico de movilidad.
02:22Repito, la glorieta actualmente presenta una tasa de accidentes muy, muy, muy alta.
02:29Iniciamos como parte del proyecto cambiando la circulación de tres calles,
02:35Calles Aratustra, Confuso y Buda, que beneficia los movimientos dentro de la glorieta,
02:42porque, como estaba en el sentido anteriormente, se ocasionaban grandes filas de tráfico.
02:50Ahí está un centro escolar que tiene más de dos mil alumnos,
02:54entonces en las horas pico se hacían grandes filas dentro de la glorieta.
03:00Cambiando el sentido de esa calle, ya logramos desahogar bastante tráfico,
03:05pero bueno, las acciones principales que vamos a hacer,
03:08en primer lugar, vamos a reducir la glorieta,
03:14vamos a añadir un carril más dentro de la glorieta,
03:19esto pues dará obviamente más fluidez a los automóviles.
03:25En segundo lugar, vamos a construir un retorno,
03:27sur le llamamos, cada seis de diez automóviles que circulan de sur a norte,
03:36utilizan la glorieta para retornar a un centro comercial o a la zona plateada.
03:43Con ese retorno vamos a evitar que seis de cada diez automóviles ya tengan que circular por la glorieta.
03:51Posterior a ello, vamos a construir otro retorno de los automóviles que vienen del norte,
03:57un retorno que le llamamos norte-norte,
03:59de ahí tenemos un estudio que nos dice que de cuatro de cada diez automóviles regresan,
04:06o sea, toman la glorieta y regresan al norte.
04:09Con estas acciones de los retornos,
04:13también vamos a disminuir sustancialmente la cantidad de automóviles que circulan en la glorieta.
04:20Y bueno, la instrucción del gobernador Julio Menchaca fue dar prioridad a la seguridad del peatón.
04:27Para el cruce de los peatones vamos a construir nueve pasos peatonales de los que se llaman pompeyanos,
04:36son estos topes altos que en la base tienen seis metros de ancho,
04:42después tienen un acceso de un metro en la parte superior, cuatro metros,
04:47y un descenso de un metro, tienen quince centímetros de altura,
04:51son unos topes muy altos, repito, se llaman pompeyanos,
04:54van a haber nueve de ellos para el cruce de los peatones,
04:59colocaremos bandales para que únicamente los peatones puedan cruzar las calles
05:05en donde están estos pasos peatonales pompeyanos que tendrán mucha seguridad.
05:13Están colocados en puntos estratégicos donde el automovilista tiene visibilidad
05:19desde mucha anterioridad para ver estos pasos pompeyanos o al peatón.
05:25Estos trabajos durarán seis meses, serán de noche, tendrán un horario de diez de la noche a seis de la mañana
05:35para evitar desquiciar el tráfico, y la duración será de seis meses,
05:40e iniciaremos los trabajos a partir del primero de noviembre.
05:46Claro, entonces, pues prácticamente ya estamos a pocos meses de poder iniciar.
05:53Qué bien que lo menciona el tema de que los trabajos se realizarán justamente en horario nocturno
05:59para evitar esta afectación en cuanto a movilidad,
06:03e inclusive van a habilitar algunos paraderos de autobús de manera temporal.
06:11Así es, mientras se realizan estas obras.
06:13Sí, temporalmente sacaremos los paraderos, y pues bueno, en sí la vocación de la Glorieta
06:22no es ser paradero de automóviles, eso pues obstruye el tráfico,
06:27pero sí, mientras esté la ejecución de la obra, los paraderos estarán fuera de la Glorieta,
06:33ubicados sobre la avenida Colosio, en la parte baja del puente tirantado.
06:38Claro, alrededor de 40 millones es el presupuesto para esta obra,
06:45y si se le puede compartir al auditorio, ¿de dónde provienen estos recursos?
06:50Sí, son recursos estatales, estamos elaborando ya el expediente técnico,
06:57se pasa al área técnica de la Secretaría de Hacienda para que validen los precios del expediente,
07:03y después nosotros hacemos una licitación pública,
07:07esto nos llevará el tiempo que es de aquí al inicio de obras que tenemos programado para inicios de noviembre.
07:15Claro que sí, pues nos vamos a mantener muy atentos a estos trabajos,
07:20esperando que sí tenga el impacto positivo que se espera para la ciudadanía,
07:23justo por lo que usted comentaba, de la movilidad y la seguridad hacia los peatones y automovilistas.
07:30Sí, pues los invitamos con mucho gusto a quien tengamos el inicio de la obra,
07:36a que hagan un reportaje cuando estén haciendo los trabajos,
07:39comentarte que el gobernador estuvo muy pendiente de este proyecto,
07:44tuvimos muchas reuniones que él mismo encabezó con la Secretaría de Movilidad,
07:50con Tránsito y Realidad de Pachuca,
07:52con la Dirección General del Centro SICT de Regación Federal y con la Secretaría de Infraestructura.
08:01Claro que sí, gracias Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Gobierno de Hidalgo por acompañarnos.
Sé la primera persona en añadir un comentario